Title: Presentaci
1TEMA 5 EL KERIGMA VOCACIONAL Y EL KERIGMA
MISIONERO EN NUESTRA ARQUIDIÓCESIS.
1.- En el desarrollo de la Renovación Parroquial
de qué manera se pueden aprovechar mejor el
Kerigma Vocacional, en cada una de nuestras
comunidades?
2.- En el desarrollo de la Renovación Parroquial
de qué manera se pueden aprovechar mejor el
Kerigma Misionero, en cada una de nuestras
comunidades?
21.- En el desarrollo de la Renovación Parroquial
de qué manera se pueden aprovechar mejor el
Kerigma Vocacional, en cada una de nuestras
comunidades?
2.- En el desarrollo de la Renovación Parroquial
de qué manera se pueden aprovechar mejor el
Kerigma Misionero, en cada una de nuestras
comunidades?
R1 -Promoviendo la creación de equipos decanales
que animen el discernimiento de todas las
vocaciones y colaboren en su formación y
crecimiento.
R2 -Conociendo y promoviendo la metodología de
PDM, para extender en las parroquias la
espiritualidad misionera, creando un equipo de
promoción.
Zona 1
31.- En el desarrollo de la Renovación Parroquial
de qué manera se pueden aprovechar mejor el
Kerigma Vocacional, en cada una de nuestras
comunidades?
2.- En el desarrollo de la Renovación Parroquial
de qué manera se pueden aprovechar mejor el
Kerigma Misionero, en cada una de nuestras
comunidades?
- R1
- Formar un equipo vocacional a nivel de Decanato
que sea promotor y animador para que el Kerigma
vocacional llegue a cada uno de nuestras
parroquias.
R2 -Que los grupos parroquiales revivan el
kerigma misionero, especialmente en el novenario
parroquial. -Profundizar y dar a conocer más el
proyecto de Pueblo de Dios en misión.
Zona 2
41.- En el desarrollo de la Renovación Parroquial
de qué manera se pueden aprovechar mejor el
Kerigma Vocacional, en cada una de nuestras
comunidades?
2.- En el desarrollo de la Renovación Parroquial
de qué manera se pueden aprovechar mejor el
Kerigma Misionero, en cada una de nuestras
comunidades?
- R1
- Crear los grupos vocacionales de decanato que
- sean promotores de las diferentes vocaciones
- en la Iglesia, teniendo a los sacerdotes como
- principales promotores.
- R2
- Integrando a todos los agentes evangelizadores
- en el proceso de misión permanente.
Zona 3
51.- En el desarrollo de la Renovación Parroquial
de qué manera se pueden aprovechar mejor el
Kerigma Vocacional, en cada una de nuestras
comunidades?
2.- En el desarrollo de la Renovación Parroquial
de qué manera se pueden aprovechar mejor el
Kerigma Misionero, en cada una de nuestras
comunidades?
R1 -Crear una conciencia vocacional. Todos somos
llamados. Todos tenemos una vocación. -Crear
círculos vocacionales preferentemente en el área
de catequesis infantil y familiar. -Seguir
promoviendo la oración por las vocaciones.
- R2
- Que las personas tengan una verdadera experiencia
- de Dios, que los convierta en discípulos
misioneros. - Aprovechar los tiempos litúrgicos fuertes y los
actos - de religiosidad popular.
Zona 4
61.- En el desarrollo de la Renovación Parroquial
de qué manera se pueden aprovechar mejor el
Kerigma Vocacional, en cada una de nuestras
comunidades?
2.- En el desarrollo de la Renovación Parroquial
de qué manera se pueden aprovechar mejor el
Kerigma Misionero, en cada una de nuestras
comunidades?
R1 -El kerigma es uno solo (Dividirlo lo
empobrece), el kerigma tiene alcance vocacional
y misionero. -No hay ni vocación, ni misión, ni
comunidad cristiana sin kerigma. -Tenemos que
promover el kerigma para obtener verdaderas
vocaciones y verdaderos misioneros.
R2 -Utilizar todos los medios de comunicación
para misionar desde la parroquia (Involucrando
a toda la comunidad) consciente y
convencida. -Pentecostés es un momento intrínseco
del kerigma y aquí no aparece en la asamblea
explícitamente.
Zona 5
71.- En el desarrollo de la Renovación Parroquial
de qué manera se pueden aprovechar mejor el
Kerigma Vocacional, en cada una de nuestras
comunidades?
2.- En el desarrollo de la Renovación Parroquial
de qué manera se pueden aprovechar mejor el
Kerigma Misionero, en cada una de nuestras
comunidades?
- R1
- Formar equipos vocacionales e incluirlos en el
- Plan de Pastoral Parroquial.
- - Presentar modelos de santidad.
R2 -Hacer misión urbana parroquial con el
proyecto de Pueblo de Dios en Misión y evaluando
constantemente.
Zona 6
81.- En el desarrollo de la Renovación Parroquial
de qué manera se pueden aprovechar mejor el
Kerigma Vocacional, en cada una de nuestras
comunidades?
2.- En el desarrollo de la Renovación Parroquial
de qué manera se pueden aprovechar mejor el
Kerigma Misionero, en cada una de nuestras
comunidades?
R1 -Promocionando el kerigma a través de campañas
vocacionales en escuelas y colegios. -Que se
expliquen las vocaciones de manera más detallada
desde la catequesis.
R2 -Hacer encuentros profundos del kerigma, para
que de ahí se forma un equipo de agentes
misioneros que con su carisma y experiencia
elaboren proyectos diocesanos de
evangelización. -Promover y asumir una
metodología de misión (evangelización)
aprovechando los tiempos fuertes.
Zona 7
91.- En el desarrollo de la Renovación Parroquial
de qué manera se pueden aprovechar mejor el
Kerigma Vocacional, en cada una de nuestras
comunidades?
2.- En el desarrollo de la Renovación Parroquial
de qué manera se pueden aprovechar mejor el
Kerigma Misionero, en cada una de nuestras
comunidades?
R1 -Que se difunda el kerigma a partir de lo que
ya se tiene en los grupos. -En el desarrollo de
una vocacionalización de la pastoral,
predicando que al ser cada uno de nosotros
creados a imagen y semejanza de Dios, nuestra
naturaleza es ser una bendición para el
prójimo.
R2 -Promover el kerigma misionero. -Kerigma por
sectores. -Ser fieles a la opción personal de
nuestro Señor Jesucristo de llegar a los
excluidos, a los pequeños, a los
insignificantes.
Zona 8
101.- En el desarrollo de la Renovación Parroquial
de qué manera se pueden aprovechar mejor el
Kerigma Vocacional, en cada una de nuestras
comunidades?
2.- En el desarrollo de la Renovación Parroquial
de qué manera se pueden aprovechar mejor el
Kerigma Misionero, en cada una de nuestras
comunidades?
R1 -Impulsar en todas las dimensiones pastorales
una cultura vocacional. -Presenta modelos de
vocaciones específicas en todos los niveles
niños, jóvenes, adultos.
R2 El kerigma misionero quede dentro de la
formación de los grupos apostólicos y los
proclamen casa por casa.
Zona 9
111.- En el desarrollo de la Renovación Parroquial
de qué manera se pueden aprovechar mejor el
Kerigma Vocacional, en cada una de nuestras
comunidades?
2.- En el desarrollo de la Renovación Parroquial
de qué manera se pueden aprovechar mejor el
Kerigma Misionero, en cada una de nuestras
comunidades?
R1 -Clasificando el término vocación como algo
común a todo discípulo misionero. -Tomando
conciencia de nuestra vocación, tratar que
nuestros proyectos pastorales incluyan como
elemento central, el kerigma vocacional.
- R2
- Tomando los pasos del kerigma (Pueblo de Dios en
- Misión), como una herramienta que despierte y
fortalece - el ser misionero, para así formar equipos en la
parroquia - y para la parroquia.
Zona 10