Comunicaciones en las organizaciones modernas - PowerPoint PPT Presentation

1 / 22
About This Presentation
Title:

Comunicaciones en las organizaciones modernas

Description:

Comunicaciones en las organizaciones modernas – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:60
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: taladr
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Comunicaciones en las organizaciones modernas


1
Comunicaciones en las organizaciones modernas
  • Por Daniela Stuardo
  • Fundación Chile Unido
  • Agosto 6 de 2009

2
Porqué su importancia hoy
  • Fomentan el alineamiento organizacional y el
    cumplimiento de los objetivos.
  • Otorgan reconocimiento.
  • Contribuyen a un tipo de liderazgo participativo
    y donde se rescata lo mejor de los individuos.
  • Hoy queremos opinar y participar como ciudadanos
    en todos nuestros ámbitos.

3
Qué nos pueden aportar
  • Compromiso.
  • Energía.
  • Nuevas ideas.
  • Información y retroalimentación potente.
  • Coherencia/Congruencia.
  • Cultura.
  • Credibilidad. Tanto a nivel interno como externo.

4
Es necesario un tremendo equipo de comunicaciones?
  • NO
  • Las comunicaciones internas son una herramienta
    de liderazgo y participación.
  • No requiere necesariamente de medios, sino sólo
    de personas que quieran comunicar.
  • Las puertas o el mail abierto.
  • Las reuniones con la alta gerencia.
  • Rol de las distintas jefaturas como canalizadores
    de información
  • Formas de comunicar.
  • Lo importante es que la comunicación de la
    empresa se vivencie primero en casa. Nada peor
    que enterarse por la prensa de lo que pasa en mi
    propia empresa.

5
Matriz de CI
6
Quiénes son los dados a comunicar
  • Toda la organización debe sentir los espacios
    para comunicar
  • Debe partir con el ejemplo de la alta gerencia y
    las jefaturas.
  • Cada organización debe buscar soluciones a su
    medida para canalizar la información y utilizarla
    como herramienta de gestión diaria.
  • Existen algunas ideas generales para poder
    implementar, pero todo sirve si la idea es
    generar un espacio constructivo de diálogo.
  • La segmentación de los públicos es un segundo
    paso Y es indispensable cuando tenemos una
    organización grande y dispersa.
  • Hoy hay que considerar a las distintas
    generaciones a la hora de segmentar y comunicar.

7
La potencia que tienen las comunicaciones
congruentes
No es sólo una persona o un grupo pequeño la
que comunica a la organización, sino que todos
sus miembros. Nuestra voz se multiplica.
  • Tenemos un solo discurso en las buenas o en las
    malas. Es la base de nuestra reputación. No nos
    pueden pillar

8
Las CI en tiempos de crisis
  • Deben ser sólidas desde antes.
  • Logran mantener la calma y bajar la ansiedad si
    tienen credibilidad.
  • Evitan el rumor que puede ser muy dañino para la
    organización.
  • Son la base para la superación de cualquier
    crisis, es el canal por donde las personas se
    irán enterando de los avances y del compromiso
    por la mejora.

9
Qué tipo de indicadores puedo movilizar con las
comunicaciones
  • Todos
  • Desde los niveles de compromiso organizacional
    como los de negocio.
  • Las CI son un acelerador de todos los indicadores
    de la empresa porque son una forma de tener
    rayada la cancha y compartido el plan.
  • Algunos ejemplos en mi experiencia

10
Qué tipo de indicadores puedo movilizar con las
comunicaciones
  • Inspira Proyecto de cambio cultural de
    enfoque de servicios. Nos encargamos del
    despliegue comunicacional de este programa a
    nivel nacional que abarcó más de 7000 personas en
    sus dos versiones y que permitió aumentar la
    satisfacción de clientes de 6,1 a 7,5 (2005-2008)
  • Mejores Empresas para Trabajar Realizamos
    campañas internas para fomentar el compromiso,
    orgullo y participación en encuesta de mejores
    empresas para trabajar, hasta lograr el 2008 el
    quinto lugar del ranking GPTW. A lo que se suma
    un posicionamiento de reputación externo de la
    empresa como líder de opinión en relación a
    buenas prácticas laborales. Se mejoró en 3,4
    puntos en medición de reputación del tercer
    trimestre, el mayor incremento de las 3 empresas
    del sector.

11
Cómo podemos medir los resultados de las CI
  • Es indispensable para que sirva realmente
    como una herramienta de gestión.
  • Mini encuestas
  • entrevistas personales, encuestas vía Intranet,
    focus group,
  • pinchazos en la Intranet,
  • número de consultas
  • o hasta un buzón de sugerencias de CI
  • son útiles a la hora de rescatar información.
  • Qué tipo de indicadores tengo que medir
  • -Conocimiento de la información.
  • -Utilización de la misma.
  • -Cambios de conductas relacionados con la
    información entregada.
  • -Indicadores de negocios relacionados con la
    información.

Las mediciones muestran la importancia que tiene
la opinión de las personas y la relevancia que se
le da a la mejora continua.
12
Cuál es el futuro de las CI
13
Nuevos Medios
  • Existen nuevas generaciones y también nuevos
    medios.
  • Oportunidad por bajos costos y masividad de uso.
  • Celular, redes tipo wiki corporativas o twitter
    dan cuenta de cómo se comunican las personas hoy.
  • Brecha entre las herramientas de comunicación que
    las personas utilizan en su vida privada y las
    que se usan en el trabajo.
  • No van al mismo ritmo y tampoco generan
    interacción inmediata.
  • Y el tema es que esto se irá acrecentando

14
Ventajas de los medios 2.0
  • Medios más
  • Participativos (conexión)
  • Colaborativos
  • Se identifica y retiene el conocimiento.
  • Se logra más eficiencia y personalización de la
    información.
  • Tienen altos niveles de usuabilidad.

15
Rol de las agencias de comunicaciones internas
  • Sirven para darle una mejor imagen a las
    iniciativas de CI.
  • Pueden ayudar a generar los planes de CI, pero
    los objetivos deben nacer de la propia
    organización.
  • Ayudan, pero es un segundo paso.

16
Veamos algunos casos
  • Comunicaciones integradas

17
Video
18
(No Transcript)
19
Reconocer y dar protagonismo
20
Comunicar hechos más que promesas
21
Llegar más allá de los colaboradores
22
Algunas referencias
  • La presentación estará en el sitio web de la
    fundación www.chileunido.cl
  • Libro Los cien errores de la comunicación de las
    organizaciones. LUIS ARROYO Y MAGALI YUS.
    Editorial Esic 2003.
  • Liderazgo Total, Stewart Friedman
    www.totalleadership.org
  • Blog http//comunicacioninterna-m.blogspot.com/
    de MARÍA GIL-CASARES GASSET
  • Administración de la publicidad, la promoción de
    ventas y las relaciones públicas. P. Kotler
  • www.commoncraft.com
  • Imágenes de la presentación www.veer.com
  • Cualquier comentario les dejo mi mail
    stuardo.daniela_at_gmail.com
  • Gracias
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com