Title: Presentaci
1PLAN NACIONAL SST 2013-2021 COLOMBIA
2ESTRATEGIA IBEROMERICANA DE SST 2015-2020 COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
1. REDUCIR LA INFORMALIDAD/POTENCIAR LA GENERACION DE EMPLEO CON PROTECCION SOCIAL META ESTRATEGIA I. AVANZAR EN LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LOS TRABAJADORES, EN EL MARCO DE UNA CULTURA PREVENTIVA ARTICULADA CON LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
2. AVANZAR EN EL DIAGNOSTICO DE LA SST Y EN EL ANALISIS DE LA INFORMACION ESTADISTICA META ESTRATEGIA I. AVANZAR EN LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LOS TRABAJADORES, EN EL MARCO DE UNA CULTURA PREVENTIVA ARTICULADA CON LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
9. POTENCIAR EL DESARROLLO DE UNA CULTURA PREVENTIVA META ESTRATEGIA I. AVANZAR EN LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LOS TRABAJADORES, EN EL MARCO DE UNA CULTURA PREVENTIVA ARTICULADA CON LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CALIFICACION
3COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Avanzar en la normativa para la vinculación de trabajadores al SGRL (PROYECTO DECRETO)
4COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Avanzar en la normativa para la vinculación de trabajadores al SGRL (PROYECTO DECRETO)
5 Salud subsidiada (SISBEN I y II) SALUD CONTRIBUTIVA SALUD CONTRIBUTIVA PENSION CONTRIBUTIVA PENSION CONTRIBUTIVA RIESGOS LABORALES BEPs con microseguros de riesgos (D. 604 de 2013)
Salud subsidiada (SISBEN I y II) Mes completo Semanas Mes completo Semanas BEPs con microseguros de riesgos (D. 604 de 2013)
Dependientes MAS de un mes y MAS de 1 SMMLV
Dependientes MENOS de un mes y MENOS de 1 SMMLV
Independientes MAS de un mes y MAS de 1 SMMLV CON Contrato
Independientes MAS de un mes y MAS de 1 SMMLV SIN Contrato
Independientes MENOS del mínimo (clasificados en SISBEN I y II)
Independientes MENOS del mínimo (clasificación en SISBEN III)
6COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Avanzar en la normativa para la vinculación de trabajadores al SGRL (PROYECTO DECRETO) Incrementar en las empresas el recurso humano cualificado en Seguridad y Salud en el Trabajo. (CURSO VIRTUAL)
7COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Avanzar en la normativa para la vinculación de trabajadores al SGRL (PROYECTO DECRETO) Incrementar en las empresas el recurso humano cualificado en Seguridad y Salud en el Trabajo. (CURSO 50 HORAS) Efectuar la expedición o actualización de normas sobre formación de trabajadores para la prevención de accidentes y enfermedades, acorde con las necesidades del país (TRABAJO EN ALTURAS, SUBTERRANEOS, CIELO ABIERTO)
8COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
9COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Avanzar en la normativa para la vinculación de trabajadores al SGRL (PROYECTO DECRETO) Incrementar en las empresas el recurso humano cualificado en Seguridad y Salud en el Trabajo. (CURSO 50 HORAS) Efectuar la expedición o actualización de normas sobre formación de trabajadores para la prevención de accidentes y enfermedades, acorde con las necesidades del país (TRABAJO EN ALTURAS, SUBTERRANEOS, CIELO ABIERTO) Avanzar en el número de estudiantes capacitados en autocuidado y prevención de riesgos. (CULTURA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL AMBITO ESCOLAR)
10ESTRATEGIA CULTURA DEL AUTOCUIDADO EN EL AMBITO
ESCOLAR
COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
11COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Avanzar en la normativa para la vinculación de trabajadores al SGRL (PROYECTO DECRETO) Incrementar en las empresas el recurso humano cualificado en Seguridad y Salud en el Trabajo. (CURSO 50 HORAS) Efectuar la expedición o actualización de normas sobre formación de trabajadores para la prevención de accidentes y enfermedades, acorde con las necesidades del país (TRABAJO EN ALTURAS, SUBTERRANEOS, CIELO ABIERTO) Avanzar en el número de estudiantes capacitados en autocuidado y prevención de riesgos. (CULTURA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL AMBITO ESCOLAR) Actualizar, antes del año 2021, la Encuesta Nacional de Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo.
12COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Avanzar en la normativa para la vinculación de trabajadores al SGRL (PROYECTO DECRETO) Incrementar en las empresas el recurso humano cualificado en Seguridad y Salud en el Trabajo. (CURSO 50 HORAS) Efectuar la expedición o actualización de normas sobre formación de trabajadores para la prevención de accidentes y enfermedades, acorde con las necesidades del país (TRABAJO EN ALTURAS, SUBTERRANEOS, CIELO ABIERTO) Avanzar en el número de estudiantes capacitados en autocuidado y prevención de riesgos. (CULTURA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL AMBITO ESCOLAR) Actualizar, antes del año 2021, la Encuesta Nacional de Condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo. Promover el seguimiento al cumplimiento de normas nacionales y de convenios internacionales de Seguridad y Salud en el Trabajo firmados. (DECRETO 472 DE 2015)
13ESTRATEGIA IBEROMERICANA DE SST 2015-2020 COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
3. MEJORAR EL REGISTRO DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES Y DISPONER DE INDICADORES DE SINESTRALIDAD ARMONIZADOS ESTRATEGIA II META FORTALECER EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES A TRAVÉS DEL DIÁLOGO TRIPARTITO Y DE ACCIONES DE INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL
4. FAVORECER LA PARTICIPACION Y CORRESPONSABILIDAD DE LOS AGENTES SOCIALES EN LOS PROCESOS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO ESTRATEGIA II META FORTALECER EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES A TRAVÉS DEL DIÁLOGO TRIPARTITO Y DE ACCIONES DE INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL
5. FORTALECER LAS ESTRUCTURAS DE REGULACION, INSPECCION, CONTROL Y VIGILANCIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ESTRATEGIA II META FORTALECER EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES A TRAVÉS DEL DIÁLOGO TRIPARTITO Y DE ACCIONES DE INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL
CALIFICACION
14COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Diseñar el Sistema Integrado de Información de Riesgos Laborales de manera articulada con el Sistema de información de la Protección Social.(PROXIMA LICITACION)
15COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Diseñar el Sistema Integrado de Información de Riesgos Laborales de manera articulada con el Sistema de información de la Protección Social.(PROXIMA LICITACION) Regularizar el envío de reportes al Sistema Armonizado de Indicadores de Siniestralidad Laboral en Iberoamérica (SIARIN)
16COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Diseñar el Sistema Integrado de Información de Riesgos Laborales de manera articulada con el Sistema de información de la Protección Social.(PROXIMA LICITACION) Regularizar el envío de reportes al Sistema Armonizado de Indicadores de Siniestralidad Laboral en Iberoamérica (SIARIN) Actualizar y publicar la tabla de enfermedades laborales (DECRETO 1477 DE 2014)
17Logros en el Sistema de Riesgos Laborales
AGENTES ETIOLÓGICOS / FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL OCUPACIONES / INDUSTRIAS El listado de ocupaciones e industrias no es exhaustivo. Se mencionan las más representativas, pero pueden existir otras circunstancias de exposición ocupacional. ENFERMEDADES
Cromo y sus compuestos de níquel, aceites minerales no tratados y medianamente tratados del petróleo polvo de madera disopropil sulfato, aceites de isopropilo y ácido sulfúrico. Trabajadores de la refinación del níquel, trabajadores de plantas productoras de cromatos textiles, tintas y pigmentos cromado y grabado producción aleaciones ferro-crómicas soldadura de acero inoxidable producción de preservadores de madera curtido de pieles tratamiento de aguas tintas fotografía carpinteros, ebanistas, artesanos, aserraderos, fabricación de papel, calzado, industria de la construcción industrial química y fabricación de isopropanol y ácidos fuertes, enchapado de metales, molienda de harina o trabajos de panadería, trabajos con exposición a humo de tabaco, industria del calzado y del mueble, industria automotriz. Neoplasia maligna de la cavidad nasal y de los senos paranasales.
Dirección de Riesgos Laborales
18COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Diseñar el Sistema Integrado de Información de Riesgos Laborales de manera articulada con el Sistema de información de la Protección Social.(PROXIMA LICITACION) Regularizar el envío de reportes al Sistema Armonizado de Indicadores de Siniestralidad Laboral en Iberoamérica (SIARIN) Actualizar y publicar la tabla de enfermedades laborales (DECRETO 1477 DE 2014) Definir un plan de trabajo que incorpore la articulación entre el Comité Nacional y los comités seccionales y locales
19COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Diseñar el Sistema Integrado de Información de Riesgos Laborales de manera articulada con el Sistema de información de la Protección Social.(PROXIMA LICITACION) Regularizar el envío de reportes al Sistema Armonizado de Indicadores de Siniestralidad Laboral en Iberoamérica (SIARIN) Actualizar y publicar la tabla de enfermedades laborales (DECRETO 1477 DE 2014) Definir un plan de trabajo que incorpore la articulación entre el Comité Nacional y los comités seccionales y locales Fomentar la capacitación y actualización técnica de la red de comités
20COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Diseñar el Sistema Integrado de Información de Riesgos Laborales de manera articulada con el Sistema de información de la Protección Social.(PROXIMA LICITACION) Regularizar el envío de reportes al Sistema Armonizado de Indicadores de Siniestralidad Laboral en Iberoamérica (SIARIN) Actualizar y publicar la tabla de enfermedades laborales (DECRETO 1477 DE 2014) Definir un plan de trabajo que incorpore la articulación entre el Comité Nacional y los comités seccionales y locales Fomentar la capacitación y actualización técnica de la red de comités Diseñar y divulgar guías por sectores para la estructura del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, especialmente en micro y pequeñas empresas
21COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Diseñar el Sistema Integrado de Información de Riesgos Laborales de manera articulada con el Sistema de información de la Protección Social.(PROXIMA LICITACION) Regularizar el envío de reportes al Sistema Armonizado de Indicadores de Siniestralidad Laboral en Iberoamérica (SIARIN) Actualizar y publicar la tabla de enfermedades laborales (DECRETO 1477 DE 2014) Definir un plan de trabajo que incorpore la articulación entre el Comité Nacional y los comités seccionales y locales Fomentar la capacitación y actualización técnica de la red de comités Diseñar y divulgar guías por sectores para la estructura del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, especialmente en micro y pequeñas empresas Fortalecer las acciones de promoción de la Seguridad y Salud en el Trabajo y la prevención de riesgos laborales especialmente en las micro y pequeñas empresas.
22COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Incursionar de manera gradual en la compilación de investigaciones y artículos técnicos en materia de SST y se ponen a disposición del público. (NVESTIGACIONES REALIZADAS POR ARL Y UNNIVERSIDADES DE LOS 10 ULTIMOS AÑOS)
23COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Incursionar de manera gradual en la compilación de investigaciones y artículos técnicos en materia de SST y se ponen a disposición del público. (NVESTIGACIONES REALIZADAS POR ARL Y UNNIVERSIDADES DE LOS 10 ULTIMOS AÑOS) Reglamentar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. (DECRETO 1443 DE 2014)
24COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Incursionar de manera gradual en la compilación de investigaciones y artículos técnicos en materia de SST y se ponen a disposición del público. (NVESTIGACIONES REALIZADAS POR ARL Y UNNIVERSIDADES DE LOS 10 ULTIMOS AÑOS) Reglamentar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. (DECRETO 1443 DE 2014) Implementación y seguimiento de los estándares mínimos en el Sistema de Garantía de la Calidad en las empresas, las Juntas de Calificación de Invalidez, las IPS y ARL.(PROYECTO DE ESTANDARES MINIMOS)
25COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Incursionar de manera gradual en la compilación de investigaciones y artículos técnicos en materia de SST y se ponen a disposición del público. (NVESTIGACIONES REALIZADAS POR ARL Y UNNIVERSIDADES DE LOS 10 ULTIMOS AÑOS) Reglamentar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. (DECRETO 1443 DE 2014) Implementación y seguimiento de los estándares mínimos en el Sistema de Garantía de la Calidad en las empresas, las Juntas de Calificación de Invalidez, las IPS y ARL.(PROYECTO DE ESTANDARES MINIMOS) Incrementar el número de profesionales de equipos interdisciplinarios capacitados y de Juntas de Calificación
26COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Incursionar de manera gradual en la compilación de investigaciones y artículos técnicos en materia de SST y se ponen a disposición del público. (NVESTIGACIONES REALIZADAS POR ARL Y UNNIVERSIDADES DE LOS 10 ULTIMOS AÑOS) Reglamentar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. (DECRETO 1443 DE 2014) Implementación y seguimiento de los estándares mínimos en el Sistema de Garantía de la Calidad en las empresas, las Juntas de Calificación de Invalidez, las IPS y ARL.(PROYECTO DE ESTANDARES MINIMOS) Incrementar el número de profesionales de equipos interdisciplinarios capacitados y de Juntas de Calificación Incrementar el número de Inspectores y de Directores territoriales que recibieron asistencia técnica para IVC (AUMENTO DE PLANTA Y CAPACITACION)
27COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Incursionar de manera gradual en la compilación de investigaciones y artículos técnicos en materia de SST y se ponen a disposición del público. (NVESTIGACIONES REALIZADAS POR ARL Y UNNIVERSIDADES DE LOS 10 ULTIMOS AÑOS) Reglamentar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. (DECRETO 1443 DE 2014) Implementación y seguimiento de los estándares mínimos en el Sistema de Garantía de la Calidad en las empresas, las Juntas de Calificación de Invalidez, las IPS y ARL.(PROYECTO DE ESTANDARES MINIMOS) Incrementar el número de profesionales de equipos interdisciplinarios capacitados y de Juntas de Calificación Incrementar el número de Inspectores y de Directores territoriales que recibieron asistencia técnica para IVC (AUMENTO DE PLANTA Y CAPACITACION) Incrementar anualmente el número de visitas de IVC.
28DECRETO 472 de 2015
29COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Realizar seguimiento al número de sanciones de paralización o prohibición inmediata de trabajos o tareas y por la clausura del lugar de trabajo o cierre definitivo de la empresa.
30COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Realizar seguimiento al número de sanciones de paralización o prohibición inmediata de trabajos o tareas y por la clausura del lugar de trabajo o cierre definitivo de la empresa. Realizar seguimiento por parte de las ARL al número de empresas que ejecutaron sus recomendaciones.
31COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Realizar seguimiento al número de sanciones de paralización o prohibición inmediata de trabajos o tareas y por la clausura del lugar de trabajo o cierre definitivo de la empresa. Realizar seguimiento por parte de las ARL al número de empresas que ejecutaron sus recomendaciones. Tener identificadas el número de visitas realizadas en las que se verifica las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de menores autorizados y de personas en condición de discapacidad. (GRUPO ESPECIAL)
32ESTRATEGIA IBEROMERICANA DE SST 2015-2020 COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
6. AVANZAR EN EL CONTROL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LAS RELACIONES DE SUBCONTRATACION ESTRATEGIA III META LOGRAR LA ESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, EN BUSCA DE LA PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD Y MEJORES RESULTADOS EN PREVENCIÒN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES, PROPENDIENDO POR UN TRABAJO DECENTE.
7. AVANZAR EN EL DESARROLLO DE LA VIGILANCIA PREVENTIVA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES ESTRATEGIA III META LOGRAR LA ESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, EN BUSCA DE LA PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD Y MEJORES RESULTADOS EN PREVENCIÒN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES, PROPENDIENDO POR UN TRABAJO DECENTE.
8. INCORPORAR A LA PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LOS RIESGOS LABORALES POLITICAS DE GENERO Y DE PROTECCION DE LOS MENORES Y OTRAS POBLACIONES VULNERABLES ESTRATEGIA III META LOGRAR LA ESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, EN BUSCA DE LA PROMOCIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD Y MEJORES RESULTADOS EN PREVENCIÒN DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES, PROPENDIENDO POR UN TRABAJO DECENTE.
CALIFICACION
33COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Reglamentar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. (DECRETO 1443 DE 2014)
34COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Reglamentar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. (DECRETO 1443 DE 2014) Actualizar la normativa que indique el trabajo protegido para los adolescentes entre 15 a 17 años. (CONCURSO DE MERITOS)
35COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Reglamentar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. (DECRETO 1443 DE 2014) Actualizar la normativa que indique el trabajo protegido para los adolescentes entre 15 a 17 años.(CONCURSO DE MERITOS) Establecer políticas sobre derechos y garantías de los trabajadores en condiciones de debilidad manifiesta.(PROYECTO DECRETO)
36COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Reglamentar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. (DECRETO 1443 DE 2014) Actualizar la normativa que indique el trabajo protegido para los adolescentes entre 15 a 17 años. (CONCURSO DE MERITOS) Establecer políticas sobre derechos y garantías de los trabajadores en condiciones de debilidad manifiesta.(PROYECTO DECRETO) Realizar programas para evitar conductas de discriminación por discapacidad (PROYECTO DECRETO)
37COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Reglamentar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. (DECRETO 1443 DE 2014) Actualizar la normativa que indique el trabajo protegido para los adolescentes entre 15 a 17 años. (CONCURSO DE MERITOS) Establecer políticas sobre derechos y garantías de los trabajadores en condiciones de debilidad manifiesta.(PROYECTO DECRETO) Realizar programas para evitar conductas de discriminación por discapacidad (PROYECTO DECRETO) Diseñar e implementar una estrategia de formación para la identificación temprana de síntomas de enfermedad laboral
38COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Reglamentar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. (DECRETO 1443 DE 2014) Actualizar la normativa que indique el trabajo protegido para los adolescentes entre 15 a 17 años. (CONCURSO DE MERITOS) Establecer políticas sobre derechos y garantías de los trabajadores en condiciones de debilidad manifiesta.(PROYECTO DECRETO) Realizar programas para evitar conductas de discriminación por discapacidad (PROYECTO DECRETO) Diseñar e implementar una estrategia de formación para la identificación temprana de síntomas de enfermedad laboral Realizar la actualización y/o desarrollo de Guías de Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo basadas en la evidencia. (SE TIENEN ESTE AÑO)
39COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Reglamentar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. (DECRETO 1443 DE 2014) Actualizar la normativa que indique el trabajo protegido para los adolescentes entre 15 a 17 años. (CONCURSO DE MERITOS) Establecer políticas sobre derechos y garantías de los trabajadores en condiciones de debilidad manifiesta.(PROYECTO DECRETO) Realizar programas para evitar conductas de discriminación por discapacidad (PROYECTO DECRETO) Diseñar e implementar una estrategia de formación para la identificación temprana de síntomas de enfermedad laboral Realizar la actualización y/o desarrollo de Guías de Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo basadas en la evidencia. (SE TIENEN ESTE AÑO) Realizar estudios con tendencias nacionales de enfermedad y accidentalidad laboral.
40ESTRATEGIA IBEROMERICANA DE SST 2015-2020 COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
10. PROMOVER LA FORMULACION DE POLITICAS PUBLICAS DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ESTRATEGIA IV META FORTALECER LAS ACCIONES TENDIENTES A LA OPORTUNIDAD DE OBTENER LAS PRESTACIONES DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES.
CALIFICACION
41COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Expedir la norma para Rehabilitación y se reglamenta el Manual de Rehabilitación y Reincorporación Ocupacional (PROYECTO DE NORMA)
42COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Expedir la norma para Rehabilitación y se reglamenta el Manual de Rehabilitación y Reincorporación Ocupacional (PROYECTO DE NORMA) Articular el Modelo de Rehabilitación del SGRL con el Sistema de Salud.
43COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Expedir la norma para Rehabilitación y se reglamenta el Manual de Rehabilitación y Reincorporación Ocupacional (PROYECTO DE NORMA) Articular el Modelo de Rehabilitación del SGRL con el Sistema de Salud. Establecer la metodología para articular las acciones de rehabilitación funcional desarrolladas por las EPS-IPS, con las de rehabilitación laboral lideradas por las ARL.
44COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Expedir la norma para Rehabilitación y se reglamenta el Manual de Rehabilitación y Reincorporación Ocupacional (PROYECTO DE NORMA) Articular el Modelo de Rehabilitación del SGRL con el Sistema de Salud. Establecer la metodología para articular las acciones de rehabilitación funcional desarrolladas por las EPS-IPS, con las de rehabilitación laboral lideradas por las ARL. Establecer los mecanismos para el seguimiento a las ARL, EPS - IPS, empleadores y trabajadores en el cumplimiento de los procedimientos establecidos en materia de rehabilitación.
45COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Expedir la norma para Rehabilitación y se reglamenta el Manual de Rehabilitación y Reincorporación Ocupacional (PROYECTO DE NORMA) Articular el Modelo de Rehabilitación del SGRL con el Sistema de Salud. Establecer la metodología para articular las acciones de rehabilitación funcional desarrolladas por las EPS-IPS, con las de rehabilitación laboral lideradas por las ARL. Establecer los mecanismos para el seguimiento a las ARL, EPS - IPS, empleadores y trabajadores en el cumplimiento de los procedimientos establecidos en materia de rehabilitación. Desarrollar e implementar Guías de evaluación y rehabilitación integrales.
46COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Expedir la norma para Rehabilitación y se reglamenta el Manual de Rehabilitación y Reincorporación Ocupacional (PROYECTO DE NORMA) Articular el Modelo de Rehabilitación del SGRL con el Sistema de Salud. Establecer la metodología para articular las acciones de rehabilitación funcional desarrolladas por las EPS-IPS, con las de rehabilitación laboral lideradas por las ARL. Establecer los mecanismos para el seguimiento a las ARL, EPS - IPS, empleadores y trabajadores en el cumplimiento de los procedimientos establecidos en materia de rehabilitación. Desarrollar e implementar Guías de evaluación y rehabilitación integrales.
47COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Expedir la norma para Rehabilitación y se reglamenta el Manual de Rehabilitación y Reincorporación Ocupacional (PROYECTO DE NORMA) Articular el Modelo de Rehabilitación del SGRL con el Sistema de Salud. Establecer la metodología para articular las acciones de rehabilitación funcional desarrolladas por las EPS-IPS, con las de rehabilitación laboral lideradas por las ARL. Establecer los mecanismos para el seguimiento a las ARL, EPS - IPS, empleadores y trabajadores en el cumplimiento de los procedimientos establecidos en materia de rehabilitación. Desarrollar e implementar Guías de evaluación y rehabilitación integrales. Mejorar la oportunidad en la prestación de servicios asistenciales desde la consulta inicial o atención de urgencias.
48COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Expedir la norma para Rehabilitación y se reglamenta el Manual de Rehabilitación y Reincorporación Ocupacional (PROYECTO DE NORMA) Articular el Modelo de Rehabilitación del SGRL con el Sistema de Salud. Establecer la metodología para articular las acciones de rehabilitación funcional desarrolladas por las EPS-IPS, con las de rehabilitación laboral lideradas por las ARL. Establecer los mecanismos para el seguimiento a las ARL, EPS - IPS, empleadores y trabajadores en el cumplimiento de los procedimientos establecidos en materia de rehabilitación. Desarrollar e implementar Guías de evaluación y rehabilitación integrales. Mejorar la oportunidad en la prestación de servicios asistenciales desde la consulta inicial o atención de urgencias.
49COLOMBIA PLAN NACIONAL DE SST 2013-2021
Expedir la norma para Rehabilitación y se reglamenta el Manual de Rehabilitación y Reincorporación Ocupacional (PROYECTO DE NORMA) Articular el Modelo de Rehabilitación del SGRL con el Sistema de Salud. Establecer la metodología para articular las acciones de rehabilitación funcional desarrolladas por las EPS-IPS, con las de rehabilitación laboral lideradas por las ARL. Establecer los mecanismos para el seguimiento a las ARL, EPS - IPS, empleadores y trabajadores en el cumplimiento de los procedimientos establecidos en materia de rehabilitación. Desarrollar e implementar Guías de evaluación y rehabilitación integrales. Mejorar la oportunidad en la prestación de servicios asistenciales desde la consulta inicial o atención de urgencias. Expedir la norma que reglamenta el Manual Único de Calificación para la Pérdida de Capacidad laboral y Ocupacional (DECRETO 1532)