Title: PROMOCION Y PREVENCION EN SALUD
1PROMOCION Y PREVENCION EN SALUD
- Dr. César Lip
- Universidad Wiener
2SALUD
- La salud es un estado de bienestar físico,
mental y social completo, y no consiste sólo en
la ausencia de la enfermedad. (OMS).
3ESTADO y PROCESO
- Un ESTADO es el conjunto de propiedades que posee
un organismo (individuo o grupo social) en un
momento dado. - Un suceso o PROCESO es un cambio en el estado o
sea, cambio en las propiedades- de un organismo. - El ESTADO de un organismo (individuo o grupo
social) se da como resultado EMERGENCIA-, en un
tiempo dado, de la RELACIÓN entre sus partes
componentes- y entre dicho organismo y su
ENTORNO.
4- Organismo (individuo o grupo) como sistema
componentes, estructura y entorno. - un individuo de buena salud es aquel que es
capaz de funcionar tan eficazmente como le es
posible en su medio, y de consagrarse plenamente
a sus proyectos. (Dubos, 1973) - Los individuos o grupos sociales son sistemas
complejos desarrollan estados emergentes, o sea,
propiedades que no tienen sus componentes.
5ENTRE PARTES
ENTRE LAS PARTES Y EL TODO
COMPLEMENTARIEDADES
ORGANIZACION
CONSTREÑIMIENTOS
ANTAGONISMOS
ENTRE PARTES
ENTRE LAS PARTES Y EL TODO
6La salud es un derecho
- Entre las emergencias del sistema social se
encuentran los derechos, y dentro de ellos el
derecho a la vida y a la salud. - El disfrute del mayor grado posible de salud es
uno de los derechos fundamentales de todo ser
humano, sin discriminación alguna. (ONU)
7Salud como determinante de la calidad de vida
- La promoción de la salud se basa en ese derecho
humano fundamental. - Refleja un concepto positivo e incluyente de la
salud como factor determinante de la calidad de
vida, que abarca el bienestar mental y espiritual.
8PROMOCION DE LA SALUD
- Capacitar a la gente para ejercer un mayor
control sobre los determinantes de su salud y
mejorarla. - Función central de la salud pública.
9Una perspectiva sistémica de la salud
- Los procesos de salud-enfermedad están
determinadas por un conjunto de contradicciones
que corresponden a varios dominios y que ocurren
como emergencias de otros procesos ocurridos en
niveles inferiores y en niveles superiores.
10LA TRIPLE DETERMINACION DE LA SALUD
- La salud de las personas y la salud de los grupos
poblacionales es resultado de una triple
determinación. Están determinadas por las
características de a) sus elementos
constituyentes, b) sus relaciones con las otras
personas y grupos, y c) del grupo o sociedad de
la cual forman parte.
11(No Transcript)
12GENOTIPO
FENOTIPO
ENTORNO
13El concepto de campo de saludEl espacio
individual
14Determinación
- Las leyes que rigen el dominio más complejo de
lo social, determinan a las leyes de lo biológico
y de lo físico". (Breilh)
15El espacio global
- La estructura social total de una sociedad puede
definirse como la unión de sus estructuras
biológica, económica, política y cultural
16El espacio particular
- En múltiples estudios, en muchos países, se ha
mostrado la existencia de correlación entre la
esperanza de vida e indicadores de estatus
social, tales como ingresos económicos, nivel
educativo, ocupación, lugar de residencia, etc.
17La perspectiva sistémica de la salud implica
comprender los estados de salud como resultante
en un momento dado de procesos que se están
desarrollando en tres espacios
- singular, individual o microsistema,
- particular, subsistemas o mesosistema, y
- general o microsistema
18- La salud de los grupos sociales está determinada
por los procesos que se dan en los espacios
general e individual, así como también está
determinada por la interrelación del grupo
estudiado con los otros grupos sociales. - La salud individual está determinada por los
procesos que se dan en los espacios particulares
y sub-individuales, así como también está
determinada por la interrelación del individuos
estudiado con otros individuos.
19Factores claves que influyen sobre la salud de la
población
- ingreso y posición social,
- redes de apoyo social,
- educación,
- empleo y condiciones de trabajo,
- entornos físicos seguros y limpios,
- características biológicas y constitución
genética, - desarrollo del niño
- servicios de salud.
- (Wilkinson y Marmot, 1998)
20TMI e Ingreso per Capita. Perú, 1997
21Desnutrición crónica en niños de 6 años de edad,
Perú 1993 y 1999, para algunos departamentos
seleccionado
22Desarrollo del niño sano
- De 800,000 niños de 6 a 9 años de edad, el 48
tenía retardo en el crecimiento el porcentaje es
aún mayor (64) para el caso de los escolares que
viven en las zonas rurales, y peor aún (85)
entre los niños que estudian en escuelas públicas
23Prevalencias de vida, de uso en el último año,
uso actual reciente de alcohol según lugar de
residencia
24Función de supervivencia según nivel educativo de
la madre
25Desigualdad
- Mujeres y hombres se ven afectados de distinta
forma, y se han agravado - la vulnerabilidad de los niños y la exclusión de
las personas marginadas, - los discapacitados y los pueblos indígenas.
26Diferencias entre las tasas de supervivencia de
los hombres por regiones
27Diferencias entre las tasas de supervivencia de
las mujeres por regiones
28NIÑOS. Función empírica de sobrevivencia según
ÁREA DE RESIDENCIA RURALIDAD
29EXCLUSIÓN SOCIALMUJERES DESAPARECIDAS
- Europa, Norteamérica y Latinoamérica tomada como
un todo cocientes mujeres/ hombres superiores a
1,05 - Países no desarrollados (gt.. Asia y Africa)
cocientes mujeres/hombres lt 1. P.ej. Egipto
(0,95), Bangladesh, China, oeste de Asia (0,94),
India (0,93) y Pakistán (0,90). - Asháninkas 0,92 en la población general, y baja
más -a 0,83- en el tramo de 15 a 64 años. - Excesiva mortalidad y tasas de supervivencia
artificialmente más bajas en mujeres que reflejan
una gran desigualdad social. El principal
culpable es la relativa despreocupación por la
salud y la nutrición de las mujeres, en especial
pero no exclusivamente- durante la niñez. (Sen)
30POSICION SOCIAL Y SALUDMortalidad por todas las
causas entre la población total de Whitehall
31Mortalidad relativa ajustada por edad, en diez
años, según categoría como funcionario y causa de
muerte
32Tensión arterial en funcionarios británicos
33Hay algo relacionado con un nivel de ingresos,
posición social y jerarquía que provee protección
o defensa contra la enfermedad, y algo
relacionado a menores ingresos y a la posición
social que afecta las defensas.
- Grado del control que tiene una persona sobre las
circunstancias en que se desenvuelve su vida y su
capacidad discrecional de actuar sobre las
influencias clave.
34IMPLICANCAS DEL ENFOQUE DE DETERMINANTES SOCIALES
DE LA SALUD PARA LA PROMOCION DE LA SALUD
- Marco general base para establecer prioridades y
estrategias políticas, de acción, de
investigación con una mirada de largo plazo. - Permite definir mejor el papel de los agentes
sociales en el campo sanitario
35Estrategias centrales
- Impulsar la comprensión del público sobre las
determinantes sociales de la salud y la
importancia de su participación. - Adoptar la determinación de la salud como base
para la formulación de políticas (obviamente,
incluyendo las de salud) - Desarrollar iniciativas intersectoriales e
integrales de salud colectiva
36Carta de Bangkok (2005)
- Que la Promoción de la salud
- Sea elemento constitutivo de las políticas y los
planes de desarrollo - Sea responsabilidad de todos los niveles de
gobierno, que la prioricen e den financiamiento
sustentable. - Sea foco de iniciativas y empoderamiento de las
comunidades y la sociedad civil - Forme parte de las buenas prácticas
institucionales para garantizar la salud y la
seguridad en los lugares de trabajo, y para
promover el bienestar.
37Intervenciones eficaces
- Para avanzar hacia un mundo más sano se requieren
medidas políticas enérgicas, una amplia
participación y actividades permanentes de
promoción. - La promoción de la salud tiene a su alcance un
espectro ya arraigado de estrategias de probada
eficacia que deben aprovecharse al máximo.
38Medidas requeridas
- abogar por la salud sobre la base de los derechos
humanos y la solidaridad, - invertir en políticas, medidas e infraestructura
sostenibles para abordar los factores
determinantes de la salud, - crear capacidad para el desarrollo de políticas,
el liderazgo, las prácticas de promoción de la
salud, la transferencia de conocimientos y la
investigación, y la alfabetización sanitaria, - establecer normas reguladoras y leyes que
garanticen un alto grado de protección frente a
posibles daños y la igualdad de oportunidades
para la salud y el bienestar de todas las
personas, - asociarse y establecer alianzas con
organizaciones públicas, privadas, no
gubernamentales e internacionales y con la
sociedad civil para impulsar medidas sostenibles.
39Salud Tarea de todos
- El sector de la salud está llamado a desempeñar
una función clave de liderazgo en el desarrollo
de políticas y alianzas de promoción de la salud. - Si se desea avanzar en el control de los factores
determinantes de la salud, es indispensable un
enfoque normativo integrado, así como el
compromiso de trabajar juntos, por parte del
gobierno y las organizaciones de la sociedad
civil y el sector privado en todos los ámbitos.