Title: TICA Y MORAL
1ÉTICA Y MORAL
2Objetivos
- Precisar el uso de los términos moral y
ética. - Caracterizar algunos tipos de ética.
- Dar a conocer la postura ética del colegio sobre
la cual lleva a cabo su labor formativa. - Presentar las funciones de la familia desde una
perspectiva personalista.
3Moral
- Conjunto de normas, costumbres y leyes
socialmente legitimadas como buenas .
4Ética
-
- Reflexión que define el posicionamiento del
individuo con respecto de la moral en función de
un principio que se cree bueno. - Nota este principio puede coincidir, reforzar o
contradecir los principios que conforman la
moral.
5Ejemplos de ética
DEL DEBER (CUMPLIMIENTO DE LA NORMA)
HEDONISTA (PLACER)
MORAL
PERSONALISTA (BIEN DEL OTRO)
UTILITARISTA (UTILIDAD)
6Ética Personalista
- La relación íntersubjetiva no es simétrica.
En este sentido, soy responsable por el Otro sin
esperar reciprocidad, aun cuando ello significara
arriesgar mi vida. La reciprocidad es su
problema yo soy responsable por una
responsabilidad total, que responde por todos los
demás y por todo en los otros, aun por su
responsabilidad. El Yo siempre tiene una
responsabilidad más que los otros. - Lévinas, Emmanuel (1985), Ethics and
Infinity, Pittsburgh, Duquesne University Press.
pp. 98.
7Origen De La Reflexión Ética
- Darse cuenta que vivir no es suficiente.
- Es necesario vivir bien
- Sentido de la vida
- Vivir en función de ello
-
8La Visión Personalista De La Familia
- Explico mi existencia, mi permanencia y mi
proyección activa de la búsqueda del valioso
significado de la vida - APRENDER A VIVIR BIEN
- No es sólo un hecho social
9Cinco Funciones Principales
- Equidad generacional
- Transmisión cultural
- Socialización
- Control social
- Afirmación de la persona
10El mayor error ABANDONARSE
El día más bello HOY
Secretos sencillos para conseguir la felicidad
El obstáculo más grande EL MIEDO
La raíz de todos los males EL EGOISMO
La cosa más fácil EQUIVOCARSE
11La distracción más bella EL TRABAJO
Los mejores maestros LOS NIÑOS
La mayor felicidad SER PROVECHOSO A LOS DEMÁS
La peor derrota EL DESALIENTO
La primera necesidad COMUNICARSE
12El sentimiento más ruin EL RENCOR
El misterio más grande LA MUERTE
Lo más imprescindible EL HOGAR
El ser más peligroso EL MENTIROSO
El regalo más bello EL PERDÓN
El peor defecto EL MAL HUMOR
13La fuerza más poderosa LA FE
La sensación más grata LA PAZ INTERIOR
Lo más hermoso de todo EL AMOR
El arma más eficaz LA SONRISA
La mayor satisfacción EL DEBER CUMPLIDO
Los seres más necesarios a los hijos SUS
PADRES
El mejor remedio EL OPTIMISMO
Madre Teresa de Calcuta
14GRACIAS
15Corresponsabilidad Inter-generacional Valorar
a cada uno de los miembros de la familia como
personas y no como objetos económicos, de placer,
de utilidad.
Transmisión cultural
16Injusticia laboral
Injusticia social
Lengua
Costumbres
Creencias
Pérdidas
Vocación
Enfermedad
Desamor
Hábitos positivos
Laboriosidad
Socialización
17Permite que viva la experiencia de pertenecer a
un grupo social más amplio
Promueve el conocimiento, las habilidades y las
virtudes
Control social
18- Ayuda a comprender el compromiso con las normas
justas - Invita al cumplimiento de las responsabilidades y
obligaciones - Facilita distinguir entre los derechos y los
privilegios - Promueve el apreciar los bienes convenientes a su
desarrollo humano esfuerzo, disciplina y
constancia
Cuando el aprender a vivir no tiene como objetivo
primordial los bienes placenteros
Afirmación de la persona
19Poema