EL CONTROL DISCIPLINARIO EN EL PODER JUDICIAL - PowerPoint PPT Presentation

1 / 17
About This Presentation
Title:

EL CONTROL DISCIPLINARIO EN EL PODER JUDICIAL

Description:

IMPONER APERCIBIMIENTO (AMONESTACION), MULTA Y SUSPENSION EN PRIMERA INSTANCIA. ... RESPONSABLE: IMPONE SANCION DE APERCIBIMIENTO (AMONESTACION) Y MULTA ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:305
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: ocma
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: EL CONTROL DISCIPLINARIO EN EL PODER JUDICIAL


1
EL CONTROL DISCIPLINARIO EN EL PODER JUDICIAL
  • Dr. Martín Hurtado Reyes

2
ROF-OCMA
  • Nuevo ROF para las funciones de control en el PJ
  • Resolución Administrativa No. 129-2009-CE-PJ
    vigente desde el 01-MAY-09
  • Ley de Carrera Judicial Ley No. 29277
  • Estructura de OCMA a partir del ROF

3
Oficina de Control de la Magistratura del Poder
Judicial Estructura Funcional (Resolución
Administrativa Nro. 129-2009-CE-PJ)
Sub Unidad de Auditoria Informática
Trámite Documentario
Mesa de Partes
Notificaciones
Unidad de Investigación y Anticorrupción
Unidad de Defensoría del Usuario Judicial
4
Oficina de Control de la Magistratura del Poder
Judicial
Unidad de Investigación y Anticorrupción (UIA)
Unidad de Defensoría del Usuario Judicial (UDUJ)
5
JEFATURA SUPREMA
  • FUNCIONES JEFATURA ORGANO DE DIRECCION
  • DIRIGE LAS POLITICAS PREVENTIVAS Y PROPONE LAS
    MEJORAS EN LOS ORGANOS JURISDICCIONALES.
  • COMO ORGANO EMISOR Y PROPONENTE DE SANCIONES.
  • IMPONER APERCIBIMIENTO (AMONESTACION), MULTA Y
    SUSPENSION EN PRIMERA INSTANCIA.
  • PROPONER DESTITUCION (ANTES PODIA EN SEPARACION)
    ANTE EL CNM DE JUECES.
  • PROPONER DESTITUCION DE JUECES DE PAZ Y
    AUXILIARES JURISDICCIONALES ANTES EL CEPJ.

6
REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL
  • FUNCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL ANTE LA OCMA
    ORGANO DE FISCALIZACION Y VEEDURIA
  • FISCALIZA LA LABOR DE LOS ORGANOS DE CONTROL
  • ACTUA COMO PARTE O TERCERO CON INTERES
  • PUEDE OFRECER PRUEBAS, IMPULSO, IMPUGNACION Y
    PARTICIPACION EN ACCIONES DE CONTROL.

7
UNIDAD DE PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIO
  • FUNCIONES DE UNIDAD DE PROCEDIMIENTOS
    DISCIPLINARIOS
  • ORGANO COLEGIADO DE OCMA (TRES VOCALES SUPERIORES
    INTEGRAN CADA COLEGIADO)
  • SEGUNDA Y ULTIMA INSTANCIA EN APERCIMIENTO
    (AMONESTACION) Y MULTA DE RESOLUCIONES DERIVADAS
    DE LAS ODECMAS
  • RESUELVE UNIPERSONAL LAS APELACIONES SIN EFECTO
    SUSPENSIVO NO DIFERIDAS

8
UNIDAD DE VISITAS Y PREVENCION
  • FUNCIONES UNIDAD DE VISITAS Y PREVENCION
  • REALIZA LAS VISITAS JUDICIALES A LAS ODECMAS Y
    LOS ORGANOS JURISDICCIONALES QUE DISPONGA LA
    JEFATURA
  • CAPACITA Y PROPONE MEJORAS DE LOS ORGANOS
    JURISDICCIONALES Y ODICMAS
  • EJECUTA POLITICAS DE PREVENCION
  • RESPONSABLE IMPONE SANCION DE APERCIBIMIENTO
    (AMONESTACION) Y MULTA
  • RESPONSABLE ABSUELVE Y PROPONE MEDIDAS
    DISCIPLINARIAS CONTRA PRESIDENTES DE CORTE Y DE
    LOS MAGISTRADOS DE LOS ORGANOS DESCONCENTRADOS.
  • RESPONSABLE ACTUA COMO SEGUNDA INSTANCIA
    (ABSOLUCION, ARCHIVO, CADUCIDAD Y PRESCRIPCION).

9
UNIDAD DE INVESTIGACION Y ANTICORRUPCION
  • FUNCIONES UNIDAD DE INVESTIGACION Y
    ANTICORRUPCION
  • OPERATIVOS E INTERVENCIONES EN ACTOS DE
    CORRUPCION
  • INVESTIGACIONES PRELIMINARES Y DEFINITIVAS
  • RESPONSABLE IMPONE SANCION DE APERCIBIMIENTO
    (AMONESTACION) Y MULTA
  • RESPONSABLE ABSUELVE Y PROPONE MEDIDAS
    DISCIPLINARIAS CONTRA PRESIDENTES DE CORTE Y DE
    LOS MAGISTRADOS DE LOS ORGANOS DESCONCENTRADOS.

10
UNIDAD DE DEFENSORIA DEL USUARIO
  • FUNCIONES DE LA UNIDAD DE DEFENSORIA DEL USUARIO
  • RECEPCIONAR Y TRAMITAR QUEJAS VERBALES,
    COORDINANDO CON LOS MAGISTRADOS PARA SOLUCION
    DEL PROBLEMA (NORMALMENTE RETARDO).
  • DE NO SOLUCIONARSE EL PROBLEMA SE PROCEDE A
    INICIAR EL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO.

11
  • ACTO JURISDICCIONAL Y CONDUCTA DISFUNCIONAL
  • El acto jurisdiccional es la decisión emitida por
    el juez en el ejercicio de sus funciones,
    observando la Constitución, la Ley y la realidad
    de los actuados, en este sentido la función de
    control no ingresa a cuestionar ni el sentido ni
    los criterios judiciales. Se respeta la labor del
    juez en su función. La decisión es inmutable a
    las acciones de control.
  • La conducta disfuncional es aquella que vulnera
    las garantías del debido proceso en cualquier de
    sus manifestaciones, por la cual el juez puede
    responder disciplinariamente, así como por
    responsabilidad civil y/o penal.
  • Principios independencia judicial y corrección
    de conductas disfuncionales Resolución CNM
    114-2008-CNM (interdicción de la arbitrariedad
    Art. 45 y 146.1 de la Constitución).
  • Se ha establecido que la independencia judicial
    no significa otorgar inmunidad absolutalos
    jueces no pueden refugiarse en su libre criterio
    jurisdiccional Resolución CNM 117-2008-CNM

12
  • ACTIVIDAD CONTRALORA FRENTE A QUEJAS POR
    VULNERACION AL DEBIDO PROCESO (Interpretación
    errónea, incongruencia y motivación)
  • Premisa general toda afectación al debido
    proceso es susceptible de control disciplinario
    en el Sistema de Control (indefensión, juez
    natural, incongruencia, motivación, entre otros).
  • El derecho a recibir una decisión motivada,
    lógica y congruente forman parte del contenido
    constitucionalmente protegido del deber de
    motivación (STC 728-2008 Caso Llamoja).
  • La interpretación errónea e incongruencia en
    principio, son controlables en sede
    jurisdiccional. Sin embargo, si éstas no
    responden a criterios válidos de interpretación
    de normas en el primera caso o resuelven
    pretensiones con visos de arbitrariedad y se
    aprecia adicionalmente que esta conducta está
    orientada a favorecer indebidamente a una de las
    partes, por otros indicios, éstas son
    susceptibles de ser esclarecida en sede
    disciplinaria.

13
  • El juez está sometido al Ordenamiento Jurídico y
    su labor puede ser controlada por un órgano
    distinto. Resolución CNM 114-2006-CNM
  • Si el juez respeta las reglas del debido proceso
    y la tutela procesal efectiva y aplica
    correctamente la Constitución y la Ley, no puede
    ser sancionado sin embargo, si sale de esta
    esfera es susceptible de imputarle conducta
    disfuncional.
  • Premisa específica se presentan límites dentro
    de los cuales no se puede ingresar, cuando el
    juez ha respetado el ordenamiento jurídico.

14
  • CADUCIDAD Y PRESCRIPCION
  • Art. 61 LCJ caducidad para quejas 6 MESES de
    ocurridos los hechos.
  • Art. 61 LCJ 2 AÑOS de iniciada la investigación
    (concordar con Art.59)

15
  • NULIDADES PLANTEADAS CONTRA ACTOS DE LA OCMA
  • Debe resolverlas el CNM o la OCMA?
  • Debe resolver la OCMA en tanto la nulidad sea
    deducida antes que el expediente administrativo
    sea remitido al CNM (principio de oportunidad).
  • Los pedidos de nulidad efectuados ante el CNM
    por actividades de la OCMA, deben desestimarse
    liminarmente, ya que el pedido de destitución
    remitido por la Corte Suprema es considerado como
    investigación preliminar (Art. III del TP del
    Reglamento PD-CNM). El procedimiento ante el CNM
    es autónomo y con todas las garantías del debido
    proceso.

16
  • DESTITUCION Y SEPARACION
  • La LCJ ya no estipula la separación como medida
    disciplinaria (Art. 50).
  • La destitución se debe producir por inconducta
    funcional cometida durante el ejercicio de la
    función jurisdiccional. Ejm. Es condenado por
    delito doloso por sentencia dictada en ejercicio
    del cargo.
  • La separación el magistrado asume el cargo sin
    tener los requisitos exigidos para su ejercicio
    (Art. 214 LOJP-derogado). Ejm. Es condenado por
    delito doloso antes de ser nombrado o reasumir el
    cargo.

17
  • SANCIONES MENORES A CARGO DE LA OCMA O SALA
    PLENA DE LA CORTE SUPREMA
  • DESESTIMADA LA PROPUESTA DE DESTITUCIÓN POR EL
    CNM, LA OCMA ES COMPETENTE PARA DICTAR UNA
    SANCION MENOR RESPECTO DE LOS JUECES DE TODAS LAS
    INSTANCIAS, CON EXCEPCION DE LOS JUECES SUPREMOS.
  • EN CASO DE REMISION DE PROCESOS CONTRA JUECES
    SUPREMOS, DEL CNM A LA CORTE SUPREMA, LA OCMA
    CARECE DE COMPETENCIA PARA EMITIR PRONUNCIAMIENTO
    ALGUNO.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com