Title: Presentaci
1EL ROL LOGISTICO EN LAS EXPORTACIONES Alejandr
o Calvo
2LOGISTICA
3LOGISTICA
Nace como consecuencia de mejorar la
competitividad de las empresas, con el fin de
conseguir situar los productos en manos de los
clientes en forma cada vez más rápida, más
ajustada a su demanda y con menos costo. JUST IN
TIME
4Para ser verdaderamente competitivos hay que
combinar la buena producción con una entrega
puntual basadas en LOGISTICA DE RESPUESTA
RAPIDA
LOGISTICA
5.
LOGISTICA
La logística empresarial comprende la
Planificación de la Organización y el control de
todas las actividades relacionadas con el
traslado y almacenamiento de materiales y
productos, desde la adquisición hasta el consumo
6DEFINICIONDando un nivel de servicio al
Cliente determinado, la logística se encarga del
DISEÑO y GESTION DE FLUJO de información y de
materiales entre clientes y proveedores
(distribución, fabricación, aprovisionamiento,
almacenaje y transporte).Con el OBJETIVO de
disponer el material adecuado, en la cantidad
adecuada y en el momento oportuno al mínimo costo
posible y según la calidad y servicio pretendido
por nuestros clientes.
LOGISTICA
7EXPORTAR
8 - EXPORTAR
- Se necesitan 3 puntos claves
- Un marco de FORMACION.
- Un marco de INFORMACION sobre mercados,
oportunidades comerciales y Entidades
intermediarias. - Un marco de PLANIFICACION.
9UN MARCO DE FORMACIÓN
10 FORMACION
- PRE-REQUISITOS
- Voluntad empresaria para llevar adelante el
proyecto hasta el límite de sus posibilidades. - Productos de calidad aceptable.
- VISION A LARGO PLAZO Capacidad y continuidad
en la producción. - Acceso a fuentes de financiación a costos
accesibles. - Capacidad de adaptación de la organización.
11 FORMACION
- Para preparar su producto hay que considerar
- Qué necesidad del mercado extranjero satisface
su producto? - Cuál de todos sus productos habría que ofrecer
en el mercado extranjero? - Se debe realizar alguna modificación en los
mismos para lograr una mejor venta? - Qué característica específica (diseño, color,
tamaño, envase, etiqueta, marca, garantía, etc.)
debería tener el producto para el extranjero? - Qué servicios pre y post-venta deben
acompañarlo?
12 FORMACION
- En consecuencia a todas estas obesevaciones
anteriores debe pasarse a la - ADAPTACION DEL PRODUCTO
-
- Teniéndose en cuenta
- Garantía
- Diseño e imagen del producto
- Etiquetas, envases y embalajes
- Manuales e instructivos
13 FORMACION
- DISEÑO DEL PRODUCTO
- Factor estratégico y de diferenciación
- Considerarlo como una inversión y no como un
gasto. - Pensarlo como una actividad para mejorar la
comunicación y el servicio entre la empresa y los
clientes. - Considerarlo como una actividad
interdisciplinaria a la que pueden contribuir
diferntes profesionales. - Tener presente que el diseño propone, proyecta,
sustituye o adapta productos genera nuevos
conceptos e ideas. - Contratar un técnico en diseño, teniendo en
cuenta no sólo lo que "cuesta" la calidad,
servicio, innovación y valor que puede agregar a
los productos, a la marca y a la reputación de su
empresa en general.
14UN MARCO DE INFORMACIÓN SOBRE MERCADOS Y
OPORTUNIDADES COMERCIALES
15 INFORMACION SOBRE MERCADOS Y OPORTUNIDADES
COMERCIALES
- NO OLVIDAR
- Evolución de la comercialización a nivel
mundial. - Desempeño de las exportaciones argentinas.
- Documentos más usuales del proceso de
exportación. - Organismos intervinientes.
- Información correspondiente a los requisitos
gubernamentales. - Tratamiento arancelario que se le aplica en los
distintos países. - Capacidad de la empresa, el producto
- y los recursos (humanos, financieros...)
16 INFORMACION SOBRE MERCADOS Y OPORTUNIDADES
COMERCIALES
FERIAS INTERNACIONALES Participar en ellas es
una de las formas más directas e inmediatas de
comunicarse con un nuevo mercado. Son ocasiones
únicas que congregan, en un mismo lugar y
momento, la oferta mundial de un sector de
actividades.
17 INFORMACION SOBRE MERCADOS Y OPORTUNIDADES
COMERCIALES
- FERIAS INTERNACIONALES
- Realizar un elevado número de contactos
personales. - Evaluar el nivel de interés que despierta su
producto. - Analizar los productos y los precios de la
competencia mundial. - Informar acerca de todas las novedades
tecnológicas y de las nuevas tendencias del
mercado. - Obtener la documentación técnica y publicitaria
de la competencia. - Hacer una cartera de contactos, lo que le
significaría mucho más tiempo y dinero por - cualquier otro medio.
18UN MARCO DE PLANIFICACIÓN
19 PLANIFICACION
- PLAN DE EXPORTACIONES
- Es un plan de acción secuencial que defina
objetivos, etapas, tiempos, responsables y un
presupuesto determinado. - Análisis de la situación
- Elementos de Marketing
- Presupuesto para la exportación
- Calendario de implementación
- Información de base sobre países-objetivo y sus
mercados
20TRAZABILIDAD
21TRAZABILIDAD
ABARCA la identificación de las distintas etapas
de elaboración o producción como de
almacenamiento y distribución, que deben recorrer
aquellos bienes destinados al consumo humano,
desde su fabricación y hasta su venta al
consumidor. Debe basarse en un sistema o proceso
inalterable y fidedigno a cargo del fabricante o
productor. Y debe estar a disposición de las
autoridades u organismos de contralor que lo
requieran.
22TRAZABILIDAD
FINALIDAD dotar a las empresas de un sistema
que prevenga cualquier tipo de alteración o
contaminación de ciertos bienes para consumo
humano, o en su defecto, minimizar sus
consecuencias perjudiciales. La IMPORTANCIA
actual de la trazabilidad es para los alimentos
en cualquier estado de conservación o
elaboración.
23TRAZABILIDAD
MARCO LEGAL - Comienza a regir en la COMUNIDAD
EUROPEA mediante el Reglamento N 178/02 del
Parlamento Europeo. ARGENTINA existe pero para
la exportación de alimentos hacia Europa - Res.
N 310/04 de SENASA sobre carnes frescas y
menudencias. - Res. N 15/03 de SENASA sobre
registro de ganado para exportación, entre
otras.- ESTADOS UNIDOS relacionado con las
normas sobre Bioterrorismo - Ley Pública N
107-188 del 12-6-02 (relacionada con los
controles de ingreso aduaneros)
24MERCADERIAS PELIGROSAS
25MERCADERIAS PELIGROSAS
DEFINICION Es todo producto en estado sólido,
líquido o gaseoso que tiene la potencialidad o
probabilidad de ocasionar un daño a la salud o al
medio ambiente.- Fuentes reguladoras más
importantes - ORGANIZACIÓN MARÍTIMA
INTERNACIONAL (OMI) - NACIONES UNIDAS En
Argentina el marco legal que las avala se
encuentra en la Ley de Tránsito (Ley N 24.449),
Dec. Regl. N 779/95, Res. N 195/97 de la Sec.
de Obras Púb. y Transporte, entre otras.-
26MERCADERIAS PELIGROSAS
- Clases
-
- EXPLOSIVOS
- GASES (INFLAMABLES Y TÓXICOS)
- LÍQUIDOS INFLAMABLES
- SÓLIDOS INFLAMABLES
- SUSTANCIAS OXIDANTES Y PERÓXIDOS ORGÁNICOS
- SUSTANCIAS TÓXICAS E INFECCIOSAS
- MATERIALES RADIOACTIVOS
- SUSTANCIAS CORROSIVAS
- SUSTANCIAS PELIGROSAS DIVERSAS
27INCOTERMS
28INCOTERMS
INCOTERMS (International Commerce Terms) Son
un conjunto de reglas aplicables
internacionalmente destinadas a facilitar la
interpretación de los términos comerciales
comúnmente utilizados en comercio exterior. Los
términos comerciales se caracterizan por
abreviaturas o siglas que indican su contenido
(por ejemplo FOB, CIF, etc.). Cada una de ellas
encierra un CONJUNTO DE OBLIGACIONES a ser
asumidas por el COMPRADOR y por el VENDEDOR en
la compraventa.
29INCOTERMS
- También se denominan "CLÁUSULAS DE PRECIO", dado
que cada término permite determinar los conceptos
que componen el precio OBLIGACIONES DEL VENDEDOR
Y OBLIGACIONES DEL COMPRADOR - Definen la transferencia de Riesgo.
- Definen la transmisión de Riesgo.
- Definen el lugar donde se entregara la
mercadería.
30INCOTERMS
Se agrupan en 4 categorías GRUPO E El
vendedor, en su planta, depósito, etc., pone a
disposición del comprador la mercadería objeto
del contrato. Integra solo la cláusula EXW -
Ex-Works - En Fábrica GRUPO F El vendedor
entrega la mercadería al medio de transporte
determinado por el comprador, sin pago del
transporte principal. Integra las cláusulas FCA
- Free Carrier - Franco Transportista FAS - Free
Alongside Ship - Franco al costado del Buque FOB
- Free On Board - Franco a Bordo
31INCOTERMS
GRUPO C El vendedor contrata el transporte
principal, pero no asume responsabilidad sobre la
mercadería luego de su carga y despacho para
exportación. Integra CFR - Cost and Freight -
Costo y Flete CIF - Cost, Insurance and Freight
- Costo, Seguro y Flete CPT - Carriage Paid To -
Transporte Pagado hasta CIP - Carriage and
Insurance Paid To - Transporte y Seguro Pagado
hasta
32INCOTERMS
GRUPO D El vendedor asume toda la
responsabilidad sobre la mercadería hasta
destino. Integra las cláusulas DAF - Delivered
At Frontier - Entregada en Frontera DES -
Delivered Ex Ship - Entregada sobre el Buque DEQ
- Delivered Ex Quay - Entregada en Muelle DDU -
Delivered Duty Unpaid - Entregada Derechos no
Pagados DDP - Delivered Duty Paid - Entregada
Derechos Pagados
33INCOTERMS
Cada cláusula establece las OBLIGACIONES del
vendedor, las del comprador y el medio de
transporte apropiado. Para el transporte por
VÍA MARÍTIMA O FLUVIAL son idóneas las cláusulas
FAS - FOB CFR - CIF DES - DEQ Para CUALQUIER
MODO DE TRANSPORTE compren- dido el MULTIMODAL
pueden utilizarse las cláusulas EXW FCA CPT -
CIP DAF - DDU - DDP
34ESTIMULOS A LA EXPORTACION
35ESTIMULOS A LA EXPORTACION
REINTEGROS El régimen consiste en la devolución
total o parcial de los tributos interiores que se
hubieran pagado en las distintas etapas de
producción y comercialización de las mercaderías
a exportar manufacturadas en el país, nuevas y
sin uso. RÉGIMEN DE DRAW - BACK. Es un
incentivo promocional que permite a los
exportadores obtener la restitución de los
derechos de importación, tasa de estadística y el
Impuesto al Valor Agregado que gravaron los
insumos importados, luego utilizados en la
elaboración del producto exportable y de sus
envases y/o acondicionamientos. El OBJETO de
este régimen es no exportar impuestos y
posibilitar ademán una mayor expansión del
comercio exterior.
36GESTIÓN LOGÍSTICA DE TRANSPORTES
37Existe en muchos casos una marcada relación
entre el valor del producto, el costo del
transporte, la localización geográfica de
entrega, etc.En consecuencia es inevitable UNA
CUIDADOSA SELECCIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE
IDÓNEO.
GESTIÓN LOGÍSTICA DE TRANSPORTES
38DIFERENTES TIPOS DE TRANSPORTE- Camión
carretera- FFCC (Ferrocarril)- Aéreo-
Marítimo- Conductos
GESTIÓN LOGÍSTICA DE TRANSPORTES
39CADENA LOGÍSTICA INTERNACIONAL
40CADENA LOGÍSTICA INTERNACIONAL
1) Producto
3) Organismos previos a la IMPO/EXPO
5) Aduana Departamento de Aduana -----------------
- Definitivo/ Consignación
4) Condición de Venta FOB/CIF DDP/DDU Seguros
2) Cliente
8) Ingreso/ Egreso Divisas BCRA
6) Transportes Camión/CarreteraFFCC
(Ferrocarril)AéreoMarítimoConductos
7) Entrega en el exterior
9) Reintegro/s
41OPERADORES LOGÍSTICOS INTERMODALES
42OPERADORES LOGÍSTICOS INTERMODALES
- Ley Multimodal Nº 2492 OTM - NVOCC -
Non-Vessel-Operating Common Carrier (Transportista
s comunes que operan sin equipo propio)
43OPERADORES LOGÍSTICOS INTERMODALES
- POR QUÉ existen los Operadores Logísticos
Intermodales - Porque el comercio internacional cubre todo el
mundo - Pasa fronteras
- Utiliza todo tipo de modos y medios de transporte
- Aplica Reglas de Comercio internacional
- Tiene regulaciones propias
- Utiliza documentos propios
- Pasa aduanas
- Procesa operaciones auxiliares
- Procesa garantías
- Procesa coordinación
44OPERADORES LOGÍSTICOS INTERMODALES
- Entonces...
- Hace falta un profesional
- Con formaciones técnicas
- Dispone de una organización mundial
- Es responsable de sus actos
45OPERADORES LOGÍSTICOS INTERMODALES
- SUBCONTRATACIÓN DE SERVICIOS LOGÍSTICOS
- Almacenaje
- Transporte
- Distribución
- Envasado
- Manipulación
- Gestión de Impo/ Expo
- Gestión de Activos
46OUTSOURCING
47OUTSOURCING
OUTSOURCING O TERCERIZACIÓN DE SERVICIOS Es
la adquisición sistemática, total o parcial, y
mediante proveedores externos, de ciertos bienes
o servicios necesarios para el funcionamiento
operativo de una empresa. Es decir, el
OUTSOURCING consiste en ceder algo a terceros en
lugar de ejecutarlo en la propia empresa.
48OUTSOURCING
- BENEFICIOS
- Reducción de costos
- Transformar costos fijos en variables
- Liberar capital inmovilizado
- Alcanzar mayor calidad y nivel de servicio
- Mejor administración del tiempo interno
- Definir estrategias con menor número de
variables - Enfocarse / concentrarse en el Negocio
- Simplificación de la gestión.
- Reducción de precios por especialización de
proveedores. - Mayor competitividad y productividad.
- Menor vulnerabilidad a los cambios
- tecnológicos
-
49OUTSOURCING
- Qué es lo que deben compartir ambas partes?
-
- Confianza
- Flexibilidad
- Objetivos comunes y beneficios mutuos
- Comunicación
50COMEX ON LINE
51COMEX ON LINE
- COMEX online es un SISTEMA LOGÍSTICO
DISTRIBUIDO, es decir que se puede operar desde
cualquier parte del mundo. - Utiliza INTERNET como red de datos, los cuales
viajen encriptados para mayor seguridad. - Permitiendo tener todas nuestras oficinas
conectadas a un mismo sistema. - La información es CENTRALIZADA,
- evitando procesos duplicados
- y logrando una ADMINISTRACIÓN
- OPERATIVA-LOGÍSTICA.
52COMEX ON LINE
CÓMO FUNCIONA?
Firewall
53COMEX ON LINE
- BENEFICIOS
- Información centralizada
- Operatoria distribuida
- Mínimo mantenimiento
- Escalabilidad
- Alta Seguridad
- Valor agregado para clientes/proveedores
- VALOR AGREGADO
- Integración con TMCargo.com
- Informes de status
- Estadísticas
- Conectividad entre clientes
54COMEX ON LINE
- CÓMO FUNCIONA?
- En el sistema se han definido claramente las
- fases por la cuales pasa toda operación
- logística, a saber
- Comercial
- Operativa
- Documental
- Contable
55COMEX ON LINE
1. MÓDULO COMERCIAL Permite a los ejecutivos de
cuentas, presupuestar por los servicios
requeridos y provisionar los gastos. Todo este
proceso se realiza por medio de un documento
interno denominado OT (Orden deTrabajo)
FASE COMERCIAL
OT
56COMEX ON LINE
2. MÓDULO OPERATIVO El operativo, permite entre
otras cosas, ASIGNAR la OT o rechazarla por
cualquier motivo que considere oportuno. El
personal operativo podrá luego ingresar los
diferentes status por los cuales pasará la OTA
(Orden de Trabajo Asignada). De esta forma tendrá
en pantalla una representación gráfica que le
permite ordenar y priorizar su trabajo, a la vez
que esta informando a sus clientes el avance de
la operación.
FASE COMERCIAL
FASE OPERATIVA
TMCARGO.COM
OT
OTA
ASIGNA
Rechazada
CLIENTE
57COMEX ON LINE
3. MÓDULO DOCUMENTAL Este modulo, permite al
personal afectado a esta área gestionar toda la
documentación involucrada en esta operación, tal
como BL, Matrices, Permisos de Embarque, Gastos,
etc. A medida que se van completando las fases
definidas en el sistema, el cliente es informado
automáticamente.
FASE COMERCIAL
FASE OPERATIVA
FASE DOCUMENTAL
TMCARGO.COM
TMCARGO.COM
OT
OTA
ASIGNA
Rechazada
CLIENTE
CLIENTE
58COMEX ON LINE
4. MÓDULO CONTABLE Como es de publico
conocimiento existen en el mercado un sin numero
de sistemas contables, por tal motivo, nos
avocamos a desarrollar ESPECIFICAMENTE una
solución para la operatoria del comercio
exterior, pero sin descuidar esta
área.COMEXonline puede ser conectado con
cualquier sistema contable de ultima tecnología,
es decir que el sistema genera la información
necesaria para que su sistema contable la
procese.
FASE COMERCIAL
FASE OPERATIVA
FASE DOCUMENTAL
FASE CONTABLE
TMCARGO.COM
TMCARGO.COM
Interface con su sistema contable
OTA
OT
OTA
Finalizada
ASIGNA
Rechazada
CLIENTE
CLIENTE
59COMEX ON LINE
- CONCLUSIONES
- La logística se simplifica a un par de clics.
- Sus clientes están informados en todo momento.
- Sus centros operativos están conectados y
trabajando en grupo. - Las barreras geográficas ya no son importantes.
- Logrará mas eficiencia en su logística.
- Podrá generar estadísticas que le ayuden a tomar
decisiones.
60TMCARGO.COM
61TMCARCO.COM
TMCargo.com Es el primer portal integral de
comercio exterior, donde usted podrá dar valor
agregado a sus CLIENTES, informando el status de
su carga donde quiera que esté y por donde quiera
que vaya además de contar con un escritorio
virtual con las herramientas que todo EXPORTADOR
e IMPORTADOR necesita.
62TMCARCO.COM
- POR QUÉ TMCARGO?
-
- Reducción de costos en comunicaciones a los
CLIENTES - Eliminación de usos horarios
- Consultas ON LINE desde cualquier parte del
mundo - Bajo costo operativo
- Imagen Empresarial
- Valor agregado a sus servicios comerciales
-
63TMCARCO.COM
- FUNCIONAMIENTO Y BONDADES
- A través de la "HOME PAGE" sus clientes podrán
ingresar a la "PÁGINA PAÍS". - Acceda al país donde el exportador se ubica.
- PÁGINA PAÍS" cualquier usuario podrá ingresar
al país que desee consultar. En cada país
aparecerán los Exportadores y los servicios
locales ofrecidos por TMCARGO.COM - El recibidor al acceder a un país no solo podrá
observar el tracking de los Embarcadores
registrados en TMCARGO.COM, sino que podrá
aprovechar la oferta de servicios de comercio
exterior - establecida en el país consultado.
64TMCARCO.COM
- NUESTRO VALOR AGREGADO
- Ofrecer a los embarcadores que sus CLIENTES
puedan estar informados de sus cargas las 24hs y
durante los 365 días del año. - El recibidor tiene la posibilidad de consultar
sus cargas a través de un solo sitio, sin
IMPORTAR el armador, el agente o el forwarder por
donde se envía la carga. - El CLIENTE podrá ingresar a la "Pagina del
Exportador" con solo clickear en su logo. - También el exportador podrá ingresar sus datos
de contacto en este sector (Teléfono, e-mail,
link a su sitio Web) - Con una clave que el exportador asigne,
- el Recibidor podrá acceder a los
- status de sus cargas.
65TMCARCO.COM
TRUCKING Una vez que el Recibidor ingrese su
clave, podrá ver toda la secuencia de su carga
desde que la mercadería fue comprada, hasta
incluso el estado y el trucking de los documentos
de Exportación. El Exportador podrá enviar copia
de todos los documentos de exportación vía
TMCARGO.COM y su cliente podrá recibirlos e
imprimirlos donde quiera que esté.
66TMCARCO.COM
- OTRAS VENTAJAS
- Noticias de interés todas los novedades locales
más relevantes en materia macroeconómica serán
publicada quincenalmente a disposición de los
usuarios. - Datos Útiles
- - Agentes de Cargas Todos los agentes
establecidos en el país consultado. - - Agentes Marítimos Todos los agentes
marítimos, forwarders locales que prestan
servicios en el país consultado. - - Correos Los mas relevantes
- - Despachantes de Aduana establecidos en el
país. - - Y una serie de datos que complementan
- su actividad quedan a vuestra disposición, como
- ser, medidas de contenedores, tabla de
- conversión, conversor de monedas, etc.
67TMCARCO.COM
- OTRAS VENTAJAS
- Oportunidades Comerciales Donde los usuarios
podrán ver los ofertas y demandas de productos en
el exterior. - Schedule de Vapores Todas las posiciones de
vapores en el país consultado, actualizado
quincenalmente. - Links de Interés los enlaces más relevantes en
comercio exterior
68FIN