Title: POLÍTICAS PUBLICAS
1POLITICAS PUBLICAS
- Wendy Marroquín Cruz
- Licenciatura en pedagogía infantil
- Tercer semestre Facatativá
2PARTICIPACIÓN CUIDADANA
- Es el conjunto de acciones o iniciativas que
pretenden impulsar el desarrollo local y la
democracia, a través de la integración de la
comunidad.
3QUÉ SON LAS POLÍTICAS PÚBLICAS?
- Los programas que un gobierno, cualquiera que
sea, desarrolla en función de un problema o
situación determinada. - Acciones de gobierno, es la acción emitida por
éste, que busca cómo dar respuestas a las
diversas demandas de la sociedad, como señala
Chandler y Plano, se pueden entender como uso
estratégico de recursos para aliviar los
problemas nacionales.
4Análisis de la elaboración de las políticas
publicas
- Lo constituye la idea del esquema
cíclico. Que consiste en analizar los factores
que inciden en el desarrollo de una política a
través de los diferentes estadios. Es decir, que
algunas se retoman, pidiéndolas actualizar
algunos factores, no es raro ver ciertas
políticas retro, que estamos seguro que el
lector podrá comparar la similitud que se tiene
entre unas del pasado y otras del presente.
5 LA FORMULACION DE LAS POLÍTICAS
- El Establecimiento de la Agenda Política
- La Definición de los Problemas
- La Previsión
- Establecimiento de Objetivos
- Selección de Opción
6Formas de participación de los ciudadanos
- Información. Esta escala de participación
consiste en la obtención, emisión y difusión de
información sobre el funcionamiento del gobierno - Consulta. Este nivel de participación pretende
obtener la opinión ciudadana respecto a
preferencias, niveles de satisfacción o
determinados asuntos sobre los cuales el
ciudadano tiene alguna información particular
7- 3. Cooperación o cogestión. El nivel cooperativo
alude a la participación de los ciudadanos
mediante la colaboración en el desarrollo de
tareas públicas. - 4. Decisión. En el nivel de decisión, los
ciudadanos participan para contribuir en el
proceso de toma de decisiones, no sólo emitiendo
opiniones sino también orientando la acción
gubernamental.
8Fines buscados Mayor eficiencia Eficacia en resultados Mayor legitimidad en la acción pública
Valores de referencia Competencia Innovación Cooperación Consensos
Tipo de interacción Interacción del gobierno con individuos Interacción con grupos y comunidades
Método de conducción de reformas Conducidas por especialistas y expertos Conducidas por líderes del gobierno y de la sociedad
Estrategias de reforma Endógenamente diseñadas Exógenamente construidas
Premisas de decisión Centradas sobre resultados Centradas sobre el proceso colectivo
Medios utilizados Descentralización a los gerentes públicos Descentralizados a grupos sociales y ciudadanos
Ritmo de las reformas Intenso, orientadas a resultados en corto plazo Gradual, orientadas al mediano plazo
9(No Transcript)