DESARROLLO F - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

DESARROLLO F

Description:

por a o, hasta la llegada de la pubertad, en la que aumentar la velocidad del crecimiento. A partir de los 7 a os la estatura se ... Control respiratorio ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:208
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 5
Provided by: beatrizcas
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: DESARROLLO F


1
DESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTOR DESPUΓ‰S DE LOS 2
AΓ‘OS
  • Desarrollo fΓ­sico
  • Como promedio se crecerΓ‘ 5-6 cm. por aΓ±o y se
    aumentarΓ‘ 2-3 Kg. por aΓ±o, hasta la llegada de la
    pubertad, en la que aumentarΓ‘ la velocidad del
    crecimiento.
  • A partir de los 7 aΓ±os la estatura se iguale en
    ambos sexos, aunque las chicas llevan una ventaja
    en cuanto los Kilos.
  • Desarrollo psicomotor
  • Se realiza un atenciΓ³n mΓ‘s voluntaria, mΓ‘s
    consciente, cambiando el foco de atenciΓ³n si se
    quiere.
  • La mielinizaciΓ³n de las neuronas motoras ocurrirΓ‘
    hasta los 4 Γ³ 5 aΓ±os.
  • La independencia (capacidad para controlar por
    separado cada segmento motor), no se lograrΓ‘ del
    todo hasta los 7-8 aΓ±os.
  • La coordinaciΓ³n (patrones motores se asocian
    formando movimientos compuestos mΓ‘s complejos),
    se notarΓ‘ a partir de los 6 aΓ±os.

2
DESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTOR DESPUΓ‰S DE LOS 2
AΓ‘OS
  • Cambios importantes a estas edades son
  • Tonicidad muscular (mantenimiento de la atenciΓ³n,
    relacionado con las emociones ya que la tensiΓ³n
    emocional tensiΓ³n muscular).
  • Equilibrio
  • Control respiratorio
  • EstructuraciΓ³n del espacio y del tiempo
    (movimientos corporales, ciclos sueΓ±o-vigilia,)
  • Control de esfΓ­nteres
  • Dominancia lateral las preferencias pueden ser
    homogΓ©neas o cruzadas.
  • Generalmente el hemisferio dominante es el
    izquierdo (diestros) aunque existen personas con
    dominancia del hemisferio derecho (zurdos).
  • La lateralizaciΓ³n se produce entre los 3 y 6
    aΓ±os.
  • Esquema corporal (representaciΓ³n de nuestro
    cuerpo). Se construye a travΓ©s de elementos
    perceptivos, motores, cognitivos y lingΓΌΓ­sticos.
    Se explora el cuerpo, se toma conciencia y de sus
    posibilidades y por ΓΊltimo se realiza una
    representaciΓ³n global. Aparece constituido hacia
    los 7 y 12 aΓ±os.

3
DESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTOR DESPUΓ‰S DE LOS 2
AΓ‘OS
  • EL DIBUJO
  • Es a partir de los 18 meses cuando el niΓ±o
    descubre que puede trazar huellas.
  • Los primeros trazos son lΓ­neas rectas hechas con
    todo el brazo.
  • Alrededor de los 2 aΓ±os empezarΓ‘n a aparecer
    formas circulares que implican la articulaciΓ³n de
    la muΓ±eca. No existe intenciΓ³n representativa.
  • Entre los 2 y 3 aΓ±os, relaciona sus dibujos con
    objetos y personas (garabatos) y los interpretan.
  • A los 3 aΓ±os, existe un mayor control
    Γ³culo-manual y un mejor trazo.
  • Entre los 3 y los 4 aΓ±os, dominan el trazo y son
    capaces de combinar diversas figuras (cΓ­rculos,
    lΓ­neas rectas, etc.). Aparece la conciencia de
    estar dibujando y la intenciΓ³n representativa.
  • Las representaciones humanas en principio son
    renacuajos, un cΓ­rcilo del que le salen unas
    rayas. Se busca la expresividad en los dibujos.
  • A los 4 Γ³ 5 aΓ±os aumenta el nΓΊmero de detalles y
    son mΓ‘s realistas. La figura humana viene
    acompaΓ±ada de objetos, dejan de ser estΓ‘ticas y
    aparece el paisaje.

4
DESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTOR DESPUΓ‰S DE LOS 2
AΓ‘OS
  • LA ESCRITURA
  • Existen 3 etapas
  • - precaligrΓ‘fica ( adquisiciΓ³n de destrezas
    grΓ‘ficas, trazo tembloroso e inseguro,
    ondulaciones, etc.)
  • - caligrΓ‘fica infantil (domina destrezas motrices
    necesarias para una escritura ordenada, la letra
    no estΓ‘ personalizada).
  • postcaligrΓ‘fica (se logra tras la
    adolescencias, se define un estilo personal).
  • El control, coordinaciΓ³n y precisiΓ³n de los
    movimientos en el trazo ayuda a diferenciar y
    memorizar el patrΓ³n motor correspondiente a cada
    una.
  • La escritura ademΓ‘s de ser un aprendizaje motor,
    conlleva componentes cognitivos y motivacionales.
  • Es preferible introducir la enseΓ±anza de la
    escritura mejor un poco mΓ‘s tarde que precozmente
    (es a los 5 Γ³ 6 aΓ±os cuando los niΓ±os/as acceden
    a la escritura) . Esa espera puede ser
    aprovechada para afianzar las bases motoras y
    motivacionales de la escritura.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com