Title: ADNINISTRACION FINANCIERA CONTABLE II
1ADNINISTRACION FINANCIERA CONTABLE II
- SESION-3
- COSTEO POR ORDENES DE TRABAJO
2GRUPO DE COSTOS
- Agrupamiento de partidas individuales de costos.
3BASE DE ASIGNACION DE COSTOS
- Un factor que es el denominador común o medio
para relacionar sistemáticamente un costo
indirecto o grupo de costos indirectos con un
objeto de costos.
4SISTEMA DE COSTEO POR ORDENES
Una orden es un medio para acumular los costos
de los recursos requeridos para obtener un
producto distinto, identificable en forma
individual o en lotes.
5COSTEO POR PROCESOS
Se obtiene el costo de un producto al aplicar
costos a masas de unidades similares y luego se
calculan los costos unitarios sobre una base
promedio.
6SISTEMAS DE COSTEO
Costeo por órdenes
Costeo por procesos
Masas de unidades de productos
Unidad distinta, identificable de un producto
7COSTEO HISTORICO O REAL
Sistema de costeo que rastrea los costos directos
a los objetos de costos utilizando tasas reales
de costos directos multiplicadas por las
cantidades reales de insumos y prorratea los
costos indirectos basados en las tasas reales de
costos indirectos multiplicadas por las
cantidades reales de las bases de asignación.
8DOCUMENTOS FUENTE
- Orden de Trabajo
- Registro de requisiciones de materiales
- Registro de tiempo de mano de obra
9ENFOQUE GENERAL AL COSTEO POR TRABAJOS
- 1. Identificar el trabajo-objeto de costos.
- 2. Identificar categorías de costos directos.
- 3. Seleccionar base de asignación de CI.
- 4. Identificar grupos de costos indirectos.
- 5. Calcular la tasa por unidad de la base de
- asignación.
- 6. Calcular los costos indirectos prorrateados.
- 7. Calcular el costo total del trabajo.
10COSTEO POR TRABAJOS
Gastos Indirectos de Fabricación
GRUPO DE COSTOS INDIRECTOS
Horas MOD
BASE DE ASIGNACION DE COSTOS
Costos Indirectos
OBJETO DE COSTOS
Costos Directos
MD
MOD
COSTOS DIRECTOS
11COSTEO DEPARTAMENTAL Y COSTEO POR TRABAJOS
Objeto de Costos Maquinaria Especializada
Materiales Directos
Rastreo
Mano de Obra Directa
Prorrateo
Depreciación
Objeto de Costos Dpto. de Fabricación
Energía
Mano de Obra Indirecta
Otros costos de fabricación
Intermedio
Final
12TASA PRESUPUESTADA DE COSTOS INDIRECTOS
Costos Indirectos Anuales Presupuestados
Cantidad Anual Presup. Base de Asignación
13Costeo Histórico o Real
Costeo Normal
Costos directos
Tasa real x cantidad real de insumo
Tasa real x cantidad real de insumo
Costos Indirectos
Tasa real x cantidad real de la base de
asignación
Tasa Presupuestada x cantidad real de la base de
asignación
14COSTOS INDIRECTOS PRESUPUESTADOS Y AJUSTES AL
FINAL DEL PERIODO
Costos Indirectos Subasignados o Sobreasignados
Costos Indirectos prorrateados
Costos Indirectos reales
-
Costos Indirectos Subasignados Cantidad
prorrateada es menor que la cantidad real
Costos Indirectos Sobreasignados Cantidad
prorrateada es mayor que la cantidad real
15SUBASIGNACION O SOBREASIGNACIONDE COSTOS
INDIRECTOS
Costos Indirectos Subasignados o Sobreasignados
(Tasa Real - Tasa Presup.)Cantidad real
Base
Asignación
16RAZONES DE LA SUB O SOBRE ASIGNACION DE COSTOS
INDIRECTOS
La diferencia entre los costos indirectos reales
o incurridos y los prorrateados se produce por
las siguientes razones relacionadas con el
cálculo de la tasa presupuestada
- Razón del numerador Los costos indirectos reales
son diferentes - a los costos indirectos presupuestados.
2. Razón del denominador La cantidad real de la
base de asignación es diferente a la
cantidad presupuestada.
17ENFOQUE TASA DE ASIGNACION AJUSTADA
- 1. Calcular tasa real de costos indirectos al
final del período - 2. Aplicar a cada objeto de costos los costos
indirectos reales utilizando la tasa real y la
cantidad real de la base de asignación - 3. Realizar ajustes al final del período
18ENFOQUE DEL PRORRATEO
En este enfoque los costos indirectos
Subasignados o Sobreasignados se prorratean
entre producción en proceso, producto terminado y
costo de bienes vendidos.
Alternativa 1 Prorrateo basado en cantidad de
gastos generales asignados en los saldos finales
de producción en proceso, bienes terminados y
costo de bienes vendidos
Alternativa 2 Prorrateo basado en saldos finales
de producción en proceso, bienes terminados y
costo de bienes vendidos.
19ENFOQUE DE CANCELACION CONTRA COSTO DE BIENES
VENDIDOS
En este caso los costos indirectos sub o sobre
asignados se aplican directamente al costo de
los bienes vendidos en el período. (Corregir
error página 121)
20La Panter Company preparó los siguientes
estimados al inicio del período MAQUI
NADO MONTAJE C.I.F 600.000
800.000 COSTO M.O.D 1.000.000
1.600.000 HORAS M.O.D 100.000
200.000 HORAS MAQUINA 50.000
200.000 La compañía utiliza una tasa
presupuestada de CIF para aplicar esos costos a
las ordenes de producción sobre la base de las
horas máquina en maquinado y sobre la base del
costo de MOD en montaje. a) Determine la tasa
presupuestada de CIF para cada departamento. b)
Durante el último mes el registro de costos para
la orden de trabajo No. 944 contenía lo
siguiente MAQUINADO MONTAJE MAT. DIRECTO
UTILIZADO 5.000 15.000 COSTO
M.O.D 10.000 12.000 HORAS
M.O.D 1.000 1.500 HORAS
MAQUINA 2.000 1.000 Calcule
el costo total de producción que se debe aplicar
a la orden de trabajo No. 944 c) Al finalizar
el período los CIF incurridos fueron de 680.000
en maquinado y 725.000 en montaje. En
maquinado se utilizaron 55.000 horas reales
de máquina y el costo de M.O.D en montaje
fue 1.800.000. Determine los CIF
sobreasignados o subasignados para cada
departamento.
21SOLUCION
a. Tasa CIF Maq. 600.000/50.000 12 Hr.
Maq. Tasa CIF Mont. 800.000/1.600.000
0.50/1 MOD
b. CTP MD MOD CIF Asig.
(5.00015.000) (10.00012.000) (122.000)
(0,5012.000) 72.000
c. Maquinado CIF Sub/Sobre CIF Incurridos
- CIF Asig.
680.000 - 55.00012 20.000 Subasignados
Montaje CIF Sub/Sobre 725.000 -
1.800.0000,50 175.000 sobreasig.
22TEMA PROXIMA LECCION SESION-4 COSTEO BASADO EN
ACTIVIDADES Y ADMINISTRACION BASADA EN
ACTIVIDADES (Capitulo 5, Horngren)