SISTEMAS DE INFORMACI - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

SISTEMAS DE INFORMACI

Description:

SISTEMAS DE INFORMACI N PARA EJECUTIVOS Los EIS contribuyen en forma importante a redise ar y reestructurar los procesos de planeaci n y control de una organizaci n. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:115
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: ROSS2158
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: SISTEMAS DE INFORMACI


1
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EJECUTIVOS
2
INTRODUCCIÓN
  • En estos tiempos, las necesidades de las empresas
    son definidas por el entorno global en que
    coexisten, este ambiente es muy competitivo es
    indudable que el gran número de empresas
    existentes en todos los países y la gran
    competitividad existente entres ellas ya sea por
    materias primas, optimización de sus recursos,
    ingresar a nuevos mercados, entre otros exige a
    las organizaciones de nuestro tiempo un óptimo
    funcionamiento, esto con el propósito de lograr
    una ventaja competitiva sobre sus contrincantes.

3
  • Es importante mencionar que la toma de decisiones
    que se lleva acabo dentro de las organizaciones
    debe cumplir con ciertas características como
    son ser rápida, oportuna, fundamentada en
    información concreta, que permita tomar
    decisiones eficientes, efectivas y con un bajo
    costo para la empresa pues de ello dependerá el
    éxito o fracaso de una organización.

4
EIS
  • Permite automatizar la labor de obtener los datos
    más importantes de una organización, resumirlos y
    presentarlos de la forma más comprensible
    posible.
  • Se enfocan primordialmente a proporcionar
    información de la situación actual de la compañía
    y dejan en un plano secundario la visualización o
    proyección de esta información en escenarios
    futuros.

5
  • Los EIS contribuyen en forma importante a
    rediseñar y reestructurar los procesos de
    planeación y control de una organización.
  • Es importante tomar en cuenta los pasos para
    planificar y construir un sistema EIS, los cuales
    son Adquisición de datos Modelado
    Presentación
  • Los pasos antes mencionados dependen de la
    metodología y diseño del analista o programador

6
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
  • Están diseñados para cubrir las necesidades
    específicas y particulares de la alta
    administración de la empresa. Esto implica que
    ejecutivos diferentes pueden requerir información
    o formatos de presentación distintos para
    trabajar en una compañía en particular.
  • Extraen, filtran, comprimen y dan seguimiento a
    información crítica del negocio. El sistema debe
    contar con capacidad de manejar información que
    proviene de los Sistemas Transaccionales de la
    empresa y/o de fuentes externas de información.

7
  • Implica que los ejecutivos puedan interactuar en
    forma directa con el sistema sin el apoyo o
    auxilio de intermediarios.
  • Es un sistema desarrollado con altos estándares
    en sus interfaces hombre-máquina, caracterizado
    por gráficas de alta calidad, información tabular
    y en forma de texto. El protocolo de comunicación
    entre el ejecutivo y el sistema permite
    interactuar sin un entrenamiento previo.
  • Pueden acceder a información que se encuentra en
    línea, extrayéndose en forma directa de las bases
    de datos de la organización. Esta característica
    del EIS permite al ejecutivo penetrar en
    diferentes niveles de información.

8
  • El sistema esta soportado por elementos
    especializados de hardware, tales como monitores
    o videos de alta resolución y sensibles al tacto,
    ratón e impresoras con tecnología avanzada.

9
BENEFICIOS DE UN EIS
  • Información a tiempo Acceso más rápido,
    información más exacta, relevante y concisa.
  • Sensibilidad al medio  Mejor acceso a la
    información, aún de datos externos, mejor
    sensibilidad al medio, y más información
    competitiva.
  • Efectividad de ejecutivos  Mejora en la
    comunicación, desempeño mejorado, ahorro en
    tiempo de ejecución, mejor presentación de los
    datos.

10
  • Cumplimiento de objetivos estratégicos Aumento
    en radio de control, planeación mejorada, mejor
    toma de decisiones, mejor entendimiento de
    problemas, mejor desarrollo de alternativas.
  • Economía  Ahorro en costos, menos papeleo, mayor
    respuesta al cambio en las necesidades del
    cliente.

11
FACTORES DE ÉXITO DE UN EIS
  • Que se vea bien.
  • Que sea relevante.
  • Que sea rápido.
  • Que la información esté disponible y actualizada.
  • Que el sistema cubra las necesidades de el usuario

12
FACTORES DE FRACASO DE UN EIS
  • Soporte Los requerimientos de información de los
    usuarios fueron ignorados. Los cambios en las
    necesidades de información de los usuarios no
    fueron llevados a cabo. No hay mejoras en los
    reportes electrónicos. Inadecuado conocimiento
    del negocio entre los miembros del equipo de
    soporte. No ataca los problemas significativos de
    la empresa. 

13
  • Falta de disponibilidad de los datos Entrega
    tardía de datos operativos.
  • Falta de compromiso de los usuarios.
  • Falta de claridad del propósito del EIS
  • Usuarios no capaces de comunicar decisiones.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com