PRESUPUESTOS - PowerPoint PPT Presentation

1 / 23
About This Presentation
Title:

PRESUPUESTOS

Description:

Presupuesto de Ventas e Ingresos Son las estimaciones de las cantidades y valores a vender en un periodo dado Es el cimiento del plan de mercadeo, ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:290
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 24
Provided by: lina3
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PRESUPUESTOS


1
PRESUPUESTOS
  • por
  • DIDIER MUÑOZ

2
INTRODUCCION
  • Hay 4 razones relevantes para presupuestar
  • Saber si ha de tener utilidades en el futuro
  • Para mostrar ante el banco que tan bien puede ir
    el negocio
  • Muestra el dinero que espera ingresar y egresar
    del negocio
  • Se identifica que parte del negocio puede
    mejorar.

3
Sobre los presupuestos
  • Vale la pena establecer el periodo mas adecuado
    (anual, mensual, diario)
  • Hacerlos simples y de fácil uso
  • Realizarlos para el futuro, en aras de controlar
    y planificar.
  • Revisarlos continuamente para contrastar lo
    planeado con lo ejecutado y tomar correctivos del
    caso.

4
Entrando en Materia
  • Dentro del plan de actividades a presupuestar es
    relevante identificar a que se le debe hacer esta
    gestión.
  • Los mas relevantes actividades a tener en cuenta
    son las ventas, los costos, la producción, las
    compras, la mano de obra, los gastos Fijos y el
    presupuesto de efectivo.

5
Presupuesto de Ventas e Ingresos
  • Son las estimaciones de las cantidades y valores
    a vender en un periodo dado
  • Es el cimiento del plan de mercadeo, plan de
    publicidad y promoción y plan de gastos en
    ventas.
  • Los elementos básicos para su elaboración Cuanto
    produzco, que dda hay, yo vs la competencia,
    política de inventarios, capacidad de planta.

6
Presupuesto de Ventas e Ingresos
Periodo Concepto Mes X
Periodo Concepto Producto A
Cantidades a vender 1000
Precio unitario de venta 10
Ingresos por ventas brutas 10000
Descuento 1
- Valor de los descuentos 100
Ingresos netos 9900
7
Presupuesto de Producción
  • Cantidades de productos terminados que se van a
    vender o a dejar en inventario
  • Se fundamenta en el presupuesto de ventas e
    inventario. Adicionalmente en la capacidad
    instalada y en el porcentaje de desperdicios por
    proceso.
  • No es necesario para las empresas comerciales y
    de servicio.

8
Presupuesto de producción
Periodo Concepto Mes X
Periodo Concepto Producto A
Unidades a vender 1000
Inventario final deseado 150
Necesidades de producción 1150
- Inventario Inicial 100
Presupuesto de producción 1050
9
Presupuesto de Compras
  • Son las cantidades de materias primas, mercancía,
    e insumos a comprar.
  • Es importante pues de él depende el presupuesto
    de producción, ventas e ingresos.
  • Para su elaboración se requiere el presupuesto
    de producción, el de ventas y el consumo de
    materias primas e insumos por unidad

10
Presupuesto de Compras de Materia Prima
Materia A
Periodo Mes 1
Unidades a consumir 15
Inventario final deseado 15
Necesidades de producción 165
- Inventario Inicial 8
Presupuesto de materias primas en unidades 85
Valor por unidad 1300
Valor presupuestado en materias primas 110500
11
Presupuesto de Compras de Mercancia
Materia A
Periodo Mes 1
Unidades a vender 1000
Inventario final deseado 150
Necesidades de mercancías 1150
- Inventario Inicial 200
Presupuesto de mercancías en unidades 950
Valor por unidad 6000
Valor presupuesto de mercancías 5700000
12
Presupuesto de Compras de Insumos
Materia A
Periodo Mes 1
Unidades a utilizar 330
Inventario final deseado 50
Necesidades de insumos 380
- Inventario Inicial 10
Presupuesto en unidades de insumos 280
Valor por unidad 1000
Valor presupuesto de insumos 280000
13
Presupuesto de Mano de Obra
  • Cantidad de horas a pagar para poder cumplir con
    el presupuesto de producción
  • Para su elaboración se requiere de un tiempo de
    trabajo por unidad (horas, minutos, segundos)
    numero de empleados por oficio, turnos a
    trabajar, numero de días a trabajar, tasa
    estandar de mano de obra, valor hora de trabajo
    VHT.
  • VHT Salario Mes / horas por mes

14
Presupuesto de Mano de Obra
Periodo Conceptoc Mes X
Periodo Conceptoc Producto A
Presupuesto de producción 1000
Tiempo de mano de obra en hrs 1.5
Total presupuestado en hrs mano de obra 1500
Valor por horal 2200
Valor total presupuestado mano de obra 3300000
15
Presupuesto de Efectivo
  • Se tiene varias razones para presupuestar el
    efectivo (Razón operativa, Razón de seguridad,
    Razón especulativa)
  • Sirve para estimar todas las entradas y salidas
    de efectivo para un periodo futuro determinado.
  • Es útil para la planeación y control de las
    operaciones de la empresa y como apoyo para la
    toma de decisiones de inversión, financiación y
    dividendos.

16
Objetivos
Decisiones
Rentabilidad (Largo plazo)
Liquidez (corto plazo)
Liquidez (corto plazo)
Rentabilidad (Largo plazo)
Presupuestó de Efectivo
17
Elaboración presupuesto Efectivo
  • Paso 1 Calculo Ingresos y Egresos
  • Ingresos Cartera, Vtas contado, Aportes de
    K, Prestamos, Vtas a. f., otros ingresos
  • Egresos Pago a proveedores, sueldos y
    salarios, prestaciones sociales,
    arrendamientos, servicios públicos, Impuestos,
    etc
  • Paso 2 Obtención primera plantilla

18
Elaboración presupuesto Efectivo
  • Primera plantilla

Detalle
Ingresos Operativos
- Egresos Operativos
EGO (Efectivo generado operacionalmente)
/- Actividades de financiación
- Actividades Inversión
- Dividendos
Aumento o disminución de caja
Efectivo inicial
- Efectivo mínimo
Efectivo disponible
19
Análisis Presupuesto de efectivo
  • Déficit temporal
  • Prestamos a corto plazo, acelerar cobro de
    cartera, Dcto temporal Cartera, Retardar y/o
    aplazar desembolsos, reducción de compras,
    promociones de mercancia, liquidación inversiones
  • Déficit permanente o crónico
  • Prestamos a largo plazo, reducir plazos de
    crédito, Dcto permanente Cartera, Reducción
    inventarios, reducción gastos, costos e
    inversiones, liquidación inversiones, no reparo
    de utilidades, venta de activos no operativos,
    aporte de K

20
Análisis Presupuesto de efectivo
  • Superávit temporal
  • Inversión temporal, anticipar pagos, reciprocidad
    bancaria
  • Superávit permanente
  • Inversiones permanentes, reparo de utilidades,
    inversiones estratégicas, anticipos pagos
    obligaciones.

21
Un ejemplo práctico
  • Compañía parecida S.A.

22
Bibliografía
  • García, Oscar León. Administración Financiera.
    Fundamentos y Aplicaciones. Tercera Edición 1999
  • OIT. Mejore su negocio básico. Planificación del
    Negocio. Cuarta Edición. Agosto 2004
  • Presupuestos. Microempresas de Antioquia. 2005

23
GRACIAS Didier.Munoz.CA_at_gmail.com
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com