Title: CONSTRUCTIVISMO Y EDUCACION ESCOLAR
1CONSTRUCTIVISMO Y EDUCACION ESCOLAR
Coll, César, Constructivismo y educación
escolar ni hablamos siempre de lo mismo ni lo
hacemos siempre de la misma perpectiva
epistemológica, Anuario de Psicología, 69253-178
2- Explicaciones distintas, cuando no
contradictorias - bajo un mismo rótulo.
- Reducir los procesos de aprendizaje (diversos y
heterogéneos) a un número limitado de
principios educativos.
- Utilización de principios constructivistas al
márgen de las teorías del desarrollo y del
aprendizaje en cuyo contexto han sido formulados.
- La utilización de un único marco teórico de
referencia.
- El carácter excesivamente genérico de los
principios constructivistas.
3- PIAGET Y LA ESCUELA DE GINEBRA
- Teoría del aprendizaje verbal significativo
(Ausbel, seguido por Novak y Gowin). - Teoría de los organizadores previos.
- Teoría de la asimilación.
- Psicología cognitiva.
- Procesamiento humano de la información.
- Teoría sociocultural del desarrollo y del
aprendizaje (Vygotski).
4TEORIA PSICOLOGICA DE REFERENCIA
- De qué hablamos cuando hablamos de
constructivismo. - Modo de uso o de utilización.
- Permitir intervenir los puntos de vista distintos
respecto a la educación escolar, su naturaleza y
funciones.
5- Mejorar la educación en general, y la educación
escolar en particular, utilizando o aplicando
adecuadamente los conocimientos que nos
proporciona la investigación psicológica.
- Reflejan tres posturas epistemológicas distintas
a lo que concierne a la manera de entender la
utilización o aplicación del conocimiento
psicológico al ámbito de la educación.
61
- Tres maneras clásicas de plantear las relaciones
entre - Conocimiento psicológico.
- Teoría y práctica educativa.
72
- Analizar una de las variables o
manifestaciones del constructivismo en la teoría
y práctica educativa la que sitúa el punto de
partida de la indagación en un análisis de la
naturaleza y funciones de la educación escolar
para cuestionar, a partir del resultado de éste
análisis, las teorías del desarrollo y del
aprendizaje, y las aportaciones de la
investigación psicológica en general, que
mantienen entre sí, una visión constructivista
del psiquismo humano.
83
- Mostrar cómo esta manera de proceder permite
integrar de forma articulada, coherente y
jerarquizada conceptos y princios explicativos
que tienen su origen en diferentes teorías del
desarrollo y el aprendizaje.
9- El constructivismo y las relaciones entre el
conocimiento psicológico y la teoría y la
práctica educativa.
10Teoría psicológica
Teoría y practica educativa
- Relación unidireccional.
- Base para comprensión de procesos educativos.
- Limitada comprensión de procesos.
- Subestimar aportaciones de otras teorías
- (reduccionismo psicológico).
- Importancia epistémica de la psicología sobre la
práctica educativa.
11Teoría psicológicaTeoría psicológica
Teoría psicológica
Teoría y práctica educativa
- Eclecticismo psicológico.
- Mayor aportacion explictiva a procesos
educativos. - Contradicciones teóricas.
- Compartición y complementariedad de principios
básicos fundamentales del psiquismo humano. - (ideas fuerzas)
- Incoherencia en el esquema explicativo.
12- Punto de partida de construccionismo.
- Naturaleza y funciones de educación.
- Características situacionales escolares de
enseñanza educativa. - Multidirecionalidad.
- Interrogación a modelos anteriores a partir de
situaciones escolares. - Aproximación a explicación constructivista
genuina.
13Naturaleza, funciones y características de la
educación escolar.
14- Capacidad de aprendizaje y desarrollo cognitivo.
- Conflicto cognitivo y sociocognitivo .
- Errores en el proceso.
- Competencia cognitiva y el contenido .
- Significatividad lógica y psicológica del
material. - Disposición favorable del alumnado.
- Diferencia entre novatos y expertos.
- Concepciones previas.
- Teorías implícitas.
- Cambio conceptual.
- Diferencia entre conocimiento declarativo y
procesodural. - Regulación interpsicológica, regulación
intrapsicológica. - El discurso en la construcción y negociación de
significados. - Interacción profesor alumno.
- Estructura social de las actividades.
15LA EDUCACIÓN ESCOLAR
- Práctica social
- Intencional, sistemática y planificada.
- Finalidad
- Construirnos.
- Compartir.
- Simulada.
- Artificial.
16TEORIA CONSTRUCTIVISTA DEL DESARROLLO (COLL 1990)
- Promueve el desarrollo y la socialización.
- Conserva y reproduce.
- Derechos y deberes.
- Sitúa de manera activa, constructiva y crítica.
- Fuente de desarrollo personal.
17CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA Y JERARQUÍAS
- 1
- Marco donde se intenta el análisis
- 2
- Alumno
- Contenido
- Maestro
- 3
- Principio explicativo o teoría psicológica.
18Educación escolar y constructivismo la
integración jerárquica de los principios.
19ESTRUCTURA JERÁRQUICA
- Permite a la concepción constructivista de la
enseñanza y del aprendizaje - Superar el eclecticismo.
- Proporciona una fuerte coherencia interna.
- Convierte en un instrumento apropiado para
derivar de ella tanto implicaciones para la
práctica, como desafíos para la elaboración y la
investigación teórica.
20LA EDUCACIÓN ESCOLAR
La naturaleza social y función socializadora de la educación escolar La educación escolar y los procesos de socialización y de construcción de la identidad personal Actividad constructiva, socialización e individuación
LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA ESCUELA EL TRIÁNGULO INTERACTIVO El papel mediador de la actividad mental constructiva del alumno Los contenidos escolares saberes preexistentes socialmente construidos y culturalmente organizados El papel del profesor guiar y orientar la actividad mental constructiva de los alumnos hacia la asimilación significativa de los contenidos escolares
Los procesos de construcción del conocimiento Los mecanismos de influencia educativa
21CONSTRUCTIVISMO
- Un deterimnado enfoque o paradigma
explicativo del psiquismo humano que es
compartido por distintas teorías psicológicas, en
las que se encuentran algunas de las más actuales
teorías del desarrollo y del aprendizaje.
22- CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA
- Comparte las ideas básicas del paradigma
constructivista sobre el funcionamiento del
psiquismo humano.
- FINALIDAD
- Configurar un esquema de conjunto orientado a
analizar, explicar y comprender los procesos
escolares de enseñanza y aprendizaje.
23- NUTRE
- Teorías constructivistas del desarrollo y del
aprendizaje. - Otras disciplinas no estrictamente psicológicas.
24Centro Universitario de Ciencias de la
Salud Departamento de Psicología Aplicada
Aprendizaje, Desarrollo y Educación, PA121
Coordinación Baudelio Lara García
Integrantes Gallardo Galván Violeta González
Altamirano José Ramón Fernando Meza Dávila
Abril de 2002