Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

Unidad III. Estudio de Mercado. Introducci n En una poca de globalizaci n y de alta competitividad de productos o servicios, como lo es en el cambiante mundo del ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:35
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 13
Provided by: INSTITU97
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
Unidad III. Estudio de Mercado.
2
Introducción En una época de globalización y de
alta competitividad de productos o servicios,
como lo es en el cambiante mundo del marketing
(Identificar y satisfacer necesidades de forma
rentable mediante la creación, oferta y libre
intercambio de productos y servicios) es
necesario estar alerta a las exigencias y
expectativas del mercado, para ello es de vital
importancia para asegurar el éxito de las
empresas hacer uso de técnicas y herramientas,
una de ellas es llevar a cabo un estudio de
mercado, en conjunto con una serie de
investigaciones como lo son, competencia, los
canales de distribución, lugares de venta del
producto, que tanta publicidad existe en el
mercado, precios, etc.
3
Es muy frecuente que lo empresarios no tengan
claro qué es lo que venden. Muchas veces parece
irrelevante preguntarse que vendemos.
Evidentemente, todos los vendedores conocen los
productos que ofrecen a los consumidores. Pero no
necesariamente conocen que buscan los
consumidores en nuestros productos. La frase
clave es conocer el mercado. Las necesidades del
mercado , es decir de los consumidores son las
que dan la pauta para poder definir mejor que es
lo que vamos a vender y a quienes, así como donde
y como lo haremos.
4
MERCADO Los Mercados que en la terminología
económica de un mercado es el área dentro de la
cual los vendedores y los compradores de una
mercancía mantienen estrechas relaciones
comerciales, y llevan a cabo abundantes
transacciones de tal manera que los distintos
precios a que éstas se realizan tienden a
unificarse. Origen de Mercado Se remonta a la
época en que el hombre primitivo llegó a darse
cuenta que podía poseer cosas que él no producía,
efectuando el cambio o trueque con otros pueblos
o tribus.Se reconoce pues como origen y
fundamento la desigualdad que existen en las
condiciones de los hombres y los pueblos. El
mercado existió en los pueblos y tribus más
antigua que poblaron la tierra, y a medida que
fue evolucionando, dicha organización desarrollo
el comercio el instinto de conservación y
subsistencia del hombre hace que procure
satisfacer sus necesidades más elementales, luego
las secundarias y posteriormente las superfluas.
5
Estudio de mercado Es la función que vincula a
consumidores, clientes y público con el
mercadólogo (son los encargados de buscar
soluciones a las necesidades de los clientes) a
través de la información, la cual se utiliza para
identificar y definir las oportunidades y
problemas de mercado para generar, refinar y
evaluar las medidas de mercadeo y para mejorar la
comprensión del proceso del mismo. Dicho de otra
manera el estudio de mercado es una herramienta
de mercadeo que permite y facilita la obtención
de datos, resultados que de una u otra forma
serán analizados, procesados mediante
herramientas estadísticas y así obtener como
resultados la aceptación o no y sus
complicaciones de un producto dentro del mercado.

6
El estudio del mercado trata de determinar el
espacio que ocupa un bien o un servicio en un
mercado específico. Por espacio se entiende
1-la necesidad que tienen los consumidores
actuales y potenciales de un producto en un área
delimitada. 2-También identifican las empresas
productoras y las condiciones en que se está
suministrando el bien. 3-igualmente el régimen
de formación del precio y de la manera como llega
el producto de la empresa productora a los
consumidores y usuarios.
7
ESQUELETO DE UN ESTUDIO DE MERCADO
EL PRODUCTO
DEMANDA DEL PRODUCTO
ESTUDIO DEL MERCADO
OFERTA DEL PRODUCTO
MERCADO POTENCIAL DEL PRODUCTO
PRECIO DEL PRODUCTO
CANALES DE COMERCIALIZACIÓN
8
Clases de Mercado. Puesto que los mercados están
construidos por personas, hogares, empresas o
instituciones que demandan productos, las
acciones de marketing de una empresa deben estar
sistemáticamente dirigidas a cubrir los
requerimientos particulares de estos mercados
para proporcionarles una mejor satisfacción de
sus necesidades específicas. Según el monto de
la mercancía Mercado Total.- conformado por el
universo con necesidades que pueden ser
satisfechas por la oferta de una empresa.
9
Mercado Potencial.- conformado por todos los
entes del mercado total que además de desear un
servicio, un bien están en condiciones de
adquirirlas. Mercado Meta.- esta conformado por
los segmentos del mercado potencial que han sido
seleccionados en forma especifica, como
destinatarios de la gestion de marketing, es el
mercado que la empresa desea y decide
captar. Mercado Real.- representa el cercado al
cual se ha logrado llegar a los consumidores de
los segmentos del mercado meta que se han captado.
10
  • Otros Tipos de Mercado
  • Mercado mayorista
  • Son en los que se venden mercaderías al por mayor
    y en grandes cantidades. Allí acuden generalmente
    los intermediarios y distribuidores a comprar en
    cantidad los productos que después han de
    revender a otros comerciantes, a precios mayores
    y caprichosamente elevados.
  • Mercado Minorista
  • Llamados también de abastos, donde se venden en
    pequeñas cantidades directamente a los
    consumidores.Una nueva modalidad de este tipo de
    mercados lo tenemos en los llamados
    "Supermarkets" (Supermercados) de origen
    norteamericano, los que constituyen grandes
    cadenas u organizaciones que mueven ingentes
    (enorme o muy grande) capitales.
  • En aquellos se estila el "autoservicio", es
    decir, que el mismo consumidor elige los
    artículos que va a comprar, eliminándose el
    empleado dependiente y al pequeño comerciante que
    vende personalmente sus artículos.

11
Objetivos del Estudio de Mercado Un estudio de
mercado debe servir para tener una noción clara
de la cantidad de consumidores que habrán de
adquirir el bien o servicio que se piensa vender,
dentro de un espacio definido, durante un periodo
de mediano plazo y a qué precio están dispuestos
a obtenerlo. Adicionalmente, el estudio de
mercado va a indicar si las características y
especificaciones del servicio o producto
corresponden a las que desea comprar el cliente.
Nos dirá igualmente qué tipo de clientes son los
interesados en nuestros bienes, lo cual servirá
para orientar la producción del negocio.
12
Finalmente, el estudio de mercado nos dará la
información acerca del precio apropiado para
colocar nuestro bien o servicio y competir en el
mercado, o bien imponer un nuevo precio por
alguna razón justificada. Por otra parte,
cuando el estudio se hace como paso inicial de un
propósito de inversión, ayuda a conocer el tamaño
indicado del negocio por instalar, con las
previsiones correspondientes para las
ampliaciones posteriores, consecuentes del
crecimiento esperado de la empresa. Finalmente,
el estudio de mercado deberá exponer los canales
de distribución acostumbrados para el tipo de
bien o servicio que se desea colocar y cuál es su
funcionamiento.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com