Title: DEUDA ECOL
1- DEUDA ECOLÓGICA
- QUIÉN DEBE A QUIÉN?
Presentación elaborada por la Red por la
devolución y denuncia de la Deuda Ecológica
2- PRIMERA PARTE
- Definición de Deuda Ecológica
- Los 5 elementos que forman la Deuda Ecológica
- SEGUNDA PARTE
- Relación deuda externa deuda ecológica
- Organizaciones que trabajan en el concepto de
Deuda Ecológica - Donde encontrar más información
3DEFINICIÓN
- La Deuda Ecológica es la obligación y
responsabilidad que tienen los países
industrializados del Norte con los países del
Tercer Mundo, por el saqueo y usufructo de sus
bienes naturales petróleo, minerales, bosques,
biodiversidad, bienes marinos a costa de la
energía humana de sus pueblos y de la
destrucción, devastación, y contaminación de su
patrimonio natural y fuentes de sustento.
- No pretende Poner precio a la naturaleza
- No pretende colocar servicios ambientales en el
mercado - No pretende poner precio al derecho a contaminar
4ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN LA DEUDA ECOLÓGICA
La contaminación por parte de los países
industrializados y sus desproporcionadas
emisiones de gases, principal causa del efecto
invernadero y del deterioro de la capa de ozono.
La apropiación ilegítima de la atmósfera y de la
capacidad de absorción de carbono de los océanos
y de la vegetación
?
Quién debe a quién?
5Quién emite el CO2 que produce el cambio
climático?
Los servicios ambientales que ofrecen los países
del Sur a través de la absorción de CO2 producido
en los países del Norte no son considerados
- LA EMISIÓN DE CO2 PER CÁPITA DE UN HABITANTE DE
EEUU ES 15 VECES LA DE UN INDIO
Quién debe a quién?
6Quién absorbe el CO2?
Los servicios ambientales que ofrecen los países
del Sur a través de la absorción de CO2 producido
en los países del Norte no son considerados, los
efectos producidos por el cambio climático
tampoco
Quién debe a quién?
7ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN LA DEUDA ECOLÓGICA
La extracción excesiva de los bienes naturales
tales como el petróleo, minerales, bienes
marinos, forestales y recursos genéticos y su
intercambio ecológicamente desigual pues estos
bienes son exportados sin tomar en cuenta los
daños sociales y ambientales
Quién debe a quién?
8EL CASO TEXACO (I). La acción sobre los países
ricos en recursos
http//www.texacorainforest.org
Quién debe a quién?
9EL CASO TEXACO (II). La acción sobre los países
ricos en recursos
ALGUNOS NÚMEROS DEL CASO TEXACO
- Extracción de más de 1.000.000.000 de barriles de
petróleo en 20 años - de operaciones en Ecuador
- 1.000.000 de Hectáreas deforestadas directa e
indirectamente de bosque tropical - 16.800.000 galones de petróleo derramados
- 19.000.000.000 galones de desechos líquidos
contaminantes en - los ríos Amazónicos
- 235.000.000.000 de pies cúbicos de gas quemados
- 600 piscinas de desechos tóxicos
- Daños irremediables a los pueblos Siona, Secoya,
Cofán, Quichua - y Huaorani
Quién debe a quién?
10Quién es deudor de los recursos mal pagados?
El caso energético (I)
Los impactos ambientales derivados de la
extracción de recursos naturales necesarios para
la producción de energía no se pagan
Quién debe a quién?
11Quién es deudor de los recursos mal pagados?
El caso energético (II)
Los impactos ambientales derivados de la
extracción de recursos naturales necesarios para
la producción de energía no se pagan
- EEUU con un 5 de la población mundial consume un
25 dela energía del mundo. - Unos 2000 millones de habitantes en los países en
desarrollo no acceden a la electricidad
Quién debe a quién?
12Otros ejemplos de sobre explotación para cubrir
las necesidades de los países del Norte
La sobre explotación forzada por los países del
Norte está acabando con los recursos naturales de
los países del Sur
- Un reciente informe de la FAO informó que de las
17 pesquerías conocidas a nivel mundial, 9 se han
agotado. Principalmente han sido explotadas por
compañías pesqueras Europeas y Japonesas - Desde 1991 a 1995, en solo cuatro años, se han
perdido más del 11 de las áreas cubiertas por
bosques a nivel mundial. Aunque la deforestación
tenga diversas causas, los países del sur son
exportadores netos de madera a los países del
Norte
Quién debe a quién?