Formacin docente - PowerPoint PPT Presentation

1 / 30
About This Presentation
Title:

Formacin docente

Description:

Formacin docente – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:57
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 31
Provided by: PAPA76
Category:
Tags: docente | formacin | iqs

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Formacin docente


1
Formación docente
  • Enlaces 2006-2008

2
Pedagogías con TIC
(Adaptada de la desarrollada por Newby et al.
2000 en UNESCO 2004, p 28)
3
Las Preguntas
  • Qué conocimientos informáticos, reflejados en
    qué ámbitos de acción, usados de qué forma, son
    los que un docente debiera dominar?
  • Cómo se relacionan esos aprendizajes con su
    formación general y su formación específica como
    docentes en áreas del conocimiento y del hacer
    humano?
  • Qué preparación inicial garantiza u ofrece
    garantías suficientes de que una vez en su vida
    profesional, el egresado de los centros de
    formación estará en condiciones de usar los
    recursos que esas tecnologías han permitido
    colocar en los establecimientos educacionales y
    de reflexionar sobre los usos profesionales y
    potencialidades de las nuevas tecnologías para la
    educación?
  • Qué formación aumenta las probabilidades de que
    el docente esté en condiciones de mantenerse al
    día en un ámbito que cambia con una velocidad no
    conocida en un campo del saber y saber hacer
    humano?

4
Los docentes y la formación en TIC
  • Los docentes tienen que familiarizarse con las
    tecnologías, aprender qué recursos existen, dónde
    buscarlos y a integrarlos en sus clases.
  • Debe formarse como un profesional cercano a un
    trabajador del conocimiento, un diseñador de
    entornos de aprendizaje, y un facilitador de
    información para la información.
  • Los docentes deben poseer las habilidades y
    conocimientos necesarios para ayudar a los
    alumnos a utilizar las TIC para alcanzar altos
    niveles académicos.
  • Para lograr avances efectivos en este campo, se
    requiere articular la FID y la formación continua.

5
Espacios problemáticos de definiciones de
competencias TIC I
  • la sensibilización ante el impacto de las TIC
    sobre el aprendizaje, en el escenario de la
    sociedad del conocimiento, para profesores en
    formación.
  • la evolución del conocimiento de las TIC y los
    resultados de su aplicación en la investigación y
    el conocimiento, para el desarrollo del quehacer
    académico.
  • las TIC en los programas de formación como
    contenidos y como ambientes de aprendizaje.
  • El aseguramiento de los accesos y usos de
    recursos TIC
  • para ser capaces de ser productores de
    información
  • para utilizar las TIC como medio de aprendizaje
  • Identificación de los usos de las TIC, en
    contextos educativos, que sostengan la capacidad
    de la reflexión y una gestión de clases que
    favorezca la participación activa de los
    estudiantes.
  • El conocimiento del uso, como ambiente de
    generación de conocimiento y aprendizajes, y de
    intercambio para el desarrollo de proyectos
    comunes.

6
Espacios problemáticos de definiciones de
competencias TIC II
  • TIC para el desarrollo de la autonomía ante las
    TIC de los alumnos de pedagogía y el auto
    aprendizaje.
  • Las condiciones de trabajo actuales en los ee y
    las prácticas investigativas de los estudiantes
    en formación.
  • El aprendizaje profesional y las TIC.
  • El trabajo en equipo entre profesores, alumnos,
    establecimientos, etc.
  • La responsabilidad en la formación docente para
    la participación en espacios de desarrollo
    profesional cooperativo
  • El juicio evaluativo sobre el impacto cultural y
    social en el medio escolar con tecnologías
  • El valor la diversificación de las fuentes de
    conocimiento para el desarrollo profesional
    inicial y temprano
  • El rol académico en la mediación cultural de las
    TIC en la formación docente

7
Temas en Transición en la FID y en la FCD
  • Transiciones para la transferencia de estándares
    y construcción de indicadores dónde trabajar.

8
Concepto
  • El diseño de una formación basada en competencias
    para lo pedagógico debiera comprender, por lo
    tanto, aquellos aspectos que la OECD ha
    establecido retomando el concepto de la siguiente
    manera capacidad para responder exitosamente
    una demanda compleja o llevar a cabo una
    actividad o tarea, incluyendo las actitudes,
    valores, conocimientos y destrezas que hacen
    posible la acción efectiva

9
Impacto esperado en tres líneas y cinco áreas de
la formación
  • Proceso de formación profesionalización
  • Proceso de apropiación profesionalismo
  • Prácticas de trabajo con TIC profesionalidad
  • 5 Áreas que se abordan
  • Área Pedagógica
  • Aspectos Sociales, Éticos y Legales
  • Aspectos Técnicos
  • Gestión Escolar
  • Desarrollo Profesional

10
Dimensiones de formación en Tic para la FID
11
La Propuesta
12
Campo a cubrir en la identificación de planes de
formación
El escenario
La tarea
Oportunidad
Desarrollo interdisciplinario y Valoración de
las TIC
Integración curricular de las TIC
El desafío
Seguimiento y evaluación
13
TECNOLOGÍA COMO CENTRO
utilización en el aula como elemento central de
la formación
La tecnología como elemento de participación
APRENDER COMO USAR TIC
APRENDER CON TIC
Tecnología como parte del contenido y método
curricular
La tecnología utilizada como un aspecto
(no central) de la participación
TECNOLOGÍA COMO COMPLEMENTO
14
Niveles de integración
  • Pre-integración Utilización de las herramientas
    básicas (bases de datos, procesadores de texto,
    etc)
  • Integración dirigida Como herramientas de
    transmisión de contenidos pizarras digitales,
    tutoriales
  • Integración básica Las tecnologías para mejorar
    las presentaciones de materiales a los
    estudiantes
  • Integración media Utilización de las TICs para
    trabajos de elaboración de contenidos
    (enciclopedias virtuales, consultas a Internet,
    hojas de cálculo, etc.)
  • Integración avanzada Aprendizaje basado en
    proyectos, casos, modelos de construcción
    conjunta del conocimiento, metodología de
    investigación, etc

15
Las TIC en la FID en el trabajo pedagógico (OFT)
La Educación debe promover en los alumnos y
alumnas la capacidad de Utilizar aplicaciones
que resuelvan las necesidades de información y
comunicación dentro del entorno social inmediato.
Buscar y acceder a información de diversas
fuentes virtuales, incluyendo el acceso a la
información de las organizaciones
públicas. Evaluar la pertinencia y calidad de
información de diversas fuentes
virtuales. Interactuar en redes virtuales de
comunicación, con aportes creativos
propios. Interactuar en redes ciudadanas de
participación e información. Hacer un uso
consiente y responsable de las tecnologías de la
información y la comunicación. Aplicar criterios
de autociudado y cuidado de los otros en la
comunicación virtual.
16
Áreas de aprendizaje
  • Tecnología Utilización de  aplicaciones y
    generación de  productos que resuelvan las
    necesidades de información y comunicación dentro
    del entorno social  inmediato.
  • Información Búsqueda y acceso a información e
    diversas fuentes virtuales y evalúa su
    pertinencia y calidad 
  • Comunicación Interacción en redes virtuales de
    comunicación, con aportes creativos propios
  • Ética Uso responsable de la información y
    comunicación

17
(No Transcript)
18
Mapa de construcción de estrategias de
implementación para la FID y FCD
  • Carrera Profesional
  • Formación Inicial
  • Perfeccionamiento y formación continua
  • Infraestructura y recursos
  • Acceso y apropiación plan Tecnología para una
    Educación de Calidad Portales educativos
  • Modelos de informática educativa
  • Objetos de aprendizaje
  • Evaluación y certificación
  • Definición de estándares
  • Indicadores de desempeño TIC
  • Alianzas con Facultades de Educación para la
    apropiación
  • Desarrollo profesional
  • Redes y comunidades de práctica
  • Valoración social de la innovación con TIC

19
Diseño curricular de la formación
Profesor aula
Profesor jefe
Jefe UTP
Directivos
Coordinador Enlaces
Asistente educacional
20
Plan Común
Plan Diferenciado
Usos especializados
Profesor aula
Usos avanzados Internet
Competencias transversales de uso general
Desarrollo de Recursos
Introducción al e-learning
Usos para el aprendizaje
Integración curricular en subsectores
Gestión de cursos
Competencias transversales de uso pedagógico
Integración curricular transversal
21
Plan Común
Plan Diferenciado
Usos especializados
Usos avanzados Internet
Competencias transversales de uso general
Profesor jefe
Desarrollo de Recursos
Introducción al e-learning
Usos para el aprendizaje
Integración curricular en subsectores
Gestión de cursos
Competencias transversales de uso pedagógico
Usos para la orientación
Integración curricular transversal
22
Plan Común
Plan Diferenciado
Usos especializados
Usos avanzados Internet
Competencias transversales de uso general
Desarrollo de Recursos
Gestión del centro
Jefe UTP
Introducción al e-learning
Usos para el aprendizaje
Integración curricular en subsectores
Gestión de cursos
Competencias transversales de uso pedagógico
Usos para el apoyo técnico
Integración curricular transversal
23
Plan Común
Plan Diferenciado
Usos especializados
Competencias transversales de uso general
Gestión del centro
Directivos
Integración curricular en subsectores
Gestión de cursos
Competencias transversales de uso pedagógico
Integración curricular transversal
24
Plan Común
Plan Diferenciado
Usos especializados
Usos avanzados Internet
Administración de laboratorios
Competencias transversales de uso general
Desarrollo de Recursos
Introducción al e-learning
Usos para el aprendizaje
Gestión de cursos
Competencias transversales de uso pedagógico
Coordinador Enlaces
Integración curricular transversal
25
Plan Común
Plan Diferenciado
Usos especializados
Administración de laboratorios
Competencias transversales de uso general
Asistente educacional
26
(No Transcript)
27
(No Transcript)
28
(No Transcript)
29
(No Transcript)
30
  • Hugo.nervi_at_mineduc.cl
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com