ESTRUCTURACI - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

ESTRUCTURACI

Description:

El Proceso : FILTRO Y SELECCI N. META: Maximizar la rentabilidad para un nivel de ... 1. Filtro y selecci n de las inversiones. 2. ... en el precio. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:33
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: SUFI1
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ESTRUCTURACI


1
ESTRUCTURACIÓNYADMINISTRACIÓNDEPORTAFOLIOS DE
INVERSIÓN
2
El proceso de administración de portafolios
3
Que es un portafolio de inversión ?
  • Un conjunto de activos financieros de una persona
    natural o inversionista institucional
  • Contiene una combinación de bonos, acciones,
    commodities, bienes raices y equivalentes de caja
  • El proposito es reducir el riesgo mediante
    diversificación
  • Objetivo La mejor rentabilidad con un adecuado
    riesgo

4
Para que se construyen portafolios de inversión ?
  • Diversificación
  • Eficiencia en inversión
  • Poder de negociación
  • Cumplir con unos objetivos de inversión

5
El Proceso
OBJETIVOS INVERSIONISTA
ACCIONES
PASIVA
MEZCLA ACTIVOS
FILTRO Y SELECCIÓN
MEDICIÓN
AJUSTES
RENTA FIJA
RETORNOS Y VARIACIÓN ACTIVOS
ACTIVA
OTROS
6
Las Etapas
META Maximizar la rentabilidad para un nivel
de riesgo dado.
1. Determinar necesidadesdel pasivo.
2. Construcción del portafolio.
4. Monitoreo continuo
3. Administración del portafolio.
7
Determinar las necesidades del cliente
1
1. Objetivos de inversión. 2. Tolerancia al
riesgo. 3. Restricciones de inversión. 4.
Horizonte de tiempo.
8
Construcción del portafolio
2
1. Asignación del gerente de portafolio.
2. Metas de riesgo y rentabilidad. 3. Estructura
de portafolio (Selección tipo de activos).
9
Administración del portafolio
3
1. Filtro y selección de las inversiones 2. Admini
stración del riesgo. 3. Excelencia en la
ejecución de compras y ventas.
10
Monitoreo continuo
4
1. Información directa del mercado. 2. Seguimiento
a las políticas de riesgo y metas de
rentabilidad.
11
La relación riesgo - rentabilidad
12
La Relación Riesgo - Rentabilidad
EL RETO
Aumentar el Rendimiento
Disminuir el Riesgo
13
  • RENTABILIDAD
  • Ganancia en el valor del dinero en el tiempo.
  • Beneficio financiero asociado a una inversión.
  • Incluye valorización y rendimientos
  • RIESGO
  • Medida de la posibilidad de perder en una
    inversión.
  • De que una inversión no sea tan rentable como se
    espera.
  • Se diferencia de la incertidumbre en que es
    medible.
  • Se mide con la desviación estándar de la
    rentabilidad.

14
Rentabilidad esperada
Rp P1R1 P2R2 . . . . PnRn
Escenario Retorno posible
Probabilidad 1
50 0.1 2
40
0.2 3 35
0.4
4 30
0.2 5
-10
0.1
1.0
32
15
Clases de riesgo
  • JURÍDICO
  • Pérdida derivada de situaciones de orden legal
    que puedan afectar la titularidad de las
    inversiones o la efectiva recuperación de su
    valor.
  • SOLVENCIA
  • Posibilidad de pérdida o de no recuperación de la
    inversión, causada por el deterioro en la
    estructura financiera del emisor o garante de un
    título.

16
Clases de riesgo
  • CONTRAPARTE
  • Incumplimiento por parte de la entidad con quien
    se efectúa un negocio.
  • MADURACIÓN
  • Riesgo representado en el plazo de las
    inversiones efectuadas, entendiendose como el
    tiempo restante entre la fecha actual y el
    vencimiento del título, que da mayor oportunidad
    para que cualquier otro riesgo se presente.

17
Clases de riesgo
  • OPERATIVO
  • Posibilidad de errores durante la gestión
    operativa.
  • LIQUIDEZ
  • Negociabilidad del título en el mercado.
    Capacidad de un activo de ser convertido en
    efectivo sin perder

18
Clases de riesgo
  • DE MERCADO
  • DURACIÓN
  • Exposición a la tasa de interés. Mide los
    cambios en el VPN de los títulos debidos a
    cambios en la tasa de interés.
  • ACCIONES
  • Volatilidad en el precio. Se mide con la
    varianza, la desviación estandar o el coeficiente
    de variación del precio de cada acción.

19
Por Qué Es Importante Controlar El Riesgo ?
60
FONDO A
FONDO B
50
40
30
20
10
0
AÑO 1
AÑO 2
AÑO 3
AÑO 4
-10
FONDO A
FONDO B
Rent. promedio
23.00
23.00
Desv. estándar
30.00
3.39
20
Riesgo de una inversión Riesgo del
portafolio
21
Riesgo de una inversión
Retorno posible Probabilidad prob(Xi-X)2
50 0.1 0.0032
40 0.2 0.0013
35 0.4
0.0004 30
0.2 0.0001 -10
0.1 0.0176 prom a32
varianza 0.0226 prom g27.1
D.S 0.1503
22
Riesgo de un portafolio de 3 acciones
Escenario Acción A Acción B
Acción C Rentabilidad 1
.50 .25 .30 2
.35 .28 .28 3
.20 .24 .27 4
-.10 .22 .30 5
-.15 .26 .26 Prom
.1600 .2500 .2820 D.S.
.2815 .0224 .0179
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com