Title: Tecnologa, Poltica y Ciudadana
1TecnologÃa, PolÃtica y CiudadanÃa
2Sesión 1
- Presentación Inicial
- Programa
- Conceptos poder / autoridad, capital social,
nociones de democracia sociedad civil,
participación, ciudadanÃa
3Ibieca
4Control Numérico Computarizado - CNC
5- STS Naturaleza del cambio tecnológico y sus
consecuencias polÃticas, económicas, sociales,
ambientales y éticas - TP extensión del espacio democrático a la
tecnologÃa
6Progresivismo
- Med. S XIX tradición republicana ventaja
económica base de un gobierno estable
abundancia y libertad (Machiavelli, Montesquieu,
Smith) - Mayor extracción de recursos y mayor
productividad Fábricas, trenes, buques de vapor,
telégrafos esencia de la libertad democrática - La empresa económica impulsada por el motor de la
innovación técnica es la esencia de la libertad
humana - CT
760s 70s
- Cuestionamiento de los beneficios sociales y
polÃticos de las sociedades tecnologÃcas
ciudades en decaimiento, crimen y violencia
social, familias desintegradas, aire y agua
contaminada, declinación de los recursos
energéticos, comercialismo salvaje, guerra. - TecnologÃa como agente de dominación y opresión
- SSK mov sociales/guerra fria filosofÃa
pesimismo tecnológico
880s 90s
- Perspectiva balanceada no encuadre sino
ampliación de la concepción democrática a través
de la conciencia polÃtica y el rediseño
polÃticamente consciente de la sociedad
tecnológica Winner, Feenberg, Sclove, Idhe,
Borgmann.
9Los sistemas sociotécnicos y las preguntas
polÃticas
- DeberÃa el poder estar centralizado o disperso?
- Cuál es el mejor tamaño para unidades de
organización social? - Depende una sociedad libre de la uniformidad o
diversidad social? - Cúales son las estructuras y procesos de
deliberación pública y toma de decisiones? - MembresÃa, poder, autoridad, orden, libertad y
justicia
10CNN Los lÃderes del mundo miran a la
tecnologÃa no a la polÃtica
- I do not see much hope in the political domain,
but a lot of hope in the domain - the problems of the world will be solved not by
politicians but by technology - (Shimon Peres, ex-primer ministro Israelà en el
foro económico mundial en Davos, Suiza, enero de
2004)
11- NanotecnologÃa para purificar el agua y
desalinizarla (medio Este) - NanotecnologÃa para crear ejércitos sin
soldados polvo inteligente (masas de sensores),
ropa antibalas ultrafuerte (nanometal)
12PNUD y cambio tecnológico
La tecnologÃa no es intrÃnsecamente buena ni
mala. Los resultados dependen de su
aplicación el desarrollo humano y los avances
tecnológicos se refuerzan mutuamente Ãndice
de adelanto tecnológico
Tomado de Informe de desarrollo humano. PNUD,
2001.
13TecnologÃa y PolÃtica
- Establecimiento de órdenes tecno-polÃticos
- IdeologÃa progresivista
- Reducción de la vida pública
- Concentración de poder en las manos de unos pocos
- Restricciones a derechos y libertades
- Tecnocracia y obstáculos a la participación
14TecnologÃa y PolÃtica en Colombia
- Fumigación de cultivos de coca
- Parque Tercer Milenio
- Democratización de TransMilenio
- Uwa y OXXY
- Descontaminación del RÃo Bogotá
- Agenda de Conectividad
- Vacuna contra la Malaria
- Monsanto y la biotecnologÃa
15Programa del Curso
- Lenguaje tecno-polÃtico
- TecnologÃa y PolÃtica
- El debate polÃtico de la tecnologÃa
- El diseño democrático de la tecnologÃa
- La polÃtica pública de la tecnologÃa
- Conclusiones sobre ciudadanÃa y democracia en
Colombia como orden tecnológico
16Democracia
- Se asume la democracia, a grandes rasgos, como
una sociedad libre, no oprimida por un poder
polÃtico discrecional e incontrolable, ni
dominada por una oligarquÃa cerrada y
restringida, en la cual, los gobernantes
responden a los gobernados. Hay democracia cuando
existe una sociedad abierta en la que la relación
entre gobernantes y gobernados es entendida en el
sentido de que el Estado está al servicio de los
ciudadanos y no los ciudadanos al servicio del
Estado, en la cual el gobierno existe para el
pueblo y no viceversa (Sartori, 1994)
17Democracia
- Elementos crÃticos
- Libertad protección de las libertades civiles y
personales frente al estado vÃa la regla de la
ley - Equidad ante la ley y ante los derechos
- Participación elección de representantes e
influencia en toma de decisiones
18Poder
- Capacidad de personas o grupos sociales para
lograr sus objetivos
Autoridad
- Reconocimiento social de la legitimidad del
ejercicio del poder
19Participación
- Elementos CrÃticos
- Representación y legitimación
- Iniciativa
- Deliberación
- Involucramiento directo en toma de decisiones
públicas
20Capital Social
- Las redes sociales tienen valor. Asà como el
capital fÃsico o el capital humano pueden
incrementar la productividad, los contactos
sociales afectan la productividad de individuos y
grupos. - Conexiones entre individuos redes sociales y
las normas de reciprocidad y confianza que surgen
de ellas
21CiudadanÃa
- Status otorgado a quienes son completamente
miembros de una sociedad y que les concede plenos
derechos y deberes civiles, polÃticos y sociales - Experiencia de ciudadanÃa