Title: Fundaci
1(No Transcript)
2- Educación para el respeto de la diversidad de la
religión y sus culturas
3Objetivos
- El desarrollo, la implementación y difusión de la
asignatura de las Religiones Comparadas en el
ámbito educacional en Chile.
4Objetivos
- La elaboración y producción del material
didáctico y metodológico correspondiente a dicha
materia
5Objetivos
- La formación y capacitación de profesores y/o
monitores de Religiones Comparadas
6Objetivos
- La difusión de la asignatura de Religiones
Comparadas en establecimientos de educación
escolar y superior del país
7Objetivos
- El financiamiento total o parcial de cualquier
otra actividad que esté relacionada con la
educación de las Religiones Comparadas
8Objetivos
- , y/o con el fomento y desarrollo del respeto y
el diálogo entre las personas de diferentes
razas, etnias y tradiciones religiosas.
9- Directorio
-
- Presidente
- Antonia García Huidobro V.
- Tesorero
- Vicente García Huidobro O.
- Secretaria
- María Beatriz Langdon
-
Consejo Consultivo Luz María Edwards GH José
Joaquín Brunner R. Margarita María Errázuriz
O. Igor Saavedra Gatica Claudio Rolle
C. Alejandro Molina V.
10Por qué es tan importante una iniciativa así en
el Chile de hoy?
- Porque el conocimiento y aceptación de la
diversidad cultural, religiosa, y de pensamiento
presente en nuestra sociedad chilena es aún muy
deficiente. La construcción de una sociedad
futura más pluralista y respetuosa de las
diferencias, depende de la formación que reciban
sus niños desde los inicios de su educación. - Porque el mundo en que habitan hoy nuestros niños
hace posible un intercambio cultural impensable
antes.
11Por qué es tan importante una iniciativa así en
el Chile de hoy?
- Porque, si bien nuestros niños -a través de los
medios de comunicación y del sistema de mercado-
están expuestos a mensajes y al consumo de
productos similares a los que están expuestos y
consumen tantos otros niños de otros continentes,
cada uno de ellos ha crecido en un sistema de
creencias distintas, lo que los hace enfrentar
los mismos desafíos vitales de forma diferente. - El desconocer estas diferencias conduce muchas
veces -en especial cuando los propios intereses
se ven amenazados - a la intolerancia, al
fundamentalismo, y/o a la voluntad de exterminar
al otro. - Por otra parte, el conocimiento serio y profundo
de las distintas visiones espirituales del mundo
permite a los niños crecer en una visión
respetuosa y abierta hacia las diferencias tanto
religiosas como culturales, ganando como
principal recurso la capacidad de dialogar y de
lograr acuerdos, como un camino hacia la solución
de conflictos sin violencia
12Objetivos Generales del programade Religiones
Comparadas
- Los objetivos generales de este programa buscan
que el alumno, una vez terminado el curso, llegue
a -
- 1) El descubrimiento de la búsqueda de
trascendencia del ser humano, a través del tiempo
y desde distintos contextos culturales. -
13Objetivos Generales del programade Religiones
Comparadas
- 2 ) Una visión comparada de la perspectiva en que
la humanidad ha concebido la divinidad, dando
origen a distintas tradiciones religiosas. -
14Objetivos Generales del programade Religiones
Comparadas
- 3) El conocimiento del proceso de formación,
junto con las doctrinas y prácticas religiosas
fundamentales, de al menos seis tradiciones
religiosas hinduismo, budismo, taoísmo,
judaísmo, cristianismo e islamismo
15Objetivos Transversales Valóricos
- 1) El reconocimiento de los valores de base de
estas tradiciones religiosas, cuya práctica
supone la realización de una vida más plena para
el ser humano, como El valor de la vida, la
integración con la naturaleza, la honestidad
consigo mismo y con el otro, la generosidad, la
compasión, la libertad, la lealtad entre otros. -
-
16Objetivos transversales valóricos
- 2) El desarrollo de una actitud de respeto y
apertura hacia las distintas tradiciones
religiosas.
17Objetivos transversales valóricos
- 3) El desarrollo de la capacidad de dialogar, lo
cual significa ser capaz de escuchar al otro,
respetarlo por lo que es, y además expresar los
pensamientos propios sin miedo a la
descalificación del resto.
18Objetivos transversales valóricos
- 4) El desarrollo de la capacidad de enfrentar los
conflictos internos y con los demás, desde el
reconocimiento de los propios miedos y creencias
que llevan a esa situación.
19Los niños y las Religiones Comparadas
20Proyecto Agenda de Los Mitos de la
Creación Nivel IV Medio Colegio La Fontaine
21(No Transcript)
22(No Transcript)
23Proyecto Los siete días Nivel IV
Medio Colegio La Fontaine
24(No Transcript)
25Proyecto Mitos de la creación, Popul Vuh,
Hombres de maíz NivelSegundo Básico Colegio
Almenar del Maipo
26Hombres de Barro
27Proyecto Mitos de la creación, Ptha y el mar del
silencio NivelSegundo Básico Colegio Almenar
del Maipo
28Proyecto Máscaras tibetanas Nivel Primero
Básico Colegio Almenar del Maipo
29Proyecto El Ramayana Los demonios
hindúes Nivel Cuarto Básico Colegio Almenar
del Maipo
30Proyecto Comics de la Biblia El
diluvio Nivel Séptimo Básico Colegio Almenar
del Maipo
31 Proyecto Comics de la evolución del ser humano
Prehistoria Nivel Séptimo Básico Colegio Alm
enar del Maipo
32Proyecto Espacios Sagrados, La
catedral NivelSexto Básico Colegio Almenar del
Maipo
33Proyecto Espacios Sagrados, Chichen Itzá Nivel
SextoBásico Colegio Almenar del Maipo
34Proyecto Espacios Sagrados, La stupa Nivel
SextoBásico Colegio Almenar del Maipo