Title: USO RACIONAL DE BENZODIAZEPINAS EN ANCIANOS
1USO RACIONAL DE BENZODIAZEPINAS EN ANCIANOS
2ACCION DE LAS BENZODIAZEPINAS (BZD)
- Hipnosis
- Ansiolítica
- Sedante
- Anticonvulsiva
- Relajación muscular
- Amnesia anterógrada
- Las desventajas de las BDZ en su mayoría se
asocian a su uso crónico.
3USO RACIONAL DE BZD EN EL INSOMNIO
- El Comité de Seguridad de Medicamentos y el
Royal College of Psychiatrics del Reino Unido
recomiendan la prescripción de BZD para el
insomnio sólo cuando es severo, discapacitante o
expone al paciente a estrés extremo. - El Drug and Therapeutics Bulletin recomienda la
utilización de BZD cuando hay alteraciones
marcadas del sueño y afecta la vida de un
individuo o su familia habiendo fallado otras
terapéuticas.
4USO RACIONAL DE BZD EN ANSIEDAD
- El Comité de Seguridad de Medicamentos del Reino
Unido recomienda la utilización de BZD por un
período corto de tiempo de 2- 4 semanas sólo en
casos de ansiedad severa, discapacitante o que
genera estrés inaceptable.
5USO DE BENZODIAZEPINAS (BZD) EN EL MUNDO
(ambulatorio)
- Francia 25 Italia 19
- Canada 24 Argentina 18
- Reino Unido 22
- En relación a la edad 20 entre 65 - 69 años
- 30 gt 84
años - En relación al sexo mujeres 2- 2.5 hombres 1
6USO DE BZD EN EL MUNDO (institucionalizados)
- Internación hospitalaria 36 (Australia)
- Geriátricos EEUU 24
- Canada 23
- Noruega 22
7QUIENES Y POR CUANTO TIEMPO PRESCRIBEN BZD?
- Los médicos de cabeceras Dinamarca 90
-
Francia 86 -
Alemania 78 -
Argentina 74 - Uso crónico ( gt de 1 año) Francia 77
- Italia
73 - Suecia
65 - España
50 - Autoprescripción Argentina 3,5
-
8POR QUE SE PRESCRIBEN BZD?
- Alemania 40 ansiedad España 45 ansiedad
- () 23 insomnio () 24
insomnio - 10 depresión
10 depresión - Característica de la prescripción
- Reino Unido apropiada 35 -inapropiada 65
- EEUU apropiada 50 -inapropiada 50
- Australia apropiada 20 -inapropiada 80
(inter- - nación hospitalaria)
9TRASTORNOS POR ANSIEDAD DSM IV
- PANICO - con o sin agorafobia
- AGORAFOBIA SIN HISTORIA DE PANICO
- FOBIA SOCIAL
- FOBIA SIMPLE
- TRASTORNOS GENERALIZADOS POR ANSIEDAD
- DESORDENES OBSESIVO-COMPULSIVOS
- SINDROME DE ANSIEDAD ORGANICA
- DESORDENES POR ANSIEDAD NO ESPECIFICADOS
10SINTOMAS MULTIDIMENSIONALES DE LA ANSIEDAD
- COGNITIVOS
- Nerviosismo
- Aprehensión
- Irritabilidad
- Distracción
- Pensamiento acelerado
- Preocupación
- Temor
11SINTOMAS MULTIDIMENSIONALES DE LA ANSIEDAD
- COMPORTAMIENTO
- Hiperkinesia
- Actos motores repetitivos
- Fobias
- Obstinación
- Discurso acelerado
- Respuesta de alarma
12SINTOMAS MULTIDIMENSIONALES DE LA ANSIEDAD
- FISIOLOGICOS
- Taquicardia, palpitaciones
- Boca seca
- Hiperventilación
- Parestesias
- Polaquiuria
- Opresión torácica
- Sudoración
- Aturdimiento
13PREVALENCIA
- Trastornos generalizados por ansiedad 6,5 en
USA, 3 en el Reino Unido (RU). - Pánico, agorafobia y otras fobias 3,5 en USA.
- Síntomas de ansiedad del 15 -20 en RU.
- Es 2 veces más frecuente en mujeres.
- Se calcula que el 25 de los casos están
tratados adecuadamente. - En el programa del Instituto de Salud Mental de
USA el 11 de la pob. con enfermedad crónica - había sufrido un episodio reciente de ansiedad.
14BZD UTILIZADAS COMO ANSIOLITICOS
- Vida media Metab.Activos
Dosis gerontes - Alprazolam 12-15hs sí
0,25 - 1 - Clordiazepóxido 7-28 sí
5 - 50 - Clonazepam 18-56 sí
0,5 - 4 - Clorazepato 30-200 sí
7,5 - 30 - Diazepam 20-70 sí
2 - 15 - Oxazepam 5 - 15 no
10 - 45 - Lorazepam 10-20 no
0,5 - 3 - Prazepam 25-200 sí
10 - 20 -
15BZD EN ANSIEDAD COMO, CUANDO Y CUANTO
- En situaciones de estrés predecibles (viajes)
utilizar dosis única. - En situaciones de estrés postcatástrofes utilizar
por corto período de tiempo (1 a 7 días). - En ansiedad generaliada curso de 2 a 4 semanas y
disminución progresiva de 1 a 2 semanas,
restituyendo el tratamiento si hay recurrencia. - En crisis de pánico usar altas dosis corto tiempo
(2 a 4 semanas) con disminución progresiva de 1 a
2 semanas.
16INSOMNIO - DSM IV
- Queja de insomnio de menos de un mes buscar un
desencadenante agudo y reciente (evento de vida
adverso). - Queja mayor de un mes evaluar si puede ser
explicado por un trastorno médico concomitante o
su tratamiento (insuf. cardíaca, reflujo
gastroesofágico). - Automedicación y/o abuso de sustancias ( OL).
- Trastornos mentales o neuropsiquiátricos
(depresión, andiedad, delirium, demencia). - Alteración del ritmo circadiano del sueño.
- Trastornos del sueño por alteraciones
respiratorias. - Insomnio primario o condicionado.
17PREVALENCIA
- El 40 de las personas mayores de 65 años se
quejan de alguna forma de alteración del sueño
que consiste en dificultad para conciliar el
mismo, despertares nocturnos frecuentes,
despertar temprano o insatisfacción con la
calidad del sueño (superficial).
18CAUSAS
- Higiénico-dietéticas ( alcohol, cafeína)
- Fisiológicas (trabajo nocturno, necesidad de
cuidado nocturno) - Físicas (dolor, nicturia, prurito)
- Psicológicas (evento de vida adverso)
- Psiquiátricas (psicosis, demencia)
- Farmacológicas (diureticos)
- Sociales (geriátricos)
19EFECTO DE LAS BZD SOBRE EL SUEÑO
- Aceleran el comienzo del sueño
- Disminuyen los despertares nocturnos
- Aumentan el tiempo total de sueño
- Generan sensación de sueño profundo
- Alteran el patrón normal del sueño prolongando el
estadío 2 (sueño liviano) lo que aumenta el
tiempo total de sueño, mientras que la duración
de las ondas lentas y el REM están disminuídos
así como el primer episodio REM esta retrasado
(ayuda a disminuir las pesadillas pero determina
el rebote del insomnio cuando se suspenden las
BZD)
20BZD EN INSOMNIO COMO CUANDO Y CUANTO
- Utilizar dosis bajas en caso de insomnio
resultante de situación de estrés temporario
durante 1 o 2 semanas o en forma intermitente. - En casos de insomnio crónico (generalmente
secundario a otras causas) los hipnóticos pueden
ser útiles en bajas dosis (la mínima efectiva)
por cortos períodos (2 semanas) o en forma
intermitente.
21BZD UTILIZADAS COMO HIPNOTICOS
- Vida media Dosis inicial Dosis
ancianos - Midazolam 1-3 hs 2,5
3,75-7,5 - Triazolam 1,5-3
0,0625- 0,125 - Quazepam 36
3,75-7,5 - Temazepam 6-16
3,75-15 - Flurazepam 50-90
7,5-15
22BZD EN EPILEPSIA
- Convulsiones y estatus epiléptico Diazepam.
- Mioclonías Clonazepam y crisis de ausencia
Clonazepam o Clobazam. - Prevención de convulsiones o como tratamiento en
abstinencia alcohólica Diazepam o
Clordiazepóxido. - .
23BZD EN TRASTORNOS MOTORES
- Distonías musculares
- Movimientos involuntarios
- Mioclonías
- Sindrome de piernas inquietas
- Contractura muscular asociada a dolor
- BZD EN ANESTESIA
- Medicación anestésica previa Lorazepam o
Temazepam oral y Midazolam IV. - Cirugías o procedimientos menores Midazolam IV.
24COMPLICACIONES POTENCIALES DEL USO CRONICO DE BZD
- Somnolencia diurna excesiva
- Reacciones paradojales
- Alteraciones cognitivas
- Confusión
- Sindromes amnésicos
- Alteraciones Psicomotoras
- Riesgo de caídas, fracturas
- Alteraciones respiratorias
25COMPLICACIONES POTENCIALES DEL USO CRONICO DE BZD
- Depresión
- Abuso y dependencia
- Intoxicación aún con dosis terapéuticas
- Abstinencia con la suspensión
- Sindrome pseudodemencial
- Tolerancia
- Rebote del isomnio o ansiedad con la suspención
26FACTORES DE RIESGO PARA EL ABUSO DE SUSTANCIAS
- Factores predisponentes
- Historia familiar
- Abuso previo de sustancias
- Patrón previo de consumo de sustancias (in-
- dividual o colectivo)
- Rasgos de personalidad
-
27FACTORES DE RIESGO PARA EL ABUSO DE SUSTANCIAS
- Factores que pueden incrementar la exposición y
nivel de consumo de sustancias - Genero hombre -alcohol y drogas ilícitas
- mujer- ansiolíticos e
hipnóticos - Enf. crónicas asociadas con dolor (opiodes),
- insomnio (hipnóticos) o ansiedad
(ansiolíticos) - Prescripción crónica
- Sobreutilización por cuidadores
- Aislamiento social, pérdidas, estrés
28FACTORES DE RIESGO PARA EL ABUSO DE SUSTANCIAS
- Factores que pueden incrementar los efectos y el
abuso potencial de sustancias - Sensibilidad de las drogas asociado a la
edad - Enfermedades médicas crónicas
- Interacciones (Droga-Alcohol y Droga-Droga)
29DEPENDENCIA
- Los síntomas aparecen con la suspensión de las
BZD utilizadas como ansiolíticos por más de 4
semanas en 35 de los pacientes. - Síntomas recurrentes (reaparición y persis-
- tencia de los síntomas de ansiedad)
- Rebote de síntomas de ansiedad (síntomas
- recurrentes de mayor magnitud que al
inicio) - Sindrome de abstinencia (en general luego
- de 8 a 12 meses de consumo diario)
30SINTOMAS DE SUSPENSION DE BZD
- Frecuentes Comunes
Infrecuentes - Ansiedad Aumento de los
Delirium - Insomnio sentidos
Despersonalización - Agitación Dolores y molestias
Tinitus persistente - Irritabilidad Visión borrosa
Irrealidad - Tensión mus-. Sind. gripal
Delusiones para- - cular Depresión
noides - Inquietud Hiperreflexia
Alucinaciones - Ataxia
Psicosis - Hiperactiv. Autonom.
Convulsiones - Pesadillas
31MANEJO Y PRONOSTICO DE LA DEPENDENCIA BZD
- En general la respuesta es pobre luego de los
intentos terapéuticos de suspender las BZD. - FACTORES DE RIESGO PARA RECAIDAS
- Intento aislado de suspensión
- Personalidad patológica
- Dependencia de agentes con vida media corta
- Altas dosis de BZD
- Alto consumo de cafeína
- Persistencia de síntomas psiquiátricos
32MANEJO DE LA DEPENDENCIA BZD
- Las BDZ de vida media corta cambiarlas por las de
vida media larga - Tratamiento no menor a 4 semanas con tiempo que
va de 2 a 4 meses con disminución lenta de la
dosis - Utilizar antidepresivos en pánico
- Las técnicas alternativas para reducir ansiedad
no mostraron mejor respuesta que el consejo
médico - Las terapias psicológicas y grupales de autoayuda
son útiles
33BENEFICIOS DEL USO CRONICO DE BZD
- El uso como hipnóticos es discutible ya que la
eficacia disminuye sustancialmente luego de
varias semanas de tratamiento. - Muchos pacientes no desarrollan dependencia con
el uso de las BZD como ansiolítico, por lo que
muchos autores proponen su utilización acorde al
beneficio que generen. - La decisión de prescripción crónica de BZD es muy
difícil debiendose tener en cuenta un balance
entre alivio de la ansiedad mórbida y los
posibles efectos adversos y dependencia física.
34BENEFICIOS DEL USO CRONICO DE BZD
- Bajas dosis de BZD estan justificadas en los
pacientes que no responden bien a las terapias
alternativas. - Se debe informar al paciente y a la familia los
posibles efectos adversos.
35DESAFIO
- Frente a cada receta de Trapax, Lexotanil,
Valium, Rohypnol, Dormicum, etc., etc., etc.,
pensar si hay otra alternativa, si no se están
produciendo efectos adversos, si no se está
internando un paciente con fractura de cadera o
con delirium, etc., etc., etc. - PENSEMOSLO
- GRACIAS
- Dr. Miguel Angel Sassano