Title: DERECHO MERCANTIL
1DERECHO MERCANTIL
- COMERCIANTE
- SOCIEDADES MERCANTILES
- SOCIEDAD ANÓNIMA
2Todo profesional dedicado a la prestación de
servicios en alimentos es un comerciante
- Qué es un comerciante?
- Un comerciante es la persona (física o moral) que
hace del comercio su ocupación ordinaria y busca
con ella fines de lucro - Art. 3 I, II y III Cod. Com.
3Obligaciones básicas de los comerciantes
- Publicidad de la calidad mercantil
- Inscripción en el Registro Público de Comercio
- Mantenimiento de un sistema de contabilidad que
permita la identificación de operaciones
individuales, acumulaciones de las cuentas y
formulación de estados financieros así como
sistemas de control y verificación - Conservación de la correspondencia y
documentación relativa al giro del negocio por 10
años - Art. 16 Cod. Com.
4Calidad mercantil
- Se refiere a la forma legal que adopta un
comerciante, la cual puede ser - Persona física, o
- Persona moral, es decir, una sociedad mercantil,
siendo la más común la sociedad anónima
5Calidad mercantil
- Se refiere a la forma legal que adopta un
comerciante, la cual puede ser - Persona física, o
- Persona moral, es decir, una sociedad mercantil,
siendo la más común la sociedad anónima
6- CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES
7Especies de sociedades mercantiles
- Art. 1º LGSM
- I. Sociedad en nombre colectivo
- II. Sociedad en comandita simple
- III. Sociedad de responsabilidad limitada
- IV. Sociedad anónima
- V. Sociedad en comandita por acciones
- VI. Sociedad cooperativa
8Constitución de sociedades
- Art. 5 LGSM Las sociedades se constituirán ante
notario y en la misma forma se harán constar sus
modificaciones.
9 Contenido común a toda escritura
constitutiva
- Los requisitos y reglas de organización y
funcionamiento de la sociedad se
llamanestatutos - Art. 6 LGSM
- I. Nombres, nacionalidad y domicilio de los
socios - II. Objeto de la sociedad
- III. Razón social o denominación
- IV. Duración
- V. Importe del capital social
- VI. Aportaciones en dinero u otros bienes y el
valor que se les atribuye
10- VII. Domicilio de la sociedad
- VIII. Manera de administrarse y facultades de los
administradores - IX. Nombramiento de administradores
- X. Manera de hacer la distribución de utilidades
y pérdidas - XI. Importe del fondo de reserva
- XII. Casos de disolución anticipada
- XIII. Bases para la liquidación y elección de
liquidadores
11 Qué es una sociedad anónima?
- Art. 87 LGSM Sociedad anónima es la que existe
bajo una denominación y se compone
exclusivamente de socios cuya obligación se
limita al pago de sus acciones. - Art.88 LGSM La denominación se formará
libremente, pero será distinta de la de
cualquiera otra sociedad, y al emplearla irá
siempre seguida de las palabras Sociedad
Anónima o de su abreviatura S. A.
12Requisitos para constituir una sociedad anónima
- Art. 89 LGSM
- Dos socios como mínimo y que cada uno suscriba
por lo menos una acción - Un capital social no menor de cincuenta mil pesos
( 50,000.00), íntegramente suscrito - Exhibición en dinero en efectivo de por lo menos
el 20 del valor de cada acción pagadera en
numerario - Exhibición íntegra del valor de la acción
pagadera en bienes distintos al numerario
13Contenido de la escritura constitutiva de la S.
A.
- ( Art. 91 LGSM )
- La parte exhibida del capital social
- El número, valor nominal y naturaleza de las
acciones en que se divide el capital social - Forma y términos para pagar la parte insoluta de
las acciones
14- IV. Nombramiento de uno o varios comisarios
- V. Participación de las utilidades de los socios
fundadores - VI. Facultades de la asamblea general y
condiciones para la validez de sus deliberaciones
y el ejercicio del derecho del voto
15 Acciones
-
- (Arts. 111 y sigs. LGSM)
- El capital social está representado por títulos
de crédito nominativos llamados acciones - Sirven para acreditar la calidad de socio
- Cada acción será de igual valor y confiere
iguales derechos - Puede haber varias clases de acciones
- Cada acción sólo confiere un voto, pero podrá
haber acciones con derecho a voto solamente en
asambleas extraordinarias - Las acciones sólo son transmisibles por endoso
16Órganos de la sociedad anónima
17Asamblea General de la Sociedad
- Arts.178 y sigs. LGSM
- Es el órgano supremo de la sociedad
- Está integrado por todos los socios o accionistas
de la sociedad - Puede acordar y ratificar todos los actos y
operaciones de la sociedad - Sus asambleas pueden ser
- Ordinarias, o
- Extraordinarias
18- La convocatoria para las asambleas deberá
contener la Orden del Día - Se celebran en el domicilio social de la sociedad
- La convocatoria se realizará por publicación en
el periódico oficial o en el periódico de mayor
circulación, 15 días antes de su celebración - Durante ese plazo estarán a disposición de los
socios el informe de los administradores y el
dictamen de los comisarios
19Asamblea General Ordinaria
- Art. 181 LGSM
- Se ocupa de la gestión ordinaria de la sociedad
- Se reúne por lo menos una vez al año dentro de
los 4 meses siguientes al cierre del ejercicio
social - Deberá
- Discutir, aprobar o modificar el informe de los
administradores, considerando el dictamen de los
comisarios - Nombramiento de administrador o consejo de
administración y comisarios - Determinar los emolumentos de administradores y
comisarios
20- (Art. 189 LGSM)
- Para que una asamblea general ordinaria se
considere legalmente reunida deberá tener un
quórum de la ½ del capital social - Las resoluciones serán válidas cuando se tomen
por la mayoría de votos presentes
21Asamblea General Extraordinaria
- (Art. 182 LGSM)
- Son aquellas que se reúnen para tratar sobre
- Prorroga de la sociedad
- Disolución anticipada
- Aumento o reducción del capital
- Cambio de objeto de la sociedad
- Cambio de nacionalidad
- Transformación de la sociedad
- Fusión con otra sociedad
- Emisión de acciones privilegiadas
- Amortización de sus propias acciones y emisión de
acciones de goce
22- X. Emisión de bonos
- XI. Cualquier modificación al contrato social
- XII. Casos en que la ley o el contrato social así
lo exijan - Una Asamblea Extraordinaria legalmente
instalada requiere un quórum mínimo de ¾ por el
voto del capital social - Las resoluciones se tomarán por el voto de la
½ de capital social - La convocatoria deberá hacerse por lo menos
con 15 días de anticipación, poniendo a
disposición de los accionistas la información o
documentación necesaria - Pueden realizarse en la misma fecha de la
Asamblea Ordinaria, siempre que se haya hecho la
convocatoria correspondiente
23 Administración de la sociedad
- Arts.142 y sigs. LGSM
- Puede estar a cargo de
- Un Administrador Único
- Consejo de Administración
- Se recomienda que se integre por lo menos de
3 personas Presidente del Consejo y 2 consejeros -
- Los designa la Asamblea Ordinaria de Accionistas
- Son cargos de realización personal con derecho a
remuneración - Pueden o no ser accionistas de la sociedad
- Podrán nombrar gerentes generales o especiales,
delegados y en su caso, conferir poderes
generales y especiales
24- Obligaciones principales de los
administradores - Elaborar un informe mensual que incluya el estado
de la situación financiera y un estado de
resultado - Elaborar un informe anual para la Asamblea de
Accionistas que - Exponga la situación de la sociedad durante el
ejercicio social y los resultados del mismo - Explique los criterios contables y proyectos
existentes - Acompañarlo del dictamen del órgano de vigilancia
respecto del mismo - Asistir con voz pero sin voto a las asambleas
25Vigilancia de la Sociedad
- Arts. 164 y sigs. LGSM
- Puede estar a cargo de
- Un Comisario
- Un Consejo de Vigilancia.
- Se recomienda que se forme con por lo menos 3
personas - Los designa la Asamblea Ordinaria de
Accionistas - Son cargos de realización personal con derecho
a remuneración - Pueden o no ser accionistas de la sociedad
26- Obligaciones principales de los comisarios
- Exigir el informe mensual de los administradores
- Realizar un examen de las operaciones,
documentos, registros, etc., de los informes
financieros - Rendir el dictamen anual respecto del informe de
los administradores - Vigilar ilimitadamente y en cualquier tiempo las
operaciones de la sociedad - Asistir con voz pero sin voto a las asambleas
27Sociedades de Capital Variable
- Arts. 213 y sigs. LGSM
- Son aquellas que
- Tienen 2 tipos de capital social fijo y variable
- El capital puede aumentar por aportaciones
posteriores de los socios o por admisión de
nuevos socios - El capital puede disminuir por retiro parcial o
total de las aportaciones - Todo aumento o disminución del capital deberá
registrarse en un libro especial de registro - Después de la denominación debe aclararse que
se trata de una sociedad de capital variable o
su abreviatura C. V.
28Disolución y Liquidación de la Sociedad Anónima
- Art. 229 y sigs.
- Las sociedades se disuelven por
- Expiración del plazo fijado en el contrato
social - Imposibilidad de realizar el objeto social o
porque ya se ha consumado - Acuerdo de los socios
- Accionistas inferior al mínimo o reunión de
acciones en una sola persona - Pérdida de 2/3 del capital social
- Disuelta la sociedad se pondrá en liquidación
y se inscribirá en el Registro Publico de
Comercio