Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 22
About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

Obtener antecedentes de alergia. Diston a o r gidez. Rabdomiolisis. Alergia o anafilaxia. Diagn stico cl nico. Examen f sico. Pruebas esenciales de laboratorio. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:106
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: cit79
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
TRATAMIENTO DE LAS INTOXICACIONES
Dr. Diego González Machín Asesor en
Toxicología CEPIS/OPS
2
ALGUNAS CONSIDERACIONES GENERALES
Intoxicaciones agudas y crónicas.
Gravedad de la intoxicación.
Médico preparado para actuar de forma inmediata.
Si se busca primero el antídoto se corre riesgo
de muerte del paciente.
Tratamos intoxicados no tóxicos.
3
REANIMACION EN TOXICOLOGIA
  • PRIMEROS AUXILIOS
  • Se entiende por Primeros Auxilios a la ayuda
    que se presta inmediatamente en caso de una
    emergencia médica.

4
REANIMACION EN TOXICOLOGIA
  • Las personas que han sufrido una intoxicación
    pueden
  • Estar inconscientes.
  • Dejar de respirar.
  • Perder el pulso.
  • Presentar convulsiones.

5
REANIMACION EN TOXICOLOGIA
  • Producto químico en ojos o piel Quemaduras.
  • Producto químico entra en el cuerpo
    Intoxicación.

6
REANIMACION EN TOXICOLOGIA
Personas mordidas o picadas por un animal
ponzoñoso o venenoso
  • Retirar aguijones, espinas o tentáculos.
  • Limpiar la herida y delimitar la infección.
  • Retrasar la difusión del tóxico por el cuerpo.

7
LO PRIMERO
Sostén de las funciones vitales
A
Vía aérea permeable.
Función respiratoria.
B
C
Función cardiovascular.
Función neurológica.
D
Mantener vivo al paciente
8
VIAS AEREAS
  1. Buscar reflejo tusígeno
  2. Posición del paciente
  3. Succión de las vías aéreas

Intubación endotraqueal?
9
Respiración
Fallo ventilatorio
Hipoxia
Broncoespasmo
  1. Obtener gases arteriales
  2. Asistir con balón-mascarilla
  3. Dar oxígeno suplementario

10
Vía aérea permeable
A
Función respiratoria
B
Fuentehttp//www.ctv.es/USERS/sos/evalyrcp.htmrc
pnene
11
Función cardiovascular
C
Fuentehttp//www.ctv.es/USERS/sos/evalyrcp.htmrc
pnene
12
Circulación
Bradicardia/bloqueo AV
Intervalo QRS prolongado
  1. Medir la presión sanguínea / pulso.
  2. Monitoreo electrocardiograma.
  3. Canalizar 1-2 venas.
  4. Obtener análisis de sangre rutinario.

Taquicardia
Arritmia ventricular
Hipotensión
Hipertensión severa
13
Fuentehttp//www.ctv.es/USERS/sos/evalyrcp.htmrc
pnene
14
Estado mental alterado
D
Coma o estupor
  1. Reconocer / tratar la hipoglucemia.
  2. Medir la temperatura rectal.
  3. Considerar causas orgánicas
  4. Tratar convulsiones.
  5. Controlar agitación

Hipotermia
Hipertermia
Convulsiones
Agitación
15
Otras complicaciones
Distonía o rígidez
Rabdomiolisis
  1. Buscar la mioglobina urinaria.
  2. Obtener antecedentes de alergia

Alergia o anafilaxia
16
Diagnóstico clínico
Estado Osmolar
Acidosis Anión gap
  1. Examen físico.
  2. Pruebas esenciales de laboratorio.

Hiper/hipoglucemia
Hiper/hiponatremia
Hiper/hipokalemia
Falla renal
Falla hepático
Laboratorio de análisis toxicológico
Rayos X abdominal
17
REANIMACION EN TOXICOLOGIA
  • Si el paciente respira, pero está inconsciente
  • Ponerlo en posición de recuperación
  • En caso de convulsiones
  • Aplicar los primeros auxilios correspondientes

18
REANIMACION EN TOXICOLOGIA
  • Eliminar cualquier producto químico que pueda
    haber en los ojos.
  • Despojar al paciente de la ropa contaminada y
    lavar la piel y el pelo para eliminar cualquier
    producto químico.

19
Descontaminación
Materiales peligrosos
  1. Lavar la piel e irrigar los ojos.
  2. Emesis o Lavado Gástrico.
  3. Carbón Activado y Catártico

20
DESCONTAMINACION
21
AUMENTO EN LA ELIMINACIÓN
  1. Hemodiálisis.
  2. Hemoperfusión.
  3. Dosis repetidas de carbón activado.

22
Disposición
Consulta con un CIT
  • Consulta con Toxicología
  • Evaluación psiquiátrica
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com