Ministerio de Educaci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Ministerio de Educaci

Description:

Ministerio de Educaci n Nacional Rep blica de Colombia – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:97
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: Mav59
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Ministerio de Educaci


1
  • Ministerio de Educación Nacional

República de Colombia
2
Consolidado de comentarios al proyecto de decreto
que reglamenta la evaluación de competencias para
el ascenso o la reubicación de los docentes y
directivos docentes regidos por el Decreto Ley
1278 de 2002 Subdirección Estándares y
Evaluación Enero 30 de 2009
3
Participación ciudadana
  • Fecha de divulgación entre el 18 de diciembre
    de 2008 y el
    12 de enero de 2009
  • No. total de participantes 312 ciudadanos
  • No. total de comentarios 1550
  • El 86 de los ciudadanos hizo comentarios en
    torno a más de un
  • tema de los establecidos en el proyecto de
    decreto. La clasificación
  • de los mismos se realizó de manera precisa y
    exacta en cada uno
  • de los artículos y capítulos que conforman el
    proyecto de decreto.
  • Fuente página web y Atención al ciudadano del
    Ministerio de Educación Nacional
  • El análisis incluye las
    observaciones y comentarios recibidos por
    atención al ciudadano hasta
  • el 30 de enero de 2009.

4
Lo positivo del proyecto decreto
  • Comentarios de los ciudadanos en los que se
    aprecia la percepción positiva
  • Es una forma imparcial de ascender por
    capacidades individuales y crecimiento personal,
    no por cursitos mediocres para acreditación
  • Proceso de mejora y potencializa al docente.
  • En total acuerdo al reglamentar mejor la
    evaluación.
  • Esta bien el nivel de exigencia significativo,
    para tener buenos maestros.
  • Permite la autonomía del docente para que, según
    su voluntad, ascienda
  • Posee el articulado necesario para reglamentar la
    evaluación de competencias.
  • El decreto en términos generales, gusta.

5
Lo crítico del proyecto decreto
6
Lo crítico del proyecto decreto
7
Participación Ciudadana
8
Comentarios capítulo I
Cap. I Aspectos generales Aspectos generales Aspectos generales Aspectos generales Aspectos generales Aspectos generales Aspectos generales Aspectos generales
Artículo 1 2 3 4 5 6 7 8
Artículo Objeto Requisitos para ascender y ser reubicado Nombramiento en propiedad e inscripción en el Escalafón Docente Registro de novedades en el Escalafón Tiempo de servicio y evaluaciones de desempeño Responsabilidades del MEN Responsabilidades de la ET Responsabilidades del docente o directivo docente
No. 72 105 58 0 40 19 32 6
21 31 17 0 12 5 13 1
9
Principales temas de interés en los comentarios
  • 21,41 Aspectos generales
  • El interés básico en los comentarios en el
    capitulo I son relacionados con
  • Equivalencias del requisito de estudios para
    ascender.
  • Situaciones administrativas en relación con el
    tiempo de servicio.
  • Consideración de otros requisitos para ser
    reubicado investigación, producción teórica y
    pedagógica, tiempo de servicios y estudios
    realizados.
  • Situación de quienes aún no tienen un
    nombramiento en propiedad y no han sido inscritos
    en el Escalafón Docente.
  • Valoración de las evaluaciones de desempeño en el
    proceso.
  • Obligatoriedad de la evaluación para todos los
    docentes y directivos docentes públicos.

10
(No Transcript)
11
Comentarios capítulo II
Cap. II Proceso de evaluación de competencias Proceso de evaluación de competencias Proceso de evaluación de competencias Proceso de evaluación de competencias Proceso de evaluación de competencias Proceso de evaluación de competencias
  Artículos 9 10 11 12 13 14
  Artículos Etapas Convocatoria Inscripción Pruebas Resultados Costos
No. 0 0 7 344 0 0
0 0 2 98 0 0
12
Principales temas de interés en los comentarios
  • 22.64 Evaluación de competencias
  • El interés básico en los comentarios en el
    capitulo II está relacionado con las pruebas en
    cuanto a
  • Supresión de la prueba para quienes ascienden.
  • Obligatoriedad de contar con un operador
    objetivo para la aplicación y calificación de
    las pruebas.
  • Contenido de las pruebas.
  • Disminución del mínimo aprobatorio.
  • Criterios utilizados para establecer el 80 como
    requisito de aprobación.

13
(No Transcript)
14
Comentarios capítulo III
Cap. III Reubicación de nivel salarial dentro del mismo grado y ascensos de grado en el Escalafón Docente Reubicación de nivel salarial dentro del mismo grado y ascensos de grado en el Escalafón Docente Reubicación de nivel salarial dentro del mismo grado y ascensos de grado en el Escalafón Docente Reubicación de nivel salarial dentro del mismo grado y ascensos de grado en el Escalafón Docente
Artículos 15 16 17 18
Artículos Reubicación de nivel salarial y ascenso de grado Requisitos Procedimiento Vigencia
No. 182 613 52 20
21 71 6 2
15
Principales temas de interés en los comentarios
  • 55.93 Reubicación de nivel salarial dentro
    del mismo grado y ascensos de grado en el
    Escalafón Docente
  • El interés básico en los comentarios en el
    capitulo III está relacionado con
  • Disminución del puntaje aprobatorio.
  • Recursos financieros suficientes para ascender a
    quienes obtengan el puntaje aprobatorio.
  • La periodicidad del proceso de convocatoria para
    el ascenso y la reubicación por parte de las
    Entidades Territoriales .

16
(No Transcript)
17
Percepción de los ajustes en relación con la
primera versión
Se ha tenido en cuenta los aportes con los
ajustes y cambios que se han hecho respecto a la
propuesta inicial, tales como considerar el
período de prueba dentro de los tres años para la
presentación de la evaluación, la conservación
del nivel para aquellos que ascienden la no
afectación de la estabilidad laboral
independiente de los resultados de la prueba y
la no dependencia de la disponibilidad
presupuestal para hacer efectivos el ascenso o
la reubicación, según el caso (Art. 17) Nota
comentario que hace referencia a la primera
versión en web MEN mayo a junio de 2008
18
Propuesta de los ciudadanos
  1. La evaluación debería ser obligatoria para los
    (as) directivos docentes y docentes tanto de
    colegios del Estado como privados, lo cual
    contribuiría a mejorar el desempeño de los (as)
    docentes en general.
  2. Expedir guía de orientación y preparación a la
    evaluación.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com