Recomendaciones sobre aspectos tecnol - PowerPoint PPT Presentation

1 / 15
About This Presentation
Title:

Recomendaciones sobre aspectos tecnol

Description:

Recomendaciones sobre aspectos tecnol gicos Introducci n El objetivo del documento es facilitar la integraci n de informaci n urbana procedente de diferentes ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:62
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 16
Provided by: fom1
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Recomendaciones sobre aspectos tecnol


1
Recomendaciones sobre aspectos tecnológicos
2
Introducción
  • El objetivo del documento es facilitar la
    integración de información urbana procedente de
    diferentes fuentes a través de servicios
    estándares, abiertos y actualizados.

3
Fuentes de información
  • Además de la clasificación y las áreas en
    desarrollo se consideran las siguientes fuentes
    de información
  • PNOT PNOA y PNT
  • CORINE Land Cover y SIOSE
  • IDEE
  • INE, Catastro y Mº de Vivienda
  • OSE, Red.es
  • Se estudiarán diversas formas de explotación
    tecnológica.
  • Toda la información derivada estará disponible a
    través de servicios estándares OGC.

4
Estándares OGC
  • WMS Obtención de imágenes georeferenciadas (png,
    jpeg, etc.)
  • WFS Obtención de información vectorial
    (shapefile, gml, etc.)
  • SLD Extensión de WMS que permite la definición
    de la simbolización por parte de la aplicación
    cliente.
  • GML Formato estándar basado en XML para el
    intercambio de información geográfica.

5
Situación actual
Comunidad Autónoma PDF online Vector online Fecha actualización Número de municipios
Andalucía
Aragón
Asturias
Baleares
Canarias
Cantabria
Castilla-La Mancha
Castilla y León
Cataluña
Comunidad Valenciana
Extremadura
Galicia
Madrid
Murcia
Navarra
País Vasco
La Rioja
  • Conclusiones
  • Bastantes iniciativas ya en Internet (11/17)
  • Poca información en formato vectorial (5/17)
  • Escaso seguimiento de estándares
  • tecnológicos (2/17)
  • Desactualización de datos y reducido número
  • de municipios

6
Soluciones de interoperabilidad
  • Interoperabilidad mínima
  • Ventajas
  • Datos en formato pdf (sencillo).
  • Plataforma de comunicación sencilla.
  • Desventajas
  • La iniciativa de las actualizaciones
  • depende del sistema origen.
  • Exige un tratamiento manual de la
  • información para cada actualización de
  • la información.
  • Duplicación de la información.

7
Soluciones de interoperabilidad
  • Interoperabilidad media (I)
  • Ventajas
  • Plataforma de comunicación sencilla.
  • Proceso de sistematización automático
  • Desventajas
  • La iniciativa de las actualizaciones
  • depende del sistema origen.
  • Exige la creación de una aplicación de
  • sistematización personalizada para
  • transformar el formato vectorial de
  • origen en el formato vectorial SIU.
  • Duplicación de la información.

8
Soluciones de interoperabilidad
  • Interoperabilidad media (II)
  • Ventajas
  • Plataforma de comunicación sencilla.
  • Proceso de sistematización automático
  • en origen.
  • Desventajas
  • La iniciativa de las actualizaciones
  • depende del sistema origen.
  • Duplicación de la información.

9
Soluciones de interoperabilidad
  • Interoperabilidad máxima
  • Ventajas
  • La información no aparece duplicada.
  • La actualización es automática e
  • inmediata.
  • Conforme a principios INSPIRE.
  • Información disponible para cualquier
  • proyecto (no sólo proyecto SIU).
  • Desventajas
  • Acuerdo total de las partes.
  • Complejidad tecnológica.

10
Urbanismo en Red
  • Convenio entre Red.es y Ministerio de Vivienda.
  • Se están realizando diferentes visitas a las
    Comunidades Autónomas.
  • Posibilidad de financiación adicional europea
    (fondos FEDER).

11
Directiva INSPIRE
  • Directiva para la creación de la Infraestructura
    de Datos Espaciales Europea.
  • Incluye tres anexos con la información de
    referencia y temática que debe publicarse.
  • El Ministerio de Vivienda ha realizado una serie
    de sugerencias para que el planeamiento sea
    incluido en esos anexos.

12
Directiva INSPIRE
  • Anexo II (Datos Temáticos Fundamentales)
  • Uso del suelo, como caracterización del
    territorio, de acuerdo con su dimensión
    funcional o su dedicación socioeconómica actual o
    futura planificadas. De acuerdo con el
    correspondiente marco normativo de aplicación, se
    considerará tanto la clasificación y
    categorización urbanística como los diferentes
    regímenes de utilización del suelo, en cuanto a
    usos (por ejemplo, residencial, industrial,
    comercial, agrario, forestal, recreativo) e
    intensidades de uso.

13
Directiva INSPIRE
  • Anexo II (Datos Temáticos Fundamentales)
  • Zonas sujetas a ordenación, a restricciones o
    reglamentaciones y unidades de notificación, que
    constituyen zonas gestionadas, reglamentadas o
    utilizadas para la elaboración de informes para
    organismos internacionales, europeos, nacionales,
    regionales y locales. Se incluirán vertederos,
    zonas restringidas alrededor de lugares de
    extracción de agua potable, zonas sensibles a los
    nitratos, rutas marítimas o por grandes vías
    navegables reglamentadas, zonas de vertido, zonas
    de restricción de ruidos, zonas de prospección o
    extracción minera, demarcaciones hidrográficas,
    las correspondientes unidades de notificación y
    planes de ordenación de zonas costeras, así como
    la delimitación de los ámbitos de aplicación de
    los diferentes instrumentos de ordenación
    territorial y urbanística.

14
Directiva INSPIRE
  • Anexo III (Otros Datos Temáticos)
  • Urbanística, aquella que recoge la información
    georreferenciada contenida en los instrumentos de
    ordenación urbanística y territorial e
    instrumentos de desarrollo, incluyendo el
    conjunto de disposiciones y determinaciones
    estructurantes y pormenorizadas que afecten a un
    determinado ámbito así como las relaciones entre
    ellas.

15
Cuestionario
  • En las próximas semanas envío de cuestionarios a
    los miembros del GTSIU para conocer
  • Estado del arte
  • Datos disponibles
  • Solución de interoperabilidad adecuada
  • Plazos
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com