Title: Sin ttulo de diapositiva
1 ESTUDIO SOBRE LA TRATA DE PERSONAS EN PARAGUAY.
2 Marco Jurídico La legislación penal vigente
(Código Penal, Ley 1160/97, Art. 129), dispone
bajo el acápite Trata de persona 1 El que
mediante fuerza, amenaza de mal considerable o
engaño, condujera .../...
3.../... a otra persona fuera del territorio
Nacional o la introdujera en el mismo y,
utilizando su indefensión la indujera a la
prostitución será castigado con pena privativa de
libertad de hasta seis años
4 En el año 2003 el Paraguay - por ley Nº 2.298
de fecha 25 de noviembre, aprobó la Convención de
las Naciones Unidas contra la Delincuencia
Organizada Transnacional, (celebrada en Palermo
el 15 de diciembre de 2000, ratificada por el
Poder Ejecutivo en fecha 22 de septiembre de
2004), y sus dos protocolos
5Protocolo N 1
Combate al Tráfico de Migrantes por vía
Terrestre, Marítima y Aérea
6Protocolo N 2
Prevención, Represión y Sanción a la Trata de
Personas, en especial Mujeres y Niños.
7En el Art. 3º del segundo protocolo, la Trata de
personas es definida como el reclutamiento, el
transporte, la transferencia, el alojamiento de
personas, recurriendo a la amenaza o uso de la
fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al
fraude, al engaño, al abuso de autoridad o .../...
8.../...a la situación de vulnerabilidad o a la
entrega o consentimiento de pagos o beneficios
para obtener consentimiento de una persona que
tenga autoridad sobre otra para fines de
explotación. La explotación incluirá, como
mínimo, el aprovechamiento.../...
9.../...de la prostitución por parte de otro u
otras formas de explotación sexual, el trabajo o
servicios forzados, esclavitud o prácticas
similares a la esclavitud, la servidumbre o la
remoción de órgano.
10FACTORES QUE INFLUYEN EN LA OFERTA Y DEMANDA DE
LA TRATA DE PERSONAS
- Situación de desigualdad y pobreza de un país
- Población predominantemente joven con pocas
oportunidades laborales y sociales
11- Cultura machista y con violencia de género que
afecta principalmente a Mujeres y Niños - Alta incidencia de explotación sexual comercial
de niñas y adolescentes en el país, la
vinculación de las víctimas con la industria del
sexo - Motivaciones migratorias de cambio por terceros
(reclutadores)
12- Situaciones de desprotección en el caso de las
menores de diez y ocho (18) años - Trata interna, se utiliza de plataforma o
antesala para la trata externa o internacional.
13N de Casos, Mujeres y Menores de edad por años
2000-2004.
14Tipos de Trata
15A) Trata Externa
1. migración autónoma com. promesas de trabajo
(al margen de redes de trata organizada). 2.
trata de mujeres y adolescentes a través de
redes. Trata Pura.
16B) Trata Interna
17 Identificamos diversas formas de darse a)
Migración de niñas y adolescentes de forma
autónoma b) Migración a través de redes de
captadores y reclutadores
18 Actividades realizadas en Paraguay a fin de
Prevenir y erradicar la Trata de Personas.
19 Año 2003/4 Las autoridades de Paraguay
solicitaron el apoyo del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), debido a las complejas
dimensiones de ésta problemática, que exigen un
abordaje de carácter integral y multisectorial,
para atender a las diferentes causas que lo
generan.
20- En el 2004 el Banco Interamericano de
Desarrollo, aceptó apoyar al Gobierno del
Paraguay y en ese sentido promovió la elaboración
de un Proyecto de Lucha contra la Trata de
Personas coordinado por el Ministerio de
Relaciones Exteriores cuyo objetivo es Ampliar
el debate Nacional sobre .../...
21.../...la Trata de Personas (particularmente de
Mujeres y Niñas/niños) insertándolo en la agenda
de Protección de los Derechos Humanos, Seguridad
y Justicia, de tal forma a evidenciar la
necesidad de contar con políticas públicas
adecuadas para luchar contra este delito.
22- Se constituyó en Asunción a partir del mes de
agosto de 2004, una Mesa Intersectorial
conformada por Instituciones Gubernamentales y no
Gubernamentales con el fin de llevar adelante el
Proyecto y coordinar las acciones de las
instituciones. La referida mesa se viene
reuniendo cada 15 días.
23- Entre los Gobiernos de Paraguay y Estados Unidos
de América, acordaron que EE.UU, establecerá y
apoyará un proyecto diseñado a mejorar las
capacidades institucionales del Gobierno del
Paraguay para implementar medidas efectivas
contra el crimen transnacional y organizado,
incluyendo la trata de personas.
24- Proyecto denominado Trata de Personas Nº 2210,
con el objetivo general el de consolidar los
esfuerzos generales del Gobierno del Paraguay
para combatir la trata de personas, estableciendo
procedimientos modernos para la prevención,
control, monitoreo e investigación del tráfico de
mujeres y niños en el Paraguay iniciando sus
actividades en el 2005.
25Acciones del Proyecto 2210 EE.UU. Y SMPR 1.
Propuesta de reforma o ampliación legal para
combatir la trata de personas. 2. Se instalará la
Red de Apoyo para la prevención y sanción a la
trata de personas
263. Se instalará en la Secretaría de la Mujer de
la Presidencia de la República un Centro de
referencia para la atención de denuncias,
orientación legal, psicológica y social a
víctimas de la Trata y una línea telefónica
habilitada para dicho efecto.
274. Se elaborará y editará un Manual de
Procedimientos Generales de Intervención 5. Se
realizarán talleres de capacitación sobre la
Trata de Personas a través del Programa de alerta
educacional a Agentes institucionales y
comunitarios a fin de sensibilizarlos y
concientizarlos en el tema.
28F I N