Title: Sistema Reproductor Femenino
1Sistema Reproductor Femenino
2Órganos genitales internos
- Incluyen la vagina, útero, trompas uterinas y los
ovarios.
3Vagina
4- Tubo musculomembranoso de 7 a 9 cm de largo. Va
desde el cuello del útero al vestíbulo. Contiene
los orificios uretrales externo y vaginal y las
aberturas de 2 glándulas vestibulares mayores. - La vagina sirve de conducto para el fluido
menstrual y forma la parte inferior del canal de
parto. - Recibe al pene y el eyaculado durante el acto
sexual.
5- Se comunica arriba con el conducto cervical
fusiforme y por abajo con el vestíbulo. - La vagina está normalmente colapsada, por lo que
sus paredes anterior y posterior están en
contacto, excepto en su nivel superior donde el
cuello las mantiene separadas. Yace posterior a
la uretra, la cual se proyecta en su pared
anterior inferior, y la vejiga, y se sitúa por
delante del recto, entre los márgenes mediales de
los músculos del elevador del ano.
6- Vestíbulo
- Cuello
- Fórnices vaginales o fondos de saco vaginales,
es la parte más profunda y más relacionada con el
fondo de saco rectouterino.
7Músculos de la vagina Comprimen la vagina
- Pubovaginal.
- Esfínter uretral externo.
- Esfínter uterovaginal.
- Bulboesponjoso.
8Irrigación
- Arterias uterinas (parte superior).
- Arterias pudenda interna y vaginal (parte media e
inferior).
9Drenaje linfático y venoso las venas vaginales
son continuas con el plexo venoso uterino y
drenan dentro de las venas ilíacas internas a
través de la vena uterina.
- Parte superior en los ganglios linfáticos
ilíacos externos e internos. - Parte media en los ganglios linfáticos iliacos
internos. - Parte inferior en los ganglios iliacos comunes y
sacros. - Orificio exterior en los ganglios linfáticos
inguinales superficiales
10Relación de la vagina
- Por delante el fondo de la vejiga urinaria y
uretra. - A los lados ano, fascia pélvica visceral y los
uréteres. - Por detrás conducto anal, recto y el fondo de
saco rectouterino.
11Útero
12- Órgano muscular profundo, con paredes gruesas y
forma de pera, localizado en el centro de la
cavidad pélvica. - El útero no grávido, yace en la pelvis menor, con
su cuerpo sobre la vejiga y su cuello entre ésta
y el recto. El útero mayor está anteverso
(dirección anterosuperior con respecto al eje de
la vagina) y anteflexo (flexionado hacia adelante
con respecto al cuello), su peso yace sobre la
vejiga. El útero mide 7,5 cm de largo, 5 cm de
ancho, y 2 cm de grosor.
13Cuerpo forma las 2 terceras partes del órgano,
incluye el fondo del útero (parte redondeada
superior a los orificios de las trompas
uterinas).
- Perimetrio capa serosa externa. Perineo
sostenido por 1 capa de tejido conectivo. - Miometrio capa media del músculo liso. Los
principales vasos sanguíneos y nervios están
aquí. La contracción recibe estimulación
hormonal, para dilatar el orificio cervical y
expulsar el feto y la placenta. O durante la
menstruación, calambres. - Endometrio capa mucosa interna. Involucrado en
el ciclo menstrual. Si se da la concepción el
blastocito queda implantado en esta capa, sino,
la superficie interne se elimina a través de la
menstruación.
14(No Transcript)
15Cuello tercera parte del útero, es la parte
menos móvil del útero. Es cilíndrico y estrecho.
2,5 cm de longitud. Tiene 2 partes
- Supravaginal entre el istmo y la vagina. Está
separada de la vejiga anteriormente por tejido
conectivo laxo y del recto en su parte posterior
por el fondo de saco rectouterino. - Vaginal protruye dentro de la vagina. Envuelve
el orificio del útero, y está rodeada por el
fórnix vaginal.
16- Cavidad uterina tiene 6 cm de longitud desde el
orificio externo hasta la pared del fondo. . - Cuernos uterinos son las regiones
superolaterales de la cavidad uterina, por donde
las trompas uterinas tienen su entrada. - Conducto cervical fusiforme se extiende desde el
istmo del útero hasta el orificio externo del
útero. .
17Ligamentos
- Ligamentos del útero se une a la parte
posterosuperior del útero a nivel de la unión
uterotubárica. - Lig. Redondo del útero se inserta en sentido
anterior a esta unión. - Lig. Ancho del útero doble capa del peritoneo
que se extiende desde loa lados del útero hasta
las paredes laterales y suelo de la pelvis.
Mantiene el útero en posición. - Lig. Suspensorio del ovario yace en dirección
posterosuperior. - Lig. Cervicales desde el cuello y partes
laterales del fórnix de la vagina hasta las
partes laterales de la pelvis. - Lig. Uterosacros desde los lados del cuello
hasta la mitad del sacro. Son palpables durante 1
examen médico.
18(No Transcript)
19Irrigación
- A. uterinas colateralmente por parte de las A.
Ováricas.
20Drenaje linfático las venas uterinas forman un
plexo venoso a cada lado del cuello, dentro d las
V. iliacas internas.
- La mayoría de los vasos linfáticos del fondo y
cuerpo uterino superior pasan a lo largo de los
vasos ováricos hasta los ganglios linfáticos
lumbares. Otros hasta los ganglios inguinales
superficiales. - Los procedentes del útero llegan hasta los vasos
iliacos externos. - Los del cuello uterino hasta los vasos linfáticos
ilíacos internos.
21Inervación
- en la 5ta y 4ta parte inferior de la vagina
inervación somática por el N. Perineal profundo y
N. pudendo. - 3ra y 4ta parte por el plexo nervioso
uterovaginal. - También los N. esplácnicos lumbares y N.
esplácnicos pélvicos.
22Soportes del útero mantienen el útero centrado
en la cavidad pélvica.
- Activo suministrados por el diafragma pélvico.
Su tono durante la sedestación como la
bipedestación y la contracción activa en períodos
de alta presión abdominal (estornudos y tos). Se
transmite a través de los órganos pélvicos
adyacentes y la fascia pélvica en la cual todos
estos órganos están incluidos. - Pasivo es suministrado por su propia posición,
debido a la forma en que el útero normalmente
anteverso y anteflexo reposa sobre la vejiga.
Cuando la presión intraabdominal se incrementa,
el útero es presionado contra la vejiga.
23Relaciones del útero
- Por delante el fondo de saco vesicouterino y la
superficie posterior de la vejiga. - Por detrás intestino delgado y recto.
- A los lados uréteres.
24- Mesosálpinx pequeño mesenterio en el extremo
libre anterosuperior del ligamento ancho. - Mesoovario pequeño mesentario donde esta el
ovario.
25Trompas uterinas
26- Conducen el oocito liberado desde la cavidad
peritoneal perioovárica hasta la cavidad uterina.
Se extienden lateralmente desde el cuello uterino
y se abren dentro de la cavidad peritoneal cerca
de los ovarios. Miden 10 cm de largo, están en el
mesosálpnix.
27Se dividen en 4 partes
- Infundíbulo el extremo distal de la trompa se
abre en forma de embudo a la cavidad peritoneal a
través del orificio abdominal. - Ampolla Parte más ancha y larga. Desde el
infundíbulo. Aquí se fertiliza el ovario. - Istmo Parte de la pared gruesa de la trompa que
entra en el cuello uterino. - Parte uterina Segmento interno corto de la
trompa que pasa a través de la pared del útero.
28(No Transcript)
29Ovarios
30- Gónadas femeninas, en forma de almendra y ahí se
desarrolla el óvulo, y producen las hormonas
reproductoras. - Están cerca de la unión del Lig. Ancho y las
paredes pélvicas laterales suspendidos por
pliegues peritoneales. - En las mujeres puberales, la superficie del
ovario está recubierta por 1 capa lisa de
epitelio superficial ovárico. Una sola capa de
células cuboidales que da 1 apariencia grisácea
apagada. Después de la pubertad hay unas
cicatrices debido a la ruptura de los folículos
ováricos y la liberación de óvulos.
31Ligamentos
- Lig. Suspensorio del ovario constituye la parte
lateral del mesovario. - Lig. Propio del ovario dentro del mesovario.
32Irrigación de ovarios y trompas uterinas
- Arterias Ováricas Arterias uterinas Ramas
ováricas y tubáricas. - Vasos ilíacos externos.
- Las venas que drenan en el ovario forman un plexo
pampiniforme en forma de enredadera en el
ligamento ancho próximo al ovario y trompa
uterina. Las venas del plexo forman una sola vena
ovárica que sale de la pelvis junto con la
arteria ovárica. - Las venas tubáricas drenan las venas ováricas y
plexo venoso uterovaginal.
33Drenaje linfático
- Los vasos linfáticos ascienden hasta los ganglios
linfáticos lumbares derecho e izquierdo.
34Inervación de los ovarios y trompas
- plexos ováricos, desciende junto con los vasos
ováricos y plexos uterinos. Como los ovarios y
trompas son intraperitoneales, están por encima
de la línea pélvica del dolor.
35Glándulas vestibulares
- Mayores de o,5 cm de diámetro, están al lado del
vestíbulo, están en el fondo de saco perineal
superficial. Estas glándulas secretan moco dentro
del vestíbulo durante la excitación sexual. - Menores a cada lado del vestíbulo que se abren
en éste entre los orificios vaginal y uretral.
Secretan moco dentro del vestíbulo, lo que
humedece los labios y el vestíbulo.
36Órganos genitales externos
37Vulva
38- tejido eréctil y sensorial para la excitación
sexual y coito. Dirige el flujo de la orina y
evita la entrada de material extraño a la vagina.
39Irrigación de la vulva
- Arterias pudendas interna y externa. La interna
irriga la piel, genitales externos y músculos
perianales. Las arterias labiales son ramas de la
arteria pudenda interna, como las del clítoris. - Drenaje venoso
- venas pudendas internas y acompañantes
(comitantes).
40Inervación
- Parte anterior N. labiales anteriores, derivados
del N. Ilioguinal y ramo genital del N.
Genitofemoral. - Parte posterior ramo perineal del nervio cutáneo
femoral posterior y N. pudendo.
41Labios mayores
- rodean la hendidura vulvar. Son pliegues
prominentes de piel que protegen lo orificios
uretral y vaginal. - Las partes externas en el adulto están cubiertas
por piel pigmentada que contiene glándulas
sebáceas. Las partes internas son lisas, rosadas
y sin vello. - En mujeres nulíparas, los labios forman una
cresta, la comisura posterior que cubre el cuerpo
perianal y es el límite posterior de la vulva,
desaparece después del parto.
42Labios menores
- rodean el vestíbulo. Son pliegues de piel sin
grasa ni vello. Tienen tejido eréctil en sus
bases y muchos vasos sanguíneos pequeños. Tienen
terminaciones nerviosas sensoriales. - Láminas mediales forman el frenillo del
clítoris. - Láminas laterales se unen por delante y forman
el prepucio del clítoris. En vírgenes, los labios
menores están conectados por detrás por el
frenillo de los labios menores.
43Clítoris
- órgano eréctil que está donde los labios menores
convergen por delante. Consta de una raíz y un
cuerpo, los cuales están formados por dos
pilares, dos cuerpos cavernosos y el glande del
clítoris, cubierto por el prepucio. - Monte de Venus
- Cara anterior de la vulva, inervado por los
derivados del plexo lumbar.
44Gracias por su atención!!