Title: Consejo para la Transparencia
1Consejo para la Transparencia
Aspectos prácticos del derecho de acceso a la
información Transparencia Activa y nuevos
instructivos
2Contenido de la Ley 20.285
- Tres grandes temas
- Define la información que los organismos públicos
deben mantener publicada de forma permanente en
sus sitios web respectivos Transparencia activa
(responsabilización del Estado) - Define el proceso para solicitar y acceder a
información pública y el tipo de sanciones si se
incumple Derecho de acceso a la información
(fiscalización ciudadana) - Se crea una nueva institucionalidad para velar
por su adecuado funcionamiento Consejo para la
Transparencia.
3Derecho de Acceso a la Información
4Qué debe tener la solicitud de información?
- Identificación del solicitante
- Tipo de información que se requiere
- Firma del solicitante
- Órgano administrativo al que se dirige
- Forma de recepción de la información
5(No Transcript)
6Actitudes ante una solicitud de Acceso a la
información
- Autoridad incompetente remite la solicitud al
organismo público competente. - Autoridad competente
- Entregar la información solicitada.
- Comunicar dónde y cómo puede acceder a dicha
información (sólo si está permanentemente a
disposición del público o en medios impresos) - Si hay terceros involucrado/s consultarles
- Negarse fundadamente y por escrito a entregar
información, expresando la causal legal
específica que se invoca
7Aplicación del artículo 20 de la Ley de
Transparencia
- Cuándo procede? Efectos/ No vinculante.
- Jurisprudencia La afectación de derechos de
terceros exige siempre el traslado a que se
refiere el artículo 20 de la LT por el
contrario, no es posible que la sola calificación
del servicio de una afectación de derecho de
terceros le permita denegar la entrega de
información (A33-09 Carlos Salazar con
Subsecretaría de Bienes) - Nuevos criterios Criterio ha cambiado. (A211-09)
8Recepción de Reclamos en Gobernaciones
CPLT
Ciudadano
Gobernaciones
Recepción de Reclamo
Presentación de Reclamo/Amparo
Consulta a CPLT
Orientación
Recepción de Reclamo
Timbre y derivación CLPT
Notificación de decisión
Análisis de Admisibilidad
9Cómo se han presentado los reclamos y amparos
ante el CPLT?
- Se han presentado mediante escritos que se
preparen para este efecto o a través de los
formularios que se encuentran disponibles en el
sitio web del Consejo http//www.consejotranspare
ncia.cl/ - Tipos de formularios
- El Reclamo por denegación de acceso a la
información, que permite denunciar la no entrega
de información por parte de un organismo público
(sea que se trate de un rechazo, una respuesta
inadecuada o el silencio administrativo). - El Reclamo de transparencia activa, que
denuncia el incumplimiento de los deberes de
transparencia activa establecidas en el Título
III de la Ley de Transparencia. - Los ejemplares de ambos formularios están
disponibles para el público en el Consejo para la
Transparencia, en su página web y en las
dependencias de las gobernaciones.
10Transparencia Activa
11Qué es la Transparencia Activa?
- Poner a disposición del público a través de
sitios web institucionales, información general
de forma permanente y actualizada, al menos, una
vez al mes (Art. 7)
12 Transparencia Activa Qué información?
- Información general del órgano/servicio se
refiere a toda aquella información que permite al
ciudadano obtener una visión global del
órgano/servicio considerando la misión
institucional, el respaldo legal que la sustenta,
la estructura de funcionamiento interno, la
información sobre el personal que da cuerpo a las
funciones definidas por la institución, y la
información sobre la participación,
representación o intervención del órgano o
servicio en otras instituciones donde la entidad
pueda tener intereses.
13 Transparencia Activa Qué información?
- Información presupuestaria y gastos asociados al
órgano/servicio se refiere a los gastos
asociados a los órganos de la Administración del
Estado en dimensiones como las contrataciones de
servicios a externos, los criterios de selección
e identidad de los receptores, los montos de las
transferencias realizadas por los órganos o
servicios, etc.. Así como también, información
sobre las asignaciones y ejecuciones
presupuestarias del órgano o servicio, y la
existencia y resultados de las auditorías al
ejercicio presupuestario. -
14 Transparencia Activa Qué información?
- Información sobre servicios y beneficios
otorgados por el órgano/servicio se refiere al
marco que rige la participación ciudadana en el
órgano o servicio, a los mecanismos particulares
utilizados por éstos, a la entrega de información
sobre los trámites y requisitos que deben cumplir
los ciudadanos para acceder a ciertos servicios,
a la información requerida para conocer el diseño
de los programas de subsidios y beneficios
entregados por el órgano, así como la
accesibilidad al sistema de entrega de
información que establece la ley, permitiendo al
mismo tiempo identificar la exigencia de
antecedentes adicionales a los establecidos en la
Ley para acceder a información pública. Esta
categoría entrega a los ciudadanos información
que les permita dar solución a sus necesidades e
inquietudes.
15Cómo se fiscaliza la Transparencia Activa?
- Ciudadano
- Reclamo de cualquier particular (arts. 8 y 24)
- Consejo para la Transparencia
- Procesos de Fiscalización
- Orientar, apoyar, favorecer, mejorar y promover
buenas prácticas - De oficio (arts. 32 y 33 a)
- Sanción (art. 47)
- Unidades de control interno de cada organismo
(art. 9)
16Por qué se dictan los nuevos Instructivos en
materia de Trasparencia Activa
- Se quiere dar certeza jurídica al artículo 7º y
establecer definiciones claras sobre qué se debe
informar en cada literal. - Se quieren mejorar las prácticas sobre
accesibilidad y facilitar el acceso a la
información por parte de los ciudadanos,
favoreciendo la comprensión de la información. - Pero también se quieren generar los parámetros
necesarios para realizar actividades de
fiscalización homogénea y con validez por parte
del Consejo para la Transparencia - La nueva normativa para la administración del
Estado, municipalidades y las empresas públicas
se publicó el 3 de febrero en el Diario Oficial.
17Antecedentes del Proceso
-
- Revisión del Instructivo de la Comisión Probidad
y Transparencia de la SEGPRES - Fiscalización inicial de los Organismos de la
Administración del Estado (Junio 2009) - Elaboración de una propuesta de Instrucción
General propia - Proceso de Consulta Pública sobre propuesta,
- Consulta Pública Online realizada entre el agosto
y septiembre del 2009. - Taller de Expertos
- Entrevistas con encargados de transparencia a
nivel municipal y ministerial (Enlaces). - Grupos Focales identificar necesidades y
obstáculos encontrados por los ciudadanos - Elaboración de una Instrucción General para los
Sujetos Obligados. - Adecuación de Metodologías e Instrumentos de
Fiscalización.
18Modelo de Fiscalización
- PRINCIPALES ELEMENTOS DEL MODELO DE
FISCALIZACIÓN
Criterios ciudadanos y experiencia internacional
para determinar prioridad de la información
solicitada
Cuenta con un ponderador final que da mayor
preponderancia a algunas dimensiones de la
Transparencia Activa que a otras.
19Modelo de Fiscalización
Busca reducir la discrecionalidad y arbitrariedad
del fiscalizador
Instrumento cuenta con ítems detallados y
específicos, que se evalúan con criterios 0no
cumple, 1cumple.
20Modelo de Fiscalización
- PRINCIPALES ELEMENTOS DEL MODELO DE
FISCALIZACIÓN
Considera tanto el cumplimiento como las buenas
prácticas
Se busca verificar el cumplimiento de las normas
y reconocer las buenas prácticas, por lo cual se
generan 2 mediciones separadas.
21Ponderador
Apartado Puntos del Instructivo Ponderador
Aspectos Generales Banner visible y operativo, Actualización, Acceso formulario de solicitudes, Lista de archivos reservados, Costos de Reproducción, Restricciones de Uso, etc. 10
Actos y decisiones del organismo 1.1 Actos y documentos del organismo publicados en el diario oficial 10
Actos y decisiones del organismo 1.7 Los actos y resoluciones que tengan efectos sobre terceros 10
Organización Interna 1.2 Las potestades, competencias, responsabilidades, funciones, atribuciones y/o tareas del organismo respectivo, y el marco normativo que le sea aplicable 15
Organización Interna 1.3 La estructura orgánica del organismo y las facultades, funciones y atribuciones de cada una de las unidades u órganos internos 15
Organización Interna 1.13 Todas las entidades en que tengan participación, representación e intervención, cualquiera sea su naturaleza y el fundamento normativo que la justifica 15
Personal y Remuneraciones 1.4 El personal de planta, a contrata y el que se desempeñe en virtud de un contrato de trabajo, y las personas naturales contratadas a honorarios, con las correspondientes remuneraciones 10
Compras y Licitaciones 1.5 Las contrataciones para el suministro de bienes muebles, prestación de servicios, ejecución de acciones de apoyo y de obras, y las contrataciones de estudios, asesorías y consultorías relacionadas con proyectos de inversión, con indicación de los contratistas e identificación de los socios y accionistas principales de las sociedades o empresas prestadoras. 8
Subsidios y Transferencias 1.6 Las transferencias de fondos públicos que efectúen, incluyendo todo aporte económico entregado a personas jurídicas o naturales, directamente o mediante procedimientos concursables 20
Subsidios y Transferencias 1.9 El diseño, montos asignados y criterio de acceso a los programas de subsidios y otros beneficios que entregue el respectivo órgano 20
Relación con la Ciudadanía 1.8 Los trámites y requisitos que debe cumplir el interesado para tener acceso a los servicios que preste el respectivo órgano. 20
Relación con la Ciudadanía 1.10 Los mecanismos de participación ciudadana 20
Presupuesto y auditoría 1.11 La información sobre el presupuesto asignado, así como los informes sobre su ejecución 7
Presupuesto y auditoría 1.12 Los resultados de las auditorías al ejercicio presupuestario del respectivo órgano y, en su caso, las aclaraciones que procedan 7
22Criterios Generales de Cumplimiento
- Links que permitan acceder directamente a la
información indicada, identificándola claramente
Operatividad - Se cuenta con la información señalada, en cuyo
caso se verifica el cumplimiento de los
requisitos de la Ley de manera detallada - Si no cuenta con la información señalada, indica
claramente que la información de esa sección no
aplica al organismo, o bien, que la información
no tiene actualizaciones en el período
fiscalizado. - V/S No cuenta con la información señalada, o
deriva a páginas incompletas, inactivas o vacías
y no entrega referencias a la causa de la falta
de información en la sección. - En los casos en los cuales se presentan
documentos - Para los documentos seleccionados se evalúan los
siguientes criterios - El documento está disponible
- El documento presentado corresponde al enunciado.
23Entrada en vigencia Instrucciones Generales Ns 4
y 7.
- Instrucción General N 7
- A partir de
- 1 de septiembre 2010
- Asignaciones especiales en materia de
remuneraciones (numeral 1.4.) - Actos y resoluciones que tengan efectos sobre
terceros (numeral 1.7.) - Modificaciones que el presupuesto de los órganos
y servicios experimente (numeral 1.11.)
- Instrucción General N 4
- A partir de
- 1 de julio 2010
24HOME
25- Los actos y documentos del organismo que hayan
sido objeto de publicación el - Diario Oficial
26(No Transcript)
27(No Transcript)
28- Las potestades, competencias, responsabilidades,
funciones, atribuciones y/o tareas del organismo
respectivo, y el marco normativo que le sea
aplicable.
29(No Transcript)
30(No Transcript)
31- La estructura orgánica del organismo y las
facultades, funciones y atribuciones de cada una
de sus unidades u órganos internos
32(No Transcript)
33(No Transcript)
34- El personal de planta, a contrata y el que se
desempeñe en virtud de un contrato de trabajo, y
las personas naturales contratadas a honorarios,
con las correspondientes remuneraciones.
35(No Transcript)
36(No Transcript)
37- La contratación para el suministro de bienes
muebles, para la prestación de servicios, para la
ejecución de acciones de apoyo y para la
ejecución de obras, y las contrataciones de
estudio, asesorías y consultorías relacionadas
con proyectos de inversión.
38(No Transcript)
39(No Transcript)
40- Las transferencias de fondos públicos que
efectúen, incluyendo todo aporte económico
entregado a personas, directamente o mediante
procedimientos concursales, sin que éstas
realicen una contraprestación recíproca en bienes
o servicios
41(No Transcript)
42(No Transcript)
43- Los actos y resoluciones que tengan efectos sobre
terceros.
44(No Transcript)
45(No Transcript)
46- Los trámites y requisitos que debe cumplir el
interesado para tener acceso a los servicios que
preste el respectivo órgano
47(No Transcript)
48(No Transcript)
49- El diseño, montos asignados y criterio de accesos
a los programas de subsidios y otros beneficios
que entregue el respectivo órgano, además de las
nóminas de beneficiarios de los programas
sociales en ejecución.
50(No Transcript)
51(No Transcript)
52- Los mecanismos de Participación Ciudadana
53(No Transcript)
54(No Transcript)
55- La información sobre el presupuesto asignado, así
como los informes sobre su ejecución, en los
términos previstos en la respectiva Ley de
Presupuestos de cada año
56(No Transcript)
57(No Transcript)
58- Los resultados de las auditorías al ejercicio
presupuestario del respectivo órgano y, en su
caso, las aclaraciones que procedan.
59(No Transcript)
60(No Transcript)
61- Todas las entidades en que tengan participación,
representación e intervención, cualquiera sea su
naturaleza y el fundamento normativo que la
justifica.
62(No Transcript)
63(No Transcript)
64www.consejotransparencia.cl
65- También, informamos que el Consejo para la
Transparencia cuenta una Unidad de Promoción y
Clientes, donde se podrá obtener asistencia
técnica especializada y ciudadana dentro del
marco del Derecho de Acceso a la Información y
Transparencia activa. - El número de la Central de Atención Telefónica es
el 56-2-4952100 y el correo electrónico es
contacto_at_consejotransparencia.cl. - Por último, invitamos a visitar nuestra página
WEB
66(No Transcript)