REGIMEN DE RESPONSABILIDAD FISCAL - PowerPoint PPT Presentation

1 / 25
About This Presentation
Title:

REGIMEN DE RESPONSABILIDAD FISCAL

Description:

... los Municipios recaudan los Impuestos al Parque Automotor e ... Armonizaci n Tributaria Impuesto Automotor El proceso de armonizaci n de su ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:64
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 26
Provided by: epresupMe7
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: REGIMEN DE RESPONSABILIDAD FISCAL


1
REGIMEN DE RESPONSABILIDAD FISCAL
  • PROVINCIA DEL CHUBUT

2
Marco Legal
  • La Provincia del Chubut adhirió a la Ley Nº
    25.917 mediante la Ley II Nº 64, en agosto 2004.
  • La Ley Provincial fue reglamentada mediante el
    Decreto Nº 691/05.
  • Mediante la Resolución Nº 01/05 del Consejo
    Provincial de Responsabilidad Fiscal se aprobó el
    Reglamento Interno.
  • Los Municipios adhirieron al régimen por
    Ordenanzas.

3
Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal
  • Integración
  • Ministro de Economía y Crédito Público de la
    Provincia
  • Secretarios de Hacienda de los Municipios y
    Comisiones de Fomento.
  • Autoridades
  • Presidente
  • Vicepresidente
  • Secretario

4
Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal
  • Funciones
  • Verificar el cumplimiento de la presentación de
    la información.
  • Verificar el cumplimiento de las pautas
    presupuestarias (endeudamiento, incremento del
    gasto público y equilibrio financiero).
  • Aplicar sanciones por incumplimiento del régimen.
  • Designar los miembros de la Comisión Ejecutiva.
  • Intervenir en cuestiones de armonización
    tributaria.
  • Dictar resoluciones generales de aplicación para
    todas las Jurisdicciones.

5
Comisión Ejecutiva
  • Integración
  • Provincia a través del MEyCP
  • 3 Municipios de más de 25 mil habitantes
  • 2 Municipios de menos de 25 mil habitantes
  • 1 Comisión de Fomento
  • Actualmente en la Provincia hay 5 Municipios de
    más de 25 mil habitantes, 18 de menos de 25 mil y
    4 Comisiones de Fomento.

6
Comisión Ejecutiva
  • Funciones
  • Efectuar el seguimiento del comportamiento fiscal
    de cada Jurisdicción.
  • Realizar los estudios y análisis que le requiera
    el Consejo.
  • Elaborar los proyectos de Resolución.
  • Mantener actualizada la página web del Consejo.
    (www.chubut.gov.ar/cprf)

7
Cumplimiento del Régimen
  • Según la evaluación efectuada por la Comisión
    Ejecutiva el Consejo resolverá el inicio del
    procedimiento relativo al incumplimiento.
  • Luego de las etapas de descargo efectuadas por la
    Jurisdicción, previo dictamen de la Comisión
    Ejecutiva, el Consejo resolverá el cumplimiento o
    incumplimiento al régimen.
  • En caso de incumplimiento, la Jurisdicción será
    pasible de las siguientes sanciones
  • Divulgación del incumplimiento.
  • Limitación del otorgamiento de garantías del
    Gobierno Provincial.
  • Denegación de nuevos endeudamientos.
  • Limitación de transferencias presupuestarias del
    Gobierno Provincial.

8
Comportamiento Fiscal
  • Al igual que en el régimen nacional, se prevé
    que el Consejo verifique el cumplimiento del
    comportamiento fiscal mediante el análisis de los
    indicadores de
  • Endeudamiento
  • Incremento del gasto público
  • Equilibrio financiero
  • Transparencia e información pública

9
Comportamiento Fiscal
  • Endeudamiento
  • servicios de la deuda
    15
  • recursos corrientes recursos capital
  • A diferencia del Régimen Nacional, no sólo se
    consideran los recursos corrientes sino también
    los de capital, ello en virtud que la legislación
    provincial establece que las regalías petroleras
    y el fondo federal solidario constituyen para los
    Municipios recursos de capital.
  • En la actualidad todas las Jurisdicciones
    cumplen con este indicador.

10
Comportamiento Fiscal
Incremento del Gasto Público
  • Gasto corriente
  • Gasto de capital
  • - Intereses de la deuda
  • - Gastos financiados por organismos
    Internacionales
  • - Gastos de capital financiados con uso del
    crédito

Tasa nominal de incremento del PBI Presupuesto
2012 17,7

En este caso no todas las Jurisdicciones cumplen
con el indicador (el 24 para presupuesto 2012),
razón por la cual con la actualización de
información que remitan las jurisdicciones deberá
analizarse la estrategia a seguir.
11
Comportamiento Fiscal
Equilibrio Financiero
  • Gasto total
  • - Gastos corrientes financiados por préstamos
    de organismos Internacionales
  • - Gastos de capital financiados con uso del
    crédito


Total de Recursos
En este caso no todas las Jurisdicciones cumplen
con el indicador (el 30 para presupuesto 2012),
razón por la cual con la actualización de
información que remitan las jurisdicciones deberá
analizarse la estrategia a seguir.
12
Comportamiento Fiscal
  • Transparencia e información pública
  • Las Jurisdicciones deberán remitir al Consejo
  • Presupuesto aprobado.
  • Ejecución presupuestaria base caja y devengado
    con periodicidad trimestral.
  • Nivel de ocupación a junio y diciembre de cada
    año.

13
Comportamiento Fiscal
  • Transparencia e información pública
  • Mediante la Resolución Nº 3/06 del Consejo
    se aprobó un modelo de Esquema Ahorro Inversión
    Financiamiento, similar al Nacional, a efectos
    de lograr la homogeneidad en la presentación de
    la información.
  • Con el transcurso de la aplicación del régimen
    se ha logrado obtener un alto grado de
    cumplimiento en la presentación de la información
    por parte de las Jurisdicciones.

14
Comportamiento Fiscal
  • Transparencia e información pública
  • El Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal
    posee su sitio web (www.chubut.gov.ar/cprf/), el
    cual cuenta con información de dos tipos
  • De libre acceso
  • De acceso reservado para sus miembros.

15
Comportamiento Fiscal
  • Transparencia e información pública
  • En la página principal se puede acceder a
  • Descripción del régimen y legislación vigente,
  • Composición del CPRF y su Comisión Ejecutiva,
  • Legislación tributaria municipal,
  • Información presupuestaria y devengado trimestral
    de todas las jurisdicciones.

16
Comportamiento Fiscal
  • Transparencia e información pública
  • En el acceso reservado los miembros del CPRF
    pueden acceder a
  • Información relativa a reuniones del CPRF y su
    Comisión Ejecutiva,
  • Actas de las reuniones realizadas,
  • Dictámenes y Resoluciones emitidas,
  • Información del Consejo Provincial
    Interjurisdiccional relacionado con el Impuesto
    sobre los Ingresos Brutos,
  • Otra información de interés para sus miembros.

17
Comportamiento Fiscal
  • Solicitud de endeudamiento
  • Dentro del régimen está previsto que las
    jurisdicciones deberán solicitar autorización al
    Ministerio de Economía Provincial en forma previa
    a cualquier endeudamiento que pretendan tomar.
  • A cuyos efectos se prevé un procedimiento
    similar al que tiene el Ministerio de Economía de
    Nación para con los gobiernos subnacionales.
  • Recién luego de la autorización provincial se
    remiten las actuaciones al gobierno nacional.

18
Comportamiento Fiscal
  • Cumplimiento del régimen
  • Desde la entrada en vigencia del régimen se ha
    iniciado el procedimiento de sanción en varias
    oportunidades por omisión de presentación de la
    información presupuestaria, habiendo llegado en
    algunos casos a aplicar sanciones.
  • Asimismo se han iniciado procedimientos de
    sanción por falta de adhesión a normativa emitida
    por el Consejo.
  • A la fecha no ha resultado necesario
    implementar planes de saneamiento por
    incumplimiento a los indicadores.

19
Armonización Tributaria
  • El régimen provincial, además de incluir las
    cuestiones de comportamiento fiscal que prevé el
    régimen nacional, incorporó un aspecto relevante
    para la Provincia como es la armonización
    tributaria.
  • La Provincia del Chubut en el año 1988 delegó a
    sus Municipios la recaudación, administración y
    fiscalización del Impuesto sobre los Ingresos
    Brutos de sus contribuyentes directos, reservando
    para si los de Convenio Multilateral y la
    actividad ganadera.
  • Asimismo, los Municipios recaudan los Impuestos
    al Parque Automotor e Inmobiliario.

20
Armonización Tributaria
  • La delegación ha permitido que cada Municipio
    dicte su propia Ordenanza Tributaria, adoptando
    diferentes criterios de tributación (alícuotas,
    exenciones, base imponible, etc.).
  • Esta situación también ha generado riesgos en
    materia de traslado de base imponible entre
    jurisdicciones, inconvenientes a la actividad
    productiva y comercial de la Provincia y a su
    integración y desarrollo.
  • Estos aspectos son el fundamento de la
    necesidad permanente de armonización.

21
Armonización Tributaria
  • Impuesto Automotor
  • El proceso de armonización de su legislación,
    se inició en el año 2005.
  • El mismo permitió lograr un Proyecto unificado
    de Código Fiscal aplicable a todas las
    Jurisdicciones, aprobado por la Ley XXIV Nº 46 en
    el año 2008.
  • En la actualidad quedan pendientes de
    consensuar las alícuotas a aplicar, concluyendo
    de esta forma con la armonización del Impuesto
    Automotor.

22
Armonización Tributaria
  • Impuesto sobre los Ingresos Brutos
  • Si bien en el año 1988 se delegó a los
    Municipios la recaudación del Impuesto, al año
    2006 aún restaba que en 11 de las 27
    Jurisdicciones, fuera puesto al cobro.
  • Es por ello que el Consejo dictó la Resolución
    Nº 4/06 estableciendo la obligatoriedad de que
    todas las jurisdicciones lo hicieran.
  • En la actualidad todas las Municipalidades
    tienen al cobro este impuesto.

23
Armonización Tributaria
  • Impuesto sobre los Ingresos Brutos
  • También en el año 2006 se inició la elaboración
    del Acuerdo Interjurisdiccional de atribución de
    base imponible de contribuyentes directos,
    similar al Convenio Multilateral, que fuera
    aprobado por la Ley XXIV Nº 47 en diciembre del
    año 2008.
  • Todas las jurisdicciones municipales han
    adherido al mismo.
  • Actualmente se está llevando a cabo el
    procedimiento de armonización de la legislación
    del tributo, con el análisis de alícuotas,
    descuentos y pagos a cuenta.

24
Algunas ventajas y oportunidades generadas por el
CPRF.
  • Se generó un ámbito propicio para el intercambio
    y el consenso tanto entre las Jurisdicciones
    locales como entre ellas y la Provincia.
  • Se posibilitó la regularización de la información
    presupuestaria para la presentación formal ante
    los organismos de control.
  • Se ha mejorado la accesibilidad de la información
    al disponer de las ejecuciones presupuestarias y
    de la normativa tributaria, en la página WEB del
    Consejo.
  • Se ha formalizado el proceso de endeudamiento de
    las Municipalidades, estableciendo reglas claras
    para su procedimiento de contratación.

25
REGIMEN DE RESPONSABILIDAD FISCAL
  • PROVINCIA DEL CHUBUT
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com