Title: Presentaci
1(No Transcript)
2Planes de Acción Costa Rica
3Contenido
4- Principales resultados diagnóstico SEN
- Misión y Visión
- Lineamientos estratégicos
- Proyectos
5Principales resultados diagnóstico SEN
6Proceso formulación ENDE
7Fortalezas
- Se dispone de la normativa legal que crea el SEN
y al INEC como ente técnico rector. - Amplia experiencia del INEC como productor de
estadísticas. - Experiencia en la coordinación interinstitucional
para la ejecución de iniciativas de mejoramiento
y producción de estadísticas. - Alto porcentaje de personal calificado para la
producción estadística.
8- 80 de instituciones productoras de estadísticas
tienen establecido, por medio de leyes o
reglamentos, la producción de la información . - 80 de las instituciones productoras de
estadísticas divulgan la información a través de
medios electrónicos. - Alta credibidilidad de parte de los usuarios en
la calidad de las estadísticas que se producen.
9Debilidades
- No existen mecanismos de coordinación formalmente
establecidos entre las instituciones productoras
de estadísticas - El Consejo Nacional Consultivo de Estadísticas no
ha sido conformado. - No existe un Plan Estratégico Nacional de
Producción Estadística. - Se carece de normas y reglamentos que faciliten
el establecimiento de mecanismos de articulación
y acceso a la información. - Existen problemas de comparabilidad, oportunidad
y acceso a la información
10- Se carece de un inventario de estadísticas
nacionales, de las metodologías que se utilizan y
de las clasificaciones o criterios que se
aplican. - Aproximadamente la mitad de las instituciones no
poseen una unidad especializada de producción de
información estadística. - Faltan programas de capacitación continua
dirigidos al personal técnico y profesional
encargado de la producción estadística.
11Oportunidades
- La credibilidad y necesidad de la información
estadística para la toma de decisiones expresada
por usuarios especializados. - Existe una demanda creciente de usuarios
especializados para el acceso y uso de bases de
datos. - El creciente interés de la cooperación
internacional por apoyar el fortalecimiento de
los SEN.
12- La existencia de programas de estudios a nivel de
grado y postgrado a cargo de la Escuela de
Estadística de la Universidad de Costa Rica con
más de 25 años de experiencia - La creciente demanda de información estadística
por parte de la comunidad nacional e
internacional para la toma de decisiones.
13Amenazas
- Baja cultura estadística.
- Restricciones presupuestarias.
14Visión y Misión
15Visión
El SEN es un sistema estadístico nacional
articulado y consolidado, cuya producción
estadística es fuente de consulta para la toma de
decisiones. La producción se caracteriza por ser
suficiente, documentada, oportuna, confiable,
transparente y accesible
16Misión
Somos el sistema integrado por instituciones y
dependencia del sector público centralizado y
descentralizado, cuya actividad estadística es
relevante a nivel nacional y asegura la
elaboración, disponibilidad y divulgación de
estadísticas confiables, oportunas y comparables
para contribuir al desarrollo nacional apoyando
el diseño, seguimiento y evaluación de políticas
de desarrollo.
17Ejes Estratégicos
18(No Transcript)
19- Capacidad de gestión del INEC fortalecida para
responder a los requerimientos de demanda y a la
función rectora del SEN.
- Sistema Estadístico Nacional articulado.
- La información estadística es de fácil acceso y
ampliamente utilizada para la toma de decisiones.
20Eje Estratégico No. 1
- Capacidad de gestión del INEC fortalecida para
responder a los requerimientos de demanda y a la
función rectora del SEN.
21Proyectos
- Fortalecer la capacidad de gestión del INEC
- Fortalecer la producción y divulgación de las
estadísticas estratégicas - Establecer mecanismos de sostenibilidad para
brindar servicios estadísticos.
22Proyecto No. 1
Fortalecer la capacidad de gestión del INEC.
23Impacto esperado
El INEC estará en capacidad de ejercer su rol de
ente técnico rector del SEN y su personal estará
mejor capacitado para la gestión y administración
de proyectos estadísticos.
Bienes y/o servicios esperados
- Estructura organizativa adecuada a los procesos
de producción - Procesos de planificación estratégica
incorporados. - Capacidad directiva de los niveles intermedios
fortalecida en gestión de proyectos estadísticos. - Área de coordinación del SEN reactivada y
fortalecida
24Costo estimado
Costo total USD598 848 Aporte
nacional USD480 828 Aporte internacional
USD118 020
Período de ejecución
De enero a diciembre del 2007
25Proyecto No. 2
Fortalecer la producción y divulgación de las
estadísticas estratégicas.
26Impacto esperado
Al 2010 el INEC produzca y divulgue más
eficientemente estadísticas oportunas,
pertinentes y de calidad.
Bienes y/o servicios esperados
- Plan de producción estadística.
- Protocolos de normas y procedimientos técnicos
para la producción estadística. - Plan informático institucional
- Sistema informático para el acceso a la
información instalado en página web. - EHPM con todos los procesos automatizados con
base en modernos recursos tecnológicos. - Cartografía mejorada y marcos muestrales
construidos para los Sistemas Integrados de
Encuestas de Hogares
27Costo estimado
Costo total USD281 992 Aporte nacional
USD66 492 Aporte Internacional USD273
600 Nota No incluye el costo de la
actualización y la ejecución de la
digitalización. Se encuentra en proceso de
estimación.
Período de ejecución
Del junio del 2007 a dic. 2011
28Proyecto No. 3
Establecer mecanismos de sostenibilidad
financiera para brindar servicios estadísticos.
29Impacto esperado
El INEC cuente con los recursos financieros,
materiales y humanos en la cantidad y calidad
requerida para dar respuesta oportuna a las
demandas de información.
Bienes y/o servicios esperados
- Que al 2010 se hayan suscrito al menos cuatro
convenios con instituciones para la producción de
estadísticas estratégicas. - Se haya logrado al 2010 un incremento del 50 del
presupuesto permanente disponible para la
producción estadística. - Se hayan atraído recursos adicionales al
presupuesto producto de alianzas estratégicas con
otras instituciones en el orden del 30 anual
promedio en un período de cinco años.
30Costo estimado
Costo total USD113 484 Aporte
nacional USD105 984 Aporte Internacional USD7
500
Período de ejecución
De enero del 2007 a diciembre del 2010
31Eje Estratégico No. 2
- Sistema de Estadística Nacional articulado.
32Proyectos
- Se dispone de estadísticas de calidad y
comparables. - La oferta estadística es adecuada a la demanda.
33Proyecto No. 1
Se dispone de estadísticas de calidad y
comparables.
34Impacto esperado
Mejorada la calidad, oportunidad y
comparabilidad de las estadísticas mediante la
puesta en marcha del Sistema de Estadística
Nacional.
Bienes y/o servicios esperados
- Establecidos mecanismos de coordinación entre
productores. - Mejorada la capacidad técnica del recurso humano
para la producción estadística (plan de
capacitación). - Establecidos procesos metodológicos y
nomenclaturas estandarizadas (protocolos). - Aprovechadas las tecnologías de información para
mejorar los procesos de producción (plan de
mejoramiento informático).
35Costo estimado
Costo total USD235 721 Aporte
Nacional USD38 621 Aporte Internacional USD19
7 100
Período de ejecución
De enero del 2007 a diciembre del 2011
36Proyecto No. 2
Adecuar la oferta a la demanda.
37Impacto esperado
Mejorada la producción estadística del SEN en
función de la demanda
Bienes y/o servicios esperados
- Plan Estadístico Nacional formulado y en
ejecución - Consejo Consultivo constituido y mecanismos de
consulta establecidos. - Un sistema de indicadores estratégicos para la
toma de decisiones diseñado y en funcionamiento.
38Costo estimado
Costo total USD100 000 Aporte
Nacional USD40 000 Aporte Internacional USD60
000
Período de ejecución
De enero del 2007 a diciembre del 2011
39Eje Estratégico No. 3
- La información estadística es de fácil acceso y
ampliamente utilizada.
40Proyecto
- Mejorar los medios de difusión y acceso de la
- información así como fortalecer la capacidad
- del usuario en el uso de la información.
41Proyecto
Mejorar los medios de difusión y acceso de la
información así como fortalecer la capacidad del
usuario en el uso de la información.
42Impacto esperado
La difusión y acceso a la información mejorada en
función de las necesidades de los usuarios.
Bienes y/o servicios esperados
- Sitio Web que integre la información del SEN
- Manuales para la difusión de la información con
formatos y contenidos orientados al usuario. - Protocolos para acceso a la información del SEN
- Programa de capacitación para usuarios
tomadores de decisiones.
43Costo estimado
Costo total USD111 579 Aporte
Nacional USD22 325 Aporte Internacional USD89
254
Período de ejecución
De Julio del 2007 a diciembre del 2011
44Cronograma de Ejecución
45(No Transcript)