Title: Profa: Evelyn M
1Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto
de Guayama
EL ORIGEN DE LA VIDA
- Profa Evelyn Mújica Vazquez
- Catedrática Auxiliar de Biología
Curso Ciencia, Tecnología y Ambiente
2Contenido
Instrucciones Destreza Pre- Prueba Pensamiento
actual sobre el origen de la vida El origen
extraterrestre de la vida Actividad 1 El origen
terrestre de la vida Actividad 2
Conclusión Post-Prueba Evaluación
3Instrucciones
- 1. Si encuentras una palabra que tiene un color
diferente puedes hacer click en ella y
encontrarás el significado - 2. Utiliza los siguientes botones para navegar
por el módulo
Para regresar a la página donde estabas leyendo
Para moverte hacia la próxima pantalla
Para ver las respuestas a las preguntas
Para regresar a la pantalla anterior
Para regresar a la tabla de contenido
4Destreza
- Evaluar una hipótesis mediante el análisis de
las evidencias a favor y en contra encontradas
5Pre- Prueba
Selecciona la contestación correcta 1. La
hipótesis moderna de la panspermia fue propuesta
por a. Oparín b. Miller c. Hoyle d. Tillery
62. El hallazgo del meteorito A L84001 representó
un apoyo a la idea de la panspermia. a.
Cierto b. Falso
73. La hipótesis de que la vida fue creada en la
Tierra a partir de materiales no vivos está
respaldada por los experimentos de a.
Oparín b. Miller c. Hoyle d. Tillery
84. El origen de la vida propuesto por Oparín es
que a. los cometas podrían ser los sembradores
de la vida al transportar esporas b. la vida
microbiana puede soportar los rigores de un
viaje espacial c. microorganismos congelados
llegaron a la atmósfera y descendieron a la
superficie d. en la atmósfera primitiva
carente de oxígeno ocurrió una evolución química
95. El experimento que dio como resultado la
formación de una serie de moléculas orgánicas y
algunos aminoácidos fue el realizado por a.
Oparín b. Miller c. Hoyle d. Tillery
106. Una objeción que se ha presentado a la
panspermia es que las bacterias no sobrevivirían
a las altísimas temperaturas y a las fuerzas
involucradas en un impacto contra la
tierra. a.Cierto b. Falso
117. El científico que afirmó que las condiciones
que habrían de combinarse para que en una cálida
laguna pudiera surgir vida son tantas, que dicho
origen entraría en la categoría de milagro lo
fue a. Crick b. Haldane c. Wickramasinghe d.
Hoyle
128. Wickramasinghe afirmó que la probabilidad de
un ensamblaje espontáneo de la vida es
equiparable a la de un tornado que a su paso por
un patio lleno de material de deshecho, produjera
un Boeing 747 listo para funcionar". a.
Cierto b. Falso
139. El argumento de que la presencia de agua en
Marte aumenta las probabilidades de que la vida,
de una naturaleza similar a la nuestra, pudo
haber existido allí, es uno que se ha utilizado
para sustentar la teoría de la evolución
química. a. Cierto b. Falso
14El origen de la vida
15Pensamiento actual sobre el origen de la vida
- Existen hoy dos principales hipótesis sobre el
origen de la vida. - La primera propone que la vida llegó a la Tierra
de alguna fuente de origen extraterrestre. - La segunda sostiene que la vida fue creada en la
Tierra a partir de materiales no vivos.
16El origen extraterrestre de la vida
- Se llamó Panspermia a la hipótesis que sugiere
que las "semillas" o la esencia de la vida
prevalecen diseminadas por todo el universo y que
la vida comenzó en la Tierra gracias a la
llegada de tales semillas a nuestro planeta.
17- Los astrónomos británicos Hoyle y
Wickramasinghe, presentaron lo que se conoce como
la hipótesis moderna de la panspermia. Ellos
propusieron que los cometas podrían ser los
sembradores de la vida, transportando esporas
vitales de un sistema estelar a otro.
18Chandra Wickramasinghe ha hecho importantes
contribuciones a la teoría del polvo cósmico. En
el 1974 propuso por primera vez la teoría de que
el polvo en el espacio interestelar y en los
cometas era principalmente orgánico.
Hoyle
El astrónomo Sir Fred Hoyle, que nació en el
1915 y murió en el 2001, fue uno de los
astrofísicos más polémicos, y pese a ello
ampliamente respetado. Hoyle desarrolló la
teoría moderna de la panspermia junto a su
estudiante Chandra Wickramasinghe, en el 1978.
Wickramasinghe
19 Cómo pudo ocurrir que los cometas trajeran la
vida ?
- Si la cola de un cometa cargado de vida, llegase
a barrer la Tierra, podría traspasar algunos de
sus microorganismos congelados hacia la atmósfera
desde donde podrían descender a la superficie de
nuestro planeta. Así se podría explicar como
comenzó la vida en la Tierra.
20- De acuerdo a Wickramasinghe la vida microbiana
puede soportar los rigores de un viaje espacial y
esto se ha demostrado con evidencias obtenidas de
experimentaciones y observaciones.
21- Evidencias
- Bacterias que fueron llevadas a la Luna por
accidente en la Surveyor 3 en 1967, pudieron ser
revividas sin dificultad cuando llegaron de
vuelta a la Tierra tres años después.
22- Una objeción que se ha presentado a la panspermia
es que las bacterias no sobrevivirían a las
altísimas temperaturas y las fuerzas involucradas
en un impacto contra la tierra. -
- Sin embargo se conocen algunas especies
de bacterias extremófilas en nuestro planeta
capaces de soportar condiciones de radiación,
temperatura y presión extremas que hacen pensar
en que la vida pueda adquirir formas
insospechadamente resistentes.
23- El concepto de que la vida surgió de fuentes
extraterrestres recibió algún apoyo, tan
recientemente como en el 1996, cuando se analizó
un meteorito encontrado en la Antártica. (el
ALH84001).
El meteorito que pesa unas 4.2 libras ha sido
analizado por investigadores de la NASA y la
Universidad de Stanford.
24- El meteorito llamado el ALH84001 o Allan Hills
84001 es uno de origen marciano cuyo nombre
proviene de Allan Hills, el área antártica donde
fue encontrado, y de la fecha.
El meteorito contiene el isótopo nitrógeno-15 en
cantidades muy similares a las halladas en la
atmósfera de Marte y desconocidas en el resto de
lugares del Sistema Solar.
25- Se estima que el ALH84001 se formó en Marte hace
4.500 millones de años y que agua líquida, rica
en bióxido de carbono, se filtró en su interior
hace unos 3.600 millones de años.
26- Cómo llegó el ALH84001 a la Tierra?
- Marte recibió el impacto de un gran cometa o
asteroide unos 16 millones de años atrás con
suficiente fuerza que expulsó de su superficie un
pedazo de roca (el ALH84001) con fuerza
suficiente para escapar a la fuerza de gravedad
del planeta y lanzarlo a vagar por el espacio
exterior. Encontró la atmósfera de la Tierra
hace unos 13.000 años atrás y cayó como un
meteorito en la Antártica.
27- Basándose en el estudio de unas formaciones
semejantes a las bacterianas en su interior, y a
la presencia de moléculas orgánicas complejas y
compuestos minerales (que son comúnmente
producidos por bacterias anaeróbicas y otros
microbios en nuestro planeta) el 6 de agosto de
1996 la NASA anunció que una posible primitiva
forma de vida microscópica podría haber existido
en Marte hace más de 3.000 años.
28Fotografías de formaciones encontradas en el
ALH84001
29- Sin embargo, el descubrimiento realizado en el
meteorito ALH84001 fue puesto en duda por un
artículo publicado el 16 de enero de 1998 en la
revista Science Magazine. El artículo rebatía la
posibilidad de la existencia de vida en Marte con
el argumento de que el responsable de la
presencia de las huellas de formas de vida lo
era el hielo antártico, es decir, que el hielo en
el que se encontraba el meteorito fue quien lo
contaminó.
30Qué datos podrían apoyar la idea de que hubo o
aún exista vida en Marte?
- Marte actualmente tiene agua en forma de hielo.
31- Se ha presentado evidencia de depósitos de agua
bajo la superficie de Marte en la revista Science
de Mayo de 2002.
- Datos de la nave espacial Odyssey sugieren que
existen grandes depósitos de hielo enterrados
justo uno a dos pies (0.3 m to 0.6 m) bajo la
superficie del planeta.
32- Los recientes hallazgos corroboran estudios
anteriores que mostraban evidencia de que Marte
alguna vez estuvo cubierto por agua. El planeta
tiene valles y canales característicos de
aquellos lugares donde el agua ha fluído lo que
sugiere que existió agua en el pasado.
33- La presencia de agua en Marte aumenta las
probabilidades de que la vida, de una naturaleza
similar a la nuestra, pudo haber existido en
Marte.
34- La vida en la Tierra parece haber aparecido
muy temprano después de que el planeta se hiciera
habitable. Muchos científicos piensan que la vida
puede haber llegado por medio de asteroides y
cometas que bombardearon la Tierra en sus años
tempranos lo que implicaría que el ancestro de la
vida no se encuentra en nuestro planeta.
35- Uno de estos científicos lo fue Sir Francis
Crick, nacido en el 1916 y fallecido en el 2004,
científico muy destacado por ser uno de los
desarrolladores del modelo del DNA. Este fue un
importante defensor de la panspermia.
36Actividad 1
- Realiza una búsqueda de información sobre la
panspermia. Presta atención especial a encontrar
otras evidencias que se presenten para apoyar el
origen extraterrestre de la vida y en encontrar
argumentos en contra de esta idea.
37- A pesar de la controversia que ha generado la
idea del origen extraterrestre de la vida esta
no se ha descartado y cuenta con científicos
dedicados que están a su favor y que aspiran a
reunir evidencia que resulte contundente para
respaldar la validez de la hipótesis de la
panspermia.
38El origen terrestre de la vida
- La hipótesis de que la vida en nuestro planeta no
es de origen extraterrestre sino que se originó
en la Tierra misma es respaldada por ciertas
evidencias científicas. Entre ellas, de acuerdo a
Tillery, Enger y Ross, en su libro Integrated
Science, están las siguientes
39- La Tierra es el único planeta en nuestro sistema
solar que tiene un rango de temperaturas que
permite al agua existir en su estado líquido y el
agua es el compuesto más común en los organismos.
40- El análisis de las atmósferas de otros planetas
demuestra que carecen de oxígeno. El oxígeno en
la atmósfera terrestre es el resultado de la
actividad biológica. De manera que, antes de
existir la vida en la Tierra, la atmósfera
probablemente carecía de oxígeno. Esto pudo haber
conducido a la construcción de moléculas
orgánicas.
41- Experimentos realizados demuestran que las
moléculas orgánicas pueden generarse en una
atmósfera carente de oxígeno. - La idea que se pretende apoyar con estos
experimentos consiste en que ocurrió una especie
de evolución química en nuestro planeta que dió
origen a la vida. Esta es la idea presentada por
Oparín.
42En 1922, el bioquímico A. Oparin formuló su
hipótesis sobre los procesos de evolución química
que debieron producirse en la atmósfera primitiva
carente de oxígeno para dar origen a la vida en
la Tierra.
43- En resumen la hipótesis de Oparín consiste en
que las moléculas orgánicas pudieron formarse con
los gases de la atmósfera, sometidos a grandes
descargas eléctricas que ocurrieron durante
grandes tormentas.
44- Estas moléculas orgánicas se irían concentrando
en los mares y lagos terrestres, formando lo que
denominó como una "rica sopa".
45El experimento de Stanley Miller
En el 1953 un estudiante de la Universidad de
Chicago, Stanley Miller, sometió a prueba la
hipótesis de Oparín.
Miller demostró en el laboratorio, utilizando un
aparato diseñado por él, similar al que se ve en
el dibujo, la posibilidad de que se formaran
espontáneamente moléculas orgánicas.
46- En el experimento, Miller hizo pasar vapor de
agua a través de un recipiente de cristal que
contenía una mezcla de gases como metano
(CH4),amoníaco (NH3), hidrógeno (H2)entre otras
moléculas que se presumía serían las más
abundantes en la primitiva atmósfera. Al mismo
tiempo, las sometía a descargas eléctricas.
47- El experimento de Miller dio como resultado la
formación de una serie de moléculas orgánicas
como ácido aspártico, ácido glutámico, ácido
acético, ácido fórmico, entre otras moléculas y
algunos aminoácidos, que son los componentes
fundamentales con los que el organismo
reconstituye sus proteínas.
48- Además de la evidencia obtenida de experimentos
como el de Miller que sugiere que el origen de la
vida en la Tierra es uno terrestre, Tillery,
Enger y Ross añaden las siguientes - Dado que se asume que los planetas se han ido
enfriando al envejecer,es razonable asumir que
era más caliente en el pasado.Las grandes
porciones de la superficie terrestre que son de
origen vulcánico señalan que nuestro pasado fue
uno más caliente.
49- Existe también el hecho de que varios grandes
cuerpos chocaron con la tierra temprano en su
historia y esto pudo haber resultado en un
incremento de la temperatura, al menos en el área
de la colisión.
50Los cráteres como los que se presentan a
continuación evidencian la ocurrencia de tales
colisiones.
51- Encontrar que hay diferentes tipos de organismos
como algunas bacterias que viven en ambientes
extremos , de alta salinidad, de bajo pH o de
ausencia de oxígeno, sugiere que ellos se
adaptaron a un mundo que era totalmente diferente
al de hoy.
52 Estos tipos de organismos que se encuentran hoy
en día en lugares como aguas termales y alrededor
de salideros termales en el suelo oceánico
pueden ser los descendientes de los primeros
organismos que se originaron en la atmósfera
primitiva.
53- En un interesante artículo titulado El
controvertido origen de la vida, el escritor
Lamberto García, dice El nacimiento de la
vida en una charca o ciénaga, si bien no
descartado, sí parece a muchos científicos
contemporáneos algo improbable.
54- García cita las palabras de Sir Fred Hoyle "La
probabilidad de un ensamblaje espontáneo de la
vida es equiparable a la de un tornado que a su
paso por un patio lleno de material de deshecho,
produjera un Boeing 747 listo para funcionar".
55- Para Francis Crick, las condiciones que habrían
de combinarse para que en una cálida laguna
pudiera surgir vida son tantas, que dicho origen
entraría en la categoría de milagro.
56Actividad 2
- Realiza una búsqueda de información sobre el
origen terrestre de la vida. Presta atención
especial a encontrar otras evidencias que se
presenten para apoyar el mismo y en encontrar
argumentos en contra de esta idea.
57Conclusión
- Cuál es el origen de la vida es una pregunta
que, como habrás observado, no tiene una
respuesta definitiva en lo que respecta a este
módulo ni en lo que respecta a la evidencia
científica encontrada. -
- Sin embargo, considero que el analizar las
hipótesis que se presentan es una buena
oportunidad para tí de ampliar tus conocimientos
sobre el tema, conocer cómo la ciencia trabaja y
de adquirir algunas de las destrezas necesarias
para desarrollar un pensamiento crítico.
58Post- Prueba
Selecciona la contestación correcta 1. La
hipótesis moderna de la panspermia fue propuesta
por a. Oparín b. Miller c. Hoyle d. Tillery
592. El hallazgo del meteorito A L84001 representó
un apoyo a la idea de la panspermia. a.
Cierto b. Falso
603. La hipótesis de que la vida fue creada en la
Tierra a partir de materiales no vivos está
respaldada por los experimentos de a.
Oparín b. Miller c. Hoyle d. Tillery
614. El origen de la vida propuesto por Oparín es
que a. los cometas podrían ser los sembradores
de la vida al transportar esporas b. la vida
microbiana puede soportar los rigores de un
viaje espacial c. microorganismos congelados
llegaron a la atmósfera y descendieron a la
superficie d. en la atmósfera primitiva
carente de oxígeno ocurrió una evolución química
625. El experimento que dio como resultado la
formación de una serie de moléculas orgánicas y
algunos aminoácidos fue el realizado por a.
Oparín b. Miller c. Hoyle d. Tillery
636. Una objeción que se ha presentado a la
panspermia es que las bacterias no sobrevivirían
a las altísimas temperaturas y a las fuerzas
involucradas en un impacto contra la
tierra. a.Cierto b. Falso
647. El científico que afirmó que las condiciones
que habrían de combinarse para que en una cálida
laguna pudiera surgir vida son tantas, que dicho
origen entraría en la categoría de milagro lo
fue a. Crick b. Haldane c. Wickramasinghe d.
Hoyle
658. Wickramasinghe afirmó que la probabilidad de
un ensamblaje espontáneo de la vida es
equiparable a la de un tornado que a su paso por
un patio lleno de material de deshecho, produjera
un Boeing 747 listo para funcionar". a.
Cierto b. Falso
669. El argumento de que la presencia de agua en
Marte aumenta las probabilidades de que la vida,
de una naturaleza similar a la nuestra, pudo
haber existido allí, es uno que se ha utilizado
para sustentar la teoría de la evolución
química. a. Cierto b. Falso
67Evaluación
- Selecciona, entre las hipótesis presentadas
aquí sobre el origen de la vida, la que a tu
juicio tenga una mayor validez desde el punto de
vista de las evidencias que la apoyan. Presenta
los argumentos que justifican la selección que
hiciste mediante un ensayo escrito de dos
páginas.
68Respuestas
Si obtuviste menos de 7 puntos en la Pre - Prueba
te invito a leer el módulo para que amplíes tus
conocimientos y a realizar las actividades 1 y 2
y a completar la evaluación.
Si obtuviste 7 ó más puntos en la Pre - Prueba te
felicito. Tienes un conocimiento bastante amplio
del tema así que puedes pasar directamente a
realizar las actividades 1 y 2 y a completar la
parte de evaluación.
69- Meteoritos
- Son principalmente pedazos de asteroides que han
caído a la Tierra desde el espacio pero algunos
pocos han llegado desde la superficie de la Luna
y de Marte. Los meteoritos son nombrados por el
lugar dónde cayeron.
70- Asteroides
- Son los remanentes del fallido proceso de formar
un planeta rocoso. Son objetos secos,
polvorientos y demasiado pequeños para tener
atmósfera. Los astrónomos que los descubren
tienen derecho a nombrarlos.
71- Cometa
- Es un cuerpo pequeño compuesto principalmente de
hielo polvoriento que da vueltas alrededor del
sol, usualmente en una órbita alargada. - Muchos, pero no todos, han sido nombrados por
sus descubridores.
72Respuestas
Espero que hayas obtenido 7 ó más puntos en la
Post -Prueba. Si fue así te felicito. Si no lo
fue te exhorto a regresar al módulo en busca de
las respuestas correctas. Luego de tomar la
Post-Prueba debes escribir el ensayo que se
requiere como evaluación y entregarlo a tu
profesor. Este ensayo le permitirá conocer si
desarrollaste la destreza que se esperaba que
adquirieras .