Title: Tema 12.- El dinero y la inflaci
1Tema 12.- El dinero y la inflación
- El dinero y sus funciones
- La oferta y la demanda monetaria
- La creación de dinero bancario
- Precio del dinero tipo de interés
- La inflación
- Causas y efectos de la inflación
- Cómo se mide la inflación
21.- El dinero y sus funciones
- Definición
- Todo medio de cambio y de pago generalmente
reconocido y aceptado por todos usuarios
- Historia del dinero
- Dinero mercancía
- Ganado
- cereal
- Metales preciosos
- Dinero papel
- Edad media
- S XVII billetes
- Bancos centrales
- Dinero fiduciario
- Basado en la confianza
- Autoridad monetaria
3Funciones del dinero
- Medio de cambio facilita el intercambio,
comercio y permite la especialización. Debe ser
generalmente aceptado - Depósito de valor permite almacenar riqueza,
permite ahorro y no sufre pérdida de valor. - Unida de cuenta o de medida
- Permite valorar todo tipo de bienes y servicios,
desde los que tienen mucho valor a los que tienen
poco.
42.- La demanda y la oferta de dinero
- Clases de dinero
- Efectivo en manos del público
- Monedas billetes
- Dinero depositado en bancos
- Depósitos a la vista y cuentas corrientes
- Cuentas de ahorro
- Depósitos a plazo fijo
- El cuasidinero pagarés y letras del tesoro
52.- La demanda y la oferta monetaria
- OFERTA MONETARIA
- Cantidad de dinero que circula en una economía y
es la suma de - el efectivo en manos del público (billetes y
monedas) - Depósitos bancarios.
62.- la demanda y la oferta monetaria
- La demanda de dinero obedece a dos razones
- (realizada por los agentes económicos)
- Demanda para transacciones
- compras y ventas diarias que realizan familias y
empresas y sector público - Demanda por precaución
- Dinero necesario para atender a situaciones
imprevistas
72.- La demanda y la oferta de dinero
- Factores de los que depende la demanda
- Del nivel de precios
- Si aumenta precios, aumenta la Dm de dinero
- Del nivel de renta
- Si aumenta la Y, aumenta el Gasto, aumenta la Dm
de dinero - Del tipo de interés (relación inversa)
- Si aumenta i se reduce la Dm dinero (es más caro)
- Si reduce i aumenta la Dm de dinero (es más
barato) - Del riesgo y expectativas
83.- La creación de dinero bancario
- Billetes y monedas
- DINERO BANCARIO (procede de ahorro)
BANCO CENTRAL EUROPEO BANCO DE ESPAÑA
En reserva COEFICIENTE DE CAJA (2)
Depósitos de particulares
Préstamo a clientes DINERO BANCARIO
94.- El precio del dinero El tipo de interés
- Tipo de interés (precio del dinero)
- Coste para quien pide prestado
- Ingreso o beneficio para quien presta dinero
- Por qué exige un interés el prestamista
- Porque renuncia a su uso y consumo
- Porque asume un riesgo
- Por la posible pérdida de valor del dinero
10Quién determina tipo de interés? El BCE
Tipo interés comercial (9)
Banco A
Tipo de interés (1,25)
Consumidor A
Euribor (28-5-2011) 2,13
BANCO CENTRAL EUROPEO Tipo de interés del
dinero (1,25)
Empresa B
Banco B
Consumidor C Empresa C
Banco C
11Quién determina tipo de interés
- Préstamo hipotecario
- Tipo de interés Euribor diferencial
- (1,28 0,5-0,7 aprox)
- mayor plazo
- Menos riesgo para la entidad bancaria
- Menor liquidez porque es a largo plazo
Tipo de interés comercial Plazo Riesgo Liquide
z
- Préstamo personal
- Tipo de interés (9)
- Menor plazo
- Mayor riesgo para la entidad bancaria, hay menos
garantías - Mayor liquidez porque son a corto plazo
125.- Qué es la inflación?
- DEFINICIÓN
- Subida continua y generalizada de los precios
- TASAS DE INFLACIÓN
- Variación porcentual que han experimentado los
precios en un periodo determinado - INFLACIÓN ABRIL 2011 (fuente INE)
- Inflación mensual 1
- Inflación acumulada (enero-abril) -0,2
- Inflación interanual (30 abril 2010-abril 2011)
3,5
13Evolución IPC 2011
Fuente INE
146.- Causas de la inflación
- 1.- Inflación de demanda
- Aumenta la DA, se desplaza a la derecha y provoca
subida de precios - Para los monetaristas porque hay mucho dinero en
la economía - Para los keynesianos sólo se produce cuando se
están utilizando al 100 todos los recursos y
existe exceso de demanda, no se pueden producir
más bienes. - 2.- Inflación de costes aumento de los costes de
producción - De materias primas
- De salarios
- De la energía (ejm. Petróleo)
156.- Efectos de la inflación
- Sobre la producción y el empleo
- Genera incertidumbre
- Disminuye la inversión a l/p
- Disminuye la producción
- Frena el crecimiento y el empleo
- Si los precios suben por encima del resto de
países se pierde competitividad frente a ellos
166.- Efectos de la inflación
- Sobre la distribución de la renta
- PERJUDICADOS (pérdida de poder adquisitivo)
- Ahorradores y prestamistas
- Pensionistas, funcionarios
- BENEFICIADOS
- Prestatarios (han recibido dinero prestado)
- Poseedores de bienes patrimoniales (si aumentan
los precios de los pisos, sus propietarios
aumentan su riqueza)
177.- Cómo se mide la inflación?
- IPC (Índice de precios al consumo)
- Elaborado por el INE
- Cesta de la compra (ponderación de los siguientes
grupos) - Alimentos
- Bebidas
- Vestido
- Vivienda
- Menaje
- Medicina
- Transporte
- Ocio y cultura
- Enseñanza
- Hoteles, cafés y restaurantes
- Otros
- IPCA Índice de Precios al consumo armonizado,
calculado por todos los países del euro, para
poder ser comparados entre sí.
18IPC abril 2011 (fuente INE)
19Influencia de los grupos en la variación
interanual abril 2011
20Evolución anual del IPC (fuente INE)
21Evolución mensual IPC abril 2011(Fuente INE)