Title: Comercio Electr
1Comercio Electrónico
2El Comercio Electrónico
- El comercio electrónico o E-Commerce es la compra
y venta de bienes y servicios a través de
Internet. Para que hacer E-commerce resulte
exitoso debe ir acompañado de actividades de
promoción, toma de ordenes, entrega, servicios al
consumidor entre otras.
3E-Business
- Es una forma de buscar eficiencia en los negocios
pero con la diferencia en que esta basada en el
uso de Internet para buscar tal eficiencia,
incluye el e-commerce y también actividades de la
organización basadas en el desarrollo de Intranet
y Extranet.
4Ventajas del Comercio Electrónico (1)
- Permite alcanzar eficiencia y flexibilidad.
- Permite llegar a nuevos mercados.
- Permite modificar rápidamente los productos que
se ofrezcan. - Hace más fácil las compras y las ventas.
5Ventajas del Comercio Electrónico (2)
- Mejora el contacto con los clientes.
- Permite estar preparado para el futuro.
- Permite publicar información de interés sobre la
empresa. - Permite alcanzar el perfil del mercado deseado.
6Ventajas del Comercio Electrónico (3)
- Permite probar nuevos productos y servicios.
- Permite una mejor introducción en los medios de
comunicación.
7Operadores en el Comercio Electrónico (1)
- La Empresa Vendedora, quien será la que tenga el
sitio de ventas de bienes y servicios. - La Entidad Financiera, que será quien haga
posible las transacciones de compra y venta de
bienes y servicios.
8Operadores en el Comercio Electrónico (2)
- El Proveedor del servicio de acceso a Internet,
que permite que el vendedor y el comprador estén
en línea. - El Operador Logístico será el encargado de llevar
el producto desde el vendedor al comprador.
9La Seguridad en el Comercio Electrónico (1)
- Para evitar que personas inescrupulosas accedan a
la información podemos encriptar los datos de
esta manera la información es transmitida en un
formato ilegible y casi imposible de descifrar
para quien intente interceptar la información. - Existen dos tipos de encriptación simétrica y
asimétrica.
10La Seguridad en el Comercio Electrónico (2)
- La encriptación es simétrica cuando la clave de
encriptación y desencriptación es la misma. - La encriptación es asimétrica cuando las claves
de encriptación y desencriptación son diferentes.
11Servidores Seguros (1)
- Un servidor seguro garantiza la privacidad de los
datos que se transmiten por la red. Dicha
privacidad se consigue el protocolo SSL (Secure
Socket Layer).
12Servidores Seguros (2)
- Para saber si servidor es seguro debe verse si
aparece el icono de la llave entera que aparece
en la parte inferior izquierda de su navegador si
usa Netscape, o el candado que aparece en la
parte inferior derecha de su navegador si utiliza
Microsoft Explorer.
13Servidores Seguros (3)
- También se puede apreciar que la dirección URL
varía ligeramente ya no empieza con http sino
con https (URL es el modo estándar de
proporcionar la dirección de cualquier recurso en
Internet).
14Instrumentos de Seguridad
- Cifrado de mensajes
- La Firma digital de mensajes
- Certificado digital
15Cifrado de mensajes
- Por este mecanismo se manejan dos claves, una
pública y otra privada, la privada es solo
conocida por el usuario para descifrar los
mensajes enviados por otros usuarios, los cuales
necesitan conocer su clave pública para poderle
enviar mensajes, con esta técnica quien
intercepte los mensajes no podrá descífralos.
16La Firma Digital de Mensajes
- Es un símbolo basado en medios electrónicos que
se usa para autenticar documentos, a fin de
contar con alguna de las funciones de la firma
escrita.
17Certificado Digital
- Es el documento electrónico generado y firmado
digitalmente por una entidad de certificación, la
misma que vincula claves con una persona
determinada confirmando su identidad, su función
principal de un certificado digital es asegurar
la validez de una clave pública
18Medios de Pago más usados
- Pagos con Tarjeta de Débito
- Pagos con Tarjeta de Crédito
19Pagos con Tarjeta de Débito
- Son compras efectuadas con cargo a una cuenta con
fondos de un comprador en algún banco, con el
número de su tarjeta y clave envía el pago al
vendedor descontando el pago de sus fondos.
20Pagos con Tarjeta de Crédito
- Son compras efectuadas con cargo a una línea de
crédito del comprador con algún banco.
21Tipos de mercado en el Comercio Electrónico (1)
- Empresa - consumidor (B2C), son las transacciones
entre las empresas y los consumidores, este
comercio se realiza principalmente a través de
tiendas virtuales. - Empresa - empresa (B2B), es el comercio entre
empresas.
22Tipos de mercado en el Comercio Electrónico (2)
- Consumidor - consumidor (C2C), es el comercio
entre consumidores, se encuentra en las subastas
que es el espacio donde los consumidores mismos
ofertan y demandan diferentes productos entre sí.
23Tipos de mercado en el Comercio Electrónico (3)
- Gobierno empresa, permite una relación directa
entre el Estado y las empresas, quienes pueden
pagar obligaciones y acceder a concursos y
licitaciones.
24Intranet
- Intranet es el sistema de comunicación que
permite dentro de una organización compartir y
facilitar el acceso a la información entre todas
las unidades, de esta forma se organiza mejor el
trabajo dentro de la organización a un menor
costo, a un tiempo menor y sin mucho esfuerzo.
25Extranet
- Es el sistema de comunicación que permite a una
organización establecer una mejor comunicación
con sus clientes y con sus proveedores, requiere
de mayor seguridad que el Intranet. - Las compras y pagos a proveedores se hacen mas
rápidamente con Extranet así como la atención a
los clientes.
26La Planificación de un Sitio en Internet (1)
- Definición del tipo de sitio, debemos tener en
cuenta si vamos a vender productos propios, si
vamos a vender productos de terceros o si vamos a
producir información. - Investigación de mercado, para conocer a los
potenciales clientes y a la competencia.
27La Planificación de un Sitio en Internet (2)
- Elaborar un plan y presupuesto, para saber como
vamos a organizarnos y que actividades vamos a
hacer y cuanto nos costara. - Escoger un proveedor de servicios, debemos elegir
uno confiable a fin de que nuestro sitio este
siempre conectado en Internet.
28La Planificación de un Sitio en Internet (3)
- Registrar el nombre del sitio, para que seamos
propietarios de los derechos de nuestro sitio y
podamos promocionarlo sin riesgos. - Diseñar un prototipo del sitio, sirve como guía
para crear el sitio.
29La Planificación de un Sitio en Internet (4)
- Crear el sitio, antes de promocionar nuestro
sitio debemos invitar a diversos usuarios a
probarlo para escuchar sus comentarios y
sugerencias, a fin de irlo puliendo antes de que
salga a tener difusión masiva.
30Requerimientos para un sito de Comercio
Electrónico (1)
- Un software de Comercio Electrónico que contenga
- - Un carrito de compras
- - Una base de datos de productos
- - Formularios para recabar datos de los clientes
- - Selección de la forma de pagos
31Requerimientos para un sito de Comercio
Electrónico (2)
- - Encriptado de la información del cliente.
- - Un sistema de administración de la tienda en
línea. - Configurar el software de acuerdo a los
requerimientos de la empresa, con lo cual el
sitio puede funcionar pero con una apariencia
poco vendedora, luego un diseñador le debe dar la
imagen deseada.
32Requerimientos para un sito de Comercio
Electrónico (3)
- Colocación del sitio en el hosting para que los
clientes puedan acceder a nuestro sitio desde
cualquier lugar del mundo y a cualquier hora. - Recibir pagos en línea bajo alguna modalidad de
cobro como las tarjetas de crédito, de débito u
otro.
33Requerimientos para un sito de Comercio
Electrónico (4)
- Administrar la tienda, es decir contestar emails,
procesar las ordenes que lleguen, actualizar el
sitio. - Promocionar la tienda, consiste en registrar el
sitio en buscadores populares, hacer una campaña
de emails, colocar banners atractivos, etc.