Title: Unidad 1
1U V M
Aplicaciones de la Prospectiva
2Aplicaciones de la Prospectiva
- PROSPECTIVA EMPRESARIALPara estudiar el futuro
de la empresaEXISTEN 2 CORRIENTES - Forecasting identificación de tendencias a
partir de las cuales se puede inferir la
situación probable en que se encontraría la
empresa años adelante. De esta manera se obtiene
una imagen del futuro llamada "escenario probable
o tendencial. - Escenarios Alternos Implica que la empresa
podría encontrarse en situaciones posibles y que
autores como Bertrand de Jouvenel llaman
"futuribles".
3Aplicaciones de la Prospectiva
- LA PROSPECTIVA EMPRESARIAL PERMITE(a)
Reconocer hacia dónde se dirige la empresa en
cuanto a las circunstancias del mercado y su
participación en él, su interacción con los
competidores actuales y potenciales y su
aceptación o rechazo por parte de los
consumidores.(b) Precisar otras situaciones en
que se podría encontrar y detectar las
dificultades con que podría hallarse en el
futuro. - (c) Elegir entre varios el futuro más
conveniente
4Aplicaciones de la Prospectiva
- PROSPECTIVA EMPRESARIAL
- CÓMO?
- A través de la Prospectiva Estratégica que diseña
conjeturas, es decir, "escenarios,de lo que
podría ser determinada empresa en el futuro. - QUÉ SON LOS ESCENARIOS?
- Los escenarios son situaciones hipotéticas en que
se podría encontrar una empresa, persona,
organización, etc., diez o veinte años
adelante.Los escenarios son situaciones que no
han sucedido todavía pero que podrían suceder. Y
como posible que ocurran, la empresa debe estar
preparada para ellas para no ser sorprendida por
el futuro.
5Aplicaciones de la Prospectiva
- PROSPECTIVA EMPRESARIAL
- Ejemplo de Prospectiva Estratégica
- Flores colombianas en Estados Unidos
6Aplicaciones de la Prospectiva
- PROSPECTIVA EMPRESARIAL
- Ejemplo Flores colombianas en Estados Unidos
- Escenario 1 La vida en Rosa. Los hechos se
desenvuelven normalmente. A) un producto de
calidad, a precio razonable, con una producción
negociada con 5 comercializadoras (Walt Mart),
que se expendería en supermercados. De esta
manera se fortalecerían las marcas de flores y se
aumentarían los hábitos de consumo de este
producto.
7Aplicaciones de la Prospectiva
- PROSPECTIVA EMPRESARIAL
- Ejemplo Flores colombianas en Estados Unidos
- Escenarios Alternos
- Escenario 2. Flores NegrasEl producto es de
alta calidad, las - comercializadoras cumplen su función. Pero sube
el precio de la flor y en consecuencia desciende
la demanda y se hace imposible fortalecer las
marcas y aumentar los hábitos de consumo.
8Aplicaciones de la Prospectiva
- PROSPECTIVA EMPRESARIAL
- Ejemplo Flores colombianas en Estados Unidos
- Escenarios Alternos
- Escenario 3. Flor MarchitaEl precio es módico,
las comercializadoras trabajan eficientemente,
pero la calidad es cada vez más deficiente.
Disminuye la demanda y se pierden los hábitos de
consumo
9Aplicaciones de la Prospectiva
- PROSPECTIVA EMPRESARIAL
- Ejemplo Flores colombianas en Estados Unidos
- Escenarios Alternos
- Escenario 4. Flores SecasPrecio bajo, buen
trabajo de las - comercializadoras, producto de calidad. No
obstante el precio ser módico, la demanda
disminuye drásticamente y se afectan los hábitos
de consumo.
10Aplicaciones de la Prospectiva
- PROSPECTIVA EMPRESARIAL
- Ejemplo Flores colombianas en Estados Unidos
- Qué pudo haber pasado en cada escenario
alterno?Flores Negras. Empeoró la situación de
orden público en Colombia y no puede exportar las
cantidades esperadas. Sube el precio de otros
productores menores Costa Rica, Ecuador, México
y Holanda.Flor Marchita. Las comercializadoras
se asocian y presionan a los productores con
precios cada vez más bajos. Estos tienen que
acceder pero bajan la calidad del
producto.Flores Secas. Estados Unidos entra en
recesión. La flor es un bien suntuario que no
representa prioridad de consumo frente a otros
como alimentos, salud y educación.
11Aplicaciones de la Prospectiva
- PROSPECTIVA EMPRESARIAL
- Ejemplo Flores colombianas en Estados Unidos
- En consecuencia, el análisis prospectivo nos
enseña queEl escenario ideal es "La vida en
rosa" y debemos construirlo estratégicamente,
estando atentos aa) El empeoramiento del
conflicto armado en Colombia lo cual nos
desviaría al escenario "Flores negras".b)
Pugnas entre productores y comercializadores -
por que este caso nos estaríamos encaminando a
"Flor marchita".c) Recesión en los Estados
Unidos - por que ello nos encaminaría hacia el
escenario "Flores secas".
12Aplicaciones de la Prospectiva
- LA PROSPECTIVA EMPRESARIAL AYUDA A
- Estar atentos a los hechos que puedan acontecer y
así no ser sorprendidos por el futuro.
13Aplicaciones de la Prospectiva
- RESUMEN
- El plan estratégico es una herramienta basada en
la prospectiva. Su finalidad es disponer de un
instrumento (PLAN) para orientar las acciones a
llevar a cabo (ESTRATEGIAS) para conseguir con
éxito lo que se desea (OBJETIVOS) para un futuro
deseado y óptimo (el mejor futuro de entre los
factibles).
14TAREA Mi Carrera en 20 Años
- Por equipos de 5 personas
- Realizarán un ejercicio de Prospectiva,
utilizando el forecasting y los escenarios
alternos, sobre el futuro de sus carreras,
señalando los siguientes puntos - Identificando tendencias de su carrera
(forecasting) - Describiendo las circunstancias del mercado
profesional (cómo participa la carrera en el
mundo empresarial, la interacción con carreras
afines o complementarias y su aceptación o
rechazo por parte de los futuros empleadores de
profesionistas (empresas). - Señalando la situación económica (qué socios
comerciales tiene México, que problemas
económicos para las personas y las empresas, qué
oportunidades existen en México) - Detectar y describir 1) un escenario ideal y 2)
tres escenarios alternos ( qué podría pasar
negativamente) en que podría encontrarse su
carrera en el futuro (veinte años en adelante). - A partir de este escenario ideal y tomando en
cuenta los escenarios alternos Diseñar una
Planeación Estratégica para su futuro como
profesionistas, definiendo - 1) Qué acciones deben llevarse a cabo
(estrategia) para lograr que se logre el
escenario ideal (mejor futuro posible) detectado
en el paso 3