Title: CPHR%20en%20progresi
1CPHR en progresión bioquímica. Tipo de pacientes.
Enfoque oncológico.
Dra. Aránzazu González del Alba Hospital Son
Dureta, Palma Mallorca Guadalajara, 18 de junio
de 2009
2Temas a tratar
- Consideraciones generales CPHR
- Definición de progresión BQ en CPHR
- Heterogeneidad CPHR. Entidades clínicas
- Timing inicio de QT
- QT en enfermo asintomático
- CPHR sin metástasis
3- La supresión androgénica es el tratamiento
inicial del cáncer de próstata avanzado - Enfermedad andrógeno independiente (CPAI)
- 2ª línea hormonal estrógenos, ketoconazol,
esteroides. No impacto en supervivencia - Enfermedad hormono-resistente (CPHR) andrógeno
independiente-hormono insensible - QT históricamente ineficaz
- MP paliación dolor oseo 30 sin impacto en spv
- Dos fase III Docetaxel beneficio en spv frente
a MP (2004)
4(No Transcript)
5(No Transcript)
6Scher et al. J Clin Oncol 2008261148-59.
7- Docetaxel trisemanal frente a MP
- Es seguro
- Aumenta significativamente la supervivencia
- (18.9 vs 16.5 m)
- Reduce un 24 el riesgo de muerte (95 CI
0.62-0.94, p 0.009) - Aumenta significativamente respuesta PSA (45 vs
32, p0.0005) - Aumenta significativamente respuesta dolor (35 vs
22, p0.01) - Mejora significativamente QoL (22 vs 13,
p0.009)
N Engl J Med 2004 3511502-1512
821 incremento PSA como único criterio de
progresión
N Engl J Med 2004 3511502-1512
9Criterios de progresión en CPHR
Scher et al. J Clin Oncol 2008261148-59
10TAX 327. Updated survival
Berthold ,JCO 2008 26 242
11(No Transcript)
12(No Transcript)
13(No Transcript)
14Scher et al. J Clin Oncol 2008261148-59
15DISTINTAS SITUACIONES CLINICAS EN CPHR
ASINTOMATICO PROGRESION DE PSA SOLO BAJA CARGA TUMORAL
MINIMAMENTE SINTOMATICO METASTASIS LIMITADAS BAJA CARGA TUMORAL
SINTOMATICO METASTASIS EXTENSAS ALTA CARGA TUMORAL
16Cuándo es el mejor momento para iniciar QT?
17A favor de la QT temprana
- Beneficio en otros tumores sólidos
- Proporción inicial de células andrógeno-independie
ntes baja, QT podría ser más eficaz - Retrasar una terapia capaz de prolongar la
supervivencia y reducir el dolor sería aceptable
desde un punto de vista ético?
18En contra de la QT temprana
- Posible inducción rápida de resistencias
- No diferencia en HR muerte según tratamiento en
sintomáticos vs asintomáticos - Toxicidad justificada en paciente asintomático?
- Hasta la fecha no disponemos de una segunda línea
demostrada y validada prospectivamente tras fallo
a docetaxel
19Segundas maniobras hormonales
- En un subgrupo de pacientes podrían ofrecer un
beneficio similar al de la QT - Tasas de descenso de PSA 20-50 con mediana de
duración de respuesta 3-6 meses - No han demostrado aumento en supervivencia
- El beneficio real de la QT se ha demostrado en
pacientes que han recibido una maniobra hormonal
previa
20- 260 pacientes con BAC randomizados a la
progresión - Respuesta PSA 13 vs 30 (p lt 0.001)
- 14 de la rama concomitante RO
- SG similar en las dos ramas (16 m)
- Ketoconazol es activo en el momento de la
retirada del antiandrógeno y es una 2ª linea HT
aceptable - Los pacientes con respuesta PSA 50 tenían
mejor supervivencia
Small, Halabi et al . 2004
21SUPERVIVENCIA EN ESTUDIOS FASE III SEGUNDA LINEA
HORMONAL Y QUIMIOTERAPIA
22Estudio comparativo 2ª linea hormonal frente a
QT?
- ECOG 1899
- Pacientes con CPHR sin metástasis
ketoconazol-hidrocortisona vs docetaxel-estramusti
na n 590 - Estudio cerrado en 2005 por pobre reclutamiento
23Debemos tratar a los pacientes asintomáticos con
CPHR en progresión?
24(No Transcript)
25(No Transcript)
26(No Transcript)
27(No Transcript)
28Como definir pacientes asintomáticos de riesgo?
29(No Transcript)
30- PSA doubling time (PSA-DT)
- PSADTLog(2) x t/log(PSA final)-log(PSA
inicial) - Tiempo a la recurrencia del PSA
- Nadir de PSA tras supresión androgénica
31PSA-DT variable pronóstica más significativa de
spv cancer específica
32(No Transcript)
33(No Transcript)
34- Los nomogramas de la era pre-docetaxel son útiles
para predecir la supervivencia de un paciente y
en la estratificación de estudios randomizados - No están validados prospectivamente
- No sirven para predecir beneficio de docetaxel
35- Metástasis hepáticas
- Nº localizaciones m1 (lt2 vs gt2)
- Dolor al inicio del tto.
- PS (lt80 vs gt80)
- Tipo de progresión
- Enfermedad medible
- Empeoramiento GGO
- Grado Gleason (lt8 vs gt8)
- PSA-DT (lt55 vs gt55 días)
- PSA basal ?
- F alcalina ?
- Hb ?
36Nomograma TAX 327
37Análisis retrospectivo de la cinética
PSA Diferencia significativa en supervivencia a
favor de los pacientes con PSA lt 114 y PSA-DT gt
55 días
38PAPEL DE LA CINETICA DE PSA
- PSA-DT marcador pronóstico relevante en distintos
estadios del cáncer de próstata - Oudard et al utilidad de PSA-DT antes de QT como
surrogate marker de supervivencia en CPHR - 250 pacientes, al menos 3 determinaciones PSA
tres meses antes QT, mediana spv 20 m, mediana
PSA-DT al inicio 45 días - Si PSA-DT gt 45 días ------spv 26 m
- Si PSA-DT lt 45 días ------spv 16 m
- Un corto PSA-DT antes de iniciar QT se asocia con
un aumento del riesgo de muerte.
39PAPEL DE LA CINETICA DE PSA
.
- La tasa de respuesta de PSA a la QT se
correlaciona con la supervivencia y se acepta
como medida del beneficio potencial para el
paciente. - Petrylak et al Descenso PSA 30 en 3 meses se
asocia con una reducción del riesgo de muerte
J Natl Cancer Inst 20069851621.
40Qué papel tiene la QT en CPHR sin metástasis?
41CPHR sin metástasis
- Uso generalizado de la terapia hormonal en
estadios precoces y estrecha monitorización de
niveles de PSA durante el tratamiento - Una nueva categoría de pacientes aquellos que
experimentan incremento en los niveles de PSA
durante el tratamiento hormonal y no tienen
evidencia radiográfica de metástasis. - Subgrupo de pacientes con CPAI con un pronóstico
más favorable.
42- Resultados del brazo placebo de un fase III no
completado - Objetivo evaluar efectos de ácido zoledrónico
para retrasar la aparición de la primera
metástasis ósea en pacientes con incremento en
los niveles de PSA a pesar de ADT. - n 201 pacientes
- 33 metástasis óseas en los dos primeros años
- Supervivencia libre de metástasis 30 meses
EVOLUCIÓN INDOLENTE
Smith, JCO 2005 23 2918-25
43(No Transcript)
44PSA basal
Velocidad PSA
45- 919 pacientes terapia hormonal al fallo PSA tras
tto localy progresaban despues - Velocidad PSA gt 1.5 ng/ml anual es un buen
surrogate endpoint de mortalidad cancer
específica en pacientes con CPHR no metastático
DAmico. Journal of Urology 2005 731572
46CPHR sin metástasis
- El tratamiento con QT no ha demostrado alterar el
curso de la historia natural del CPHR sin
metástasis - Pacientes no incluidos en TAX327 ni SWOG 9916
- Estudio ECOG 1899 cerrado prematuramente
- Urgente necesidad de ensayos clínicos en este
contexto (nuevos agentes con perfil de toxicidad
favorable)
47(No Transcript)
48CONCLUSIONES
- Evidencia firme refrenda el uso de QT con
docetaxel en CPHR avanzado, menos evidencia
acerca del momento en que se debe iniciar dicha
terapia - Pacientes asintomáticos con lenta progresión y
pacientes en progresión BQ exclusiva podrían ser
candidatos a observación vs segunda línea
hormonal antes del inicio de la QT - En pacientes con CPHR sin metástasis no hay un
papel establecido de la QT y son necesarios
ensayos clínicos en este contexto
49CONCLUSIONES
- La evaluación de la cinética PSA conjuntamente
con parámetros clínicos clásicos nos ayuda a
identificar pacientes con alto riesgo de
deterioro a corto plazo en los que no debería
retrasarse el inicio de QT - El inicio de QT debe ser consensuado con el
paciente, teniendo en cuenta sus preferencias y
el beneficio-riesgo esperado - Docetaxel-Prednisona en regimen trisemanal es el
tratamiento estándar para pacientes sintomáticos
sin excepción y pacientes en progresión objetiva
clara.
50El urólogo y el oncólogo
51MUCHAS GRACIAS