Title: Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama T
1Sistema Inmune Conceptos Generales
2Inmunidad
- Se define como todos los mecanismos utilizados
por el cuerpo como protección contra los
microorganismos y otros agentes extraños. - Algunos de estos mecanismos de defensa son
conocidos como - inmunidad innata (natural)
- Inmunidad adquirida
3Diferencia entre Innata y Adquirida
4Sistema Inmune Innato
- Inmunidad conferida por componentes del cuerpo
que desarrollamos desde el nacimiento, y siempre
están presentes. - Este sistema funciona inmediatamente o en corto
tiempo para proteger contra microorganismos u
otros agentes que pueden invadir el cuerpo. - Este mecanismo también se refiere a mecanismos no
específicos debido a que ellos responden contra
todo microorganismo de igual forma.
5Sistema Inmune Innato
- Los mecanismos innatos (no específicos)
incluyen los tejidos externos que actuan como
barreras estructurales que ayudan a prevenir los
microorganismos de la entrada al organismo. - Las barreras mecánicas y bioquímicas son la
primera línea de defensa. - Si los microorganismos atraviesan la primera
línea de defensa se encuentran con una segunda
barrera que incluye inflamación, fagocitosis por
las células blancas (leucocitos).
6Sistema Inmune Adquirido
- La tercera línea de defensa es el mecanismo
adicional que incluye la producción de
anticuerpos y ciertas células blancas
(leucocitos) activados. - Estos mecanismos son adquiridos solamente después
de exposición del cuerpo a un microorganismo. - Los anticuerpos son proteínas específicas que
actuan solamente contra un tipo de microorganismo.
7Primera Línea de Defensa
- Piel ? El pH ácido liberado por las glándulas
cebáceas inhibe el crecimiento de bacterias. - Membranas Mucosas ? La mucosidad producido por
ciertas cavidades en el cuerpo atrapan y remueven
los microorganismos. - Ojos ? Las lagrimas contienen una enzima conocida
como Lisozima que destruyen ciertas bacterias al
descomponer la pared célular. - Canal Auditivo Externo ? La cera producida en
este canal posee un componente efectivo contra
las bacterias.
8Primera Línea de Defensa
- Canal Alimenticio ? La saliva (contiene
anticuerpos) y los ácidos estomacales destruyen
los microorganismos. -
- Tracto Genitourinario ? Las secresiones
vaginales y el fluído seminal contienen lisozima
como agente antimicrobiano. - Tracto Respiratorio ? La mucosa y los cilios del
conducto nasal son la forma que posee el sistema
respiratorio para defenderse contra los
microorganismos.
9Barreras contra las Infecciones
Secuencia de acción
- Piel
- Secreciones mucosas
- Sistema Circulatorio
- Sistema Inmunológico
La piel es la primera barrera contra las
infecciones, cuando la piel no puede proteger
entonces le siguen las secresiones mucosas
(saliva, lagrimas, secreciones vaginales,
espermina, etc.) y así sucesivamente.
10Segunda Línea de Defensa
- Este sistema de defensa está asociado con las
actividades de los leucocitos (células blancas). - Estos son divididos en tres categorias
- Granulocitos
- Monocitos
- Linfocitos
11Origen de los Leucocitos
Leucocitos
Plaquetas
12Tipos de Leucocitos
- Monocitos
- Los macrófagos son los más importantes en este
grupo.
- Granulocitos
- Eosinófilos
- Basófilos
- Neutrófilos
- Leucocitos
- Linfocitos B productores de anticuerpos
- Linfocitos T acción celular directa
13Foto Microscopio Electrónico
células que comen microorganismos
Los linfocitos son de dos tipos B o T.
14Leucocitos (Concentración en la Sangre)
neutrófilos 50 - 70 eosinófilos 2 - 4
basófilos 0,5 - 1 linfocitos 20 - 40
monocitos 3 - 8
15Tipos de Leucocitos
Eosinófilo
Basófilo
Eosinófilo
Neutrófilo
Linfocito
Linfocito
Monocito
16Linfocitos
Células que específicamente reconocen y responden
a los antígenos extraños. La fase de
reconocimiento y activación de la respuesta
inmune específica dependen de células no
linfoides llamadas
17Linfocitos T
18Los Anticuerpos
19Anticuerpos
- Los anticuerpos son proteínas que producen los
linfocitos B. - Estas moléculas se producen es respuesta a la
presencia de un antígeno (molécula o agente
estraño que reacciona con un anticuerpo). - Se liberan estas en el fluído sanguíneo tal que
pueden viajar a través del torrente sanguíneo y
pueden reaccionar con el antígeno causandole
precipitación o inactivación.
20Cómo trabaja el Sistema Inmune?
- Cuando un antígeno invade el cuerpo un anticuerpo
específico es generado para atacarlo. - El anticuerpo que es producido por los linfocitos
B en el bazo o en los nódulos linfáticos tal que
los leucocitos (especialmente los macrófagos)
fagocitan el agente extraño (el antígeno). - Cuando el individuo se expone por segunda vez al
antígeno, una exposición puede producir una
reacción inmune. Los anticuerpos son producidos
rapidamente y en grandes cantidades. - Esto trae como consecuencia que otras células
lleguen al lugar de la infección y ataquen al
agente extraño.
21Qué es vacunación?
- La inmunización artificial utiliza la reacción
antígeno anticuerpo para proteger el cuerpo
humano de ciertas enfermedades, por la exposición
del cuerpo a una dosis segura del antígeno
(inactivo) para producir anticuerpos efectivos
para atacarlos antígeno en una posterior
invasión.
22Qué son las alergías?
Son reacciones del sistema inmune para proteger
los organismos contra agentes alergenos. Entre
estos estan los estornudos, alergías de la piel,
el asma, entre otros.