Title: LIDERAZGO EN SALUD
1LIDERAZGO EN SALUD
- PROF. DR.
FIORAVANTI VICENTE - VRFIORAVANTI_at_YAHOO.COM.AR
2PODER, AUTORIDAD Y LIDERAZGO
- Poder cualidad de dominar voluntades.
- Autoridad es el poder delegado.
- Liderazgo es el poder potencial que tiene una
persona, el cual no es delegado sino natural.
Tiene la capacidad de poder y lo utiliza para
influenciar.
3LA AUTORIDAD SE GANA SIRVIENDO
- Para que nos llamen líderes tenemos que
conseguir autoridad esta, por suerte, no se
compra ni se alquila, tampoco se consigue con
sobornos. La única opción es ganarla a través de
acciones convincentes, acciones que hacen que las
demás personas nos acrediten ese título tan
preciado, "Líder".
4LA AUTORIDAD SE GANA SIRVIENDO
- La realidad de las acciones que tenemos por
delante cuando determinamos conseguir autoridad,
es que necesitamos servir a los demás. Todo lo
contrario de lo que se piensa, el líder no tiene
subalternos al servicio, él está al servicio de
sus colaboradores. Esto es difícil de entender
para aquellos jefes que quieren un ejército
haciendo cosas que él manda, sin que nadie
cuestione nada, sin que alguien se atreva en lo
más mínimo a refutar una orden.
5LA AUTORIDAD SE GANA SIRVIENDO
- El líder es un mentor, es alguien que acompaña a
crecer a sus colaboradores, se preocupa por su
desarrollo, tanto dentro de la empresa, como en
el ámbito personal. Es por eso que tiene que
aceptar todo tipo de observaciones, y fomentar
los cuestionamientos a los métodos y procesos
existentes. - Estar atento a los problemas de los colaboradores
generará la autoridad, recordemos que la
autoridad la otorga el colaborador, el poder lo
otorga la posición. Ponerse al servicio del
colaborador genera confianza y se podrá delegar
efectivamente.
6LA AUTORIDAD SE GANA SIRVIENDO
- Una de las cosas que diferencia a los grandes
líderes, es su voluntad positiva hacia los demás.
Sólo se necesita accionar de la manera que nos
haga cubrir las necesidades de los demás, las
legítimas necesidades, eso aumentará el
liderazgo. - La voluntad es una intención llevada a la acción.
Esta es una manera de conseguir una autoridad
verdadera, una autoridad que nos convierte en
líderes.
7LA AUTORIDAD SE GANA SIRVIENDO
- Lo importante no es saber más que los
colaboradores, es más importante tener un equipo
que sepa más que nosotros. Para que un equipo sea
eficiente, dos más dos tiene que ser mínimo
cinco. Eso se logra cuando se tiene la persona
indicada en la posición indicada, y el líder se
encarga de liderar, no necesita en ningún momento
hacer el trabajo de los demás (sinergia).
8LA AUTORIDAD SE GANA SIRVIENDO
- Los políticos toman decisiones, y hacen
ofrecimientos tomando en cuenta lo que las
personas quieren, sin embargo, no piensan en lo
que las personas realmente necesitan. No todos
tienen la capacidad de saber que necesitan,
aunque todos quieren muchas cosas. El líder debe
saber lo que las personas necesitan, eso hará que
su trabajo sea más efectivo y su vida personal
más completa.
9LA AUTORIDAD SE GANA SIRVIENDO
- Todo líder tiene el compromiso y la obligación de
velar por la superación personal, profesional y
espiritual de quienes lo rodean. Es una
responsabilidad que como personas debemos asumir. - Se reconoce la figura de un líder por ser quien
va a la cabeza, sobre sus hombros tiene la gran
responsabilidad de llevar adelante todo género de
proyectos, distinguiéndose por ser una persona
emprendedora y con iniciativa, con la habilidad
de saber transmitir sus pensamientos a los demás,
comprensión de las personas y una desarrollada
capacidad de unir equipos de trabajo eficientes
10LIDERAZGO
- Habilidad que tiene una persona para lograr que
sus seguidores se comprometan con el logro de
objetivos comunes. - Es la influencia interpersonal ejercida en una
situación, dirigida a través del proceso de
comunicación humana a la consecución de uno o
diversos objetivos específicos. - Líder Persona a la que un grupo sigue,
reconociéndola como jefe u orientadora.
11TIPOS DE LIDERAZGO (I)
- Líder carismático sus seguidores le atribuyen
condiciones y poderes superiores a otros. - Líder tradicional Es el que hereda el poder, por
costumbre de que ocupe un cargo destacado o
porque pertenece a un grupo familiar que ha
ostentado el poder desde hace mucho tiempo. - Líder legal asciende al poder por los métodos
oficiales, ya sean elecciones o porque demuestra
su calidad de experto sobre los demás. Esta
figura se reconoce comúnmente en el campo de la
política y de la empresa privada.
12TIPOS DE LIDERAZGO (II)
- EL LÍDER AUTÓCRATA Es el que asume toda la
responsabilidad de la toma de decisiones, inicia
las acciones, dirige, motiva y controla al
subalterno. Puede considerar que solamente él es
competente y capaz de tomar decisiones
importantes. - EL LÍDER PARTICIPATIVO Utiliza la consulta, para
practicar el liderazgo. No delega su derecho a
tomar decisiones finales y señala directrices
específicas a sus subalternos pero consulta sus
ideas y opiniones sobre muchas decisiones que les
incumben. Apoya a sus subalternos y no asume una
postura de dictador. - EL LÍDER LIBERAL Delega en sus subalternos la
autoridad para tomar decisiones, espera que los
subalternos asuman la responsabilidad por su
propia motivación, guía y control.
13TIPOS DE LIDERAZGO (III)
- 1. LIDER ABEJA (Democrático)
- - Es democrático, escucha a todos.- Coordina
con las organizaciones y autoridades- Toma en
cuenta a la comunidad para la solución de
problemas- Respeta las costumbres y creencias de
la gente- Es paciente, humilde, respetuoso, es
un modelo en su comunidad.- Es el líder ideal.
14TIPOS DE LIDERAZGO (IV)
- 2. LIDER PULPO (Autoritario)
- Es aquella persona que cree saber demasiado, y
que la gente que la rodea no sabe, los considera
ignorantes y por tal motivo toma decisiones sin
consultar a nadie.
15TIPOS DE LIDERAZGO (V)
- 3. LIDER ARAÑA (Paternalista)
- Es aquella persona muy activa que hace gestiones
y trámites. - Se limita solo a hacer obras, sin promover la
organización cuando él no está todo se paraliza.
16TIPOS DE LIDERAZGO (VI)
- 4. LIDER MUERTO (Ausente)
- Es aquella persona muy apática, negativista y
conformista.No convoca a nadie para informar
sobre sus actividades.Además no hace nada por el
establecimiento.
17TIPOS DE LIDERAZGO (VII)
- 5. LIDER TORTUGA (Pasivo)
- Es aquella persona pasiva que no tiene
iniciativa para organizar actividades.Trabaja
siempre y cuando los demás le exigen o lo
cuestionan.
18TIPOS DE LIDERAZGO (VIII)
- 6. LIDER ZORRO (Oportunista)
- Es aquella persona que utiliza su cargo para
fines personales, económicos y/o políticosEs muy
aprovechador y trabaja sólo para figurar.
19ATRIBUTOS DE LIDERAZGO
- Integro, Motivador, Creativo, Trasciende a los
demás - Original, Auténtico, Inspira y Organiza
- Busca el bien común, Trabaja en equipo
- Comprometido, responsable, ejemplar, carismático
- Trabaja a largo plazo, Visionario, Emprendedor
- Agente de cambio busca la mejora continua
- Alta vocación de servicio, Aptitud critica
- Argumentativo. Respeto por las diferencias
- Solidario. Disponibilidad al diálogo. Objetivo
- Sabe comunicarse. Buen Oyente, Tolerante
- Laborioso, Analítico, Justo, Flexible
- Capacitado, Estudioso, Cortés, Magnánimo.
20HABILIDADES DE LIDERAZGO
- Liderazgo Proactivo, Análisis y Síntesis
- Resolución de problemas, Trabajo en equipo
- Integración de conocimiento, Comunicación.
- Adaptabilidad, Buen Juicio (Prudencia)
- Conocimientos Administrativos (Estratégicos)
- Confianza, Simpatía, Facilidad de Enfoque
- Sentido del Éxito, Autocontrol
- Autoridad, Analítico y Moderador
- Motivador, Generador de Ideas
- Sentido de la Propiedad, Creativo
- Investigador, Vocación al Exito.
21HABILIDADES DEL LIDER
- 1) Visión realista, saber hacia donde va y capaz
de motivar a otros a seguirnos. - 2) Estrategia definida, nadie puede influir ni
tener posibilidad de ser líder si no asume en su
propio trabajo sus planteamientos. Debemos tener
el rumbo y el destino correctamente trazado,
saber como y hacia donde nos vamos a dirigir. - 3) Flexibilidad operativa, adaptarse a las
necesidades y exigencias reales del usuario,
establecer una organización equilibrada entre los
colaboradores, los uasuarios y el líder. - 4) Emoción, saber expresar lo que sentimos, así
como, reconocer lo que sienten los demás. - 5) Compromiso, Saber prometer para poder cumplir,
actuar con ética y dirigirnos por valores para
generar relaciones estables y de confianza.
22EL LIDER EN SALUD
- El liderazgo constituye el arma fundamental en
la conducción de un equipo de salud, dentro de
una organización, fuera de ella con la población,
constituye el éxito de la participación
comunitaria. - El líder en Salud, es aquella persona del sector
Salud con cualidades de personalidad, carácter,
habilidades de comunicación y que a la vez tiene
aceptación, reconocimiento y confianza de quienes
le rodean por sus acciones y decisiones, que
apoyadas por un grado de conocimientos técnicos y
de experiencia, le permiten guiar o conducir a un
grupo y lograr los propósitos de mejorar la Salud
de la comunidad.
23La razón de que el perro tenga tantos amigos,
es que mueve la cola y no la lengua ANONIMO
24DIFERENCIAS ENTRE JEFE Y LÍDER
- JEFE
- Existe por la autoridad. Considera la
autoridad un privilegio de mando. Inspira
miedo. Sabe cómo se hacen las cosas. Le dice
a uno Vaya!. Maneja a las personas como
fichas. Llega a tiempo. Asigna las tareas. - LÍDER
- Existe por buena voluntad. Considera la
autoridad un privilegio de servicio. Inspira
confianza. Enseña como hacer las cosas. Le
dice a uno Vayamos!. No trata a las personas
como cosas. Llega antes. Da el ejemplo.
25DIFERENCIAS ENTRE LÍDERES
- BUEN LIDER
- Le dice a quienes le rodean "Aquí estoy para
servirles". - Siempre va al frente con los demás y cree que
todo es posible - El inspira confianza a la comunidad, les inyecta
entusiasmo y los envuelve con su simpatía "todos
lo quieren". - Si alguien comete una falla lo corrige
enseñándoles donde esta el error. - El trabaja con quienes le rodean como si fuera
uno más, pero va al frente marcando el paso y
enseñando el camino.
- MAL LIDER
- El ordena "Aquí en este lugar el que manda soy
yo" - El empuja a que los otros trabajen.
- El hace que los demás le tengan miedo, le sonríen
de frente pero le critican de espaldas y hasta "
lo odian en secreto". - Si alguien comete un error, humilla y subestima a
las personas. - El ordena lo que tienen que hacer los demás
contemplando desde su sitio como los demás
trabajan.
26...DIFERENCIAS ENTRE LÍDERES
- BUEN LIDER
- Hace que quienes le rodean sientan que lo que
están haciendo es por el bienestar de ellos. - Enseña a quienes lo acompañan en su trabajo como
van a hacer las cosas y por eso los capacita
permanente. - El prepara a otros líderes para el futuro.
- Reconoce el trabajo de los demás y manifiesta
haber hecho con ayuda de todos. - Promueve el trabajo en equipo.
- MAL LIDER
- El hace que los demás sientan que el trabajo es
una carga - El no enseña a la gente como deben hacer las
cosas y no le gusta enseñar es muy egoísta. - El utiliza a los demás y solo piensa en el
momento. - No reconoce el trabajo de los demás y manifiesta
haberlo hecho solo. - El trabaja solo y no promueve el trabajo en
equipo.
27IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO
- Es importante por ser la capacidad para guiar y
dirigir. - Es vital para la supervivencia de cualquier
negocio u organización. - Una organización puede tener una planificación
adecuada, control y procedimiento de organización
y no sobrevivir por la falta de un líder
apropiado. - Por lo contrario, muchas organizaciones con una
planificación deficiente y malas técnicas de
organización y control han sobrevivido, debido a
la presencia de un liderazgo dinámico. - Unifica habilidades de los miembros del grupo.
28CICLO DE VIDA DEL DEL LIDERAZGO
29CIRCULOS DE INFLUENCIA Y DE PREOCUPACION
La energía negativa reduce el circulo de
influencia
La energía positiva amplía el circulo de
influencia
30FACTORES QUE INCIDEN EN LOS ESTILOS DE LIDERAZGO
- El liderazgo implica interrelación de
- Las cualidades, habilidades y necesidades del
líder. - Las necesidades y expectativas del grupo.
- Las exigencias o requisitos de la situación
- Esa interrelación, sugiere que ningún estilo de
liderazgo sirve perfectamente para todas las
situaciones. El mejor estilo es aquel que es
considerado el más apropiado a una situación en
particular.
31LIDERAZGO
- ORGANIZACIÓN FUNCIONAL BASADA EN PRINCIPIOS
- Principio de Autonomía Relativa
- Principio de Comunicación
- Principio de Reconocimiento
- Principio de Conocimiento
32PRINCIPIOS DEL GERENTE LIDER
- PRINCIPIO DE AUTONOMÍA RELATIVA. Un nivel más
alto no debe tomar decisiones por un nivel más
bajo, si el nivel más bajo es capaz de tomarlas. - El papel del gerente es lograr que la gente que
hace el trabajo sea autónoma, no dependiente. Si
se interviene desde arriba es imprescindible
demostrar que esa intervención es necesaria. - PRINCIPIO DE COMUNICACIÓN. Bidirecional. El
Líder necesariamente debe saber comunicarse, debe
saber escuchar y al enviar su mensaje hacerlo
clara y honestamente, sin dejar de lado la
comunicación interpersonal, directa que es la más
importante, en la que podemos compartir y
entendernos.
33PRINCIPIOS DEL GERENTE LIDER
- PRINCIPIO DE RECONOCIMIENTO Hacer del
reconocimiento algo cotidiano, haciendo hincapié
en los puntos fuertes del personal a cargo. El
líder debe ser un verdadero maestro, no debe
dejar de pasar las oportunidades para enseñar y
supervisar, tanto desde el punto de vista
académico, como con el ejemplo. - PRINCIPIO DE CONOCIMIENTO Es necesario que el
líder sea un personaje adecuadamente calificado
para el cargo que ostenta. Debe conocer las cosas
del trabajo y de las personas a cargo, no sólo en
el plano técnico sino también en el aspecto
humano (aspiraciones, problemas, etc.).
34Un joven muy rico fue a hablar con un rabino y
le pidió un consejo para orientar su vida. Éste
lo condujo hasta la ventana y le preguntó Qué
ves a través de los vidrios? Veo a hombres que
van y vienen y a un ciego pidiendo limosna en la
calle. Entonces el rabino le mostró un espejo y
nuevamente le interrogó Mira este espejo y
dime ahora qué ves Me veo a mí mismo Y ya no
ves a los otros!, Repara que la ventana y el
espejo están ambos hechos de la misma materia
prima el vidrio pero en el espejo, porque hay
una fina capa de plata pegada al vidrio, ves
solamente a tu persona. Debes comportarte segùn
estas dos clases de vidrio? Pobre, veías a los
otros y sentías compasión por ellos. Cubierto de
plata rico- solo te ves a ti mismo. Solo
valdrás algo cuando tengas la valentía de
arrancar el revestimiento de plata que tapa los
ojos para poder de nuevo ver y amar a los
otros. PAULO COELLO
35EL LIDERAZGO Cuando el equipo de trabajo no
trabaje,cuando gobierne la desgana y la
apatíacuando el valor desfallezca o se
relaje,cuando el conjunto haya perdido la
alegríay no haya luz ni color en el
paisaje...quizás un líder pueda ser la
solución un guía que traiga la energía como
equipaje,un pedagogo que despierte la
ilusión,un instructor que sepa mucho de
brebajes,que defina y que comprenda al
personajey a cada uno le prepare su pociónque
tenga el don de la palabra y el lenguajey en su
lenguaje no utilice nunca el DON...
36...Cuando el equipo de trabajo colabore,que
haga un derroche de respeto y cortesíaque no
sancione, que corrija los erroresque no tenga
como meta la sanciónque a cada cual le
reconozca su valía,que haga que el vago del
trabajo se enamore,que el perezoso indiferente
entre en acción,que el protestón transforme el
genio en simpatía,que el voluntario nunca pierda
la ilusión,que el insolente quiera estar en
compañía,que aquel que sea impuntual no se
demore,que el receloso vuelva a ser quien más
confía,que el indeciso solo vea una opción,que
el temeroso deje a un lado sus temores,que el
soñador no se despierte con el día,que todo el
mundo manifieste su opinión...y sepa al fin
incentivar los sinsabores,dando a la mente una
razón caliente y fríay un sentimiento templado
al corazón...
37...Cuando el equipo de trabajo ya trabaje,que
haga que otros hereden su función,para que nunca
se pierda su mensaje,para que pueda transmitirse
ese corajeque da un empuje, sin ser un
empujón.
38El verdadero líder forma líderes y no seguidores
39Hay dos clases de hombres que nunca alcanzaran
grandes exitos Aquellos que no pueden hacer lo
que se les manda y aquellos que que no pueden
hacer sino sólo lo que se les manda Cyrus
Curtis
40(No Transcript)
41GRACIAS POR SU ATENCION
42Fin