Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 30
About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

* * * El t tulo de este seminario refleja las dos direcciones la relaci n entre los conceptos de salud y desarrollo econ mico. Los datos y el sentido com n hacen ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:49
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 31
Provided by: Dise224
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
(No Transcript)
2
XIX CONVENCIÓN CANIFARMA La Industria de la
Salud Competitiva Prioridad para la Economía y
la Salud de México
3
SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO DIRECCIÓN
GENERAL DE INDUSTRIAS BÁSICAS la salud y la
economía como condición y resultado. Pablo Klein
Bernard XIX CONVENCIÓN CANIFARMA 3 de junio de
2010
4
Salud y Economía
  • Mayor Ingreso ? Mejor Salud.
  • Mayor consumo de productos y servicios que
    mejoran la salud (médicos, medicamentos, mejor
    alimentación, deporte).
  • Mejores estilos de vida y condiciones más sanas.
  • Educación y mayores conocimientos para mantener
    la salud.
  • Mejor Salud ? Mayor Ingreso .
  • Mayor productividad al fortalecer las capacidades
    físicas y mentales y reducir incapacidades
  • Mejores posibilidades de obtener un trabajo más
    remunerado.
  • La buena salud facilita mejores niveles de
    educación al mejorar la asistencia y el desempeño
    académico
  • A nivel de país, los recursos que se destinan a
    remediar y prevenir problemas frecuentes se
    liberan para usos alternativos (ie. combate
    directo a la pobreza).

5
Mayor Ingreso ? Mejor Salud
Source OECD Health Data 2009, OECD
(http//www.oecd.org/health/healthdata).
6
Mayor Ingreso ? Mejor Salud
El gasto per cápita en salud se traduce
directamente en mayor esperanza de vida
Source OECD Health Data 2009, OECD
(http//www.oecd.org/health/healthdata).
7
Mayor Ingreso ? Mejor Salud
2007 (or latest year available)
Source OECD Health Data 2009, OECD
(http//www.oecd.org/health/healthdata).
8
Mayor Ingreso ? Mejor Salud
2007
1. Health expenditure is for the insured
population rather than resident population. 2.
Current health expenditure.
Source OECD Health Data 2009, OECD
(http//www.oecd.org/health/healthdata).
9
Mayor Ingreso ? Mejor Salud
GDP
1. Public and private expenditures are current
expenditures (excluding investments). 2. Current
health expenditure.. 3. Health expenditure is for
the insured population rather than resident
population.
Source OECD Health Data 2009, OECD
(http//www.oecd.org/health/healthdata).
10
Mayor Ingreso ? Mejor Salud ?
Pero aumentan enfermedades como la diabetes
Prevalence estimates of diabetes, adults aged
20-79 years, 2010
Note The data are age-standardised to the World
Standard Population.
Source International Diabetes Federation (IDF)
(2009), Diabetes Atlas, 4th edition.
11
Mayor Ingreso ? Mejor Salud ?
Y la obesidad
1. Australia, Czech Republic (2005), Japan,
Luxembourg, New Zealand, Slovak Republic (2007),
United Kingdom and United States figures are
based on health examination surveys, rather than
health interview surveys.
Source OECD Health Data 2009, OECD
(http//www.oecd.org/health/healthdata).
12
Mejor Salud ? Mayor Ingreso
  • Grossman (1972). Salud como capital.
  • Es necesario invertir para construirlo
  • Se degrada con el tiempo.
  • Beneficios directos bienestar.
  • Beneficios Indirectos productividad y mejores
    sueldos en el LP.
  • Teoría del Crecimiento Económico
  • Producción F (capital, trabajo, tierra)
  • Producción F (capital físico, capital humano,
    rec. naturales)
  • Estudios Empíricos
  • Vinculo entre salud y creación de Riqueza.
  • (Fogel, Barro, Sala-i-Martin)
  • Inversión en salud, crecimiento y equidad.
  • Comisión sobre Macroeconomía y Salud.
  • Organización Panamericana de la Salud, OEA.

13
La salud, requisito indispensable
  • La importancia de la salud para el desarrollo
    humano está plasmada en los objetivos del
    Milenio
  • objetivo 4 reducir la mortalidad infantil
  • objetivo 5 mejorar la salud materna
  • objetivo 6 combatir el HIV-SIDA, la malaria y
    otras enfermedades con alto impacto
    humano/económico.
  • La salud es una fuente de bienestar cuya
    importancia está reconocida en la Constitución
  • El Artículo 4º. reconoce el derecho a la
    protección de la salud, en lo individual y como
    sociedad.

14
La salud, requisito indispensable
  • La salud depende de la existencia y la calidad
    de
  • Infraestructura sanitaria aire limpio, agua
    potable, alimentos inocuos, nutrición saludable,
    disposición de desechos, promoción del uso
    adecuado de los recursos y otros bienes públicos
    globales similares.
  • Medidas preventivas de salud pública
    inmunizaciones y terapias profilácticas dirigidas
    a las comunidades educación en el estilo de vida
    para prevenir focos de infección, adicciones y
    transmisión de enfermedades.
  • Atención médica servicios profesionales desde la
    prevención, diagnóstico y terapéutica hasta la
    rehabilitación y reintegración a la vida
    productiva.

15
Importancia de la Industria Farmacéutica en la
Economía y en la Innovación
  • Por su impacto en el empleo y en la salud
    pública, y por tener un alto contenido
    tecnológico, la industria farmacéutica es un
    sector de gran importancia para la economía del
    país.
  • El sector farmacéutico provee 46 mil empleos
    directos y más de 200 mil empleos indirectos, con
    una importante participación de profesionistas
    altamente calificados.
  • Este nivel de empleo se ha mantenido estable
    durante los últimos cinco años a pesar de la
    reciente crisis económica.
  • Es uno de los sectores que invierten más en
    investigación y desarrollo. La inversión total en
    el sector alcanza los 150 millones de dólares en
    2009. Esta cifra aumentó a una tasa promedio
    anual de 17.4 por ciento entre 2005 y 2009.

16
La industria farmacéutica, estratégica para la
salud de la población
  • Una industria farmacéutica competitiva, con
    productos eficaces y accesibles impacta
    directamente en la salud de la población y desde
    este punto de vista es pivote del desarrollo
    económico de un país.
  • La cadena de suministro de la industria
    farmacéutica conformada por
  • Industria Farmoquímica- Industria Farmacéutica-
    Distribución Mayorista- Distribución minorista
    (Farmacias)
  • tiene un fuerte impacto para la economía por la
    derrama económica que representa y por la
    generación de empleos que conlleva.

17
Los medicamentos, importancia en la salud
  • Los medicamentos son una herramienta esencial en
    la lucha contra las enfermedades y son uno de los
    pilares de la terapéutica.
  • La utilización de medicamentos y vacunas han
    permitido importantes mejoras en la salud y en la
    calidad de vida de la población, a pesar de la
    heterogeneidad en la eficacia y seguridad de
    algunos de ellos y de su inequidad en su acceso.
  • De ahí la importancia del sector farmacéutico,
    prioritario para la salud de la población.

18
Papel de los Medicamentos de Patente
  • Los costos económicos de desarrollo de nuevos
    medicamentos representan 30-40 del valor de las
    ventas.
  • Estos costos incluyen la fase de investigación
    clínica, que puede durar varios años y
    normalmente llegan a ser del orden de 1,000
    millones de dólares o más (Tufts Center for the
    Study of Drug Development).
  • Las economías de escala asociadas con este gasto
    causan que esta actividad se concentre en algunas
    pocas empresas globales.
  • Las patentes permiten recuperar los costos de
    desarrollo con precios por encima del costo
    marginal.

19
Papel de los Medicamentos de Patente
  • Se podría pensar que las patentes restringen o
    limitan el uso de nuevas tecnologías, pero los
    beneficios de la innovación eventualmente recaen
    en los millones de usuarios finales.
  • En el caso de los tratamientos antirretrovirales
    desarrollados en la década de 1990, las empresas
    que introdujeron esas terapias sólo pudieron
    capturar el 5 de los beneficios sociales que
    éstas generaron. (Thomas Philipson y Anupam B.
    Jena, 2005).

20
Papel de los Medicamentos con Patente Vencida
  • Lo que sucede una vez que vencen las patentes es
    crucial para que los beneficios sociales del
    desarrollo de nuevos medicamentos puedan llegar
    al público.
  • Se requiere de un entorno competitivo y
    favorable para la fabricación y comercialización
    de los medicamentos de patente vencida incluyendo
    los genéricos intercambiables.
  • México es el país miembro de la OCDE con el
    menor nivel de gasto per cápita en medicamentos
    en términos reales
  • Los medicamentos genéricos en México siguen
    siendo más caros que en otros países.

21
El mercado farmacéutico mexicano es el décimo en
tamaño de la OCDE
Ventas anuales de medicamentos, 2005 Miles de
millones de dólares
Fuente OCDE (2008)
22
El gasto per cápita es el segundo más bajo de la
OCDE
Gasto per cápita en medicamentos, 2005 Dólares
PPP
Fuente OCDE (2008)
23
y el consumo per cápita en términos reales es el
más bajo
Gasto per cápita real en medicamentos,
2005 (Dólares PPP, ajustados por diferencia de
precios de medicamentos)
Fuente OCDE (2008)
24
El consumo es un tercio del que se esperaría con
base en el ingreso
Consumo per cápita de medicamentos e ingreso per
cápita, 2005 (Dólares PPP)
Fuente OCDE (2008)
25
El Sistema de Salud debe transformarse a medida
que el país cambia
  • El patrón de las enfermedades cambia
  • Menos enfermedades de la pobreza
  • (ie. Malaria, VIH, Tuberculosis, Diarreas,
    Neumonía)
  • Más enfermedades del desarrollo.
  • (ie. Diabetes, obesidad, infartos)
  • Transición demográfica
  • La tasa de natalidad de México ha caído
    dramáticamente. (3.3 en 1990, 2.1 en 2005).
  • La tasa de crecimiento de la población, 1.13,
    ya es cercana a la de Estados Unidos (0.98)
  • Retos para la Industria Farmacéutica (Weldon,
    2005)
  • Proveer servicios de salud a quienes lo
    necesitan
  • Convertir los descubrimientos científicos en
    diagnósticos, medicamentos y maquinaria.

26
Conclusiones
  • La salud es un componente fundamental del
    bienestar, reconocido en la constitución.
  • Hay un fuerte vínculo entre la salud y
    desarrollo económico. Con mayores ingresos, mejor
    salud, pero también se ha demostrado que a
    mejores condiciones de salud mayor capacidad para
    crear riqueza.
  • En particular, las políticas de salud deben ser
    un componente importante de toda estrategia para
    reducir la pobreza.
  • El nivel de salud de un país depende de muchos
    factores. Las políticas de salud son sumamente
    importantes, pero también otras cosas como la
    construcción de carreteras que permitan acceder a
    las clínicas y hospitales o las políticas de
    contratación y presupuestaos en el sector
    público.
  • La sociedad civil también puede jugar un papel
    importante a través de las organizaciones sin
    fines de lucro. .

27
Conclusiones
  • La industria farmacéutica es un elemento clave
    de toda política de salud y juega un papel
    importante en la economía y el mundo de la
    innovación.
  • La industria farmacéutica debe responder a las
    necesidades cambiantes del país, pero también
    tener las condiciones para generar innovación
    científica y traducirla en nuevos tratamientos.
  • Por ello, es importante buscar un sistema de
    patentes más moderno y eficiente, que tenga
    menores costos por los litigios.
  • Hay que continuar trabajando en un marco
    regulatorio que garantice estándares mínimos de
    calidad seguridad y eficacia, pero tampoco se
    convierta en un cuello de botella para que las
    opciones terapéuticas lleguen a los consumidores.

28
Conclusiones
  • Si es importante contar con un mercado de
    medicamentos de patente eficiente, también es
    necesario mejorar las condiciones de competencia
    para los medicamentos con patente vencida.
  • La aprobación, producción y comercialización de
    un medicamento después de que vence su patente es
    crucial para que los beneficios de la innovación
    eventualmente alcancen a la población.
  • Es importante mejorar la información disponible
    para los médicos y sus pacientes, de manera que
    estos últimos tengan acceso y conozcan las
    opciones terapéuticas más eficaces en términos de
    costo-beneficio.

29
  • MUCHAS GRACIAS

30
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com