Title: Estado de opini
1Estado de opinión de los estudiantes de 2do Año
de Medicina del Policlínico Docente Manuel
Fajardo, en la asignaturaMorfofisiología V.
MSc. Bertha Valladares Suárez .MSc. Manuel
Linares Cordero, Dra. Milady Pers Infante. MSc.
Esteban Egaña Morales y Lic. Cristóbal García
Herrera. Universidad Médica Victoria de Girón.
Departamentos Embriología, Metodológico,
Anatomía y de Informática Medica
respectivamente 2009
2Introducción
- La interdisciplinariedad es uno de los temas que
está siendo tratado en el desarrollo de las
ciencias y de su articulación didáctica en la
enseñanza
3Introducción
- La inequidad en la Educación en América Latina
problema no resuelto.
- La Educación Médica en Cuba es equitativa y se
extiende, como parte del proceso de
Universalización dentro y fuera de nuestro pais.
4Introducción
- En el año 2005, se inició en Venezuela el
Programa de Formación del Médico Integral
Comunitario
- A partir de esta experiencia y sus logros, se
decidió generalizarla a nuestro país en el curso
2007-08.
5Objetivo
- Conocer algunas causas por las que los
estudiantes confrontaron pasividad y malos
resultados en las actividades docentes de la
asignatura Morfofisiología V.
6Desarrollo
- Se realizó este trabajo en la asignatura de
Morfofisiología V en el segundo semestre del
curso 2008-2009 en el policlínico Manuel Fajardo - El grupo está conformado por 12 estudiantes de
entre 18 y 25 años de edad.
7Desarrollo
- Se utilizó una guía de observación para las
consolidaciones de las asignaturas
Morfofisiología V , y se valoró el desempeño de
los estudiantes. (Adaptada). - Once provienen de Pre universitario y una
estudiante de otra carrera universitaria
8Desarrollo
- Se aplicó la encuesta de satisfacción de Yadov,
(adaptada). - Se interrogó a los estudiantes sobre su opinión
de los docentes durante las actividades. - En la encuesta solo participaron 9 estudiantes
porque se aplicó antes del examen final. Tres
suspendieron el examen práctico.
9Estado de satisfacción individual
0- Me siento muy bien 1- Me siento mas bien que
mal. 2- No me siento ni mal ni bien. 3- Me siento
más mal que bien.
10Índice de satisfacción grupal
- Se realizó el calculo de la fórmula de Yadov,
según las respuestas -
- Donde a, b, c, d, e son las sumatorias de los
índices individuales. - n número de encuestados.
- El resultado de la ecuación debe estar entre -1
y 1
11Índice de satisfacción grupal
ESCALA VALOR
1 Satisfecho (a) 1
2 Más satisfecho que insatisfecho (b) 0.5
3 y 6 No definido o contradictorio (c) (f) 0
4 Más insatisfecho que satisfecho (d) -0.5
5 Insatisfecho (e) -1
000(-2)1 ----------------- - 0.111
9
12Razones por lo que les agradaría las asignaturas
independientes
13Razones por lo que no les agrada la asignatura de
forma integrada
14Resultado del Examen ordinario
15Atención de los docentes durante las actividades
docentes
d- Me siento más mal que bien e- Me siento mal f-
No se decir
a- Me siento muy bien b- Me siento más bien que
mal c- No me siento ni mal ni bien
16Atención de los docentes durante las actividades
docentes
a- Me siento muy bien b- Me siento más bien que
mal c- No me siento ni mal ni bien
d- Me siento más mal que bien e- Me siento mal f-
No se decir
17Atención de los docentes durante las actividades
docentes
a- Me siento muy bien b- Me siento más bien que
mal c- No me siento ni mal ni bien
d- Me siento más mal que bien e- Me siento mal f-
No se decir
18Atención de los docentes durante las actividades
docentes
a- Me siento muy bien b- Me siento más bien que
mal c- No me siento ni mal ni bien
d- Me siento más mal que bien e- Me siento mal f-
No se decir
19Conclusiones
- El contenido es extenso, estudian fraccionado, no
logran integrar y tienen poco tiempo para
estudiarlo. - Existe disciplina y aspecto personal aceptable,
pero dificultades en la auto preparación
individual de la asignatura. - La mayoría de los estudiantes se sienten bien con
la atención de los docentes.
20Recomendaciones
- Realizar investigaciones en este tema.
- Valorar los resultados para el perfeccionamiento
de los planes de estudio de Medicina. - Elaborar estrategias metodológicas para el
tránsito de los estudiantes por la asignatura
Morfofisiología VI.