Title: SEMINARIO TALLER
1SEMINARIO TALLER INDICADORES TEMPRANOS DE
ACTIVIDAD TERRORISTA
- BUENOS AIRES
- 24-26 ABRIL 2006
2BLOQUE I LOS INDICADORES Y SU ROL EN LAS
ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN
- Mariano César Bartolomé
- Escuela de Defensa Nacional (EDENA)
- Escuela Superior de Guerra (ESG)
- Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
3BLOQUE I LOS INDICADORES Y SU ROL EN LAS
ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN
- Contenidos
- Caracterización del Terrorismo
- Patrones
- Indicadores de prevención
4DEFINICIONES DE TERRORISMO
"Actos que producen un efecto de terror o de
intimidación sobre los habitantes de un Estado
(...) a través del uso de métodos o de medios
que, por su naturaleza, causan o pueden causar un
daño extendido, disturbios serios en el órden
público... OEA, Convención sobre la Prevención
y Represión de Actos de Terrorismo, 1971
5DEFINICIONES DE TERRORISMO
Violencia premeditada y motivada políticamente,
perpetrada contra blancos no combatientes,
llevada a cabo por grupos subnacionales o
clandestinos, generalmente a fin de influenciar
al público EEUU, Departamento de Estado
6DEFINICIONES DE TERRORISMO
"Acto destinado a causar la muerte o a herir
severamente a civiles o a no combatientes, para
intimidar a una comunidad, un gobierno o una
organización internacional Kofi Annan,
Secretario General ONU, informe de marzo de 2005
7DEFINICIÓN DE TERRORISMO
"actos de violencia cometidos contra personas
inocentes o no combatientes, con la intención de
obtener fines políticos a través del terror y la
intimidación"
John Deutsch
8VIOLENCIA POLÍTICA
TERRORISMO
Aquella que proviene de agentes organizados que
buscan modificar, sustituir o desestabilizar la
institucionalidad estatal vigente, o de aquellas
situaciones que restringen la legitimidad, la
representación y la participación de la población
9CONCEPCIONES DEL TERRORISMO
USO ESTRATÉGICO la generación de terror
constituye la piedra basal de una organización,
incluso su actividad exclusiva.
- RECURSO TACTICO
- la generación de terror es una herramienta más
entre un menú más vasto de actividades que
desarrolla una organización, sin ser
necesariamente la más importante.
10TERRORISMO COMO METODOLOGIA
TERROR
11TERRORISMO INTERNACIONAL
CULTURA
FACTORES DE AGRAVAMIENTO EN LOS AÑOS 80 y 90
TECNOLOGÍA
12FACTOR DE AGRAVAMIENTO CULTURA
Explosión de conflictos de naturaleza cultural
incremento cuantitativo de casos en los que un
actor puede apelar a metodologías terroristas
Aumento de los movimientos migratorios globales
aparición o crecimiento de "diásporas
radicalizadas" que pueden respaldar una acción
terrorista en términos humanos, logísticos o
financieros.
13FACTOR DE AGRAVAMIENTO CULTURA
Relación con explosión de conflictos de
naturaleza cultural caso paradigmático
Terrorismo Checheno
6 de febrero de 2004 subterráneos Moscú
5 de diciembre de 2003 trenes Moscú
14FACTOR DE AGRAVAMIENTO CULTURA
Adopción de metodologías terroristas por parte de
organizaciones radicalizadas islámicas
JIHAD
15FACTOR DE AGRAVAMIENTO CULTURA
GRUPOS RADICALIZADOS DE LA HERMANDAD MUSULMANA
HEZBOLLAH
JIHAD
MOVIMIENTO DE RESISTENCIA ISLÁMICO (HAMAS)
16FACTOR DE AGRAVAMIENTO CULTURA
CAMBIO EN LOS GRUPOS PALESTINOS
FDLP 1969
FPLP-CG 1968
FATAH-CR 1973
HAMAS 1987/89
JIP 1987/89
FPLP 1967
17FACTOR DE AGRAVAMIENTO CULTURA
INTEGRISMO (Roger Garaudy) "La identificación de
una fe religiosa o política con la forma cultural
o institucional que pudo revestir en una época
anterior de su historia. (Es) creer que se posee
una verdad absoluta e imponerla".
FUNDAMENTALISMO (Eric Hobsbawn) Un fenómeno
reactivo y reaccionario cuyos protagonistas
entienden que sus ideas y valores "proceden
siempre de una etapa anterior, es de suponer que
prístina y pura, en la propia historia sagrada de
uno"
18FACTOR DE AGRAVAMIENTO CULTURA
- Auge del Terrorismo Suicida
- operaciones de menor costo
- operaciones más efectivas
- operaciones más seguras
- mayor impacto
19TERRORISMO SUICIDA
Hezbollah (Líbano)
23 de octubre de 1983 atentado contra barracas
de EE.UU. y Francia en Beirut, con un saldo de
300 muertos
20TERRORISMO SUICIDA
Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas)
Brazo armado brigadas Ezzedin Al Qasem
21TERRORISMO SUICIDA
Brigadas Mártires Al Aqsa (Fatah)
Enero 2001 - Julio 2003 95 atentados suicidas,
generando 243 víctimas fatales e hiriendo más de
1400 personas
22TERRORISMO SUICIDA
Se promueve el terrorismo suicida en el marco de
la jihad El terrorista suicida adquiere el
status de mártir y su acción se toma como ejemplo
a emular
23TERRORISMO SUICIDA
Se contempla el empleo de menores como mártires
24FACTOR DE AGRAVAMIENTO TECNOLOGÍA
- Salto cualitativo en materia de explosivos (mayor
letalidad) - Avance en el campo de las comunicaciones (mayor
operatividad) - Avance en el campo del transporte (mayor alcance)
25GLOBALIZACION DEL TERRORISMO
5 de septiembre de 1972 Atentado de la célula
palestina Septiembre Negro contra los atletas
israelíes en Munich
26GLOBALIZACION DEL TERRORISMO
CASO PARADIGMÁTICO ABU NIDAL (FATAH - CONSEJO
REVOLUCIONARIO)
27ABU NIDAL ( FATAH - CR )
ATENTADOS SEPTIEMBRE 73 - ENERO 91
Paris x 4 (Francia) - Damasco x 2 (Siria) -
Karachi x 2 e Islamabad x 2 (Pakistán) - Roma x 9
(Italia) - Amman x 4 (Jordania) - Izmir y
Estambul x 2 (Turquía) - Abu Dhabi (EAU) -
Londres x 2 (Gran Bretaña) - Kuwait (Kuwait) -
Amberes y Bruselas x 3 (Bélgica) - Viena x 3
(Austria) - Nueva Delhi y Bombay x 3 (India) -
Madrid x 3 (España) - Lisboa (Portugal) - Atenas
x 6 (Grecia) - Cairo x 2 (Egipto) - Beirut
(Líbano) - Bucarest (Rumania) - Nicosia (Chipre)
- Malta (Malta) - Khartoum (Sudán) - Tunez
(Tunez)
28ABU NIDAL ( FATAH - CR )
ATENTADOS SEPTIEMBRE 73 - ENERO 91
- 59 atentados
- 22 países
- unos 900 muertos y heridos
29RENTABILIDAD TERRORISMO
- Atentados a las embajadas de Kenia y Tanzania
(agosto 1998), hasta US 50 mil - Ataque al USS Cole (octubre 2000), menos US 10
mil - Bomba en club nocturno en Bali (octubre 2002),
menos US 50 mil - Bombas en Estambul (nov. 2003), menos US 40 mil
- Atentado contra el Marriott Hotel de Jakarta
(agosto 2003), aprox US 30 mil - Bombas a los trenes de Madrid (marzo 2004),
aprox. US 10 mil.
30TERRORISMO INTERNACIONAL
31TERRORISMO INTERNACIONAL
EMPLEO ADMs
FACTORES DE AGRAVAMIENTO EN EL SIGLO XXI
PRIVATIZACIÓN
32TERRORISMO CON EMPLEO ADMs
- Terrorismo con empleo de ADM, con un Estado
sponsor - Terrorismo con empleo de ADM, a pequeña escala
- "Superterrorismo", terrorismo con empleo de ADM a
gran escala
33TERRORISMO CON EMPLEO ADMs
20 de marzo de 1995 atentado subterráneos de
Tokio Autor Secta Aum Shinrikyo Agente Sarín
(gas neurotóxico)
12 muertos y 5500 afectados
Shoko Asahara
34TERRORISMO CON EMPLEO ADMs
- Sistemas de detección en tiempo real de agentes
patógenos y toxinas virtualmente inexistentes, en
el ámbito civil - Pequeña cantidad de agentes químicos/biológicos
necesarios para producir una agresión de magnitud.
35TERRORISMO CON EMPLEO ADMs
- Fácil acceso a información sobre cómo producir
armas químicas/biológicas. - Métodos de baja sofisticación para emplear armas
químicas/biológicas.
36TERRORISMO CON EMPLEO ADMs
37TERRORISMO CON EMPLEO ADMs
38TERRORISMO CON EMPLEO ADMs
- 26 de abril de 2004
- Atentado frustrado con 20 tn de productos
químicos contra embajada EEUU y sede de la
Inteligencia en Aman (Jordania)
Estimación 80 mil muertos 160 mil heridos
39PRIVATIZACIÓN DEL TERRORISMO
Proliferación de organizaciones terroristas que
han logrado alcance global sin esponsoreo de
ningún Estado, fijando así su propia agenda sin
terceras influencias.
CASO PARADIGMÁTICO AL QAEDA
40SITUACIÓN ACTUAL DE AL QAEDA -1-
- Buena parte de su nucleo de dirigentes se
mantiene intacto - Su estructura financiera no ha sido dañada
- Consolidación del núcleo (hasta 300 miembros)
como "paraguas ideológico
41ADOCTRINAMIENTO DE AL QAEDA
EL MANUAL DE AL QAEDA
42ADOCTRINAMIENTO DE AL QAEDA
VIDEO PARA CONFECCION DE EXPLOSIVOS
43ADOCTRINAMIENTO DE AL QAEDA
REVISTA ON-LINE AL-BATTAR
44SITUACIÓN ACTUAL DE AL QAEDA -2-
- Creciente autonomía de la red 18 mil efectivos
en más de 60 países (IISS) - Reorientaciòn hacia soft targets (incluye
Manpads)
45MANPADS TERRORISMO
- Mercado negro de 500 mil a 700 unidades
- Precio US 10 mil x unit (aprox.)
46SITUACIÓN ACTUAL DE AL QAEDA -3-
- Capacidad para efectuar atentados de magnitud
- Reclutamiento de su "tercera generación" de
combatientes - Capitalización del caso Irak
47SITUACIÓN ACTUAL DE AL QAEDA -4-
CAPITALIZACIÓN DEL CASO IRAK PRINCIPAL
REFERENTE ABU MUSAB AL-ZARQAWI
48PERSPECTIVAS SOBRE AL QAEDA
- Flexibilidad organizativa (formato de
transnacionalización empresaria) - Alto grado de letalidad en sus acciones
MAYOR PELIGROSIDAD
49TERRORISMO INTERNACIONAL
INDICADORES
50INDICADORES
INDICIOS O SEÑALES QUE AVISAN O DAN A SIGNIFICAR
ALGO
INSTRUMENTOS CONCRETOS CON LOS QUE DETECTAMOS EL
DATO EMPIRICO DE LAS DIMENSIONES DE LAS
VARIABLES (Definición metodológica-científica)
51INDICADORES
VARIABLE
DES-ABSTRACCION
OPERACIONALIZACION
EXPRESION EMPIRICA
1. DEFINICIÓN TEÓRICA 2. DEFINICIÓN
OPERACIONAL 3. DIMENSIONALIZACIÓN 4.
INDICADORES 5. INDICES
PASOS
52INDICADORES DE ALERTA TEMPRANA DE ACTIVIDAD
TERRORISTA
ACTIVIDADES SOSPECHOSAS TRADICIONALES
01. Vigilancia estática 02. Vigilancia móvil
(diferentes medios) 03. Personas tomando
notas/gráficos en áreas inusuales 04. Sospecha de
actividad encubierta 05. Incremento de amenazas
anónimas 06. Paquetes/materiales sospechosos
53INDICADORES DE ALERTA TEMPRANA DE ACTIVIDAD
TERRORISTA
ACTIVIDADES SOSPECHOSAS ESPECÍFICAS
07. Hurto/extracción de credenciales, uniformes,
pases, vehículos u otros elementos que faciliten
una intrusión 08. Hurto/extracción de material
sensitivo, armamento o explosivos 09.
Intentos/pruebas de intrusión 10. Sospecha de
actividad encubierta 11. Tareas de reunión de
información por Internet
54INDICADORES DE ALERTA TEMPRANA DE ACTIVIDAD
TERRORISTA
ACTIVIDADES SOSPECHOSAS ESPECÍFICAS
12. Hurto/extracción de pasaportes, credenciales
o tarjetas migratorias 13. Traslados/viajes
cuanti/cualitativamente diferentes de los
estándares 14. Ocupaciones de inmuebles sin
explicación aparente 15. Apertura de
cuentas/transferencias bancarias 16. Contactos
con criminalidad organizada local
55TRABAJO PRÁCTICO
En base a su experiencia, adquirida en el
ejercicio de su actividad profesional,
identifique y describa A. A cuáles indicadores
tradicionales (01-06) se ha enfrentado en su
actividad profesional. B. A cuáles indicadores
específicos (07-16) se ha enfrentado en su
actividad profesional. C. Cuáles indicadores
tradicionales/específicos plantean mayores
dificultades de detección D. Qué medidas
propondría para subsanar las dificultades
planteadas en el ítem C ?
56Preguntas? Comentarios? Desacuerdos? MUCHAS
GRACIAS