Title: Unidad 2: Las Bases del Mundo Moderno.
1Unidad 2 Las Bases del Mundo Moderno.
Liceo Antonio Salamanca Morales de
Coronel. Departamento de Historia, Geografía y
Ciencias Sociales.- Profesor Rodrigo Soto
Gutiérrez.
- Tema Aspectos generales del Mundo Moderno.
2La Edad Moderna.
Siglo XVIII
Siglo XV
Prehistoria Edad
antigua Edad media Edad moderna
Epoca contemporánea
5.- Ilustración.
1.- Humanismo y Renacimiento.
2.-Absolutismo o Monarquías Absolutas.
4.- División de la Cristiandad Reforma
protestante.
3.- Expansión Europea o Descubrimientos
Geográficos
3Edad Moderna
S. XV - XVIII
Inicio
Término
Revolución Francesa (1789)
Toma de Constantinopla por los turcos año 1453
También se han propuesto
1) El Descubrimiento de América (1492)
2 )La Reforma Protestante (1517) .
4(No Transcript)
5Unidad 2 La Expansión Europea y su Expresión
Geográfica.
Liceo Antonio Salamanca Morales de
Coronel. Departamento de Historia, Geografía y
Ciencias Sociales.- Profesor Rodrigo Soto
Gutiérrez.
6Expansión Europea.
7(No Transcript)
8La Expansión Europea.
9La Expansión Europa
Qué es?
- Es el proceso histórico en que los Estados
Monárquicos de la Europa Occidental expanden sus
fronteras fuera de Europa, conquistando y
colonizando nuevos territorios en los continentes
de África, América y Asia. Este proceso ocurre
entre los siglos XV y XVIII.
10(No Transcript)
11(No Transcript)
12La Expansión Europea.
Española.
Portuguesa.
- Necesidad de Encontrar nuevas Rutas Comerciales
13La Expansión Europea.
14Primera Repartición del Mundo entre España y
Portugal.
- Tratado de Tardecillas. 1494
15La Conquista de América.
1º Fase de la Conquista. Caribe, incluyendo las
Antillas Mayores y las costas del istmo de
Panamá.
2º Fase de la Conquista. Centroamérica y América
del Sur, incluyendo las grandes civilizaciones
Azteca e Inca.
16Esquema de la Ocupación del Territorio Americano.
Zona Conquistada. Época. Fases de la Conquista y Colonización.
Caribe, incluyendo las Antillas Mayores y las costas del istmo de Panamá. 1493 - 1520 Esta etapa se caracterizó por haber estado a cargo de particulares que efectuaban las empresas de Conquista. El rol del Estado no es permanente.
Centroamérica y América del Sur, incluyendo las civilizaciones Azteca e Inca. 1520 1534 Etapa en donde se conquistan las grandes civilizaciones americanos, y por ello se obtienen grandes tesoros y riquezas.
Conquista de las regiones interiores de Sudamérica, incluyendo Venezuela, Colombia, Chile, el Río de la Plata y el sur de Estados Unidos. 1534 1555 Esta segunda etapa se caracterizó por haber estado a cargo de funcionarios estatales. La tarea del Estado español fue institucionalizar la dominación Dictación de leyes, creación y control de las instituciones.
17La Expansión Europea en el Mundo.
18(No Transcript)
19Consecuencias del Encuentro de Dos Mundos.
Proceso Descubrimiento y Ocupación (1493-1535)
Consecuencias para América
Demográficas
Culturales. Culturales
Mestizaje.
Imposición de un Sistema Cultural.
Disminución población indígena, debido a
Depredación en busca de riquezas y mano de
obra. Enfermedades. Desgano Vital Cambio
forzado de los modos de vida indígenas.
Mezcla entre indígenas y españoles.
Se homogeneiza el territorio en términos
lingüísticos, religiosos y políticos.
Identidad chilena
Hispanización de América.
20Repercusiones de la Conquista de América para
Europa.
-Políticas Económicas.
Religiosas. Tecnológicas.
Alimenticias.
Expansión de los dominios de España y
Portugal. El Atlántico se convirtió en el océano
más importante, superando al Mar Mediterráneo.
Fortalecimiento del capitalismo comercial
europeo, gracias al oro, la plata y otros metales
provenientes de América.
Expansión del cristianismo con la Evangelización
del Nuevo Continente.
El conocimiento geográfico avanzó
considerablemente y quedó ratificado que la
Tierra es esférica.
Incorporación de nuevos productos a la dieta que
permiten superar las crisis alimenticias.
21El Imperio Español en el siglo XVI
22El Imperio Español en el siglo XVI