Title: Reunin Semestral Consejo 94
1Reunión SemestralConsejo 94
- Enmarque
- Tarapoto, Enero de 2008
2ASAMBLEA
- La asamblea es el ámbito donde se intercambia y
establecen las prioridades y la estrategia
general del Movimiento.
3ASAMBLEA
- En este momento la Asamblea está constituida por
441 CCGG. El Movimiento desarrolla actividades en
29 paÃses de Europa, 44 de Africa, 11 de
Centroamérica, 2 de Norteamérica, 11 de
Sudamérica y 16 de Asia, es decir, en 113 paÃses
con un total de 1.742.854 miembros de estructura.
4(No Transcript)
5(No Transcript)
6ASAMBLEA
- Nosotros, el consejo 94, como uno de los consejos
de la Asamblea aspiramos a contribuir en el
desarrollo del Movimiento.
7SITUACIÓN ACTUAL
- La situación actual se deteriora vertiginosamente
y diversas amenazas graves penden sobre el mundo
el calentamiento global, los conflictos armados,
las confrontaciones inter-culturales, la amenaza
nuclear, el resurgimiento de enfermedades que se
creÃan superadas y la aparición de nuevas, el
abismo cada vez mayor entre los pocos cada vez
más ricos y las mayorÃas en cada vez peores
condiciones de salud, educación, vivienda,
trabajo.
8SITUACIÓN ACTUAL
- A nivel de la vida cotidiana aumenta la
violencia, la falta de futuro y el sin sentido
afectando a los niños y adolescentes que se
refleja en las tasas de suicidio, la
drogadicción, las depresiones agudas, etc. Es un
mundo que muere enceguecido por su ambición, su
economicismo y su desprecio por la vida humana.
Sin embargo, en medio de esa crisis algo nuevo,
suave, aún frágil comienza a brotar, a crecer y
expandirse.
9SITUACIÓN ACTUAL
- Es la añoranza inmemorial por un mundo sin
violencia, donde las relaciones entre los seres
humanos estén marcadas por la solidaridad y
fraternidad y en el que la vida pueda mostrar su
esplendor luminoso lleno de sentido y alegrÃa. - Hacemos nuestra la misión de comunicar y
fortalecer lo nuevo contribuyendo a experimentar
y visualizar en el hoy el mundo soñado.
10FOROS
- En la base social se multiplican los frentes de
acción y las iniciativas en sus diferentes temas
y conflictos especÃficos. Pero esto no tiene
futuro si cada grupo se mantiene aislado y lucha
solamente por mejoras particulares sin un
proyecto de sociedad futura porque dentro del
sistema actual no hay salida.
11FOROS
- La desestructuración debilita a las
organizaciones. Es urgente construir un
movimiento social amplio latinoamericano que
tenga una dirección y una perspectiva de futuro
que nos permita converger.
12FOROS
13FOROS
- En ese sentido los foros resultan herramientas
útiles para ir diseñando la América Latina que
queremos. Nosotros hemos impulsado y participado
en foros temáticos como el foro de psicologÃa, en
foros nacionales como el Foro de la no violencia
en Chile y hemos participado decididamente en el
Foro Regional Latinoamericano en La Paz
coordinando la mesa de educación, salud mental y
arte.
14FOROS
Foro por el Desarme Mundial
15FOROS
Foro por el Desarme Mundial
16CONVERGENCIA DE LA ACCIÓN
- La prioridad está puesta en lograr converger en
acciones cada vez más amplias y potentes. Este
año hemos hecho las primeras experiencias en ese
sentido con la movilización mundial el 17 de
marzo en contra de la invasión de Irak, el 2 de
octubre por el DÃa Internacional de la No
violencia y ahora con la campaña de denuncia del
CIADI.
17CONVERGENCIA DE LA ACCIÓN
18CONVERGENCIA DE LA ACCIÓN
19CONVERGENCIA DE LA ACCIÓN
20CONVERGENCIA DE LA ACCIÓN
21DIFUSIÓN
- Para ir generando una correntada que involucre
cada vez a más personas es necesaria la difusión.
Sin difusión las acciones que uno realiza no
tienen existencia social. La forma de llegar a
grandes conjuntos humanos es la TV no sólo por la
llegada que tiene la TV, si no porque la gente
cree en lo que pasa por la televisión. Tiene otra
realidad sicológica.
22DIFUSIÓN
23DIFUSIÓN
- Pero para la difusión por la TV se necesitan
personajes. La gente ya no cree en ideas, si no
en personas. Por ese motivo se decidió contar con
un vocero regional en cada región que sea un
vocero que facilite la difusión. En el caso de
América Latina Tomás como vocero nos ha permitido
tomar contacto con Evo, Correa, Ortega y otras
personalidades influyentes, participar de las
cumbres.
24DIFUSIÓN
- Durante la visita de Tomy al Perú este fue
entrevistado por RPP y canal 6, Prensa Libre de
Canal 4, salió en todos los noticieros y en todos
los periódicos de circulación nacional. - Por ello se designaron voceros regionales en
América Latina, Norteamérica, Europa y Asia.
25DIFUSIÓN
- Nuestra prioridad ha sido avanzar hacia la
difusión via TV y en el 2007 hemos hechos
nuestros primeros pininos con algunos programas
propios, con diversas entrevistas a nuestros
voceros, con spots, etc. La inauguración del Foro
Regional en Bolivia fue trasmitido en directo por
cadena nacional.
26MENSAJE DE SILO PARQUES NACIONALES
- En todos los espacios que podemos, a través de
nuestros frentes de acción, de nuestras
iniciativas, de los foros, de la prensa, de las
acciones conjuntas con otras organizaciones y
personalidades tratamos de promover los ideales
de no violencia, de reconciliación personal y
social, de diálogo entre las culturas.
27MENSAJE DE SILO PARQUES NACIONALES
- Pero eso sólo será posible si los seres humanos
vuelven a tomar contacto con su profundidad, con
lo sagrado en cada uno, con lo luminoso y
bondadosa que anida en sus corazones. Para dar
respuesta a las necesidades más profundas de
sentido y conectar con lp mejor de cada uno el
Mensaje de Silo da una respuesta multiplicándose
las comunidades del Mensaje en todas partes del
mundo.
28MENSAJE DE SILO PARQUES NACIONALES
- Y sobre todo se han ido construyendo los parques
regionales, lugares de peregrinación y encuentro
donde podemos experimentar un nuevo modo de
relación con uno mismo, con los otros y con lo
sagrado para volver al mundo fortalecidos con
nuestras manos y frente luminosos.
29Parque Punta de Vacas - Argentina
30Parque La Reja - Argentina
31Parque Manantiales - Chile
32Parque Caucaia - Brasil
33Parque Toledo - España
34Parque Red Bluff - EUA
35Sala Asia - India
36Parque Attigliano - Italia