Title: Programa Institucional de Tutor
1 Programa Institucional de Tutorías
2PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA
-
- 1. Baja calidad académica de alumnos de
nuevo ingreso - 2. Baja retención del 1er. Al 2do.
Cuatrimestre - 3. Alta deserción por reprobación.
-
3OBJETIVO GENERAL
El objetivo del Programa Institucional de
Tutorías de la Universidad Tecnológica de la
Huasteca Hidalguense es disminuir el índice de
deserción por reprobación, aumentar el
aprovechamiento académico, tasa de titulación
del alumnado, y mejorar la calidad educativa.
4Objetivos específicos
- a. Fomentar el desarrollo de valores, actitudes y
habilidades de integración al ámbito académico,
mediante la incorporación de grupos de trabajo. - b. Mejorar la actitud del estudiante hacia el
aprendizaje, mediante el fortalecimiento de los
procesos motivacionales. - c. Orientar al alumno en los problemas escolares
y/o personales que surjan durante el proceso
formativo y en su caso, canalizarlo a instancias
especializadas para su atención. - d. Apoyar al alumno en el desarrollo de una
metodología de estudio y trabajo, apropiada a las
exigencias de la carrera que estudia.
5Justificación del PIT
- El programa de institucional de tutorías es una
alternativa, o estrategia para abatir los índices
de reprobación, y rezago escolar, así como para
disminuir las tasas de abandono de los estudios y
mejorar la eficiencia terminal. - La tutoría académica constituye una de las
estrategias fundamentales a utilizar, como un
instrumento que puede potenciar la formación
integral del alumno, con una visión humanista y
responsable.
6Metodología General
Clasificación (Diagnóstico)
Operación
Evaluación
7Clasificación (diagnóstico)
- La clasificación es la primera fase del programa,
y consiste en seleccionar a los alumnos de
acuerdo a los riesgos que presente, éstos pueden
encontrarse en el inicio del ciclo escolar ó
dentro del período escolar. A continuación se
mencionan las características - Riesgo Inicial
- En base al TAI
- Diagnóstico médico
- Diagnóstico Psicológico
- Riesgo en operación
- Calificaciones mensuales
- Observaciones de conducta
- Reincidencia
8Operación
- En este apartado se dan a conocer las fases del
procedimiento metodológico para distinguir que
actividades particulares se deben de realizar. - Métodos y procedimientos
- a) Fase de selección de los participantes del
programa - Durante el curso de Inducción (INICIAL)
- Se realiza examen médico y psicológico
- Entrevista inicial con tutores
- Elaboración de TAI
- Durante su estancia en la UTHH
- Concentrado de calificaciones mensuales TAS
- Diagnósticos áreas de apoyo (psicológico y
médico) - Observaciones de profesores (Formato de alumnos
en riesgo)
9- b) Fase de operación
- El tutor conoce a los alumnos que pertenecen al
programa, particularmente a los que se
encontrarán bajo su tutela durante el ciclo
escolar en una reunión general, donde se
presentan tutores y tutorados. - La técnica para la recopilación de información es
la entrevista, es uno de los procedimientos más
utilizados en la investigación social, se emplean
para diversos fines procurando algo más que la
recopilación de datos. - Mensualmente se programan acciones académicas,
médicas o psicológicas para cada alumno, se da
seguimiento de éstas y se reportan en el informe
de tutorías que presenta a su director y éste a
su vez a la Coordinación del PIT.
10Evaluación
- La evaluación del programa de tutorías se orienta
a los siguientes sentidos - Evaluación de resultados comparativos de la
deserción, mismo periodo próximo anterior. - Detectar la satisfacción del alumno con su
tutor, con su director y con el programa de
tutorías - Detectar la satisfacción del tutor con el
director y con el coordinador - Detectar la satisfacción del director con el
tutor, y con el coordinador - Detectar la coordinador con el director y el
tutor - Detectar la satisfacción de las áreas de apoyo
(Servicios estudiantiles, Asesores, etc.) - Evaluación de
11PIT
12Perfil de eficiencia terminal
13CONCLUSIÓN
- Se puede afirmar que ha habido una disminución
en el porcentaje de deserción global desde el
inicio de operación del PIT. - A nivel carreras se han mantenido con
disminuciones en comparación con el mismo período
anterior, en la mayoría de las carreras. - Con la generación 2005-2007 se esta operando el
programa 50 manual y 50 automatizado. - En la carrera de TIC se esta trabajando con un
sistema piloto para sistematizar el 50 restante.
14CONCLUSIÓN
- Es evidente la necesidad de mantener vigente y
actualizado el Programa Institucional de
Tutorías, debido a que significa contar con
equipos multidisciplinarios que se apoyen a los
alumnos, no sólo desde el punto de vista
académico, si no también del aspecto,
psicológico, económico y social para lograr
incrementar los indicadores Institucionales tasa
de titulación, deserción y aprovechamiento
académico y de esta manera garantizar a los
alumnos una formación de calidad y calidez, así
como la formación de profesionistas integrales e
integrados a su entorno