Title: LA ILUSTRACI
1La ilustración en la literatura infantil impresa
Recurso para el aprendizaje en el Área de
Expresión Plástica. Beatriz Hoster Cabo María
José Lobato
2La ilustración en la literatura infantil impresa
- Durante los últimos años la edición de libros
para niños y adolescentes ha perfeccionado
enormemente sus aspectos técnicos. - La imagen ha pasado de ser mero ornamento para
convertirse en el principal medio de expresión en
los álbumes ilustrados.
3La ilustración en la literatura infantil impresa
- Los ilustradores experimentan con la imagen
- No resuelven las acciones o evitan el orden
causal, invitando al lector a actuar como
elemento organizador del significado de la
narración. - Usan diferentes códigos para sugerir historias
paralelas a la principal. - Presentan sujetos inestables y fragmentados.
- Juegan con las formas convencionales e inventan
nuevos lenguajes plásticos.
4La ilustración en la literatura infantil impresa
- La ilustración contribuye al desarrollo literario
de los niños en varios campos -
- Iniciar la lectura narrativa a través del
recorrido visual por las imágenes (El globito
rojo). - Entender representaciones poco convencionales de
la realidad (Tran, tran! Señor Cric-Crac!). - Jugar con las convenciones imágenes imposibles,
perspectivas alternativas, imágenes camufladas en
otras, alusión a obras de arte Qué pasa aquí
abuelo?)
5LA SELECCIÓN DE LOS ÁLBUMES ILUSTRADOS
Los ejemplares revisados pretenden abarcar
posibilidades diversas con respecto a
- Las características generales de las imágenes
realizadas por los ilustradores.
- Las técnicas de ilustración.
- Las tipologías de los personajes.
- El tiempo histórico o cronológico donde se
desarrollan.
6LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS IMÁGENES
REALIZADAS POR LOS ILUSTRADORES.
Encontramos que no existe una pauta fija en la
relación ilustración-texto. Así observamos
- Combinaciones con textos Principal vehículo,
complementarias, apoyo al texto. - VIOLETA MONREAL Mío! Mío! El huevo es mío.
7LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS IMÁGENES
REALIZADAS POR LOS ILUSTRADORES.
En algunos casos el guión tiene un carácter
únicamente visual
- La imagen puede ser el único vehículo de
comunicación. - IELA MARI Historia sin fin.
8LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS IMÁGENES
REALIZADAS POR LOS ILUSTRADORES.
En otros, la imagen es la referencia obligada
para comprender el texto. MONIKA BEISNER El
libro de las adivinanzas.
9LAS TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN.
Las técnicas son tan variadas como permite la
imaginación de los ilustradores. La diversidad en
la ejecución se amplía por la combinación de
técnicas entre sí
10LAS TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN
- La tinta plana rellena de manera uniforme los
planos. El resultado son formas frías, sin
matices, sin volumen, austeras. - PEDRO C. CERRILLO y SOFIA BALZOLA !Adivina
11LAS TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN
- La témpera da lugar a resultados densos, con
ligeros cambios de color, menos uniformes, más
casuales. GUIDO VAN GENECHTEN Una rana?
12LAS TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN
- Las técnicas cercanas al grabado en linóleo
aportan texturas evitando el efecto monótono de
los planos uniformes. - GABRIELA KESELMAN y PEP MONTSERRAT El regalo.
13LAS TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN
- El collage y el fotomontaje abren al lector
oportunidades infinitas al reciclado y la
accesibilidad en el aspecto manipulativo. - ANTONIO A. GÓMEZ YEBRA y VIOLETA MONREAL Plata
no es.
VIOLETA MONREAL Mío! Mío! El huevo es mío.
14LAS TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN
- A veces se ofrece al niño la posibilidad de
insertar elementos tomados de otras
publicaciones. CARMELA MAYOR El bebé más grande
del mundo.
15LAS TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN
- Las técnicas vinculadas al relieve Las
reproducciones de pasta de papel consiguen
resultados muy atrayentes. Algunas de ellas
pretenden incluso cierto paralelismo con las
manualidades infantiles. - SOPHIE FATUS Tim en la Luna.
16LAS TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN
- Las técnicas mixtas permiten acercar al niño
todo un mundo de fantasía vinculado a los dibujos
animados realizados con personajes materializados
tridimensionalmente. - KIKO DA SILVA Stan to the stain.
17LAS TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN
- Otras creaciones abren propuestas con la
inclusión en sus ilustraciones de materias de
reciclado. CHRISTIAN VOLTZ Todavía nada?
18LAS TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN
- En algunos casos los personaje llegan a ser
figuras exentas, esculturas, figuras modeladas o
talladas. Muchas de ellas se encuentran bastante
alejadas de la antigua y cándida estética de los
cuentos clásicos. - GREGIE DE MAEYER y KOEN VAUMECHELEN Juul
19LAS TIPOLOGÍAS DE LOS PERSONAJES.
Encontramos
- Humanos, reales o ficticios.
- Animales Humanizados o no.
20EL TIEMPO HISTÓRICO O CRONOLÓGICO EN QUE SE
DESARROLLAN.
Los personajes, sus vestimentas, el entorno nos
orientan sobre el momento
21EL TIEMPO HISTÓRICO O CRONOLÓGICO EN QUE SE
DESARROLLAN.
Otras veces las escenas simultanean momentos
distintos
- PIA VILARRUBIA CODINA Juguemos a volar.
22ASPECTOS RELACIONADOS CON LA EXPRESIÓN QUE
ENCONTRAMOS REPRESENTADOS
Los álbumes ilustrados llegan a ser un vehículo
de extraordinarios matices para acercar a los
niños desde pequeños al mundo y lenguaje visual.
Algunos de los aspectos presentes son
- Las diferentes manifestaciones del grafismo.
- El tratamiento de la forma que permite metáforas
visuales envidiadas por la pintura de caballete.
- El uso y lenguaje del color.
- La luz como definidora de volumen y evocadora de
ambientaciones.
23OTROS...
Las imágenes dan la mano a la creatividad,
desarrollando la imaginación del niño y
conduciéndolos a una forma de pensamiento más
flexible y comprensiva
- Ideas básicas sobre perspectiva.
- La morfología humana y los distintos cánones...
- La composición de las imágenes más allá de los
límites de lo real.
- Los cuentos sobre Museos, pintores, etc.
establecen ese puente tan difícil entre los niños
y el arte adulto.
24LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES DEL GRAFISMO Y LOS
CONTORNOS DE LAS FORMAS
El aspecto impecable y ajustado en los trazos
en los personajes, el paisaje, etc. ha dado paso
a una expresión más libre, ayudada por el uso
de técnicas también innovadoras. La línea no es
sólo el contorno de la forma.
25LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES DEL GRAFISMO Y LOS
CONTORNOS DE LAS FORMAS
- El punto, la línea y los planos de color.
- RUDYARD KIPLING y ARLETTE LAVIE (trad. CARLA
PARDO VALLE) El pequeño elefante.
26LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES DEL GRAFISMO
- Los trazos apoyan la imagen unas veces gruesos,
otras finos, algunas son obviados, aleatorios o
discontinuos. Uso relacionado con el pincel. - MARISA NUÑEZ El pollito pelado.
27LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES DEL GRAFISMO Y LOS
CONTORNOS DE LAS FORMAS
- Los trazos en las pinceladas hacen que parezca
que las figuras se mueven. - OLGA LACAYE La sombra del oso.
28LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES DEL GRAFISMO Y LOS
CONTORNOS DE LAS FORMAS
- Las líneas representan el movimiento y
trayectoria de los personajes y sus acciones. Son
usadas en clave de cómic. - ANNE CLAIRE LÉVEQUE y LINDA CORAZA Mira que
paso!.
29LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES DEL GRAFISMO Y LOS
CONTORNOS DE LAS FORMAS
- El grafismo refuerza la forma y a la vez orienta
al lector en las trayectorias, movimientos y
reacciones de los personajes. - GABRIELA RUBIO Bzzz.
30LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES DEL GRAFISMO Y LOS
CONTORNOS DE LAS FORMAS
- La línea define cada forma en su justa medida.
Se relaciona con las ilustraciones de carácter
clásico, pero hay un especial esfuerzo por el
detalle y la descripción de todos los momentos de
la escena, sin concesiones al difuminado, efectos
de lejanía, etc. - MITSUMASA ANNO El viaje de Anno.
31JUEGOS CON LAS FORMAS
- El paginado de los álbumes da lugar al visionado
de imágenes sucesivas que se complementan.
- Se juega con las formas positivas y negativas.
Nada es lo que parece. -
- PAM ADAMS y CERI JONES El libro de los
fantasmas.
32JUEGOS CON LAS FORMAS
- De una imagen surge otra.
-
- SVJETLAN JUNAKOVIC Cu-cu... tras-tras.
33JUEGOS CON LAS FORMAS
- La visión de la parte predice el todo.
-
- IELA MARILa historia sin fin .
34JUEGOS CON LAS FORMAS
- La imagen se transforma. IELA MARI El globito
rojo.
35JUEGOS CON LAS FORMAS
- El recorrido por las imágenes revela al
espectador las relaciones entre los objetos. IELA
MARI El erizo de mar.
36EL USO Y LENGUAJE DEL COLOR
- O bien la ausencia de este...
- Los niños pueden empezar a distinguir las partes
importantes y significativas de las imágenes por
sus colores Cuentos en los que casi sólo se usa
blanco y negro... Gamas armónicas,
complementarios... - La Teoría básica del color subyace en las
ilustraciones Primarios, complementarios, etc. - El color les indica a los niños el carácter de
una persona, sus sentimientos en ese instante,
etc. - Otras veces el color colabora en la recreación
de ambiente y temperaturas en las escenas, etc.
37EL USO Y LENGUAJE DEL COLOR
- El uso de la gama acromática en determinadas
partes de las ilustraciones potencia los efectos
de los elementos coloreados. - CARLES CANO Papááá...!!!.
38EL USO Y LENGUAJE DEL COLOR
- A veces lo menos es más...Algunos ilustradores
son capaces de desarrollar las ilustraciones con
una base de seis colores, los primarios y los
secundarios. - GREGOIRE SOLOTAREFF Edu, el pequeño lobo .
39EL USO Y LENGUAJE DEL COLOR
- Otros cuentos nos sorprenden ofreciendo a los
niños gamas de colores secundarios o fríos
haciendo centrar la atención de los niños en las
formas de tono cálido. -
- PIA VILARRUBIA CODINA Dónde está la pelota?
40EL USO Y LENGUAJE DEL COLOR
- Encontramos obras en las que es esencial el
discurso del color, programándose la concepción
de cada ilustración en relación a gamas
armónicas. - ARCADIO LOBATO El mayor tesoro.
41EL USO Y LENGUAJE DEL COLOR
- Las imágenes tienen carácter figurativo,
guardando una cercana relación con la realidad,
con algunas concesiones, se trabajan los matices
y las técnicas de difuminado. - MONIKA BEISNER El libro de las adivinanzas.
42EL USO Y LENGUAJE DEL COLOR
- Color y forma pretenden guardar un gran
paralelismo con la realidad. - DAVID LEGGE Qué pasa aquí abuelo?
43LAS NOCIONES BÁSICAS PARA LA COMPRENSIÓN DE LA
REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO
- A través de las ilustraciones los niños logran
captar los conceptos básicos relacionados con la
representación del espacio. - Puntos de vista alto (vista de pájaro), bajo
(vista de ratón), etc. - Pueden encontrar paralelismo entre el tamaño de
los objetos y el lugar que ocupan en el espacio
con respecto a ellos.
44LAS NOCIONES BÁSICAS PARA LA COMPRENSIÓN DE LA
REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO
- Punto de vista alto (ANNE CLAIRE LÉVEQUE y
LINDA CORAZA Mira que paso!)
- Punto de vista bajo WENER HOLZWARTH y WOLF
ERLBRUCH El topo que quería saber quién se había
hecho aquello en su cabeza.
45LAS NOCIONES BÁSICAS PARA LA COMPRENSIÓN DE LA
REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO
- Mª ANGELES JIMÉNEZ y PABLO PRESTIFILIPPO La
planta del pie.
- OLGA LACAYE La sombra del oso.
46LAS NOCIONES BÁSICAS PARA LA COMPRENSIÓN DE LA
REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO
- Ideas básicas sobre perspectiva Los objetos más
cercanos los percibimos como mayores. -
- PIA VILARRUBIA CODINA Dónde está la pelota?
47LAS NOCIONES BÁSICAS PARA LA COMPRENSIÓN DE LA
REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO
48LAS REPRESENTACIONES DEL ESQUEMA HUMANO
- El canon idealizado de príncipes, animalitos de
bosque y enanitos bonachones a quedado relegado a
una minoría de publicaciones. -
- La variedad de personajes sólo puede
relacionarse con la variedad de autores y sus
estilos personales de interpretar la realidad o
fantasía que quieren hacer llegar a los niños. - A través de estos personajes los niños conocen
los distintos esquemas corporales y tipologías
humanas o animales.
49LAS REPRESENTACIONES DEL ESQUEMA HUMANO
- EMMA BROWNJOHN Cada cuerpo es especial.
50LAS REPRESENTACIONES DEL ESQUEMA HUMANO
- LYNDA WATERHOUSE y ARTHUR ROBINS Igualito
que... - ARLENE MAGIRE Todos somos especiales.
- ANTHONY BROWNE Willy el tímido.
51LAS REPRESENTACIONES DEL ESQUEMA HUMANO
Los antiguos estereotipos han evolucionado...
- KORKY PAUL y VALERIE TOMAS Winnie the witch.
- OLALLA GONZÁLEZ y FEDERICO FERNÁNDEZ The three
goats.
52LAS REPRESENTACIONES DEL ESQUEMA HUMANO
- ALAIN SERRES y MARTÍN JARRIE Tran, tran! Señor
cric, crac! - JUDIT MORALES y ADRIÁ GODÍA No eres más que una
hormiga - VICENTE MUÑOZ PUELLES Sombras de manos.
53LA LUZ COMO DEFINIDORA DE TRIDIMENSIONALIDAD LA
REPRESENTACIÓN DEL VOLUMEN.
- Si tenemos en cuenta las fases de desarrollo de
la Expresión Plástica Infantil la necesidad de
representar el volumen de los cuerpos es bastante
tardía (casi nunca antes de los 8-9 años). Las
ilustraciones en su mayoría tampoco nos aportan
este dato. -
- Encontramos los ejemplos en las publicaciones
orientadas a púberes o adolescentes.
54LA LUZ COMO DEFINIDORA DE TRIDIMENSIONALIDAD LA
REPRESENTACIÓN DEL VOLUMEN.
- MAURICE SENDAK
- Donde viven los monstruos.
55LA LUZ COMO DEFINIDORA DE TRIDIMENSIONALIDAD LA
REPRESENTACIÓN DEL VOLUMEN.
- La relación con la técnica de grabado permite
realizar juegos de claroscuro con las líneas.
Técnica y estrategia que algunos adolescentes
usan cuando abandonan el uso de los lápices para
colorear. LUIS DE HORNA La caja viajera.
56LA LUZ COMO EVOCADORA DE AMBIENTACIONES.
- En las ilustraciones es esencial, sin embargo,
usar la iluminación como instrumento de
recreación de ambientes. - La luz, junto con la composición, transforman
una simple imagen de un álbum ilustrado en el
fotograma de una película del mejor director. -
57LA LUZ COMO EVOCADORA DE AMBIENTACIONES.
- MERCE COMPANY y AGUSTÍ ASENSIO Nana Bunilda
58LA LUZ COMO EVOCADORA DE AMBIENTACIONES. LA
REPRESENTACIÓN DEL VOLUMEN.
- MAURICE SENDAK Donde viven los monstruos.
59LA LUZ COMO EVOCADORA DE AMBIENTACIONES.
- Contraluces, contrastes, contribuciones a crear
sensaciones sobrecogedoras en los niños. - OLGA LACAYE La sombra del oso.
60LA COMPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA
ILUSTRACIÓN.
- Los niños entre los 18 meses y 4 años
(aproximadamente y en condiciones normales de
escolarización y desarrollo) no organizan
(componen) los elementos que dibujan sobre el
papel. -
- En los cuentos encontramos visiones frontales y
planteamientos estandarizados de representación
frente a ilustraciones en las confluyen varias
imágenes y textos dinamizando la lectura. -
61LA COMPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA ILUSTRACIÓN.
- Con personajes innovadores conviven clásicas
composiciones SATOSHI KITAMURA Por el hilo se
saca el ovillo.
62LA COMPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA ILUSTRACIÓN.
- Otras resultan muy pictóricas Mª ANGELES JIMÉNEZ
y PABLO PRESTIFILIPPO La planta del pie.
63LA COMPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA ILUSTRACIÓN.
- Los niños perciben visualmente las pautas que el
texto del álbum ilustrado impone con su guión.
MITSUMASA ANNO El viaje de Anno.
64LA COMPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA ILUSTRACIÓN.
- Relaciones con el cómic...PETER SIS Madlenka.
65EL ACERCAMIENTO AL MUNDO DEL ARTE Y MUSEOS.
- Va aumentando la cantidad de cuentos que
utilizan como recurso la imagen Museos, obras de
pintores, la vida de éstos, etc. -
- Con ellos los niños consiguen relacionar las
obras de arte con un entorno más cercano a la vez
que el tratamiento se más hace lúdico. - Unas veces de manera implícita y otras de forma
explícita se celebran homenajes a artistas y,
aunque no constan como contenidos del cuento, el
niño probablemente recuerde ciertas imágenes.
66EL ACERCAMIENTO AL MUNDO DEL ARTE Y MUSEOS.
- Hasta los más pequeños pueden disfrutar de
planteamientos adaptados a su edad. - LEO LEONI
- El sueño de Matías.
67EL ACERCAMIENTO AL MUNDO DEL ARTE Y MUSEOS.
- MARINA GARCIA Mateo de Paseo por el Museo del
Prado.
68EL ACERCAMIENTO AL MUNDO DEL ARTE Y MUSEOS.
- Encontramos muestras de aprendizaje globalizado.
MARINA GARCIA Mateo de Paseo por el Museo del
Prado.
69EL ACERCAMIENTO AL MUNDO DEL ARTE Y MUSEOS.
- Recreaciones de vidas de pintores. NINA LADEN
El día en que Pigasso conoció a Muutisse.
70EL ACERCAMIENTO AL MUNDO DEL ARTE Y MUSEOS.
- MITSUMASA ANNO El viaje de Anno. (Millet?...)
- OLALLA GONZÁLEZ y FEDERICO FERNÁNDEZ The three
goats. (Picasso...?)
71EL ACERCAMIENTO AL MUNDO DEL ARTE Y MUSEOS.
- LUIS DE HORNA La caja viajera. (Scher...?)
- J. MORALES y A.GODÍA No eres más que una
hormiga. (Klimt...?)
72EL ACERCAMIENTO AL MUNDO DEL ARTE Y MUSEOS.
- Guiños al arte y artistas. CARLES ARBAT El
sueño de Dalí. DAVID LEGGE Qué pasa aquí abuelo.?
73La ilustración en la literatura infantil impresa
Recurso para el aprendizaje en el Área de
Expresión Plástica. No olvidemos que estos
álbumes ilustrados, en mayor o menor medida
experimentales, brindan una excelente oportunidad
a los ojos y mentes infantiles de acercarse
precozmente a formas artísticas de representación
de la realidad. Recuerdas...
Beatriz Hoster Cabo María José Lobato