Title: Presentaci
1MINERÍA DOCE AÑOS DE LEGISLACIÓN AMBIENTAL
LA GESTIÓN AMBIENTAL MINERA DESDE LA DGAAM
Ministerio de Energía y Minas
2005
Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros
2BALANCE DE GESTIÓN
- Marco institucional
- Desarrollo normativo
- Evolución de la gestión ambiental minera
- Resultados y lecciones aprendidas
- Próximos pasos
3MARCO INSTITUCIONAL
4- 1981, Oficina de Asuntos Ambientales, órgano de
asesoramiento de la Dirección General de Minería.
- 1992, Dirección General de Asuntos Ambientales.
- 1999, se modifican y amplían las funciones de la
Dirección General de Asuntos Ambientales. - 2004, Dirección General de Asuntos Ambientales
Mineros (DGAAM).
Plan Maestro 1993 / Plan Estratégico 1997
5PRINCIPALES FUNCIONES
- Proponer la política, normas legales y
lineamientos técnicos para la conservación y
protección del ambiente. - Normar la evaluación de impactos ambientales y
sociales. - Calificar y autorizar a instituciones para que
elaboren EIA. - Evaluar, aprobar o desaprobar estudios
ambientales (EIA, EA, PAMA, EIAP, DJ) y sus
modificatorias. - Evaluar, aprobar o desaprobar planes de cierre.
- Evaluar denuncias y proponer sanciones.
- Asesorar a la alta dirección en asuntos
ambientales. - Proponer proyectos y analizar solicitudes de
cooperación técnica internacional vinculadas con
asuntos ambientales.
6PRINCIPALES COORDINACIONES
- DGM Apoyo en las acciones de fiscalización.
- DREM audiencias públicas, acciones especiales,
Transferencia de la aprobación de estudios
ambientales de la pequeña minería y la minería
artesanal. - DGAAE Evaluación de consultoras ambientales.
- OTRAS AUTORIDADES Congreso (proyectos de leyes /
acciones de fiscalización), INRENA (opiniones
técnicas), DIGESA (opiniones técnicas), CONAM
(articulación de la gestión sectorial).
7DESARROLLO NORMATIVO
8NORMATIVIDAD AMBIENTAL NACIONAL
- Código del Medio Ambiente y de los Recursos
Naturales (1990). - Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión
Privada (1991). - Creación del CONAM, organismo rector de la
política nacional ambiental (1994). - Ley de Tierras (1995).
- Ley de Áreas Naturales Protegidas (1997).
- Ley General de Residuos Sólidos (2000).
9- Ley Forestal y de Fauna Silvestre (2000).
- Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad
del Aire (2001). - Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto
Ambiental (2001). - Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad
Ambiental para Ruido (2003). - Ley que regula el transporte terrestre de
materiales y residuos peligrosos (2004). - Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación
(2004).
10ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL Y PROGRAMAS DE
ADECUACIÓN Y MANEJO AMBIENTAL
- 1993-1994, se aprobaron los reglamentos
ambientales
Reglamento para la Protección Ambiental en las
Actividades Minero Metalúrgicas (D.S. N
016-93-EM, D.S. N022-2002-EM/D.S. N046-2004-EM )
- Reglamento de Protección Ambiental para las
Actividades Eléctricas (D.S. N029-94-EM). - Reglamento de Protección Ambiental para las
Actividades de Hidrocarburos (D.S. N046-93-EM).
11EVALUACIONES AMBIENTALES Y DECLARACIONES JURADAS
- 1998, se regularon las actividades de exploración
minera (D.S. N038-98-EM).
Se establece la presentación de estudios
ambientales para la realización de trabajos de
exploración minera (Categoría A, B y C)
12PARTICIPACIÓN CIUDADANA
- 1996, Reglamento de Participación ciudadana en el
procedimiento de aprobación de los estudios
ambientales (R.M. N335-96-EM/VMM). - 1999, Reglamento de Participación Ciudadana en el
Procedimiento de Aprobación de Estudios
Ambientales (R.M. N728-99-EM-VMM) - 2002, Reglamento de Consulta
- y Participación Ciudadana en el
- Procedimiento de Aprobación de
- los Estudios Ambientales
- (R.M. N596-2002-EM/DM).
13PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL
- 2002, formalización de la pequeña minería y
minería artesanal (Ley N27651 y
D.S.N013-2002-EM).
Se establece la obligación de contar con
Programas de Adecuación y Manejo Ambiental, DIA y
EIAsd aprobados por el MEM
14PLANES DE CIERRE
- 1993, 2003, Planes de Cierre para las operaciones
de minado subterráneo y a cielo abierto (Ley
N28098).
En 1993 se estableció la obligación de contar con
Planes de Cierre a nivel conceptual. En el 2003
se incorpora el concepto de garantía para el
cumplimiento de los Planes de Cierre, así como
medidas de cierre progresivo, cierre final y post
cierre.
15DESARROLLO SOSTENIBLE
- 2003, se establecen compromisos relacionados con
el Desarrollo Sostenible (D.S. N 042-2003-EM).
16PASIVOS AMBIENTALES
- 2004, Ley que regula los Pasivos Ambientales de
la Actividad Minera (Ley Nº 28271).
17EVOLUCIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL MINERA
18SITUACIÓN EN EL SECTOR ENERGÍA Y MINAS ANTES DE
1993
- Carencia de normatividad ambiental para las
actividades del Sector. - Incipiente experiencia en materia de gestión
ambiental. - Fiscalización y control ambiental prácticamente
inexistentes. - Escasa coordinación con otros organismos del
Estado en temas ambientales. - Capacidad no desarrollada en consultoría
ambiental. - Limitada conciencia ambiental en las empresas
operadoras del Sector.
19DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LA INDUSTRIA MINERA
(1993 - 1997)
- Evaluaciones Ambientales Preliminares.
- Monitoreo de efluentes y emisiones entre marzo de
1994 y febrero 1995. - Se elaboraron Protocolos de Monitoreo de
Efluentes y Emisiones Minero Metalúrgicas.
20GUÍAS AMBIENTALES (1994 - 1995)
- Se definieron los lineamientos técnicos.
- Trabajaron especialistas extranjeros y peruanos.
- Buenas prácticas ambientales y mejor tecnología
disponible
21- Pequeña minería y minería artesanal
- Monitoreo de la calidad del
- aire y el agua
- Manejo de relaves
- Manejo de Aguas
- Exploración
- Drenaje ácido
- Cierre y abandono
- Lixiviación
- Ruido
- Manejo de cianuro
- Vegetación en áreas disturbadas
- Entre otros
( 28 GUIAS)
22SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
- Registro de empresas.
- Registro de estudios.
- Monitoreo.
- Cartografía digital.
23LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES
- 1996, se establecieron los LMP para efluentes
minerometalúrgicos (R.M. N 011-96-EM/VMM). - 1996, se establecieron los LMP para emisiones
gaseosas minerometalúrgicas (R.M.
N315-96-EM/VMM).
24Obligación de monitoreo periódico de las
emisiones y calidad de aire del entorno de los
proyectos. Obligación de monitoreo periódico de
los efluentes y calidad de agua del entorno de
los proyectos. Obligación de presentar reporte
trimestral de monitoreo al MEM.
25EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LABORATORIOS (1995 -
1997)
- Se realizó con la colaboración del CEPIS.
- Posteriormente INDECOPI realizó una
certificación.
26CAPACITACIÓN Y REGISTRO DE EMPRESAS CONSULTORAS
- Se trabajó en la capacitación de las empresas
consultoras en todo el país (buenas prácticas y
Uso de la Mejor Tecnología Disponible
Económicamete Viable).
27- 1992, Registro de Entidades Autorizadas a
realizar EIA (R.M. N 143-92-EM/VMM). - 1998, Registro de Entidades Autorizadas a
realizar EIA (R.M. N580-98-EM/VMM). - 2003, Registro de Entidades Autorizadas a
realizar Planes de Cierre (R.M.
N627-2003-MEM/DM).
28EVALUACIÓN Y APROBACIÓN DE PAMAs (1996 1997)
- Se tomó la decisión de aprobar los PAMAs con
lineamientos básicos (decisión que fue seguida
por otros sectores).
29REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD EXPLORATORIA (1998)
- Las actividades de exploración minera deben
contar con estudios ambientales aprobados previo
al inicio de las actividades.
30PARTICIPACIÓN EN PRIMERAS MESAS DE DIÁLOGO (2000)
- Mesa de Plomo en el Callao.
- Mesa de Huarmey (Antamina).
31FORMALIZACIÓN DE LA PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA
ARTESANAL
- Se han elaborado guías específicas.
- Se ha trabajado en la capacitación de las DREMs
sobre este tema.
32PASIVOS AMBIENTALES (1996 2001)
- Se realizaron Evaluaciones Ambientales
Territoriales Diagnóstico de las cuencas
hidrográficas unidades operativas y minas
inactivas. - Inventario de minas inactivas.
- Priorización de pasivos.
33Inventario nacional de pasivos ambientales
mineros
- Total Pasivos Mineros Abandonados 611
- Concesiones mineras vigentes relacionadas en un
radio 100 metros - 758
34RESULTADOS Y LECCIONES APRENDIDAS
35PROGRAMAS DE ADECUACIÓN Y MANEJO AMBIENTAL -
PAMAs
- Inversión en PAMAs.
- PAMAs implementados en su totalidad
- PAMAs pendientes.
- Como consecuencia de la implementación de PAMAs
tenemos
- Incorporación de tecnología moderna a los
procesos. - Reducción en la generación de residuos.
- Cumplimiento de los LMPs.
36ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL - EIA
- Se ha incrementado significativamente la
exigencia en los EIAs. - Son evaluados por un grupo interdisciplinario de
especialistas. - Se coordina con otros sectores (INRENA, DIGESA,
MTC, PRODUCE, Defensoría del Pueblo, etc.) - Se han aprobado 260 EIAs.
37PRINCIPALES PROYECTOS MINEROS CON EIAS APROBADOS
- BHP TINTAYA S.A. Proyecto de Óxidos Tintaya
- DOE RUN PERU SRL Depósito de Trioxido de
Arsénico - MINERA BARRICK MISQUICHILCA Pierina
- COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA Mina Antamina
- MINERA QUELLAVECO S.A Proyecto Quellaveco
- MINERA BARRICK MISQUICHILCA Alto Chicama
- CERRO VERDE S.A.A. Planta de Sulfuros Primarios
38ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL - EIA
39EVALUACIONES AMBIENTALES DECLARACIONES JURADAS
- Son evaluados por un grupo interdisciplinario de
especialistas. - Se han aprobado 157 EAs y 417 DJs.
40EVALUACIONES AMBIENTALES
41DECLARACIONES JURADAS
42PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL
- Programa de Adecuación y Manejo Ambiental.
- Declaración de Impacto Ambiental.
- Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado.
43PAMA PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL
44CLASIFICACIÓN AMBIENTAL / DECLARACIONES DE
IMPACTO AMBIENTAL
45ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL SEMI DETALLADO
46INVENTARIO DE PASIVOS MINEROS
- Criterios de Priorización
- Riesgo de falla catastrófica y magnitud de
población e infraestructura afectada o en riesgo - Nivel de contaminación de agua, aire, suelo,
flora y fauna - Impactos en calidad de vida de población
- Impactos socio-ambientales
47Pasivos altamente prioritarios
Cajamarca- Cuenca Llaucano
48Pasivos altamente prioritarios
Ancash- Cuenca río Santa
49Pasivos Altamente Prioritarios
Ancash- Cuenca río Pativilca
50Pasivos altamente prioritarios
Lima- Cuenca río Rímac
51Pasivos Altamente Prioritarios
Junín - Cuenca río Mantaro
52Pasivos Altamente Prioritarios
Huancavelica Cuenca río Pisco
53Pasivos Altamente Prioritarios
Departamento de Arequipa
54Pasivos Altamente Prioritarios
Departamento de Puno
55Pasivos Altamente Prioritarios
Departamento de Madre de Dios
56PLANES DE CIERRE
- Se ha aprobado Planes de Cierre, varios de los
cuales se vienen ejecutando. - Los Planes de Cierre presentados deberán
adecuarse al Reglamento que se promulgue. - Se ha incorporado la garantía para el
cumplimiento de los Planes de Cierre de Minas.
57PASADO DE LA MINERIA
PRESENTE DE LA MINERIA
58CIERRE DE DEPOSITOS- Casapalca
Yauliyacu
59PLANES DE CIERRE
60RESUMEN DE ESTADÍSTICAS
61RESUMEN DE ESTADÍSTICAS
62RESUMEN DE ESTADÍSTICAS
63LECCIONES APRENDIDAS
- Diálogo.
- Capacitación.
- Descentralización.
- Transparencia.
- Trabajo multidisplinario.
64PRÓXIMOS PASOS
65ASPECTO NORMATIVO
- Aprobación del Reglamento de la Ley de Cierre de
Minas. - Aprobación del Reglamento de la Ley de Pasivos
Ambientales Mineros. - Revisión del Reglamento de Participación
ciudadana. -
- Revisión del Reglamento que regula las
actividades de exploración minera.
66ASPECTO NORMATIVO
- Revisión del Reglamento de Protección Ambiental
en las Actividades Minero Metalúrgicas. - Revisión del Reglamento que regula el Registro de
empresas consultoras para la elaboración de
Estudios de Impacto Ambiental. - Revisión del Reglamento que regula el Registro de
empresas consultoras para la elaboración de
Planes de Cierre. - Revisión de los LMPs.
67ASPECTOS DE GESTIÓN
- Capacitación Técnica en aspectos relacionados con
Planes de Cierre. - Participación en la Descentralización,
transferencia de funciones. Capacitación a las
DREMs por el personal de la DGAAM. - Actualización de los lineamientos técnicos (Guías
Ambientales). - Revisión del Plan Estratégico con una visión
externa e interna, con la colaboración del
PERCAN. - Optimización del Sistema de Información
Ambiental. - Actualización de los Planes de Gestión Ambiental.
68AGRADECIMIENTO
69PERSONAL QUE TRABAJÓ Y TRABAJA CON
NOSOTROS Directores Generales Luis Solís
Curoto Jorge Lanza Villacorta José Mogrovejo
Castillo Directores Encargados Jorge Díaz
Artieda Fernando Gala Soldevilla Ricardo
Guiesecke
70ACEVEDO FERNÁNDEZ ELIAS LORENZO AGUILAR NEYRA
KAREM YASMIN ALCA HUAMACTO ELIZABETH ALEGRE CHANG
ADA ALMENARA BORASINO INES ALEXANDRA AMADOR
ROMERO PAULINO AROSEMENA MOSI JOSE
JAVIER ARRASCUE QUEVEDO DE FERNÁNDEZ LOURDES
AMERICA BARDALES CORONEL YOLANDA BARRIENTOS ONTON
RUDY BLANCO ARANDA IRMA CONSUELO BOLTAN ATOCHE
ROSEMARIE BONELLI ARENAS JULIO DOMINGO BREÑA
TORRES MILVA GRACIELA CACERES LE BRETON ARTIDORO
JACQUES CALMELL DEL SOLAR AVELLANEDA
ERIKA CAMBORDA BEJARANO RASUL MARTIN CANALES
VARGAS ERNESTO RUBEN CAPURRO VILLARAN FABIOLA
MARTHA CASTILLO OSORES MIGUEL ANGEL CASTRO
LLUNCOR ELVIS CENTURIÓN VASQUEZ CESAR
ULISES CORONADO LI RICARDO CHIRA OLIVA JOHN ALEX
71DIAZ MONGE HERNAN ALFREDO ESPINOZA ARIAS
REBECA FLORES ASTUHUAMAN KARLA CECILIA FLORES
GONZALES MIREYA BARBARA FUENTES FERNÁNDEZ REYNOL
RENZO GIL CORTINA MANUEL ANTONIO GODOY MEJIA
AYME GOYA OSHIRO JOLY MAMY GUARNIZO PATIÑO JIMMY
JOSVIER GUILLÉN ZUBIATE PIERINA HERMOZA ZARATE
SUSSY VICTORIA HUAPAYA FALLA ALEXANDER
RAFAEL JIMÉNEZ ORDÓÑEZ CHRISTIAN JHON JUÁREZ
HURTADO YESSICA DEL ROCIO JUEP BAKUANTS
VICTOR LAVALLE QUIROZ MARIA DOLORES LAZO HINOJOSA
MARISSA LEON LEON SILVANA LEON IRIARTE MARITZA
MABELL LEON VASQUEZ ALDO LEON CASTRO CAMILO
DANTE LIENDO FARIAS MARIA ROSMERY LIZZUL
CANTUARIAS ANGELA MARIA
72LOPEZ MARCOS NELSON LINDER LUYO VILLANUEVA LUZ
VICTORIA LLONTOP ALARCÓN CARLOS GABRIEL MARAVI
MONGRUT DENISSE IRMA MARRES PIZARRO SONIA
NOEMI MEDINA DURAND FERNANDO DURAND MELGAR SOLARI
EMILIO JOSE MENDOZA MOTTA SHILBY KARLA MOGROVEJO
CASTILLO JOSE ALFREDO MORALES RIVERO RODERICK
WILBER MORAN ARLEGUI ROCIO MACARENA MUÑOZ DEL
CORAL ARTURO MUÑOZ RUIZ ROBERTO EDUARDO OVIEDO
PAZOS ALBERTO GONZALO PALACIOS TOLEDO MARIA
MARCELA PALACIOS TOVAR CARLOS ARTURO PAREDES
PACHECO RUFO SAMUEL PARRA PUMAHUALCA ELIAS
ALEJANDRO PAULINO ROMERO AMADOR EUDOCIO PEGORARI
RODRÍGUEZ CARLA LORENA PINEDO ARAUJO CESAR
EDUARDO PIZARRO LLANOS RICHARD ABEL QUENALLATA
MAMANI ANA LUCIA
73QUEVEDO ACUÑA LUIS EDEN QUINTANA SIERRA
TERESA QUINTO HURTADO ELIAS GENARO RAMÍREZ PALET
ALDO RENATO RETAMOZO NAVARRO PLACIDO RIVERA
CARRION ALEJANDRO RODRÍGUEZ REYES FRANKLIN
JAVIER RODRÍGUEZ CHANG NATALIA ROJAS OLIVERA
WALTER ROMANI CENTURION MANUELA RUESTA RUIZ PEDRO
FIDEL RURUSH HUAMAN MARY SÁNCHEZ ARTEAGA LUIS
ALBERTO SÁNCHEZ AIQUIPA VIRGINIA MARILU SÁNCHEZ
VILLANUEVA MARIELLA EMILIA SERRANO SIERRA
MERCEDES SOLARI AGUEDO HILDA MARLENY SOLARI
GARCIA HENRY MANUEL SORIA QUISPE MARTHA
ROXANA SOTO BLAS ELENA SUAREZ ELIAS YEMINA
CAROLL SUAREZ ROMERO JUAN INOSENCIO SUASNABAR
LOPEZ BETTY
74TAPULLIMA BABILONIA ALEJANDRO TELLO NAPA ERIKA
MILAGROS TELLO SEGURA CARMEN DEL PILAR TELLO
TORRES FRANCISCO TIMOTEO CORTIJO GERALDINE
EVELYN TOLMOS SAPONARA EDUARDO ALBERTO TORRES
FELIX ANGÉLICA ROSARIO ULLOA ARTEAGA GERALDO
MATEO VALLE DIAZ STEPHANIE VASQUEZ FERNÁNDEZ
FREDESBINDO VASQUEZ ARROYO EVELINE MARIA VASQUEZ
SOTO GLADYS DEL ROSARIO VEGA CONDESO LILIANA
BERENICE VERA MILLER DANTE VERGARAY ARBIETO
LISSETTE MIRELLE VIALE MONGRUT LORENA VILLEGAS
CAMPOS ANA ELIZABETH VOYSEST URDANIVIA EDUARDO
ENRIQUE
75MINERÍA DOCE AÑOS DE LEGISLACIÓN AMBIENTAL
MUCHAS GRACIAS
Ministerio de Energía y Minas
www.minem.gob.pe
2005