Title: INTERCAMBIO Y MERCADO
1INTERCAMBIO Y MERCADO
1. EL MERCADO Y SUS ELEMENTOS Concepto.
Compradores o demandantes, vendedores u oferentes
y los precios 2. LA DEMANDA VARIABLES QUE LA
DETERMINAN La demanda individual La curva de
demanda. Representación gráfica La demanda
agregada o de mercado Modificaciones o
desplazamientos de la demanda agregada o de
mercado. Representación gráfica de la relación
entre la renta y la demanda La elasticidad de la
demanda. Representación gráfica 3. LA OFERTA
VARIABLES QUE LA DETERMINAN La oferta
individual La curva de oferta. Representación
gráfica La oferta agregada o de
mercado Modificaciones o desplazamientos de la
oferta agregada o de mercado. La
elasticidad de la oferta. Representación
grafica 4. EL EQUILIBRIO DEL MERCADO El exceso
de oferta Y exceso de demanda El punto de
equilibrio
2INTERCAMBIO Y MERCADO
1. EL MERCADO Y SUS ELEMENTOS
- Mercado es el mecanismo mediante el cual los
compradores y los vendedores determinan
conjuntamente el precio y la cantidad de los
productos que se intercambian.
- De la definición anterior podemos deducir que
existen tres elementos básicos - 1. Los compradores o demandantes que
desean adquirir bienes y/o servicios. - 2. Los vendedores u oferentes que desean
vender sus productos. - 3. Los precios que permiten el intercambio.
- Los términos oferta y demanda nos hablan del
comportamiento de la gente, por eso es tratado
por la economía, ciencia inexacta, nos muestra
cómo la gente interactúa en los mercados.
3INTERCAMBIO Y MERCADO
2. LA DEMANDA VARIABLES QUE LA DETERMINAN
es la cantidad que se desea comprar de un bien, a
un precio determinado y en un determinado período
de tiempo
Demanda
Demanda como función matemática
La demanda se puede expresar como la siguiente
función Dx f(Px, Py, Y, G) Donde Dx
es la cantidad demandada del bien X Px precio
del bien o servicio X. Py precio de bienes o
servicios distintos de X. Y ingreso del
consumidor. G gustos y preferencias.
4INTERCAMBIO Y MERCADO
2. LA DEMANDA VARIABLES QUE LA DETERMINAN
La curva de demanda muestra la cantidad de un
bien que desean adquirir los consumidores a un
determinado precio
P
- La ley de la demanda sostiene que existe una
relación inversa entre el precio y la cantidad
demandada.
D
Q
- Habrá demanda individual cuando ésta proviene de
un solo consumidor. - Hablaremos de demanda total, de mercado o
agregada cuando proviene de un grupo de
consumidores.
5INTERCAMBIO Y MERCADO
2. LA DEMANDA VARIABLES QUE LA DETERMINAN
Producen cambios en las cantidades
Cambios en los precios
Las variaciones en el precio del bien producen
movimientos a lo largo de la curva
6Desplazamientos de la curva de demanda(Variacione
s en el precio de otros bienes)
INTERCAMBIO Y MERCADO
- Si aumenta el precio de los bienes sustitutos, la
curva se desplazará hacia la derecha
incrementará la cantidad demandada de productos
ya que las alternativas se han encarecido.
Px
Aumento de la demanda
- Si disminuye el precio de los bienes
complementarios, la curva se desplazará hacia la
derecha por ejemplo, si el precio de la
mantequilla bajó, la demanda de pan, será mayor
se abarató el poder consumir el pan con
mantequilla.
D
D
0
Qx
7Desplazamientos de la curva de demanda(Variacione
s en el precio de otros bienes)
INTERCAMBIO Y MERCADO
- Si disminuye el precio de los bienes sustitutos,
la curva se desplazará hacia la derecha
disminuirá la cantidad demandada de productos ya
que las alternativas se han abaratado.
Px
- Si aumenta el precio de los bienes
complementarios, la curva se desplazará hacia la
derecha por ejemplo, si el precio de la
mantequilla sube, la demanda de pan, será menor
se encareció el poder consumir el pan con
mantequilla.
D
Disminución de la demanda
D
0
Qx
8Desplazamientos de la curva de demanda(Variacione
s en renta)
INTERCAMBIO Y MERCADO
- Si aumenta la renta del consumidor, la curva se
desplazará hacia la derecha (bienes normales),
pues la demanda aumentará (sus gastos podrán ser
ahora mayores). -
Px
Aumento de la demanda
D
- Si disminuye la renta del consumidor, la curva se
desplazará hacia la izquierda (bienes normales),
pues la demanda disminuirá (sus gastos serán
ahora menores). -
D
Disminución de la demanda
D
0
Qx
9Desplazamientos de la curva de demanda(Variacione
s en el gusto)
INTERCAMBIO Y MERCADO
- Si el producto ofrecido se pone de moda, la curva
será desplazada hacia la derecha más personas
querrán estar dentro de la moda
Px
Aumento de la demanda
- Si el producto ofrecido se deja de estar de moda,
la curva será desplazada hacia la izquierda
menos personas querrán consumir el producto
D
D
Disminución de la demanda
D
0
Qx
10INTERCAMBIO Y MERCADO
3. LA DEMANDA La Elasticidad
La elasticidad se entiende como la variación
porcentual de una variable con respecto a la
variación porcentual de otra variable será el
grado en que la variable cantidad (Q) varíe en
relación a la variable precio (P).
- Si el resultado es gt1 será demanda elástica.
- Si el resultado es 1 será rígida o
proporcional. - Si el resultado es lt1 será demanda inelástica.
Curva de Demanda
La pendiente de la curva de demanda es el
cambio en el precio dividido entre el cambio en
la cantidad demanda. La pendiente de una curva
de demanda depende de las unidades en las cuales
medimos el precio y la cantidad.
11Demanda Elástica
INTERCAMBIO Y MERCADO
3. LA DEMANDA La Elasticidad
- Los bienes que presentan su demanda muy sensible
al precio, tendrán demanda elástica.
12Demanda Inelástica
INTERCAMBIO Y MERCADO
3. LA DEMANDA La Elasticidad
- Los bienes que son muy poco sensibles al precio,
tendrán demanda inelástica .
13Elasticidad Unitaria
INTERCAMBIO Y MERCADO
3. LA DEMANDA La Elasticidad
- Si el cambio porcentual de la cantidad demandad
es igual al cambio porcentual del precio, la
elasticidad de la demanda será unitaria.
14INTERCAMBIO Y MERCADO
3. LA OFERTA VARIABLES QUE LA DETERMINAN
es la cantidad de un bien que desean ofrecer los
productores a un precio determinado y en un
determinado período de tiempo
Oferta
Oferta como función matemática
La oferta se puede expresar como la siguiente
función OX F (PX, PY, C, G) Donde Ox
es la cantidad ofrecida del bien X Px precio
del bien o servicio X. Py precio de bienes o
servicios distintos de X. C coste de
produccion. G otros factores (tecnologia,
objetivos,etc..).
15INTERCAMBIO Y MERCADO
3. LA OFERTA VARIABLES QUE LA DETERMINAN
La curva de oferta muestra la cantidad de un bien
que desean ofrecer los productores a un
determinado precio
O
P
La curva de oferta es creciente A mayor precio
mayor cantidad de producto ofrecida y viceversa.
Q
- Habrá oferta individual cuando ésta proviene de
una sola empresa. - Hablaremos de oferta total, de mercado o agregada
cuando proviene de un grupo de empresas.
16INTERCAMBIO Y MERCADO
3. LA OFERTA VARIABLES QUE LA DETERMINAN
Producen cambios en las cantidades
Cambios en los precios
Las variaciones en el precio del bien producen
movimientos a lo largo de la curva
17INTERCAMBIO Y MERCADO
Desplazamientos de la curva de oferta
- -El disminución del precio de un bien
perteneciente al mismo sector productivo
provocará que las empresas se planteen reforzar
su producción y así aumentar la oferta de su
propio producto. - Cuando disminuye el precio de los factores de
producción (mano de obra, materias primas,
etc...), los costes de las empresas se reducen y,
en consecuencia, sus beneficios aumentarán. Este
incremento de rentabilidad se traducirá en un
aumento de producto que se ofrece al mercado. - La introducción de nuevas tecnologías implica
incrementos en la producción, mayor nivel de
calidad, y disminución de los costes de
producción y por tanto un desplazamiento a la
derecha de la curva de oferta. - - Una variación de los objetivos y decisiones
empresariales que conduzcan a disminuir la oferta
(abandono de un tipo de sector productivo, etc...)
O
O
Px
Aumento de la oferta
0
Qx
18INTERCAMBIO Y MERCADO
Desplazamientos de la curva de oferta
- -El aumento del precio de un bien perteneciente
al mismo sector productivo provocará que las
empresas se planteen la posibilidad de producir
ese bien y disminuir la oferta de su propio
producto. - Cuando aumenta el precio de los factores de
producción (mano de obra, materias primas,
etc...), los costes de las empresas se
incrementan y, en consecuencia, sus beneficios
disminuirán. Esto se traducirá en una disminución
de producto que se ofrece. - Una disminución de tecnología implicará
disminuciones en la producción, menor nivel de
calidad, y aumento de los costes de producción y
por tanto un desplazamiento a la izquierda de la
curva de oferta. - - Una variación de los objetivos y decisiones
empresariales que conduzcan a disminuir la oferta
(abandono de un tipo de sector productivo, etc...)
O
O
Px
Disminución De la oferta
0
Qx
19INTERCAMBIO Y MERCADO
4. EL EQUILIBRIO DEL MERCADO
El equilibrio se da en el punto en el que
demandantes y oferentes se ponen de común
acuerdo, y la cantidad que unos están dispuestos
a adquirir a un determinado precio es la misma
que los otros están dispuestos a vender a ese
mismo precio
Px
O
Pe
D
0
Qe
Qx
20INTERCAMBIO Y MERCADO
4. EL EQUILIBRIO DEL MERCADO
Con un precio mayor que el de equilibrio la
cantidad demandada es menor que la cantidad
ofrecida lo que resulta en un
Px
O
Exceso de oferta
P1
Pe
D
0
Qe
Qx
Q1o
Q1D
21INTERCAMBIO Y MERCADO
4. EL EQUILIBRIO DEL MERCADO
Con un precio menor que el de equilibrio la
cantidad demandada es mayor que la cantidad
ofrecida lo que resulta en un
Px
O
Pe
P2
D
Exceso de demanda
0
Qe
Qx
Q1D
Q1O