Title: POLTICA DE GESTIN INSTITUCIONAL
1POLÍTICA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
______________________Dra. Helenn Chávez
DepazViceministra de Gestión Institucional
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
2CONTEXTO DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
- El proceso de descentralización constituye una de
las reformas principales para modernizar el
Estado y la sociedad . - La descentralización educativa para desarrollar
capacidades locales y regionales a partir de la
transferencia de funciones, competencias y
recursos con criterios de equidad y calidad. - La educación como factor de mayor relevancia para
el desarrollo económico y social de un país. - La educación como factor del desarrollo pleno de
las personas. - Proceso de conversión e innovación del sistema de
gestión educativa en el marco de la Ley General
de Educación y en concordancia con la
descentralización educativa.
3MARCO REFERENCIAL
- La Ley General de Educación.
- El Reglamento de la Gestión del Sistema
Educativo, documento que norma la gestión del
sistema educativo, de conformidad con lo
dispuesto en el Titulo V de la Ley Nº 28044, Ley
General de Educación. - Planes de Desarrollo Plan Nacional de Educación
para Todos, Proyecto Educativo Nacional y Planes
y Programas de Desarrollo del Sector Educación.
4LINEAMIENTOS DE POLITICA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
- A NIVEL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
- Fortalecer el funcionamiento y la autonomía de
las Instituciones Educativas en el contexto de la
descentralización, con prioridad en áreas rurales
y de mayor pobreza. - Garantizar un sistema educativo inclusivo e
integrador, que apunte a la eliminación de todo
tipo de marginación de la población escolar. - Consolidar el funcionamiento de los Consejos
Educativos Institucionales -CONEI- que permitan
generar acuerdos y compromisos entre la comunidad
educativa a fin de que participen en la
formulación, ejecución y evaluación del Proyecto
Educativo Institucional y ejerzan sus funciones
de participación, concertación y vigilancia. - Promover el desarrollo del Proyecto Educativo
Institucional, como instrumento de gestión de las
Instituciones Educativas.
5LINEAMIENTOS DE POLITICA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
- A NIVEL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
- Elaboración de los instrumentos de gestión
Proyecto Educativo Institucional, Proyecto
Curricular del Centro, Reglamento Interno, Plan
Anual de Trabajo y el Informe de Gestión Anual. - Coordinar con los programas de alimentación y
salud escolar, principalmente para la población
escolar de los niveles de educación inicial y
primaria a fin de lograr la formación integral de
los estudiantes. - Coordinar con el sector salud la generación y
conservación de ambientes saludables y el
funcionamiento del seguro integral de salud. - Organizar, coordinar y supervisar los servicios
de alimentación complementaria proporcionados por
el PRONAA, principalmente en las áreas rurales,
zonas de frontera, selva y urbano marginales.
6LINEAMIENTOS DE POLITICA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
- A NIVEL DE LAS REDES EDUCATIVAS INSTITUCIONALES
- Impulsar y promover la creación de redes
educativas como instancias de cooperación,
intercambio y ayuda recíproca, principalmente en
las áreas rurales, zonas de selva, frontera y
urbano marginales, orientadas a elevar la
calidad profesional de los docentes, a optimizar
los recursos humanos y compartir equipos,
infraestructura y material educativo. - Constituirse en centros de apoyo y de intercambio
de experiencias que permita mejorar la calidad
del servicio educativo.
7LINEAMIENTOS DE POLITICA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
- A NIVEL DE LAS REDES EDUCATIVAS INSTITUCIONALES
- Dotar e implementar de equipamiento y material
educativo a las redes educativas institucionales
a fin de que cumplan con el propósito de su
creación, contando con servicios de mantenimiento
y conservación de sus recursos. - Promover en la comunidad educativa de las
Instituciones Educativas la participación y uso
eficiente de los recursos de que disponen las
redes educativas.
8LINEAMIENTOS DE POLITICA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
- A NIVEL DE LAS UNIDADES DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL
- Constituirse en una instancia de ejecución
descentralizada del Gobierno regional, en la que
se aplique la política nacional de educación y de
la región, adecuándola y diversificándola. - Consolidar el funcionamiento de los Consejos de
Participación Local de Educación, como instancias
que colaboran en el mejoramiento de la educación
local y participan en la formulación, ejecución y
evaluación del Proyecto Educativo Local como
instrumento de desarrollo educativo.
9LINEAMIENTOS DE POLITICA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
- A NIVEL DE LAS UNIDADES DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL
- Monitorear, asesorar y apoyar la gestión
pedagógica y administrativa de las Instituciones
Educativas. - Formular proyectos para el desarrollo educativo
local, a través del financiamiento de la
cooperación nacional e internacional. - Promover el financiamiento para la construcción,
mejoramiento y equipamiento de la infraestructura
educativa en el ámbito local, promoviendo la
participación de los gobiernos locales y de la
sociedad civil.
10LINEAMIENTOS DE POLITICA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
- A NIVEL DE LAS DIRECCIONES REGIONALES DE EDUCACIÓN
- Constitución y funcionamiento de la DRE como
órgano especializado del Gobierno Regional,
responsable del servicio educativo y los
programas de atención integral con calidad y
equidad de su respectiva circunscripción
territorial. - Coordinar y articular el accionar educativo con
las UGEL. - Consolidar los Consejos de Participación Regional
de Educación como órganos de participación,
concertación y vigilancia ciudadana a nivel
regional y responsable de la formulación del
proyecto educativo regional como instrumento de
desarrollo educativo.
11LINEAMIENTOS DE POLITICA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
- A NIVEL DE LAS DIRECCIONES REGIONALES DE EDUCACIÓN
- Impulsar iniciativas de colaboración y
asistencia técnica con los organismos de
cooperación internacional, a través de proyectos,
cursos y eventos de capacitación. - Impulsar y desarrollar una cultura de evaluación
basada en estándares, con participación de la
sociedad en las acciones de vigilancia y
rendición de cuentas a nivel regional.
12LINEAMIENTOS DE POLITICA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
- A NIVEL DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
- Asumir su rol técnico-normativo, garante de la
unidad del sistema educativo nacional. - Implementar el Proyecto Educativo Nacional y
promover en las instancias de gestión educativa
descentralizadas, la formulación, aprobación,
ejecución y evaluación de sus respectivos
Proyectos Educativos. - Impulsar y desarrollar una cultura de evaluación
basada en estándares de aprendizajes y de gestión
para su aplicación en el nivel regional, local e
institucional.
13LINEAMIENTOS DE POLITICA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
- A NIVEL DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
- Institucionalizar una administración
transparente, eficaz y eficiente, aplicando
estándares, en un marco de promoción de la
participación, la vigilancia y la rendición de
cuentas en las instancias de gestión educativa
descentralizada. (MED, DRE, UGEL, II.EE.) . - Impulsar el proceso de descentralización
progresiva, transfiriendo funciones, competencias
y recursos en materia educativa, hacia los
niveles regionales y locales y a las
instituciones educativas y redes educativas, en
tanto instancias base del sistema educativo más
cercanas a la población, en concordancia con el
principio de subsidiaridad. - Profundizar una política de moralización del
sistema educativo en su conjunto de tolerancia
cero que permita mejorar la calidad educativa y
la viabilización del proceso de descentralización
puesta en marcha.
14Señores
LA EDUCACIÓN ES RESPONSABILIDAD DE TODOS
Muchas Gracias