Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 28
About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

TECNICAS DE NEGOCIACI N Antiguamente se conceb a la Negociaci n como un Arte. Negociaci n Diplomacia y Caracter sticas del Negociador: a) Muy Educado. – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:63
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 29
Provided by: Usua2119
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
  • Antiguamente se concebía la Negociación como un
    Arte.
  • Negociación Diplomacia y Características del
    Negociador
  • a) Muy Educado.
  • b) Versado en muchas materias.
  • c) Dominio de la retórica y de los idiomas.
  • d) Don del convencimiento.
  • e) Simpatía personal.
  • f) Bien vestido y hasta aspecto físico
    agradable.

2
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
  • Desmitologización de la actividad de la
    Negociación
  • Existía la creencia de que en toda Negociación el
    más fuerte ganaba siempre, por lo tanto lo
    importante era no saber negociar, sino armarse
    bien.
  • La actividad del Negociador es una habilidad
    innata.
  • La Negociación es el arte de las concesiones.
  • Las concesiones constituyen un punto de
    debilidad.
  • La igualdad numérica es lo mismo que la equidad.


3
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
DESMITOLOGIZACIÓN
EL ÉXITO DE LA NEGOCIACIÓN NO SIGNIFICA
INFRINGIRLE UN DAÑO INJUSTIFICADO, UNA INJURIA
INNECESARIA O UN PERJUICIO IRREPARABLE A LA OTRA
PARTE. DESDE UN PUNTO ÉTICO LA CONDUCTA DE
DESPLUMAR AL CONTRARIO PUEDE CONDUCIR A LA
RUPTURA DE LA NEGOCIACIÓN.
4
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
ORIGEN DE LA NEGOCIACIÓN EN EL MUNDO CIENTIFICO.
  • Antes de la década de los 60 no existía
    literatura sobre la Negociación como proceso
    social.
  • A partir de los 60 surge como estudio científico
    y se presenta el debate paradigmático de separar
    la negociación en dos áreas
  • - La aproximación psicológica.
  • - El proceso.
  • Para los años 60 y fines de los 70 surge la obra
    La Estrategia del Conflicto de Thomas Shelling,
    teoría que enfatiza la solución de conflictos de
    manera distributiva (Regateo, Suma-Cero, Perder-
    Perder).
  • Y a partir de los 80 el enfoque teórico se
    modifica para enfatizar el papel central de la
    solución integrativa de la Negociación (Suma
    Variable Ganar-Ganar)

5
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
CONCEPTO DE NEGOCIACIÓN
  • Según Free Charles Ikle Teoría y Procesos en
    las Negociaciones

  • Internacionales.
  • Es un proceso mediante el cual se presentan
    propuestas específicas en la búsqueda de un
    interés común donde intereses conflictivos están
    presentes.
  • Según William Zartoman
  • La Negociación se considera como uno de los
    procesos básicos de una decisión, es un proceso
    dinámico y no un evento o situación estática
    este proceso por el cual se llega a una decisión
    es un proceso socio-político que involucra varios
    actores y no solo un individuo tratando de
    decidir.

6
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
CONCEPTO DE NEGOCIACIÓN
  • Richard Walton y Robert Mckersie Negociaciones
    Sindicales USA.
  • Negociación es la interacción deliberada de dos
    o más unidades sociales complejas que tratan de
    definir o redefinir los términos de su
    interdependencia
  • Roger Fisher, William Ury y Brice Patton
  • Si De acuerdo!.
  • La Negociación debe permitir una relación sólida
    y duradera entre los actores, que facilite
    simultáneamente ... un acomodo de sus intereses
    en conflicto y la conjugación de intereses
    compatibles.

7
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
CONCEPTO DE NEGOCIACIÓN
La Negociación en consecuencia será un proceso
mediante el cual se presentan propuestas
específicas en la búsqueda de un interés común,
donde intereses en conflicto están presentes.
Esta definición enfatiza la naturaleza mixta de
la Negociación
Queremos resolver un problema, pero queremos más
de algo que la otra parte tiene.
8
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
PERCEPCIÓN DE NEGOCIABILIDAD O CONDICIONES PARA
NEGOCIAR
  1. Interdepencia Significa dependencia mutua y
    ésta implica límites en la capacidad de una parte
    para resolver los problemas unilateralmente. La
    acción conjunta es entonces deseable para todos.
  2. La percepción de un conflicto de intereses que
    se concibe como intolerable, o inaceptable y
    digno de ser modificado.
  3. Necesidad de hacer concesiones lo contrario
    implicaría el uso de la fuerza, imponer
    voluntades y esto no es negociación.
  4. Voluntad para resolver el problema esta es la
    más importante de todas ya que pueden darse todas
    las anteriores pero sin voluntad no hay acuerdo.

9
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
LA NEGOCIACIÓN COMO METODO
Al entender que la Negociación es un Método para
llegar a un acuerdo, se partirá en consecuencia
de que existen una serie de pasos que deben
seguirse de cierta manera y en cierto orden,
pasos que vendrán caracterizados por elementos de
cooperación y de competencia puestos en evidencia
por las partes. Cooperación resulta del
beneficio y deseo de ambas partes de llegar a un
acuerdo mutuamente conveniente. Competencia Se
deriva del deseo de cada una de las partes de
lograr el mejor resultado para si misma. Si no
hubiera elementos competitivos, si los intereses
no fueran al menos parcialmente opuesto, no
habría necesidad de negociar.
10
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
GRÁFICA
No hay necesidad de negociación
No hay necesidad de negociar
Competencia
Intereses
opuesto Relaciones de Puro Conflicto
Guerra
Mejor Acuerdo Posible (Ambos elementos) Relaciones
Mixtas
Cooperación Comunicación Interés
comunes Solución de problemas Relaciones de pura
cooperación
11
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
UNA BUENA NEGOCIACIÓN
Al encontrar las partes un punto optimo en la
negociación se producirán resultados deseables
desde el punto de vista objetivo y
psicológico. Resultados objetivos Significa que
el convenio es sensato, se ajusta a las
prioridades de todos. Ambas partes obtienen lo
que realmente necesitan y hacen sacrificios
aceptables. Ejemplo venta de un auto. Resultados
psicológicos Todos se sienten bien con respecto
al convenio y al proceso por medio del cual se
logró. Todos ganaron y nadie quedó mal.
12
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN

Satisfacción Psicológica Sentido de bienestar,
alivio, alegría,
por la solución del
conflicto. Satisfacción Sustantiva El grado en
el cual los intereses se
han satisfecho para el
futuro inmedia- to y a largo plazo,
de manera de resolver el conflicto
13
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
TIPOS DE NEGOCIACION
  • Negociación Distributiva y/o Bilateral. El
    modelo tradicional de regateo.
  • Negociación Integrativa y/o Solución conjunta de
    problemas.
  • Negociación Multilateral.

14
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
TIPOS DE NEGOCIACION
  • Negociación Distributiva y/o Bilateral.
  • El puro regateo
  • Negociación Distributiva Caracteriza el proceso
    porque busca dividir un producto determinado
    entre dos (2) partes en presencia de un conflicto
    fundamental de objetivos.
  • Ejemplo la venta del vehículo El vendedor trata
    de mantener un precio alto y el comprador busca
    reducirlo.

15
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
GRAFICA
X
gv
gc
v
c
Comprador
Vendedor

-
Precio Bajo
Precio Alto
8
10
ZAP
Punto de retiro del vendedor
Punto de retiro del comprador
16
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
EL PURO REGATEO
Es un modelo que utiliza un solo elemento para
negociar. En este proceso se observa como ambas
partes establecen sus posiciones y las van
modificando. En Puro Regateo surgen preguntas
como Quien obtiene que ? Cual es la manera
de cortar el pastel ? Cuanto puedo perder ?
Cuanto poder tengo para obtener todo el pastel
? Es un juego de competencia lo que yo gano el
otro lo pierde.
17
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
GRÁFICA Regateo entre dos actores
Tomás Schelling 1960 La Estrategia del Conflicto.

A
B
  • Eje horizontal dimensión del asunto.
  • Eje vertical ganancia () y perdida (-)
    relativa a un no acuerdo (0)
  • A-B curva de preferencia de A.
  • B- A curva de preferencia de B.
  • a Solución preferida de A.
  • b Solución preferida de B.
  • E Punto de solución.

E
b
a
0
Espacio de Negociación
A
B
-
18
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
DILEMAS DEL REGATEO
  1. Ofertas Iniciales.
  2. Tipo y ritmo en las concesiones.
  3. Uso del engaño / manipulación.
  4. Uso de compromisos / promesas.

19
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
NEGOCIACIÓN INTEGRATIVA Y/O SOLUCIÓN CONJUNTA DE
PROBLEMAS
  • Negociación Integrativa Se propone alcanzar
    metas que no crearán un conflicto directo en los
    objetivos fundamentales del otro, facilitando
    por ende su integración. Busca expandir los
    beneficios, se asume que las partes aceptaran
    acuerdos que los lleven a mejores posiciones, que
    la ausencia del acuerdo.
  • La Negociación Integrativa es un método para
    agrandar el pastel.
  • Solución Conjunta de Problemas (1980) Surge como
    avance a las críticas realizadas al modelo de
    negociación / regateo en el sentido de
  • Los problemas se presentan como posiciones
    opuestas.
  • Se exagera el elemento distributivo
    conflictivo.

20
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
NEGOCIACIÓN INTEGRATIVA Y/O SOLUCIÓN CONJUNTA DE
PROBLEMAS
  • Se enfatiza la toma de posiciones.
  • Se concentra en el papel Duro o Suave de las
    tácticas negociadoras.
  • La Solución Conjunta de Problemas Roger Fischer
    y William Ury
  • Es un enfoque mixto que contiene elementos tanto
    de poder como de confianza. Un buen intercambio
    aumenta el valor total porque cada parte obtiene
    más valor del que da, pero normalmente ambas
    partes tratarán de lograr intercambios que le
    favorezcan.

21
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
DIFERECIAS ENTRE PURO REGATEO Y SOLUCIÓN CONJUNTA
DE PROBLEMAS
PURO Regateo (PR) SOLUCIÓN CONJUNTA DE PROBLEMAS
Se basa en el poder, pero no pueden tener éxito sin un mínimo de confianza. Un juego Gane-Pierda suma cero. Implica intereses opuestos. Es un proceso competitivo. Está impregnado de emociones e irracionalidad. La comunicación distorsionada, el engaño y la mentira apoyan el puro Regateo. Se basa en la confianza, pero sin intereses opuestos no hay necesidad de negociar. Es un juego Ganar Ganar, suma variable. Implica intereses comunes. Es un proceso cooperativo. La irracionalidad y las emociones interfieren la S.C.P. La honestidad, la sinceridad, la comunicación objetiva apoya a la S.C.P.
22
PROBLEMA SOLUCIÓN La Negociación basada Cambien el en posiciones Juego. Qué juego debo jugar? Negocie según los meritos PROBLEMA SOLUCIÓN La Negociación basada Cambien el en posiciones Juego. Qué juego debo jugar? Negocie según los meritos PROBLEMA SOLUCIÓN La Negociación basada Cambien el en posiciones Juego. Qué juego debo jugar? Negocie según los meritos
SUAVE De a conocer su última posición. Acepte pérdidas unilaterales para lograr un acuerdo. Busque la única respuesta la que ellos aceptan. Insista en lograr un acuerdo. Trate de enviar un enfrentamiento de voluntades. Ceda ante la presión. DURO Engañe respecto a su última posición. Exija ventajas unilaterales como precio del acuerdo. Busque la única respuesta la que usted aceptará. Insista en su posición. Trate de ganar en un enfrentamiento de voluntades. Aplique presión. BASADO EN PRINCIPIOS Evite tener una última posición. Invente opciones de mutuo beneficio. Desarrolle múltiples opciones entre las cuales pueda escoger decida más tarde. Insista en criterios objetivos. Trate de lograr un resultado basado en criterios independientes de la voluntad. Razone, permanezca abierto ante las razones ceda ante los principios, no ante las presiones.
PROBLEMA SOLUCIÓN La Negociación basada Cambien el en posiciones Juego. Qué juego debo jugar? Negocie según los meritos PROBLEMA SOLUCIÓN La Negociación basada Cambien el en posiciones Juego. Qué juego debo jugar? Negocie según los meritos PROBLEMA SOLUCIÓN La Negociación basada Cambien el en posiciones Juego. Qué juego debo jugar? Negocie según los meritos
SUAVE Los participantes son amigos. El objetivo es lograr un acuerdo. Haga concesiones para cultivar la relación. Sea suave con las personas y con el problema. Confié en los otros. Cambie su posición fácilmente. Haga ofertas. DURO Los participantes son adversarios. El objetivo es la victoria. Exija concesiones como condición para la relación. Sea duro con el problema y con las personas. Desconfié de los otros. Mantenga su posición. Amenace. BASADO EN PRINCIPIOS Los participantes están solucionando un problema El objetivo es lograr un resultado sensato en formas eficiente y amistosa. Separe a las personas del problema. Sea suave con las personas y duro con el problema. Proceda independientemente de la confianza. Concéntrese en los intereses, no en las posiciones. Explore los intereses
23
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
MAAN MEJOR ALTERNATIVA A UN ACUERDO NEGOCIADO
  • Procedimiento para identificar el punto de
    acuerdo mínimo aceptable. Cada Negociador debe
    identificar cuales son sus alternativas para
    determinar el mejor resultado que se puede
    obtener si no hay acuerdo.
  • VENTAJAS DEL MAAN
  • Permite iniciar opciones creativa.
  • Amplía el campo de opciones bajo discusión.
  • Busca beneficios mutuos.
  • Facilita las decisiones
  • Permite asumir una posición de cautela y espera.

24
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
LA NEGOCIACION
LA NEGOCIACIÓN ES UN EJERCICIO DE SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS Y NO UNA COMPETENCIA Roger Fischer y
William Ury, Pattón.
25
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
NEGOCIACIÓN MULTILATERAL
  • Son negociaciones que involucran 3 ó más
    actores, alcanzan proporciones mundiales como es
    el caso de las realizadas en el seno de las
    Naciones Unidas, OEA, OMC, etc. Su característica
    esencial es el grado ó alto nivel de complejidad
    y el objetivo central es el manejo de dicha
    complejidad.
  • CARACTERISTICAS
  • Existe dificultad para definir el espacio de
    negociación, será aceptado aquel espacio que
    ofrezca mayores satisfacciones en relación con
    las alternativas que las partes tengan.
  • Juega un papel central la formación de
    coaliciones, sobre todo si para llegar a un
    acuerdo se requiere mayoría o unanimidad de
    consenso, además disminuye el numero de actores.

26
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
NEGOCIACIÓN MULTILATERAL
  1. La existencia de intereses compartidos facilitan
    la negociación integrativa, lo que permite
    suponer que la negociación tenderá a la solución
    conjunta de problemas.
  2. Es necesario aceptar una agenda para poder
    avanzar en el proceso y apoyar al líder que
    dirige el grupo.

27
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
Preparándose para negociar
  • Toda preparación para negociar incluye
  • Manejar los tiempos.
  • Definir temas a negociar y temas a evitar.
  • Calificar y valorar intereses.
  • Decidir si ir solo o acompañado.
  • Conocer limites de autoridad.
  • Recoger información.
  • Conocer al otro.
  • Analizar al interlocutor
  • Analizar Costos.
  • Advertir otras influencias.

28
TECNICAS DE NEGOCIACIÓN
Preparándose para negociar
  • Evaluar la propia posición.
  • Desarrollar la secuencia preferida.
  • Enumerar preguntas.
  • Decidir como abrir.
  • Fijarse metas.
  • Reflexionar sobre estrategias y tácticas
  • Ensayar y revisar el Plan de Acción.
  • Decidir donde y cuando negociar.
  • Contemplar las sorpresas.
  • Documentar.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com