Title: Presentaci
1EQUIPOS DE TRABAJO
2 dibujo en equipo
bandera
3QUE ES UN EQUIPO
- ES UN GRUPO DE PERSONAS ORGANIZADAS CON UN FIN
COMUN Y CUYA META A ALCANZAR AFECTA LOS INTERESES
DE SUS MIEMBROS. - ES UN CONJUNTO DE PERSONAS CON DESTREZAS
COPMPLEMENTARIAS QUE SE COMPROMETEN CON UN
OBJETIVO COMUN REALIZANDO ACCIONES ESPECIFICAS Y
ASUMINEDO UNA MUTUA RESPONSABILIDAD
4La gente de nuestra oficina
5El bocón
6El gordito
7El hijo del jefe
8Un amigo del jefe
9El chistoso
10El líder
11La secretaria
12El narigón
13El típico empleado descontento
14La gente de Sistemas
15El encargado de compras
16El espía
17El espía maestro
18El trabajador frustrado
19El oportunista
20El experto
21La esposa del jefe
22 23El jefe!
24GRUPOS FORMALES
- GRUPOS NATURALES (relaciones de autoridad formal)
- EQUIPOS INTERFUNCIONALES (polifuncionalidad)
- GRUPOS AUTODIRIGIDOS (direccion y operatividad)
- GRUPOS COMANDO (temporales)
25CONCEPTOS BASICOS DE UN GRUPO
- PAPELES O ROLES (Patrones de comportamiento)
- NORMAS Y CONFORMIDAD (reglamento)
- SISTEMAS DE STATUS (jerarquías, prestigio, rango)
- TAMAÑO DEL GRUPO
- COHESION DEL GRUPO (atraccion entre miembros
26RELACION COHESION Y PRODUCTIVIDAD
Cohesión
Alta Baja
Ali Nea ción De Metas y la Organiza ción
Fuerte incremento De la Productividad
Decremento en la Productividad
Alta
Moderado incremento En la Productividad
Sin efecto Importante en la Productividad
Baja
27PRINCIPIOS DE UN EQUIPO DE TRABAJO
- CADA MIEMBRO TIENE UNA FUNCION ESPECIFICA O TAREA
ASIGANDA - DENTRO DEL EQUIPO UNA PERSONA OCUPA EL PUESTO DE
DIRECTOR - SE TIENE UN FIN COMUN
- SE PRODUCE UNA SINERGIA DE VOLUNTADES Y EL
RESULTADO ES IGUAL PARA TODOS
28 Que hacer sin jefe
29EL CUBO L
- Una forma de ver la organización que no es capaz
de hacer equipos
30Rey de tres sombreros
Barrio latino
Gallina clueca
kamikazes
atormentados
sindicalistas
Vegetales
Boy scouts
31PRINCIPIOS BASICOS
- TENER UN OBJETIVO COMUN
- DIVISION CLARA DE FUNCIONES Y TAREAS
- FOMENTAR LA INTERRELACION
- COMUNICACIÓN Y MOTIVACION CONTINUA
- COMPARTIR EXITOS Y FRACASOS
32(No Transcript)
33Y SOBRE TODO .. DEFINIR CON QUIEN HACEMOS
EQUIPO
COMO ESTA NUESTRA CADENA DE LIDERAZGO???
34IDENTIFIQUE SU RED .
QUIEN COMUNICA?
QUIEN IDEA COSAS?
QUIEN HACE QUE MARCHEN?
Cadenas de Liderazgo
35 Trabajo
361FASE CREACION Y PREPARACION
- NOMBRAR UN RESPONSABLE O JEFE
- DETERMINAR LOS OBJETIVOS
- ESTABLECER METODOS DE TRABAJO
- REPARTIR MEDIOS Y PAPELES ENTRE LOS PARTICIPANTES
372 FASE CONFUSION
- CONFLICTOS DENTRO DEL GRUPO
- RESISTENCIA A LAS NORMAS
- EL GRUO IMPONE A LA INDIVIDUALIDAD
- QUIEN ES EL LIDER?
383FASE NORMATIVIDAD
- COMPARTIR INFORMACION NECESARIA
- LOGRAR PARTICIPACION DE TODOS
- EVITAR ENFRENTAMIENTOS
- PROPICIAR EL PROGRESO
- PROCURAR MAXIMA EFICACIA Y COHESION
394 FASE DESEMPEÑO
- ESTRUCTURA TOTALMENTE FUNCIONAL Y ADAPATADA
- UNIDAD DE CRITERIO
- ACEPTACION DE LOS OTROS
405FASE DISOLUCION
- RESUMEN DE LAS CONCLUSIONES QUE SE HAN ADOPTADO
EN EL PROCESO - MEDIR RESULTADOS
- COMPARTIR EXITOS O FRACASOS
41A MANERA DE REFLEXION
EL TRABAJO EN EQUIPO
SE PRACTICA EN SU EMPRESA???
42(No Transcript)
43Los Takatakas
44POR QUE UNIRSE A UN GRUPO
- ESTATUS
- SEGURIDAD
- AUTOESTIMA
- AFILIACION
- PODER
- LOGRO
- SEGURIDAD
45Parqueadero bicis
46COMPRENDER EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO
- CONDICIONES EXTERNAS
- RECURSOS DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO
- ESTRUCTURA DEL GRUPO
- PROCESOS DEL GRUPO
- TAREAS DEL GRUPO
- DESEMPEÑO Y SATISFACCION
47 condón
48VENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO
- SUMATORIA DE CONOCIMINETOS
- DIFERENTES ENFOQUES
- MAYOR EFICACIA
- LA PARTICIPACION AUMENTA LA ACEPTACION
- ENRIQUECIMIENTO INDIVIDUAL Y GRUPAL
- COMPRENSION DE LA DECISION
- SATISFACCION E INTEGRACION
49INCONVENIENTES DEL TRABAJO EN EQUIPO
- MAYOR COSTO DEL TIEMPO
- DILUIR RESPONSABILIDADES
- DESACUERDOS, CONFLICTO DE INTERESES
- PRESUNCION DE RIESGOS EXESIVOS
50EL ÉXITO DEL EQUIPO ES PROPORCIONAL A LO COMPACTO
QUE SEA
RUEDAN LAS BOLITAS
51LA COMPETENCIA Y LA COOPERACION
- LA UNION SE DA POR LA DIFICULATAD DE LOGROS
INDIVIDUALES - LA COOPERACION ES UN ESFUERZO ESTRUCTURADO Y
CONTINUO - LA COMPETENCIA ES UN PROCESO DE ENFRENTAMIENTO
QUE SEPARA LAS PERSONAS - TRABAJAR EN EQUIPO SIGNIFICA CONFIAR EN LOS DEMAS
52Tren en china
53EL LIDER PREVALECE LAS SIGUIENTES REGLAS
- DENTRO DEL EQUIPO TODOS OPINAN, FUERA DE EL TODOS
DE ACUERDO - CUALQUIER MIEMBRO PUEDE OPINAR Y DEFENDER SU
OPINION LOS DEMAS DEBEN ESCUCHAR Y RESPTAR - LOS ACUERDOS ADOPTADOS SON DEFENDIDOS COMO
PROPIOS POR FUERA DEL GRUPO
54REDISEÑO DE ESTRUCTURAS Y PROCESOS Vs LOS EQUIPOS
55LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DEBE FACILITAR EL
CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN Fundación
Corazoncitos Alegres Indio 1 Indio 2
SAPOVISOR
1 Indio 3 Indio 4
SAPOVISOR 2
56UNA CAMISA...DE FUERZA Generalmente, los peores
obstáculos al proceso de Transformación
organizacional, son las estructuras
orgánicas tradicionales y los procesos que hasta
ahora han sido eficientes.
57hombres
58TRANSFORMACIÓN CAÓRDICA CAOS
ORDEN CONTROL
n
59LOS ELEMENTOS DE LA TRANSFORMACIÓN ØEspacios
Delimitados ØContenidos Diversos ØProcesos
Sinergénicos
60ESPACIOS DELIMITADOS
- Ø Es un espacio donde pueden emerger nuevos
patrones y relaciones. - Ø Fija los límites semi-permeables del sistema
para permitir la inclusión. - Ø Pueden ser físicos (geográfico, oficinas, tc.),
organizacionales (equipos, departamentos,
función,etc.), - conductuales (identidad, cultura, etc.) y
conceptuales (misión, normas, etc.).
61EL FACILITADOR CREA YMANTIENE LOS ESPACIOS
- Ø Poner pocas especificaciones Cuáles son las
especificaciones mínimas necesarias para tener
los resultados que queremos? - Ø Distribuir el control Cómo puedo ayudar?
Qué necesitan?
62Ø Generar la expectativa de resultados Qué
necesitamos para cumplir la fecha de
entrega? Ø Estirar o encoger las fronteras
Qué falta? Qué podemos eliminar? Ø Definir
el negocio Por qué estamos aquí? Qué nos hace
diferentes?
63CONTENIDOS DIVERSOS
- Ø La sinergia requiere diversidad y esta requiere
inclusión. - Ø Entre mayor diversidad, más potencial de
sinergia (y más dificultad para lograrla). - Ø Las diferencias pueden incluir niveles de
poder, nivel académico, experiencias, género,
étnico, edad, estilos de pensamiento y
aprendizaje, etc.
Cargar el muerto
64 Cama de agua
65PROCESOS SINERGÉNICOS
- Ø Son conexiones entre agentes que Transforman el
intercambio de información, dinero, energía u
otros recursos. - Ø Pueden suceder en reuniones, correo,
transacciones, alianzas, diálogos, equipos,
consensos, etc.
66EL FACILITADOR DISEÑA LOSINTERCAMBIOS
TRANSFORMADORES
- Ø Estimular la retroalimentación Cómo voy yo?
Cómo vamos nosotros? - Ø Conectar comunidades de práctica Cuáles redes
profesionales utilizan?
67Ø Reconfigurar las redes Cómo podemos mejorar
el flujo de información? Ø Estimular los
aprendizajes Qué han aprendido de esta
situación? Qué preguntas todavía tienen? Dónde
pueden conseguir las respuestas?
68 Fútbol callejero
69LOS COMPONENTES Ø IDENTIDAD misión actualizada
y visión futura internalizada, basadas en valores
corporativas compartidos. Ø ESTRUCTURA
gerencia integral, liderazgo apropiado y
estructura sinergénica. Ø MOTIVACIÓN necesidad
sentida, compensación y reconocimiento.
70 Ø PROCESOS acciones y metas estratégicas,
competencias relevantes, eguimiento mentor y
recursos. Ø INTERACCION comunicación
dialógica, trabajo en equipo y participación
alineada. Ø ENTORNO responsabilidad social
corporativa y aprendizaje organizacional.
71LA BALSA
72ETAPAS DEL DESARROLLO DE CARRERA
MEDIA CARRERA
D E S E M P EÑ O
DECLIVE
CARRERA AVANZADA
ESTABLECIMIENTO
EXPLORACION
E V O L U C I O N
SABE EN CUALES ETAPAS ESTA SU EQUIPO ??
73EXPLORACION
- ELECCIONES DECISIVAS ANTES DE INTEGRARSE A LA
VIDA LABORAL - INFLUENCIA DE PARIENTES, AMIGOS, MAESTROS, LA
TELEVISIÓN, EL CINE. - TERMINA CUANDO SE DA LA TRANSICIÓN DE LA ESCUELA
AL TRABAJO. - DESARROLLA MUCHAS EXPECTATIVAS ALGUNAS DE LAS
CUALES NO SON REALISTAS. - AFECTIVAMENTE ES UNA ETAPA DE TRANCISIONES
CONTINUAS Y RÁPIDAS. - LA PRIMERA CRISIS PERSONAL POR LA IDENTIDAD Y
LOS CAMBIOS
74ESTABLECIMIENTO
- INCLUYE LA CONSECUCIÓN DEL PRIMER EMPLEO
- SE BUSCA LA ACEPTACIÓN DE COMPAÑEROS Y APRENDER
DE LOS ERRORES - EL AMOR GENERA COMPROMISOS, LOS HIJOS HACEN
PARTE DE LAS METAS DE VIDA - SE TERMINA UNA PRIMERA CARRERA Y EL INTERES POR
AVANZAR ES ALTO.
75A MEDIA CARRERA
- LA PRIMERA GRAN CRISIS DE TIPO LABORAL Y DE
COMPETENCIAS. - EL INDIVIDUO YA NO ES UN APRENDIZ.
- ES EL MOMENTO DE PASAR A UN ESTADO DE RESPETO O
DE RETROCESO DEPENDIENDO DE CÓMO SE ENFRENTAN
LAS CRISIS. - ES UNA ETAPA DE ANSIEDAD Y FRUSTRACIÓN QUE SE
BUSCA COMPENSAR CON EL TRABAJO ( SEPARACIÓN) - SE INICIA UNA SEGUNDA CARRERA O ESPECIALIZACIONES
Y ESTUDIOS AVANZADOS. - LOS HIJOS CRECEN Y LOS AÑOS MARCAN LA PRIMERA
HUELLA (SE SIENTE QUE TIENE MUCHA VIDA PERO QUE
LOS AÑOS HAN AVANZADO - CHOQUES DE CONFLICTO ENTRE LOS DE VEINTITANTOS O
GENERACIÓN X Y LOS LLAMADOS MAYORCITOS.
76CARRERA AVANZADA
- SE INICIA EL PAPEL DE PERSONA MAYOR (ESTADISTA
MAYOR) - LA SOLA PRESENCIA GENERA AUTORIDAD (ASESORES)
- HAY HABILIDAD PARA COMPARTIR LO APRENDIDO CON
LOS MAS JÓVENES - LA CRISIS DE LA SEGUNDA JUVENTUD (EL MUNDO NO SE
PUDO CAMBIAR COMO SE QUERIA) - LA PROLONGACIÓN DE SU FAMILIA MARCA INTERES Y
DERROTEROS (NIETOS).
77DECLINACION
- DESPUÉS DE VARIOS LOGROS Y UN CRECIMIENTO
CONTINUADO HA LLEGADO EL MOMENTO DE LA
JUBILIACIÓN - AL RETIRARSE SE SIENTE QUE SE ABANDONA LA
IDENTIDAD - LA VIDA ES TAN PLACENTERA CUANTO MAS MADURO
MENTALMENTE SE SEA. - LA SALUD NO ES LA MEJOR Y EL ABANDONO FAMILIAR EN
ALGUNOS CASOS GENERA LA CRISIS DEL FINAL DE LA
VIDA.
78(No Transcript)
79CONCLUSIONES
80SUGERENCIAS PARA GENERAR CONFIANZA
- COMUNICAR
- DAR APOYO
- SER RESPETUOSO
- SER JUSTO
- SER PREVISIBLE
- DEMOSTRAR COMPETENCIA
81COMO CONFIGURAR EL TRABAJO EN EQUIPO
- ESTABLECER EVALUACIONES
- FAVORECER EL RIESGO Y LA CREATIVIDAD
- POTENCIAR LA COOPERACION
- MANTENER INFORMADOS
- REPARTIR EXITOS Y FRACASOS
- METAS CLARAS
- CONVENCIMIENTO DE SER LA MEJOR OPCION
- ASEGURAR EL COMPROMISO DE TODOS
- DETEMINAR OBJETIVOS, TAREAS Y RESPONSABILIDADES
82COMO BOICOTEAR EL TRABAJO EN EQUIPO
- A UNA PROPUESTA UNA OPUESTA
- INDICAR LO RAPIDO QUE VAMOS
- PEDIR DEMASIADA INFORMACION PARA ALARGAR LA TOMA
DE DECISION - PONER LA SITUACION EN DUDA
- DEFENDER EL QUE SE ESTABLEZCA UN COMITÉ
- POSPONER LA DECISION HASTA CONSULTAR CON UN
EXPERTO - AGRADECER LAS OPINIONES PERO NO HACER CASO
- DEJAR PARA PROXIMA REUNION
83ALGUNAS IDEAS PARA LLEVAR SENGE 1990
84 Los problemas de hoy vienen de las soluciones
de ayer. Entre más duro empujas al Sistema,
más duro te empuja a tí. Un comportamiento
mejora antes de empeorarse. La salida más
fácil generalmente provoca un atraso. El
remedio puede ser peor que la enfermedad.
85 La forma más rápido de hacer las cosas muchas
veces termina siendo la más lento. Una causa
y un efecto no tienen relación estrecha ni en el
tiempo nien el espacio. Los pequeños cambios
pueden producir grandes resultados pero las áreas
de mayor apalancamiento son a veces las menos
obvias. Usted puede tener el pastel y comerlo
también, pero no al mismo tiempo. Dividir un
elefante en dos no produce dos pequeños
elefantes. No hay culpa sólo
responsabilidad.
86HABILIDADES EN LA GERENCIA DE EQUIPOS
- HACER PREGUNTAS APROPIADAS
- ESCUCHAR CON ATENCION
- INCITAR LA PARTICIPACION DE LOS TIMIDOS
- GENERAR CLIMAS INFORMALES
- DAR PARTICIPACION EN LA PROPUESTA DE METAS
87celebración
88HABILIDADES EN LA GERENCIA DE EQUIPOS
- ESTABLECER METODOS DE CONSENSO
- LLEVAR AGENDAS
- FOMENTAR EL RESPETO
- IDENTIFICAR Y ATENDER COMPORTAMIENTOS
DISFUNCIONALES - CELEBRAR LOGROS
- HACER RECONOCIMIENTOS
89PREGUNTAS ???