Title: Historia de la F
1Historia de la Física de Partículas
2Cómo empezó todo?
- La gente se planteaba dos pregunta
- De qué están hechas las cosas?
- Por qué la materia se mantiene unida?
- Debe existir algo (fuerza) que mantiene unidas
las cosas. - Aparentemente no tienen relación, pero como
veremos están muy relacionadas
3Un poco de historia
- Todo esto comenzó hace más de 2000 años, en la
antigua Grecia. Observaron que hay muchas formas
de materia. - (madera, metales, tierra, el viento)
- No puede ser que todas las cosas estén
compuestas por los mismos ingredientes?
4Un poco de historia
- Todo esto comenzó hace más de 2000 años, en la
antigua Grecia. Observaron que hay muchas formas
de materia. - (madera, metales, tierra, el viento)
- No puede ser que todas las cosas estén
compuestas por los mismos ingredientes? - 624-547 A.C. Thales de Mileto postula que el agua
es la sustancia básica de la Tierra. También
estaba enterado de la fuerza de atracción entre
imanes y del efecto en el ámbar, al frotarlo.
5Un poco de historia
- Todo esto comenzó hace más de 2000 años, en la
antigua Grecia. Observaron que hay muchas formas
de materia. - (madera, metales, tierra, el viento)
- No puede ser que todas las cosas estén
compuestas por los mismos ingredientes? - 624-547 A.C. Thales de Mileto el agua.
- 500-428 B.C., 484-424 B.C. Anaxágoras y
Empédocles. Anaxágoras desafió la afirmación de
los griegos, sus enseñanzas fueron un antecedente
para la ley de conservación de la masa.
Empédocles redujo estas partes indivisibles a
cuatro elementos tierra, aire, fuego, y agua.
6Un poco de historia
- Todo esto comenzó hace más de 2000 años, en la
antigua Grecia. Observaron que hay muchas formas
de materia. - (madera, metales, tierra, el viento)
- No puede ser que todas las cosas estén
compuestas por los mismos ingredientes? - 624-547 A.C. Thales de Mileto el agua.
- 500-424 A.C. Anaxágoras y Empédocles. tierra,
aire, fuego, y agua. - 460 - 370 A.C. Demócrito desarrolló la teoría que
el universo está formado por espacio vacío y un
número (casi) infinito de partículas invisibles ,
que se diferencian unas de otras en su forma,
posición, y disposición.. Toda la materia está
hecha de partículas indivisibles llamadas átomos.
7Un poco de historia
- Todo esto comenzó hace más de 2000 años, en la
antigua Grecia. Observaron que hay muchas formas
de materia. - (madera, metales, tierra, el viento)
- No puede ser que todas las cosas estén
compuestas por los mismos ingredientes? - 624-547 A.C. Thales de Mileto el agua.
- 500-424 A.C. Anaxágoras y Empédocles. tierra,
aire, fuego, y agua. - 460 - 370 A.C. Demócrito La materia está hecha
de átomos. - Su principal problema es que no tenían
instrumentos de medida.
8Un salto en el tiempo
- En el siglo XIX (unos 2000 años después!!)
experimentos de química muestran que las
sustancias cuando se combinan lo hacen siempre en
las mismas proporciones. - 1804. Dalton interpreta que la materia está
compuesta por átomos que son indivisibles y
distintos para cada elemento químico
9Un salto en el tiempo
- En el siglo XIX (más de 2000 años después!!)
experimentos de química muestran que las
sustancias cuando se combinan lo hacen siempre en
las mismas proporciones. - 1804. Dalton interpreta que la materia está
compuesta por átomos que son indivisibles y
distintos para cada elemento químico - 1869. Mendeleiev observa que los átomos presentan
una serie de propiedades que se repiten y los
clasifica en la tabla periódica
10(No Transcript)
11Un salto en el tiempo
- En el siglo XIX (más de 2000 años después!!)
experimentos de química muestran que las
sustancias cuando se combinan lo hacen siempre en
las mismas proporciones - 1804. Dalton interpreta que la materia está
compuesta por átomos que son indivisibles y
distintos para cada elemento químico - 1869. Mendeleiev observa que los átomos presentan
una serie de propiedades que se repiten y los
clasifica en la tabla periódica - Es una buena teoría, pero hay muchos átomos
distintos No puede ser que estén todos formados
por los mismos ingredientes?
12Se da un paso más adelante
- A finales del siglo XIX, se producen una serie de
descubrimientos extraordinarios - 1895. Wilhelm Röntgen descubrió los rayos X.
- 1898. Marie y Pierre Curie separaron los
elementos radioactivos. - 1898. Joseph Thomson identifica los rayos beta
como partículas del átomo a las que llama
electrones con carga negativa y una masa de
0.0000000000000000000000000000001 kg. El átomo
no es indivisible!! - Thomson descubrió la primera partícula
- que a día de hoy sigue siendo elemental,
- el electrón.
13Entramos en el siglo XX
- El siglo XX fue un siglo de oro para la Física
que revolucionó el mundo!!! - 1909. Hans Geiger y Ernest Marsden, bajo la
supervisión de Ernest Rutherford, dispersaron
partículas alfa mediante una hoja de oro y
observaron grandes ángulos de dispersión
sugirieron que los átomos tienen un núcleo
pequeño y denso, cargado positivamente.
14Entramos en el siglo XX
- El siglo XX fue un siglo de oro para la Física
que revolucionó el mundo!!! - 1909. Hans Geiger y Ernest Marsden, bajo la
supervisión de Ernest Rutherford, dispersaron
partículas alfa mediante una hoja de oro y
observaron grandes ángulos de dispersión
sugirieron que los átomos tienen un núcleo
pequeño y denso, cargado positivamente. - 1911. Victor Franz Hess, físico estadounidense de
origen austríaco, demostró en el año 1911 que la
ionización atmosférica aumenta con la altitud, y
concluyó que la radiación debía proceder del
espacio exterior.
15Entramos en el siglo XX
- El siglo XX fue un siglo de oro para la Física
que revolucionó el mundo!!! - 1909. Hans Geiger y Ernest Marsden, bajo la
supervisión de Ernest Rutherford, dispersaron
partículas alfa mediante una hoja de oro y
observaron grandes ángulos de dispersión
sugirieron que los átomos tienen un núcleo
pequeño y denso, cargado positivamente. - 1911. Victor Franz Hess, físico estadounidense de
origen austríaco, demostró en el año 1911 que la
ionización atmosférica aumenta con la altitud, y
concluyó que la radiación debía proceder del
espacio exterior. - 1913. Niels Bohr tuvo éxito al construir una
teoría de la estructura atómica, basándose en
ideas cuánticas. - 1919. Ernest Rutherford encontró la primera
evidencia de un protón. - 1931. James Chadwick descubrió el neutrón.
16Entramos en el siglo XX
- El siglo XX fue un siglo de oro para la Física
que revolucionó el mundo!!! - 1909. Hans Geiger y Ernest Marsden, bajo la
supervisión de Ernest Rutherford, dispersaron
partículas alfa mediante una hoja de oro y
observaron grandes ángulos de dispersión
sugirieron que los átomos tienen un núcleo
pequeño y denso, cargado positivamente. - 1911. Victor Franz Hess, físico estadounidense de
origen austríaco, demostró en el año 1911 que la
ionización atmosférica aumenta con la altitud, y
concluyó que la radiación debía proceder del
espacio exterior. - 1913. Niels Bohr tuvo éxito al construir una
teoría de la estructura atómica, basándose en
ideas cuánticas. - 1919. Ernest Rutherford encontró la primer
evidencia de un protón. - 1931. James Chadwick descubrió el neutrón.
- Mientras, entre 1907 y 1917 Albert Einstein
apoyado en postulados de Planck identifica el
fotón como el responsable de los Rayos X y lo
propone como responsable de la fuerza
electromagnética.
17Recapitulemos
- Modelo atómico con electrones y núcleo formado
por protones y neutrones - Fuerza electromagnética mediada por fotones
- Parece que ya lo sabemos todo o no?
- Algunas preguntas
- Qué mantiene los núcleos unidos?
- Por qué es así la radiación beta?
18Nuestra historia continúa
- 1933-1934. Pauli dice que debe haber una
partícula sin carga y con una masa muy pequeña
que se lleva parte de la energía en las
desintegraciones beta. - Es una partícula fantasma
- Muy difícil de detectar, la llaman
- neutrino
- 1933-1934. Yukawa dice que debe haber una nueva
fuerza (fuerza fuerte) que mantenga los núcleos
unidos. Está relacionada con una partícula 200
veces más pesada que el electrón.
19Nuevos personajes
- Una serie de experimentos ponen de manifiesto que
los rayos cósmicos están formados por partículas
cargadas, principalmente protones, pero hay más
cosas - Se encuentra en los rayos cósmicos una
partícula como la que dice Yukawa!!
20Nuevos personajes
- Una serie de experimentos ponen de manifiesto que
los rayos cósmicos están formados por partículas
cargadas, principalmente protones, pero hay más
cosas - Se encuentra en los rayos cósmicos una
partícula como la que dice Yukawa!! - Pero no es la que queremos, porque al igual que
el electrón no interacciona con la fuerza fuerte
Entonces que es? Lo llamaremos m - Diez años después encontramos la partícula que
Yukawa buscaba, y la llamamos p - Ya lo tenemos todo y lo entendemos
- todo, hemos acabado
21Recapitulemos de nuevo
- Modelo atómico con electrones y núcleo formado
por protones y neutrones. - Fuerza electromagnética mediada por fotones.
- Parece que ya lo sabemos todo o no?
- Algunas preguntas
- Qué mantiene los núcleos unidos? (El pión)
- Por qué es así la radiación beta? (Por que el
neutrino se lleva parte de la energía y no se
detecta)
22La historia interminable
- Mientras seguíamos analizando los rayos cósmicos,
encontramos otra partícula, el Kaón, una
partícula realmente extraña. Bueno, sólo es una
partícula más - Aparecen 4 nuevas partículas, la familia de las
Deltas. Bueno, solo son 5 partículas más - En los años siguientes aparecen más de 20 nuevas
partículas A lo mejor aún no lo hemos entendido
todo. Hay demasiadas partículas, No puede ser
que estén todas formadas por los mismos
ingredientes?
p, n p K D0, D-, D, D r, w, j, L, X, ...
e m
g
23Los quarks
- Los físicos desarrollan un nuevo modelo las
partículas que sienten la interacción fuerte
están formadas por partículas más pequeñas
llamadas quarks - Protón uud
- Pión ud
- Kaón sd
24Los quarks y los colores
- Los quarks son partículas que interaccionan
fuertemente (a través de gluones). - No es posible encontrarlos libres, y siempre
aparecen formando partículas (hadrones).
Los quarks tienen una propiedad llamada color (R,
A, V) y se combinan para formas partículas no
coloreadas Mesón-gt quark anti-quark Barión-gt
combinaciones de tres quarks
25Resumiendo los Quarks
- Tenemos una familia de partículas llamadas Quarks
que se combinan para formar casi todas las
partículas que existen en la naturaleza.
Protones, Neutrones, Kaones - Pero Que sucede con las partículas que quedan?
26Los leptones
- Los leptones son los componentes de la materia
que no interaccionan con la fuerza fuerte - Si están cargados tendrán interacciones
electromagnéticas (mediante fotones) y si no
solamente interacciones débiles (W y Z) - Dentro de los leptones tenemos las partículas más
escurridizas que se conocen, los neutrinos, que
sólo interaccionan de forma débil y necesitamos
detectores del tamaño de una casa para poder
verlos
27Los leptones
De nuevo tenemos una familia de partículas
llamadas leptones entre las que se encuentran el
electrón, el muón, la partícula tau y tres
partículas fantasmas llamadas neutrinos. Y
que pasaba con las fuerzas?
28Los bosones y las fuerzas
- En la naturaleza existen 4 fuerzas
- Fuerza fuerte 1
- Fuerza electromagnética 0.0073
- Fuerza débil 0.000000001
- Fuerza gravitatoria
- 0.00000000000000000000000000000000000001
A ver familia de quarks, familia de leptones,
las fuerzas mediadas por bosones QUE LIO!!!!
29Resumiendo
- Esta es nuestra nueva tabla periódica de los
elementos - Toda la materia conocida esta formada por
combinaciones de estas partículas.
30(No Transcript)
31Fin
- Nooo!!
- Aún me queda una pregunta más Ya sabemos de que
está formada la materia que conocemos pero De
donde sale la masa de las partículas elementales?
32El mecanismo de Higgs
- 1964. Peter Higgs, François Englert y Robert
Brout postulan el Mecanismo de Higgs. - El Mecanismo de Higgs consiste en un bosón capaz
de adquirir masa en cualquier lugar del universo.
Sería por tanto el responsable de la masa de las
partículas. Todavía nadie lo ha visto, pero se
cree que está ahí.
33(No Transcript)
34Antimateria
35Fin.