Title: La Sustentabilidad y la Competitividad Empresarial
1La Sustentabilidad y la Competitividad Empresarial
- Richard Wells
- The Lexington Group
- richard.wells_at_lexgrp.com
? The Lexington Group, 2007
2El Reto va a depender el futuro de México de
- Fuentes no-sustentables
- La exportación con poco valor agregado de su
patrimonio - La exportación de su gente más emprendedora
- La manufactura de bajo contenido intelectual
- El narcotráfico
- Fuentes sustentables
- Uso sustentable de sus enormes recursos naturales
- Aprovechamiento de la creatividad y el ánimo de
su gente - Enfoque en nuevos mercados de alto valor
- Nuevas fuentes de valor
3Durante las pasadas décadas México ha disfrutado
estabilidad macroeconómica y crecimiento económico
? The Lexington Group, 2007
4Sin embargo, Corea ha crecido con una tasa de
crecimiento mayor
? The Lexington Group, 2007
5Y Corea lo ha logrado con menor desigualdad
económica
? The Lexington Group, 2007
6Temas
- Tres estudios
- Escenarios del futuro
- Relación entre finanzas y sustentabilidad
- Índice de sustentabilidad empresarial en
Latinoamérica del BID - Algunas observaciones
71) Escenarios del futuro
- Parte de un estudio de planeación estratégica
para la EPA - Qué capacidades va a requerir la EPA en 2021?
- Para esto, hay que saber que tipo de mundo va a
enfrentar.
8El método tradicional
- El futuro será como el presente pero más
Hoy
9El método de escenarios
Posibles Mañanas
Hoy
No sabemos cuál nos va a tocar
10Escenarios considerados
- Puertas abiertas
- Mundo Davos
- Fuerte rol del sector empresarial cooperando con
la sociedad civil - Globalización competitiva
- Fuerte competencia por energía y recursos
- Un mundo de reglas mas que de cooperación
- Seguridad dominante
- Seguridad domina todo
- Fronteras cerradas
Estos son escenarios ilustrativos. No son
oficiales de la EPA!
11Qué implican los escenarios? Temas comunes
- Pobreza y medio ambiente,
- Colapso de servicios de eco-sistemas (proteína,
agua, bio-combustibles, biodiversidad, turismo) - Efecto multiplicador dramático de cambio
climático en eco-sistemas ya vulnerables - Vulnerabilidad a eventos catastróficos
- Vulnerabilidad a efectos trasfronterizos.
Estos temas serán impulsores de los negocios de
mañana
122) Relación finanzas/sustentabilidad
- Agrega valor la sustentabilidad en la bolsa de
valores? - Cómo se puede incorporar la sustentabilidad en
las decisiones de los mercados de capital?
13El esquema analítico
Fin
Existe Capacidad
si
Analítica?
no
si
Mejorar
Es medible?
herramientas
si
Existe Conocimiento?
no
Mejorar
medición
si
no
Es significativo?
Comunicar
mensaje
no
Fin
14Método
- Estudio de la literatura
- Sesión con
- Analistas de Wall St.
- Principales empresas
- Distinguidos otros
- Reporte final
- Seguimiento?
15Hallazgos
- Sí es significativo. Existe un alpha
- Existe poco conocimiento
- Confusión con inversión socialmente responsable
- Des-incentivos en el sector financiero
- Poca capacidad de medición falta de utilidad de
reportes GRI - Poca capacidad de medir lo intangible
16Propuestas de trabajo
- Difusión de estudios de valor económico,
distinguiendo de inversión socialmente
responsable - Enfoque en creencias, valores y cultura en el
sector financiero - Posible formación de un grupo de trabajo empresas
y Wall St. en comunicación y herramientas
173) Índice de Sustentabilidad en Latinoamérica
- Financiado por el BID bajo su programa de
Oportunidades para la Mayoría - Por esto, principal enfoque en cómo la empresa
enfrenta la pobreza - Estudio conjunto con Innovest Strategic Value
Advisors - Inicialmente 75 empresas serán evaluadas
18Objetivos
- Un perfil de qué existe y qué falta para informar
las políticas del BID en OM - Eventualmente, proveer información a las bolsas
de valores sobre cómo las empresas enfrentan uno
de los problemas claves hacia el futuro.
19La Mayoría en la cadena de valor y como consumidor
Mercados locales con o sin participación de
grandes empresas
- MyPyMEs en cadenas de valor
- MyPyMEs en mercados desarrollados
Yes
En la cadena de valor
Mercados de la Base de la Pirámide
Mercados tradicionales
No
No
Si
Como consumidor
20Enfoque del Índice
- MyPyMEs en cadenas de valor
- MyPyMEs en mercados desarrollados
Mercados locales con o sin participación de
grandes empresas
Si
En la cadena de valor
Mercados tradicionales
Mercados de la Base de la Pirámide
No
No
Si
Como consumidor
21Métricas
- Gobernabilidad
- Estrategia
- Aprendizaje
- Capital humano
- Reclutamiento
- Capital intelectual
- Capital social
- Relación con comunidades
- Capitalismo incluyente
- Capital económico
- Relación con clientes
- Relación con inversionistas
- Conocimiento de mercados
- Capital ambiental
- Estrategia ambiental
- Sistemas y riesgos
- Innovación en productos y servicios
22El Camino Hacia Adelante
23Primero, como NO vamos a llegar
- Mejora continua
- Benchmarking
- Cualquier ISO
- Filantropía, RSE
- Reportes de sustentabilidad
- Regulación gubernamental
Hacen mejor las cosas no mejores cosas
? The Lexington Group, 2007
24Algunas posibilidades
- Reconocer el desarrollo sustentable como impulsor
de futuros mercados - Relacionarse efectivamente con el gobierno y el
sector social - Lograr reconocimiento en mercados de valor
251) El DS como impulsor de mercados un ejemplo
- Jeffrey Immelt, General Electric
- La meta fue fortalecer la empresa con un tema
más amplio . surgió de nuestro proceso de
planeación estratégica existía un tema a través
cinco negocios un enfoque en reducción de
emisiones, eficiencia en uso de agua y energía y
lo que yo llamaría la economía de escasez. - Harvard Business Review, 2006
Cuáles son los temas para México?
? The Lexington Group, 2007
262) Relación con otros sectores
- Gobierno-- El tema no es exclusivo al gobierno o
al sector privado - El gobierno puede proveer licencia social,
recursos, información - El sector privado puede proveer conocimiento,
tecnología, capital - Las comunidades se requieren relaciones de
co-creación de valor con comunidades - Sociedad civil alianzas para lograr objetivos
comunes.
273) Relación con mercados de valores
- Describir el business case del lado de
prevención de riesgos y de nuevos mercados. NO DE
FILANTROPÍA, - Comunicar más efectivamente que éste es un tema
estratégico para el crecimiento del negocio. NO
SE LOGRA CON REPORTES GRI. - Tomar en cuenta los incentivos y motivaciones de
analistas financieros.
28Gracias!
- Richard Wells
- The Lexington Group
- Richard.wells_at_lexgrp.com